15 junio 2010
PLAZA MEXICO: tercera
Alejandro Corona de Michoacán,
el norteño Fernando Cantú y
se presenta el capitalino Roberto Morales.
Redacción de Toriles.com
Viene otra ganadería con raza y bravura, la de Ernesto Cuevas para la Plaza México | |||
Redacción de Toriles.com y Boletín de Prensa | 14/06/2010 | ||
El cartel en el papel se ve interesante, primero al reaparición después de varios años de una legendaria ganadería que en sus buenos tiempos tuvo tardes de gloria, como aquella cuando se indultó al primer toro que se sepa en la plaza capitalina, este fue “Muñeco” que se gano el indulto pero su matador no escuchó la orden de no matarlo de estocada certera le dio muerte, este fue Luis Procuna y el publico molesto, pido que se le otorgara las dos orejas al ganadero y no al torero. Como este caso también tiene en su historial la ganadería de Ernesto Cuevas triunfos de gran valía, uno de ellos la consagración de Manuel Benítez “El Cordobés” en esta plaza México. Así que de salir novillos bravos como aquellos antecesores, podremos ver una gran tarde si los novilleros se arriman para obtener triunfos. Los actuales dueños son los hermanos: Alfonso, Ernesto, Jorge, Carlos y Marina Cuevas Hernández. | |||
![]() | |||
Entrevistas con Cristian Hernández y el Ganadero Antonio De Haro González | |||||
por PEPE SOTO | 14/06/2010 | ||||
P.S.- Cristian ¿nos puedes decir por que no mataste tu novillo? C.H.- La verdad hay que ser conciente y saber de sus capacidades, hasta donde es capaz de llegar uno, y yo creo que hay que tener valor para tomar esta decisión y para que me engaño, mejor que otro aproveche la oportunidad. P.S.- Bueno eso es honradez, después de sufrir, batallar andando en la legua tanto tiempo como todos sabemos esta decisión es de mucho valor. C.H.- Pues mira para una cosa se podrá tener valor, para otras veces no, como enfrentarse al toro, pero la decisión esta tomada. P.S.- Yo se que en tu mente están pasando muchas cosas alrededor de estos momentos tan difíciles que estas tomando muy en serio. C.H.- Claro, claro (con lagrimas en los ojos y la voz entrecortada hacia un esfuerzo por contestar). P.S.- ¿Hablaste con tu apoderado o con tu mozo de espadas antes de tomar la decisión? C.H.- No, no he hablado con ellos, ellos quieren y yo no, yo se que me falto valor, no puede ser que una tarde si y otra no, tienen que ser todas las tardes ahorita me faltó y eso no puede ser ¿si o no?. P.S.- Eso es una introspección que te haces y bien vale la pena que sea la adecuada, si ya te cortaste la coleta pues ni hablar a otra cosa (En ese momento se acercaron cuatro policías, el juez de callejón y el Inspector Autoridad para informarle que tenia que ser remitido a la Delegación, así mismo se acercaron periodistas y fotógrafos, ese fue un momento muy especial). Luego se supo que las autoridades de la Delegación no sabían ni que hacer y solo fue amonestado con una sanción económica. (Hice un paréntesis para entrevistar al ganadero Don Antonio de Haro González después de la suspensión de la novillada por mal tiempo). ENTREVISTA AL GANADERO ANTONIO DE HARO P.S.- Ganadero ¿nos puede dar su impresión primero de sus novillos y luego de lo que sucedió con el novillero que se cortó la coleta? A.D.H.- De los novillos no me gusto el primero, por que algo paso salio muy débil, los demás me gustaron como me gusto el tercero, el quinto no lo pudimos ver pero yo creo que si el torero se quita de torero hay que aplaudirle, si de verdad se corto la coleta hay que felicitarlo por que a su segundo ni lo quiso torear, ni lo quiso matar, por lo que hay que darle merito al torero, los novillos tuvieron bravura movilidad y emoción. P.S.- ¿Que le pareció la actitud de David Aguilar? A.D.H.- Ese hombre quiere ser torero, yo creo que si lo dejan hubiera matado al sexto, estuvo bien con su toro. Estuvo en torero y con gusto, cosa que es valiosa pero lo pinchó y lo mato pero no hubo suerte esas cosas que dicen los taurinos. “No hubo Suerte” pero hubiera habido triunfo con David por que yo creo que ese vale la pena. P.S.- Respecto a Alfonso Mateos ¿Cuál es su opinión? A.D.H.-A Mateos lo quiero mucho es un cuate que ha estado mucho en el rancho a toreado muchas vacas, ha estado muy bien, el jueves estuvieron los dos en la ganadería muy bien, me parece que hoy tenia una prueba dura y no la paso. P.S.- Ganadero ojala pronto volvamos a ver novillos de su ganadería por que fueron Toros. A.D H.- A mi me gusta venir a esta plaza y a la de Guadalajara, son las plazas donde la gente mas conoce de toros y entiende el valor del ganado, de la presentación, de la bravura, y del comportamiento. Y los toreros tienen mas merito cuando le hacen cosas a este ganado por que es muy difícil hacérselas, el que puede como David Aguilar en su primero tiene merito y va para arriba y uno lo que espera es un triunfo autentico, no un triunfito con un becerrito, con un torito, con unas pasaditas, lo que hizo David vale la pena ojala y lo repitan, hoy hubo poca suerte el clima no ayudo, luego se suspendió la novillada y no pudimos ver a David con el sexto, pero lo que paso me dejo satisfecho por que se dio la emoción en el ruedo, todo lo que vimos con esos toros fue emotivo. P.S.- Muchas gracias Ganadero que pronto lo volvamos a ver por acá. A.D.H.- ¡Ojala! P.S. Gracias |
El AFICIONADO opina
Como aficionado a una fiesta cada vez más amenazada por diferentes motivos y que no cuenta con figuras que puedan mantener esa expectación de antaño; y que mucho menos puede competir con personajes de la península ibérica, me siento más que insultado, indignado. Pues para que un espectáculo con tanta polémica pueda subsistir, antes que nada se debe respetar los reglamentos que lo rigen.
Si bien el caso de el domingo pasado en la segunda novillada de la plaza México fue vergonzoso, viene a dejar en evidencia la falta de seriedad de parte de los participantes, y lo peor, deja a las autoridades en una evidente situación de falta de criterio respecto a la aplicación de las leyes.
Si atinadamente el juez de plaza Roberto Andrade ordenó presentar ante el juez cívico al trasgresor del reglamento taurino, todo se viene abajo por permitir algunas complacencias del infractor, como permitirle ir a su hotel a bañarse y cambiar de ropas, solo faltaba lo llevaran a cenar para después entonces sí presentarlo en las instalaciones jurídicas.
Y no termina aquí mi indignación ya que ante el representante de la autoridad y después de haber declarado los motivos por los que se negó a dar muerte a su novillo en turno, solo firmó los papeles y hasta ahí la aplicación de la justicia.
Entonces me pregunto ¿ para que hacer tanto teatro si todo quedó en una presentación ?
Mejor hubiese sido que el ahora ex novillero lo hiciera vía internet.
Y mejor mi hablamos de la sanción que se debió aplicar.
Juan Bustamante Pérez
CARTELERA SEMANAL
...Y LE ECHAN LA CULPA AL FUT
Domingo 20
- San Juan del Río
Toros de Xajay
El rejoneador José Ignacio Corral y los Forcados de Juriquilla y a pie
Zotoluco, José María Luévano y Octavio García "El Payo"
- Zacatecas
Novillos de Montecristo
Festival. El rejoneador Rodrigo Santos y a pie Eloy Cavazos, Manolo Arruza, Miguel Espinosa "Armillita", Enrique Garza y Christian Aparicio.
- Tlaxcala
Novillos de El Vergel
Festival. Paco Dóddoli, Alberto Ortega, Jorge Mora y el novillero Carlos Yturbe
- Motul
Novillos de San Salvador
El rejoneador David Cesa y a pie Michelito Lagravere y Pepe Medina. Actuación del becerrista Andresito Lagravere
Pobre de mi fiesta.
foto Ángel Sainos
- por: Gilberto De Ita
No es necesario hacer una análisis numérico ni estadístico de lo mucho que sufre la fiesta brava. Es cierto que hay muchos enemigos fuera de ella, muchos que sin entender, la juzgan mal. Pero hay tantos enemigos dentro de ella… Hace años, cuando Garza o Procuna eran figuras, los grandes enemigos de los novilleros eran apoderados, empresarios, corruptelas. Los novilleros eran una de las figuras mas dignas del toreo, eran el orgullo de esta fiesta, esos maletillas que a pie, con los avios al hombro recorrían ganaderías, ferias de pueblo, aceptando todo lo que tuviera dos cuernos con tal de dar un par de muletazos, pasando hambre, frío y arriesgando el cuerpo soñando casi eróticamente con que un día pisarían de luces la Plaza México.
Ayer pudimos comprobar que la decadencia de nuestra fiesta es tal, que un novillero es incapaz ya de siquiera matar lo que le salga por la puerta de toriles.
Me hizo recordar la escena de ayer, al final de la novela “Juncal”, he de confesar que no la lei, sino que la vi magistralmente protagonizada por Paco Rabal. Lo que al final de la serie pasa, aquel día que la vi. por primera vez se me hizo absurdo y ridiculo, una novela al fin - decía yo - Y ayer pasó en la Plaza México , un novillero se negó a matar su lote.
No se si lo que siento es coraje, enojo, tristeza, pero si se que hay un profundo dolor en mi corazon de aficionado, de apasionado de esta que es la fiesta mas hermosa de todas, la única capaz de hacer que todas las bellas artes se rindieran a sus pies, la única capaz de unir en un mismo sentido a Hemingway y a Unamuno, a Goya y a Picasso, la única capaz de dar verdadero sentido a la vida de un animal. Y es un profundo dolor porque es la misma gente que esta dentro de ella, que se supone vive para ella la que le hace tanto daño. Los empresarios que ya no se quieren arriesgar, los ganaderos que no les importa mandar “chico” con tal de vender, los figuras que escogen lotes y torean “despuntado” y ahora hasta los novilleros que se han quedado sin hambre de palmas y salir a hombros.
¿Qué vamos a hacer por nuestra fiesta? ¿Qué estamos haciendo? La fiesta brava es mas grande que nosotros mismos, no nos pertenece, es un regalo para emocionarnos, para difrutar, para sentir. La fiesta brava no vive para nuestro antojo ni para que hagamos con ella lo que queramos.
Escritores “lame botas” comprados por la empresa para dar coba, han existido siempre. Creo que ninguno tan exagerado como para pensar que el hecho de que se vaya la luz en una plaza y sacar a un torero a hombros sin haber cortado siquiera una oreja pueda ser catalogado como “para la inmortalidad”, pero eso es otra cosa. Empresarios, que se niegan a dar una oportunidad a una chaval, han existido siempre. Figuras mandonas, han existido siempre – aunque antes eran mas valientes -. Pero novilleros sin ganas de ser toreros… eso es el colmo de la desgracia de nuestra pobre fiesta.
No escribo para los villamelones que piensan que poner un par de banderillas cortas es hacer una faena, sino para todos aquellos que hemos estado en el toro desde hace años, que entendemos, que necesitamos pero sobre todo que sentimos. Para todos aquellos que percibimos el toreo como un arte. Para todos aquellos para los que un trincherazo pinturero bien vale un boleto.
Yo no se ustedes, pero no es justo que nos quedemos con los brazos cruzados viendo como a los que no les importa acaban con algo que amamos tanto. Yo no se ustedes, pero a mi…no me vale madres. Y ya empezamos a hacer algo.
...El de TEHUACAN estuvo MUY BIEN
- foto Sergio Hidalgo
En medio del desastre moral taurino que llegó a su clímax durante la novillada del pasado domingo en La México, el joven tehuacanero DAVID AGUILAR tuvo una actuación más que digna.
El clima, el ambiente que se formó por el petardo de uno de sus alternantes, pero sobre todo la seriedad del ganado, pusieron a prueba al chamaco. Y el chamaco se mostró.
Es oportuno subrayar su torera actuación ante el único que mató, capote, banderillas y muleta sirvieron de conducto para que se manifestara David como un novillero con afición y ganas de hacerse torero.
Justo será que lo repitan, pronto.
óscar MEJÍA
Quedan designados los novilleros
Profesionales en Tauromaquia México “Protamex” informa que han quedado definidos los nombres de los seis toreros del primer certamen taurino “Porque quiero ser torero” el cual arrancará en su segunda etapa con los manos a manos los días 24 de junio; 8 de julio y 22 de julio, para llegar a el 5 de agosto a la final.
De esta manera quienes estarán en los manos a manos son: Mirafuentes de Anda, Pablo Soberanes, Jorge Rizo, Eduardo Ortega, Alejandro López y Antonio Mercado. Ellos han logrado triunfar en cada festejo cortando una oreja a excepción de Alejandro López quien cortó dos orejas en la quinta novillada de selección.
De esta forma la próxima semana se darán a conocer la conformación de los próximos tres carteles que se celebraran en las fechas ya mencionadas.
De acuerdo a su antigüedad los jueces de Plaza serán en este orden: Facundo Arroyo, Samuel Rosete y Jesús Morales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)