
28 marzo 2008
..crónica
Exitosa faena
VIII Encuentro de Escuelas Taurinas en Zacatecas
27/03/2008 | |
Nota de Bernarda Muñoz para toriles.com |
![]() |
Brandon Campos será uno de los participantes |
MAZZANTINI Y SU CUADRILLA
DIVIDE Y… PERDERÁS
Jaime Oaxaca
México [16/03/2008]
...fecha de recibido en esta redacción
Ah lo refranes. Esas sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de nuestros antiguos sabios, tal como solía definirlas don Quijote (léase Miguel de Cervantes).
Esa filosofía popular es muy cierta. Como aquella: ¡divide y perderás! ¡Sí!, sé que debería de decir: “divide y vencerás”, pero a la hora de la recapitulación y hacer conclusiones no me sale la cuenta. Cuando digo cuenta, estoy refiriéndome a la temporada grande que se realizó en la plaza de toros México de noviembre a febrero.
Se baja el cero y no contiene, acostumbra decirse cuando no checa la cuenta. Y, la verdad, no cuadra por ningún lado.
Los resultados no fueron halagüeños para nadie. Poca gente en los tendidos durante una temporada en la que había mucha expectación cuando se hizo público el elenco de toros y toreros; reses con poca bravura y algunas carentes de trapío. Diestros mexicanos que no terminan por romper interesando poco a los aficionados, coletas extranjeros que no cumplen compromisos sean éstos escritos o verbales.
Por si fuera poco surgió una nueva agrupación de toreros, haciéndose hasta lo imposible por dividir y reventar a la Asociación de Matadores ya existente. Pero la nueva agrupación no sirvió para nada.
La pregunta obligada: ¿para qué caramba crear un nuevo grupo? ¿Será lo que requiere nuestra fiesta?
Existen argumentos de todo tipo para la justificación. La razón verdadera fue hacerle el avío a la empresa de la plaza México cada que haga falta; básicamente al montar corridas con más extranjeros que nacionales.
En venganza, Óscar San Román el presidente de la antigua agrupación de toreros, firmó un acuerdo con algunos empresarios en los que se permitirán más extranjeros que mexicanos en “corridas especiales”. Exacto, pensó usted bien: la plaza México no tuvo ese privilegio.
Pero como todo es hipocresía, perdón, quise decir respeto y camaradería en este argüende, argumentaron con que las leyes del Distrito Federal, no lo permiten.
Total, lo importante es que una agrupación le gane a la otra, no obstante que a la fiesta se la siga llevando el diablo.
Al finalizar la temporada de La México, se realizó una corrida llamada de triunfadores en la que el 33% de los actuantes ni siquiera había participado en el serial. Qué respeto se tiene hacia el resto de los alternantes; pero así se las gastan. Después de entregar el trofeo al triunfador de dicha corrida, Manolo Mejía, el mero mero de los “nuevos”, hizo gala de un cinismo y ridiculez que cualquier político le envidiaría. Declaró entre otras cosas:
“En un principio nadie creyó en nosotros, pero ahora ya se nos tiene confianza. El siguiente paso es buscar unas oficinas adecuadas para la Unión, crear el fondo de retiro y el seguro de gastos médicos mayores en protección de los agremiados. Esta agrupación no es lucrativa sino para la ayuda y el apoyo de todos los socios, queremos la mejoría de nuestros matadores”. De momento, ya son más de 50 los diestros agremiados a la nueva Unión Mexicana de Toreros, entre matadores nacionales y extranjeros, novilleros y rejoneadores.
Aquí damos la bienvenida a cualquier torero que busque su superación, estamos para ayudar y no para perjudicar, con la ayuda de todos podremos conseguir más rápido los resultados deseados”.
El pique entre La México y la vieja asociación de toreros no es nuevo; desde que Manolo Arruza -hace 10 años- estaba al frente había serios problemas. Siguió Mauricio Portillo quien no se dejó montar, jamás pudiéndose ponerse de acuerdo las partes. Pero aún no se hablaba de una nueva agrupación. Empezaron a castigara la agrupación no pagándoles cuotas de seguros médicos; la empresa negoció sus propios contratos con sanatorios y aseguradoras. Total, el asunto era no tener ninguna relación con la asociación de matadores.
Siguieron como directivos de los toreros: don Luis Corona (qepd), Paco González -espero no omitir alguien más- y ahora Óscar San Román. Salvo don Luis, ninguno de los demás ha podido ponerse de acuerdo con La México.
Total la fiesta es un caos y los toreros se fragmentan siguiendo el conocido refrán: ¡divide…
y perderás!
Nudismo en la Plaza
Notiecos/Manzanillo.- La euforia, la adrenalina o tal vez el hecho de saber que no encontraría mejor momento para poner a prueba sus cualidades de streaper, al parecer fueron las causas por las que un sujeto de 18 años decidió invadir la arena de una plaza de toros y simplemente despojarse de sus ropas, con la intención de mostrar al mundo entero su desnudez.
Todo transcurría de forma normal en el coloso de Veladero de los Otates, cuado el solitario individuo, que en un principio pasó como el clásico espontáneo de la fiesta brava, llegó justo al centro y se desprendió de sus posesiones materiales.
Ante la mirada atónita de los presentes, el inmutable exhibicionista dio rienda suelta a sus placeres hasta que finalmente llegaron elementos de la policía municipal y procedieron a su arresto.
De tal suerte la incipiente carrera de setraper del arriba citado culminó cuando ingresó a los separos preventivos donde quedó bajo resguardo de la policía.
Garibay tiene 6 corrida

Ignacio Garibay
28 de marzo de 2008
Publicado en el ESTO
Ortega, por su corrida 17
Rafael Ortega.
28 de marzo de 2008
EL cartel de mañana en la feria de Texcoco se recomienda por si solo, dada la categoría de los alternantes, su forma de interpretar el toreo y por ser diestros veteranos en el medio taurino y concretamente en la tierra del Faraón de Texcoco: Eloy Cavazos, Eulalio López "Zotoluco" y Rafael Ortega.
El diestro de Apizaco ha toreado 10 corridas en lo que va del año, con 25 orejas y cuatro rabos cortados en Veracruz, León, Salvatierra y el último en Banderillas.
Publicadpo en el ESTO
Más de 20 corridas tiene “Zotoluco”,
ADIEL ARMANDO BOLIO
Este domingo actuará en el coso chiapaneco de San Cristóbal de las Casas. Luego, el 6 o 13 de abril irá a Saltillo, Coahuila; el sábado 19 a Hecelchakán, Campeche; el domingo 20 a Mérida, Yucatán, el viernes 25 y sábado 26 estará en Aguascalientes y el domingo 27 en Cozumel, Quintana Roo.
Después, el sábado 3 de mayo, regresa a Aguascalientes, el domingo 11 toreará en Irapuato, Guanajuato; el sábado 17 en Apizaco, Tlaxcala; el domingo 18 en Tixkokob, Yucatán y el domingo 25 regresa a Ciudad Juárez, Chihuahua. “Zotoluco” terminará el quinto mes del año con más de una veintena de festejos toreados.
publicado en OVACIONES“Hace falta una legislación MÉDICA TAURINA
EL DOCTOR JORGE URIBE
EXPONDRÁ EL TEMA EN UN
CONGRESO INTERNACIONAL
Urge legislar
servicios médicos
En México son pocas las plazas
que tienen todo en orden, afirma
GUSTAVO MARES
“Hace falta una legislación que obligue a que en cada corrida de toros haya un servicio médico de calidad, que cuente con todos los instrumentos necesarios para la atención de un paciente grave”, afirma categórico Jorge Uribe, jefe de los servicios médicos de la Asociación Nacional de Matadores de Toros, que participará el próximo mes en el Congreso Internacional de Cirugía Taurina y Jornadas Nacionales de Cirugía Taurina Organizadas por la Sociedad Española de Cirugía Taurina.
“En nuestro país, son contadas las plazas que tienen un servicio médico de primera. Entre esos escenarios se cuenta la México, El Nuevo Progreso y Aguascalientes, pero son los menos. En otros, hay ocasiones que si hay una ambulancia ya es ganancia pero es una ambulancia que no tiene nada de instrumental”.
El doctor, especializado en ortopedia, confía en que la participación de México en este tipo de eventos puede ayudar a que mejoren los servicios médicos a nivel mundial, pues “son un escaparate muy importante”.
La representación mexicana expondrá los temas de traumatismos toráxicos y lesiones de ligamentos cruzados en toreros, además de problemática de servicios médicos, este último, el más importante de la ponencia.
“Son muchos factores. También influye el costo de la atención hospitalaria que muchas veces es mucho muy elevado. Pero con un apoyo decidido por parte de las autoridades podrían lograrse cosas positivas”, considera el galeno.
Reseñados los Toros de la Joya para Texcoco
27/03/2008 | |
Boletín de Prensa |
![]() |
Este es uno de los Toros de la Joya para Texcoco |
Los toros reseñados por las autoridades y autorizados son los siguientes:
No. 24, de nombre BROCHE DE ORO con 495 Kg.
No. 40, NUEVA ERA que peso 500 Kg.
No. 35, BRONCEADO con 480 Kg.
No. 60, TIERRA NUEVA con un peso de 485 Kg.
No. 46, GOTA DE MIEL que peso 475 Kg.
Y No. 25, AS DE OROS con peso de 480 Kg.
Encierro bien presentado y armado de sangre española pero ya nacidos en México y con los antecedentes de que otros toros lidiados de esta ganadería, han tenido buen rendimiento y se les han cortado las orejas, dando incluso vueltas al ruedo su ganadero que cada vez gana mayores adeptos entre los aficionados y los matadores que quieren lidiar sus toros.
Empresa Santa Julia
Publicado en toriles.com