- Jaime Silva Gutiérrez.
 |
El tehuacanero |
14 abril de 2014
Nuestra enhorabuena al amigo Eloy
Miguel Aguilar, de Tehuacán, por la satisfacción que debe tener al haber
logrado su hijo David, una primera meta en su carrera taurina, al obtener el
doctorado como Matador de Toros, el pasado sábado en la Monumental plaza de
toros de Apizaco, Tlaxcala, justo lugar donde recibió gran apoyo como novillero
lo que le dio oportunidad de tener buena actividad.
Ahora, lo importante es hacer honor
a ése título y esperamos que quienes lo guían lo tengan igualmente activo, no
sólo en las poblaciones de la región, que aunque tiene plazas importantes, no
son suficientes para que David “camine” dentro de la torería y logre ocupar un
lugar destacado hasta lo que todo torero desea llegar a ser: figura del toreo.
Pues… adelante y… ¡Suerte!
Será hasta el primer día del mes de
mayo, cuando se inicie en edificio del H. Ayuntamiento de la ciudad, a las 20
horas, la serie de conferencias “Los Toros Hablados”, con una “Noche Flamenca y
Taurina” a cargo del grupo de Héctor Talavera y su esposa Pilar.
La siguiente será la noche del 9 de
mayo, con el Filósofo Psicoanalista Juan
Carlos Canales, que abordará un tema interesante, titulado “Erotismo,
Sexualidad y Tauromaquia”, y cierra el día 6, el maestro Horacio Reiba con “Los
Toros Escritos”, no menos interesante que los anteriores.
Esta serie tuvo que cambiar de
fechas por la actual “Semana Santa” y otro tanto ocurrió con la Celebración
Eucarística por los taurinos poblanos en la capilla de San Diego de Alcalá, que
se llevó a efecto el día 11, ya que la imagen de “La Macarena” es de la Virgen
Dolorosa y en esa fecha fue “su día”. Se recordó a los taurinos fallecidos en
años anteriores durante el mes de abril:
Un precursor, cuatro novilleros, un
banderillero, tres periodistas, un empresario, un aficionado y tres damitas
relacionadas con la tauronería poblana.
Manuel Spínola Rosales, “Tacho”
Dueñas, Herlinda Henaro, Ignacio Gadea, Gloria Vázquez, Raúl Sánchez Luna,
Plácido Díaz, Fernando Fernández de Lara, Ricardo J. de Pascual, José Trinidad
Mata, Eduardo González, José Alarcón Chargoy, Soledad Calderón Díaz de León y…
el siempre muy llorado “EL TOREO DE PUEBLA”.
Y… ¡Suerte!