Desde El Callejón
- por Alejandro Escárcega
(29 noviembre 2015)En la séptima corrida de la Temporada Grande 2015 / 2016 de la Monumental Plaza de Toros México, ante una buena entrada en tarde de clima agradable, se corrió un encierro de la Ganaderia queretána de Barralva, propiedad de los Hermanos Álvarez Bilbao, bien presentado pero de desigual comportamiento, con los cuales el capitalino Federico Pizarro, al tercio con petición y pitos, el Riojano Diego Urdiales, en lugar del lesionado José Mari Manzanares, palmas y al tercio y el Queretano Octavio Garcïa "El Payo" que se presento visiblemente disminuido físicamente, la oreja de cada uno de sus toros.Abrió el festejo Federico Pizarro (acero y oro) con "Pega Huesos", numero 253, negro entrepelado bragado y cornivuelto con 480 kilos, con mucha afición lo recibió con chicuelinas rematadas con una luminosa revolera. El picador Omar Morales sufrió espectacular tumbo, quitando Pizarro por gaoneras. Le brindo al conclave capitalino para iniciar su faena con un escalofriante péndulo en el tercio, perdiendo las zapatillas, haciendo un trasteo pleno de entrega y torería, con muletazos de aquí hasta allá y con el acero dejo una estocada para saludar en el tercio con petición de oreja, que no concedió el Juez de Plaza don Gilberto Ruiz Torres y su Asesor don Conrado García.A "Consultor", numero 258, negro entrepelado bragado y cornivuelto zurdo con 533 kilos, lo brego con el percal y César Morales le pego un excelente puyazo. Gustavo Campos, se desmonteró en el tercio después de dejar dos excelentes pares de banderillas. Sin brindar, poco pudo hacerle a un toro que no traía nada y que finiquito de dos pinchazos y dos medias estocadas con un aviso entreverado para ser pitado al igual que el toro en el arrastre.Diego Urdiales (verde bandera mexicana y oro) con " Negrito ", número 252, negro listón bragado y delantero vuelto con 522 kilos, verónicas cargando la suerte de recibo y quito por estatuarias chicuelinas. Brindo a todos, para muletear a un toro que le regateó las embestidas y con la toledana, tres pinchazos y media estocada para escuchar palmas.El quinto de la tarde fue un toro de encaste español "Bilbalero", numero 229, castaño reabro ojo de perdiz y cornivuelto con 477 kilos, nada con el percal. Carlos Dominguez pico muy bien a "Bilbalero", rompiéndose la vara. En el tercio de banderillas, Diego Martínez le hizo un quitazo a Juan Ramón Saldaña al quitarle la cornada de la espalda. Con deseos de triunfar, Urdiales, le hizo faena a un toro que embestía con arriones y que pasaporto de una estocada caída para saludar en el tercio.El triunfador de la tarde fue Octavio García "El Payo" (turquesa y plata), con "Cartageno", número 251, cárdeno obscuro bragado meano y cornivuelto tocado del izquierdo con 514 kilos, poco le pudo hacer con el percal y sin brindar, se doblo con el toro en el tercio y muletazos por ambos pitones conectando con el tendido y una estocada hasta los gavilanes para cortar una oreja que le entrego el Alguacilillo Arturo Ramos.Cerro plaza con "Patorro", número 262, negro entrepelado bragado meano y delantero vuelto con 515 kilos, el cual brinco la barrera de salida frente a don Gonzalo Martínez, salvándose de un percance de milagro. Brindo a todos, para ejecutar estatuarios muletazos en el tercio en una emotiva faena, hasta ser empitonado sin consecuencias que lamentar, volvió a la cara del toro y nuevamente fue cogido llevándose una paliza de órdago, sin verse la ropa, molinetes y media estocada para cortar una oreja que le entrego el Alguacilillo Saúl Rivera.Para el segundo Jueves Taurino, el 3 de diciembre a las ocho de la noche, un encierro de D'Guadiana para el navarro Francisco Marco, y los mexicanos, Alejandro Martínez Vértiz, Juan Antonio Adame, Antonio Romero, Oliver Godoy y Lupita López.La Fiesta Brava, Valor, Técnica y Sentimiento
30 noviembre 2015
Corta dos orejas "El Payo" en la Plaza México
Etiquetas:
Alejandro Escárcega,
PLAZA MÉXICO,
RESULTADOS
José Mauricio festeja toreando
El matador de toros José Mauricio estará de manteles largos este viernes 4 de diciembre en la ganadería de Labastida, matando un toro y tentando vaquillas, festejando 10 años de su Alternativa.
Borla que recibió en la Monumental Plaza México, siendo su padrino Jorge Gutiérrez y testigo Enrique Ponce con toros de Teófilo Gómez
Tiene por torear en el mes de Diciembre:
- Martes. 8 Corrida Feria de Tenancingo, estado de México.
- Viernes. 11 Festival feria de San Agustín Mimbres estado de México.
- Jueves. 17 Festival San Luis Potosí.
- Viernes. 25 Corrida San Miguel El Alto. Jalisco.
Adolfo Guzmán Z.
LA MÉXICO: TORO A TORO / EL PAYO DOS OREJAS
Monumental Plaza México.
7a. Corrida
29 de noviembre de 2015
16.30 horas
- Federico Pizarro= aplausos - silencio
- Diego Urdiales = silencio - palmas
- Octavio García El Payo= OREJA-OREJA
- Toros de Barralva (Promedio: 506 k.)= 1º toreable 2º malo 3º toreable 4º malo 5º malo 6º malo con peligro
Juez de plaza.- Gilberto Ruiz Torres = bien los premios. Asesor Conrado García.
CLIMA= apasible
ENTRADA= un cuarto
- Por Oscar MEJÍA.
Sacan al tercio a los
tres
1º Pizarro (gris perla con oro) No.253, Pega Huesos, 480 k.- cara joven peludo sale bravea en un burladero le arranca una tira- sale suelto del lance, tres chicuelinas con revolera salidito del tercio, olés y aplausos- lo coloca con adorno, se arranca, lo prenden atrás y tumba, lances de prueba y cambia- capote a la espalda como garza y gaoneras aplaudidas, el el toro sin mucho gas- pares de cuadrillas.
Da comienzo pizarro hablandole en los medios, acorta distancia, se distrae el socio
se arranca y cambia por la esplada y por poco se lo lleva- derecha tanda corta , el morito punteando- cabeza a media altura otra tanda corta uno largo jaleado y el de pecho y aplausos - izquierda se dejó más el barralba pero sin gran lucimiento - se va quedando el pastueño - derecha, tres jaleado y lo desarma- de trinchera sigue dandole y dobla las manos el de negro- redondo por la espalda, le arrebata la pañoza- izquierda, tres buenos y en el cuarto dobla las manos remata con desdén le aplauden- le da ayudado por alto y va por la espada- deja media tendida y caída, dobla pronto- aplausos
Da comienzo pizarro hablandole en los medios, acorta distancia, se distrae el socio
se arranca y cambia por la esplada y por poco se lo lleva- derecha tanda corta , el morito punteando- cabeza a media altura otra tanda corta uno largo jaleado y el de pecho y aplausos - izquierda se dejó más el barralba pero sin gran lucimiento - se va quedando el pastueño - derecha, tres jaleado y lo desarma- de trinchera sigue dandole y dobla las manos el de negro- redondo por la espalda, le arrebata la pañoza- izquierda, tres buenos y en el cuarto dobla las manos remata con desdén le aplauden- le da ayudado por alto y va por la espada- deja media tendida y caída, dobla pronto- aplausos
2º Urdiales (verde bandera con oro) No.252, Negrito, 522 k.- gordo más serio buena salida llegando- lance para recogerlo al cuarto regresa y lances en el tercio, tres verónicas dos jaleadas y la media- el toro tarda lo coloca en corto tres piquetes recargando- chicuelinas personales en los medios algo reborujadas, revolera y aplausos- tres pares de cuadrillas, distancia corta.- brinda en los medios y le aplauden.
Inicia toreando por alto y tercero dobla las anos el toro, embiste rebrincado- izquierda, tanda larguita el socio probando y otra vez afloja las manitas- recula el bragado y pisándole el terreno le saca un buen par con aplausos al remate- insiste por ese lado el toro guarda lacara y razca, insiste el riojano lo gordo le está pesando- derecha, se acomoda un poco más con poca transmisión- la lucha le hace urdiales, la tela es poca y poco buena, el tendido esperando- buena tandita imponiéndoseotro, el torero a la poca condición- va por la espada, en terreno correcto pincha, otro, otro, hondo en buen sitio y tumba- silencio
Inicia toreando por alto y tercero dobla las anos el toro, embiste rebrincado- izquierda, tanda larguita el socio probando y otra vez afloja las manitas- recula el bragado y pisándole el terreno le saca un buen par con aplausos al remate- insiste por ese lado el toro guarda lacara y razca, insiste el riojano lo gordo le está pesando- derecha, se acomoda un poco más con poca transmisión- la lucha le hace urdiales, la tela es poca y poco buena, el tendido esperando- buena tandita imponiéndoseotro, el torero a la poca condición- va por la espada, en terreno correcto pincha, otro, otro, hondo en buen sitio y tumba- silencio
3º El Payo (turqueza con plata) No.251, Cartageno, 514 k.- gordo de salida ya le pesan los kilos - el payo lo brega y el cárdeno se distráe - acude al caballo y cumple y le dan , sale flojeando y ya aflojó las delanteras- pares de cuadrillas, extraña conducta y se duele a los palos.
Demacrado y serio empieza dando de tanteo a media altura, lo hace con lucimiento el de peño con la zurda y la gente responde- derecha, buena tanda consintiendo al rebrincón cárdeno la gradwria se deja oír- otra tanda cumplidora con el morito claudicando- izquierda, tarda, le cuesta ligar y logra que le aplaudan-derecha buena tanda que cala al tendido que responde y le festeja- la mejor tanda de riñones y los óles acompañan- derecha, se impone el payo y el toro da poco- izquierda, ya no y vuelve a la diestra, ya no pasa y tira más derrotes, se adorna y va por la espada- lo coloca, arranca y entera muy bien ejecutada, dobla- salen pañuelos- OREJA
Demacrado y serio empieza dando de tanteo a media altura, lo hace con lucimiento el de peño con la zurda y la gente responde- derecha, buena tanda consintiendo al rebrincón cárdeno la gradwria se deja oír- otra tanda cumplidora con el morito claudicando- izquierda, tarda, le cuesta ligar y logra que le aplaudan-derecha buena tanda que cala al tendido que responde y le festeja- la mejor tanda de riñones y los óles acompañan- derecha, se impone el payo y el toro da poco- izquierda, ya no y vuelve a la diestra, ya no pasa y tira más derrotes, se adorna y va por la espada- lo coloca, arranca y entera muy bien ejecutada, dobla- salen pañuelos- OREJA
4º Pizarro No.258, consultor, 533 k.- serio astifino hace buena salida rematando- bruscas embestidas pero repitiendo buenos lances de pizarro, el toro se va quedando corto- lo brega con suavidad para colocarlo empuja el morito y cesar morales lo aguanta para ser aplaudido el puyazo fue bueno- lo prueba y lo cambia- 2 1/2 pares de cuadrillas. Adolfo Sánchez al tercio
Para empezar le da de tanteo a media altura y en el tercio le da el de pecho- derecha, le da a media altura al pegajoso barralva - lo pone en aprietos regresando sobre las manos - izquierda, sin ligar le da al desabrido más trapo sin resultado- derecha, más trapo, poco toro- la pópuli se desespera, se escuchan pitos- busca la espada, se coloca y pincha, otro, honda con tendencia, tarda, aviso, otro hondo igual dobla- silencio
Para empezar le da de tanteo a media altura y en el tercio le da el de pecho- derecha, le da a media altura al pegajoso barralva - lo pone en aprietos regresando sobre las manos - izquierda, sin ligar le da al desabrido más trapo sin resultado- derecha, más trapo, poco toro- la pópuli se desespera, se escuchan pitos- busca la espada, se coloca y pincha, otro, honda con tendencia, tarda, aviso, otro hondo igual dobla- silencio
5º Urdiales No.229, Bilbalero, 477 k.- castaño joven salida regular, astifino- lances de tanteo, embiste agarrándose, lo brega urdiales y no pasó nada con la capa- prueba y pone en apuros al matador español con embestida bruscas - empuja fuerte y ledan recio se rompió la vara y sostuvo la reunión con medio palo, le aplauden al ulano- pares de cuadrillas en corto terreno.
Para empezar le llega muy en corto para dar de tanteo- derecha, derrotando y lo torea con verdad- revoltoso le saca algunos buenos y se lleva un susto al colarse el castaño tirando hachazos- sigue jugandose la piel ante peligro evidente - el público expectante, con decisión y arrebato consigue emocionar- izquierda, la torería por delante pone el matador español y obliga a pasar al socio, le aplauden- izquierda, pegandose un arrimón se convierte en lucha de poder- derecha, en el mismo son sigue la faena, se escuchan protestas injustificadas- con la zurda, le da y lo desarma, desconcertado urdiales prepara para matar, sartenazo horrible, dobla.- palmas.
Para empezar le llega muy en corto para dar de tanteo- derecha, derrotando y lo torea con verdad- revoltoso le saca algunos buenos y se lleva un susto al colarse el castaño tirando hachazos- sigue jugandose la piel ante peligro evidente - el público expectante, con decisión y arrebato consigue emocionar- izquierda, la torería por delante pone el matador español y obliga a pasar al socio, le aplauden- izquierda, pegandose un arrimón se convierte en lucha de poder- derecha, en el mismo son sigue la faena, se escuchan protestas injustificadas- con la zurda, le da y lo desarma, desconcertado urdiales prepara para matar, sartenazo horrible, dobla.- palmas.
6º El Payo No. 262, Patorro, 515 k.-de salida brinca al callejón sin consecuencias, poco trapío, lo torea el payo, suelto llega al caballo y casi no le pegan- 2 1/2 pares de cuadrillas.
Empieza el payo por alto a pies juntos la gente corea y aplaude- derecha le habla de largo el toro se amarra, y regatea, prueba y se revuelve, alta la testa- izquierda, el bragado con la lengua de fuera, le cuesta ir y le da tres de óle fuerte y le aguanta los malos modos al socio que se frena a medio viaje corto de por sí- derecha, la mejor tanda el aguante es lo que vale- el toro busca las tablas, se mete el payop entre los astifinos pitacos y emociona la entrega que le cuesta un achuchón, sigue en la linea de fuego metido donde le iba a coger y maromón- por fortuna no está herido y maltrecho le busca la cara al burel de malas tripas - prepara para matar, se tira y deja media tendida, con eso dobla- salen pañuelos - OREJA
Empieza el payo por alto a pies juntos la gente corea y aplaude- derecha le habla de largo el toro se amarra, y regatea, prueba y se revuelve, alta la testa- izquierda, el bragado con la lengua de fuera, le cuesta ir y le da tres de óle fuerte y le aguanta los malos modos al socio que se frena a medio viaje corto de por sí- derecha, la mejor tanda el aguante es lo que vale- el toro busca las tablas, se mete el payop entre los astifinos pitacos y emociona la entrega que le cuesta un achuchón, sigue en la linea de fuego metido donde le iba a coger y maromón- por fortuna no está herido y maltrecho le busca la cara al burel de malas tripas - prepara para matar, se tira y deja media tendida, con eso dobla- salen pañuelos - OREJA
Etiquetas:
EN LOS MEDIOS,
PLAZA MÉXICO,
RESULTADOS
LETRAS EN PUNTAS
Cachondeo a la española
El Toro
en México
Federico
Pizarro – Diego Urdiales – Octavio García ‘El Payo’
- Por El Bardo de La taurina

Vamos yendo
con unos ejemplos que aunque pocos, la
lista nos alcanzaría para escribir un Quijote, pero algunos nos servirán pa’
ilustrar a lo que voy, el año pasado se piro a la tierra de nunca jamás el
padre de José María Manzanares, tal vez a unos cuatro o cinco días de que el
hijo tenía que comparecer en el coso más grande del mundo, que lo es la Plaza
México, lo cual teniendo el tiempo y los medios pa’ hacerlo, aunque desde luego
en condiciones tristes y hasta dolorosas no lo hizo.
Esta
temporada invernal al mismo Manzanares la empresa le ‘recompensó’ o le premio
su ausencia otorgándole el honor de inaugurar el serias más largo de América,
apertura que sin duda se la acomodo a sus exigencias que a todas luces todo el
mundo se dio cuenta y que fueron salirle a una corrida mixta toristicamente, lo
cual se hizo pa’ garantizar que si los bureles de piña no caminaban pues los de
fresa si lo hicieran, además le pusieron un matador longevo pa’ que le abriera
la tarde por aquello de que en México en el primer toro la gente está todavía
acomodándose y comprando cacahuates y pepitas (semillas) o sea, está distraída
y aparte el torero estrella, no termina de tirar el miedo…si chucha como si se
fuerana zumbar los Miuras y no los miaus que muy seguido salen por acá.
Luego el día
de ayer domingo 29, Manzanares tenía que volver a torear con la misma fórmula
de ir arropado por un torero abridor y con un encierro que para su estilo le
iba como añillo al dedo y por eso lo pidió, más presumiblemente al ver que la
temporada anda en ambiente y en resultados más helada que un sorbete de menta,
eso sin mencionar la chivería con la que el madrileño Julián López ‘El Juli’
defraudó a la afición, pues Manzanares decidió ‘operarse’ de una cirugía que
bien la pudo llevar a cabo después de cumplir, pues se trataba de una operación
previsiblemente programable.
Caso
similar ocurrió con ‘El Divo de Chiva’ Enrique Ponce, bajo la misma fórmula de
torero abridor por delante y toros cómodos y no obstante eso,osó plantarle la
puerta en las narices a la afición mexicana, con el agravante que mientras eso sucedíaaparecía
en la revista ¡HOLA! Guapísimo hasta la coronilla, copa de champagne en mano,
mariachi y micrófono pa’ darle al jelengue en la boda de Cayetano Rivera y Eva
González, la que se dio en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de
Mairena del Alcor, en la que por cierto uno de los protagonistas del festín
era, ¿adivine quién? Sí, el mismísimo José María Manzanares.
¿Alguna
duda de que México se ha convertido en un país de cachondeo taurino?, por ello
este domingo nos mandaron nuevamente de emergente o apaga fuegos a;
Diego Urdialesquien en esta ocasión al ya no resultar tan novedoso y
sobre todo cuando su lote que procedió de la ganadería de Barralva por cierto
propiedad de la familia de uno de los co-empresarios de la México, ofreció
menos oportunidades que una monja en cabaret.
Federico Pizarro lo contrataron desde endenantes pa’ abrirle al que andaba ausente y pues eso
lo hizo salir de primer espada en el turno.
Octavio García ‘El Payo’ salió a hacer un esfuerzo enorme, ya que
físicamente anda con un mal aquejo muy serio, lo cual resalta más su
honradez y respeto a la paupérrima concurrencia que fue testigo de dos
orejas que este digno espada se llevó, de una por una.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)