30 octubre 2015
GUADALAJARA: Reseña Corrida 1 Noviembre
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Plaza Nuevo Progreso | octubre 28, 2015 en 10:55 am | Categorías: NOTICIAS,Temporada 2015-2016 | URL: http://wp.me/p4DJbJ-vp
|
Las charlas con ELBARDO DE LA TAURINA
PLAZA MONUMENTAL 1 & 2
Desde donde al pueblo le cruje la cartera y
las puñaladas de la inflación lo pasan a joder canijo, no divise a los señores Luis
Videgaray Caso titular de la Cartera Hacendaria, ni a Agustín Carstens
gobernador del Banco de México, en la inauguración de la ‘Temporada de la
Inflación’ que se dio coincidentemente en el agujero de concreto de una colonia
otrora clase media, se necesitaba de la presencia de los funcionarios pa’que
nos explicaran porque en cuanto la paridad se mueve, los empresarios apergollan
a los aficionados hasta el ‘full’, por ello fue que en el graderío ‘médium
class’ se veíanagujeros y en el populachero, pues prácticamente todo era
cemento, así como en el trapío de los cuadrúpedos que nos los trajeron
exprimidos de carnes y muy ‘monos’ de puñales como deben de ser los Toros de Lidia,
provinieron de Xajay y otros de Julián Hamdan o sea como en casa pobre,
completando con lo que se pueda pa’ la fiesta de los setenta años de la abuela.
Don ‘Zotoluco’ como en el juego de las escondidillas, le toco ser el que se
escondió, en parte por la fea conducta de los que hacían muuuu, en parte porque
él no andaba de vena y en parte porque como a la suegra ya no se le quiere ver
en casa. Manzanares el primogénito, primoreó el albero con pellizcos y mató
dicotómicamente mostrándonos que en esto hasta los guapos a veces se
afean, y José Adame nos dijo que siendo
un torero cuña, también se puede ser cabeza y nos adelantó que se está
preparando pa’ meter en camisa de once varas al ‘Pepe Tomy’ pues en su morral
carga, cojones, enjundia, academia, destellos, hambre, folklor, es decir;está
hecho un estuche de monerías, eso sí, con sus carencias de siempre, mal gusto
en el vestir, sin prestancia,sin altivez y esa maldita humildad y falta de soberbia
que en el toreo son como el chile piquín pa’ la jícama,indispensables o como
dicen por ahí ‘Sin tetas no hay paraíso’ ¡Que carajos!¿Qué no hay quien lo
oriente, lo sacuda y lo ponga chipen?
Y para el domingo venidero en el que se dará
el 2do. laempresa ahorrara cuando menos en los nombres de los lidiadores y del
ganado y si no me creen el graderío con la disminución de concurrentes nos
sacara de dudas, no obstante que esa tarde aparecerán los espectaculares e
internacionales Forcados Hidalguenses quienes
al conjuro de su nombre que es sinónimo de hazañas, jalaran parte
importante de la concurrencia que se registre; 7 Lebrija 7, para un caballero
de acaballo llamado Horacio Casas, y a nivel de arena aparecerá un ‘Conde’
tapatío que responde como Alfredo Ríos, un oriundo de Emiliano Zapata, Tlaxcala,
de nombre Uriel Moreno y el que se degradó en Pachuca con el berrendo de los
‘dominicos’ Iván Fandiño, así que a comprar boletos de la 23 y luego ‘pos’
pa’abajo a sentarse junto a su cubetero favorito.
MANO A MANO DE ARTE
Y haciendo bueno aquello de que ‘El Arte
mata todo’ en el recinto de los toreros de la calle de Atlanta, se está
dando un mano a mano, entre el inmenso fotógrafo Donaciano ‘Don’ Botello del que solo hay que
decir que con la cámara sigue siendo El Rey y el pintor San Miguelense Juan Antonio Ruiz,
extasiarse con el arte de Don Botello es como tocar los dinteles de lo sublime,
lo cual lo confirma el haber sido elegido por otro grande como ‘El Mandón’,
para bordarla como su retratador de élite, y de quien además hay que decir
tiene plasmada una joya literaria lacrada bajo el título de ‘Manolo Martínez,
Genio y Figura’ la cual sera presentada en la Asociación Museo de Matadores el
próximo 31 de enero previo al cartel bomba de la Temporada Invernal, y como está
de moda adelantar carteles les futureó que la presentación del libro estará bajo la lidia del ‘Hijo del hombre’ Leonardo Páez y del Bardo de la Taurina.De la
obra del esgrimista de los pinceles Juan Antonio Ruiz, decir que posee la
virtud de la frescura de un artista que se descubre así mismo como un pintor
sin barreras que ofrece una lidia nueva, lo cual lo hace atractivo y digno de
ser explorado como un taurino del color y aún factible de ser adquirido en la
dualidad de arte e inversión.
José Mauricio en "Marco Garfias"
El matador José Mauricio ha estado metido en la ganadería de Don Marco Garfias con la ilusión y la mira puesta en la fecha del 20 de noviembre en la Plaza México ya que lidiara toros de esta prestigiada ganadería potosina, por lo pronto toreará en San Luis Potosí, El estado de Hidalgo y Estado de México antes de tan significativa fecha.
Silverio Pérez en billete de lotería
De SOL y SOMBRA.
El próximo 20 de noviembre se celebrará el centenario del natalicio del matador Silverio Pérez, quien adoptó esta fecha como la de su nacimiento ya que realmente el nació un 20 de junio de 1915, al margen este 2015 taurino, se ha denominado el año de Silverio Pérez, por ello la Temporada Grande de la Plaza México, que inició el pasado domingo es en honor al torero texcocano.
En torno a la figura del maestro Silverio, se harán diversos homenajes uno de ellos el billete de la Lotería Nacional, para el sorteo del martes 17 de noviembre.
Por otra parte el próximo 19 de noviembre en un conocido centro comercial que se ubica donde antiguamente se ubicara el Toreo, de la Condesa, se debelara una placa para conmemorar la faena que le realizo al toro ‘Tanguito‘, de Pasteje, en la mencionada plaza el 31 de enero de 1943. Y por otra parte la novillada del 5 de diciembre, con la que cerrara el año la Plaza de Cinco Villas, será en homenaje al querido ‘Compadre‘, ese día en la mencionada plaza se colocará un museo itinerante del matador Silverio Pérez.
El matador Silverio Pérez, falleció el sábado 2 de septiembre del 2008, en su casa de Pentecostés, Texcoco, a la edad de 91 años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)