29 noviembre 2010
Tarde triunfal para Humberto Flores cortando Oreja
y Talavante que pierde Orejas y da Vuelta al ruedo | ||
| 28/11/2010 | |
| ||
Leer más... | ||
![]() |
Etiquetas:
PLAZA MÉXICO,
RESULTADOS,
Toriles.com
Humberto Flores cortó un apéndice
en la Monumental Plaza de Toros México (28 noviembre 2010)
- Alejandro Escárcega
Abrió el festejo Humberto Flores (azabache y oro) con Mikaelo, número 15, zaino y cornidelantero vuelto con 515 kilos, nada con el percal y tumbo al varilarguero Ricardo Morales. Con la pañosa, muletazos a un toro quedado y faena riñonuda en la contraquerencia con muletazos por ambos pitones, coronada con certero estoconazo para cortar la única oreja del festejo otorgada por el juez Gilberto Ruiz Torres y entregada por el alguacilíllo Armando Ortega.
El cuarto fué Señor Rector, número 27, cárdeno claro bragado meano y cornidelantero con 514 kilos, verónicas y tumbo al picador César Morales; quite por chicuelinas y con la muleta, enorme faena con la diestra malograda con la toledana: tres pinchazos y estocada para escuchar silencio y aplausos al toro en el arrastre.
Alejandro Talavante (perón y oro) con Alma Gemela, número 1, negro bragado y cornivuelto tocado del derecho con 462 kilos, quitazo por estatuarias gaoneras y brindis al cónclave, para con la muleta recetarle dos cambiados por la espalda en el tercio y largos naturales, con la diestra, recetó vitolinas con derechazos intercalados; se adornó con ajustadas manoletinas. Lo malo vino con el acero: cuatro pinchazos sin pasarse y estocada para dar clamorosa vuelta al ruedo y pitos al toro en el arrastre.
El quinto fué Samito, número 29, negro bragado girón y paliabierto con 520 kilos, con el percal, verónicas y media para un cartél. En el tercer tercio, una faena con sentidos muletazos con la siniestra y nuevamente una pesadilla con el acero; seis pinchazos y estocada con un aviso entreverado, para saludar en el tercio.
Mario Aguilar (burdeos y oro) con Peter Pan, número 12, cárdeno salpicado bragado meano y cornidelantero vuelto con 492 kilos, verónicas rematadas con una media y quite por aterciopeladas verónicas. Con la muleta, poco a un toro quedado y rajado; dos pinchazos y estocada para escuchar silencio y pitos al toro en el arrastre.
Cerró plaza, Mil Afanes. número 22, entrepelado bragado y cornivuelto con 495 kilos, poco ó nada con el capote y con la pañosa, faena riñonuda a un toro difícil y sumamente peligroso que el público no vió; dos pinchazos, media estocada, cuatro descabellos y un aviso para escuchar rechifla.
La Fiesta Brava, Valor, Técnica y Sentimiento
Toros en la México
Etiquetas:
Alejandro Escárcega,
PLAZA MÉXICO,
RESULTADOS
FESTIVAL TAURINO METEPEC 2010
- Fotos de Edmundo TOCA
Etiquetas:
FOTOS,
fotos de Edmundo TOCA,
MATADORES,
RESULTADOS
Refrescante variedad de Talavante
Realizó distintas suertes que cautivaron al público capitalino
- Por: Jorge Raúl Nacif I Foto: Sergio Hidalgo
Domingo, 28 de Noviembre del 2010 | México, D.F.
Antonio Navarro Zarazúa, periodista taurino mexicano de la primera mitad del siglo pasado y fallecido hace tres años, afirmaba que el principal problema de la Fiesta actual es la monotonía y la estandarización de los toreros; "todos quieren y hacen lo mismo, cuando hay decenas de suertes", solía sentenciar con firmeza, y eso "aleja al público de las plazas y hace al toreo aburrido para la afición joven"…sigue leyendo en altoromexico.com
Etiquetas:
ALTOROMEXICO.COM,
PLAZA MÉXICO,
RESULTADOS
Una tarde de intensa lentitud y sobrada inspiración
4ta Corrida Plaza de Toros México
Humberto Flores. Alejandro Talavante. Mario Aguilar.
Ganadería: Julián Handam
- por LUNA TURQUESA
Esta corrida fue la constancia de que los artistas crean para sí y, quienes se encuentran presentes en ese momento deben sentirse privilegiados (específicamente en una expresión de arte tan efímera como la tauromaquía).
El tendido de la plaza México esta tarde lució prácticamente vacío; si la gente hubiera sospechado lo que se iba a perder, hubiera abarrotado el numerado.
El común denominador en los tres matadores que hoy alternaron, cada uno en su momento y bajo las circunstancias que les tocaron en suerte, fue una gran dosis de lentitud y de temple.
Humberto Flores -¿qué nostalgias traes dentro matador, que cada vez que te veo se me oprime el alma?-.
A Humberto lo he visto muchas tardes, y esta vez ha sido la que más me ha gustado, hablo específicamente de una templadísima tanda de derechazos a media altura que dio a su segundo toro, sólo fue eso, pero me encantó.
Mario Aguilar. Su mejor momento: con el capote en el primero de su lote. Aquí fue donde la lentitud se apoderó de este torero en unos lances acompasados y unas lucidas chicuelinas.
Y la parte cumbre de la tarde, Alejandro Talavante.
Este joven torero de Badajoz es una rara mezcla entre valor, arte, inspiración, frescura y sorpresa. Es diferente a todos.
Su principal característica: Impredecible. Y tiene unos detalles de arte, mezclados con absoluto desenfado que encandilan. En su primer toro, con el capote remató con una larga que se quedó en la retina, son precisamente esos detalles imborrables, los que hacen eterno a un torero. Igualmente en su primer toro ya con muleta, dió un pase de pecho larguísimo, nunca había visto uno tan lento. Sus cambiados de mano con un sentimiento bárbaro, desdenes y un sinfín de suertes, era como el Manual para Improvisar frente al Toro.
No es el torero más estético, pero tiene cosa.
Cómo estaría la gente de entregada, que pese a las enormes fallas con el acero, en su primer toro dio una vuelta al ruedo y en el segundo fue muy ovacionado.
Vamos a ver si la próxima vez que lo anuncien, los tendidos lucen tan vacíos como esta tarde.
Flores y Talavante, dos orfebres
29 de noviembre de 2010
![]() |
Humberto Flores puso una oreja más a su larga cuenta de cortadas en la México. Foto: Alejandro Villa/ESTO |
Esculpieron bonitas piezas toreras en la México
- Horacio Soto Castro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)