...primer Congreso Mundial de Escuelas Taurinas en Aguascalientes con la participación de los alumnos más destacados de España, Francia, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador y México en la plaza de toros San Marcos, concluyó el pasado sábado.



DEL PERCANCE DE AYER
Payo: 'Por ver a la gente tan entregada, no me importan ni diez cornadas'
Por CARLOS CRESPO de BURLADERO.COM
El novillero Octavio García 'El Payo' mejora favorablemente en la Clínica de La Fraternidad de Madrid tras el percance que sufrió ayer en Madrid. El novillero asegura haber pasado la noche "algo molesto, apenas he dormido nada. La cornada está en una zona delicada y lo tengo bastante inflamado, pero estoy contento por la repercusión que ha tenido mi actuación ayer".
A pesar de la cornada, 'El Payo' no duda al afirmar que "la novillada de ayer ha sido la más bonita de mi vida, disfruté como nunca lo había hecho. Salí a la plaza muy tranquilo, con las ideas claras y me encontré muy bien con el segundo novillo, que tuvo mucha clase. La pena es que no lo maté, eso no puede ser, no puedo perder así las orejas, aunque todo pasa por algo".
Por eso, las sensaciones del mexicano son totalmente positivas: "Por cómo se entregó la gente, me da igual que me hubieran dado diez cornadas. Cuando fui a la enfermería estaba grogui pero sé que me aplaudieron a mí y a mi cuadrilla, y para mí eso es importante. Participé en todos los quites y estoy contento porque pude demostrar a la gente quien soy", concluye.
Sobre el percance en el quinto novillo, el de Querétaro explica que "sabía que llevaba la cornada, porque no tenía fuerzas ni para levantarme. Ahora deberé permanecer dos días más ingresado y espero reaparecer dentro de quince días. Ojalá pueda volver a torear pronto en Madrid....ayer salí por la puerta de la enfermería pero la próxima vez será por la Puerta Grande".
Fotos: Secuencia de PALOMA AGUILAR
OPINION Y TOROS
Pla Ventura España
[ 19/05/2008 ]
Así de entregado, así de rotundo El Payo
Con la muleta en la mano, cuajó una faena llena de sabor y saber; derecha e izquierda, en ambas manos, El Payo supo de las distancias, del sentido del temple y de todo lo bello que encierra el toreo auténtico. Se gustó a si mismo y, su labor, caló en el corazón de los aficionados que le vitorearon incluso durante toda su labor. El toro le había colaborado, es cierto; pero él resultó ser el artífice de su labor. Cuando tenía la plaza entregada, por una fatalidad del destino, marró con la espada y, lo que era un triunfo grande, quedó en una sentida ovación. En su segundo, con idéntica disposición, cuando realizaba una tafallera con el capote resultó prendido y corneado. Mientras siga con esas ganas y esa disposición, el éxito, le seguirá sonriendo; a matar se aprende; para torear, se nace.
Digamos que, Álvaro Martínez Conradi, había enviado una novillada digna, si acaso, justa de presentación, pero con el suficiente atisbo de nobleza y bravura para que, los actuantes, gozaran toreando; de forma concreta, los tres primeros novillos llevaban el éxito en sus orejas. Es cierto que, los tres últimos, con más picantito, pusieron a prueba a los novilleros y, como digo, El Payo pagó con su sangre y, sus compañeros, con el amargo sabor del silencio que el público les tributó puesto que, no supieron estar a la altura.
Decían que Daniel Martín venía de superar una muy grave cornada de que, afortunadamente, le vimos repuesto. Tuvo que matar tres toros por la cogida de El Payo y, durante toda su labor evidenció una voluntad sin límites que, desdichadamente, no le condujo hacia el éxito. Nada dejó por hacer; hasta se puso pesado por sus ganas; pero una cosa son los buenos deseos y, otra muy distinta, los logros obtenidos. Mi deseo para este chico sería el mismo que para todos; que lograra culminar sus ilusiones mediante la pasarela del éxito pero, a tenor de lo visto, Daniel Martín es uno más de los muchos que se visten de luces.
Pepe Moral supo triunfar el pasado año en Madrid y, como era natural y preceptivo, aquel éxito, le abrió las puertas de todas las plazas. Volvía a Madrid, lógicamente, con vitola de triunfador; es decir, con toda justicia. Como sus compañeros, derrochó una voluntad de hierro; hasta llevó a cabo un bello quite por verónicas que, a no dudar, nos recordó al Moral del pasado año; sin embargo, a lo largo de la lidia, no le vimos progresos; peor aún, le apreciamos retrocesos; ese toreo despegado y hacia fuera no le aportará gloria alguna; es el signo de los pueblos que, dicha forma, la entienden como válida pero, llegado el momento, justamente en la plaza de Madrid, el destoreo no vale y, te cavas tu propia tumba artística. En su primer enemigo debería de haber reeditado el éxito del pasado año y, no fue capaz; muchos pases y poco toreo. Su segundo, con más picante, le dejó reposarse menos y, todavía resultó peor. Mucha voluntad de su parte pero, como su compañero Martín, para llegar al éxito, la voluntad es solo un componente que, por si mismo, no conduce a nada.
Junto al "Poeta" y Olivares
Gregorio Corrochano
Actividad en diferentes cosos del país
desde el miércoles y hasta el domingo.
Novillos de Puerta Grande
Antonio García “El Chihuahua”, José Pedro Rodríguez,
Ávila de la Torre y Miguel Alejandro
Toros de Pablo Labastida
Eulalio López “Zotoluco”, Ignacio Garibay y Mario Zulaica
Novillos de San Francisco de Asís
Valente Alanís, Alfonso Hernández “El Pali”,
Javier Reynoso y Pedro Núñez “Chavalillo”
Novillos de La Playa
Luis Conrado, Santiago Fausto y Jorge Adame
Novillos de La Llave
Hilda Tenorio, Antonio García “El Chihuahua”,
José Pedro Rodriguez y Miguel Alejandro
Novillos de Guanamé
Festival. Óscar San Román, José María Luévano,
José Briones, Fernando Labastida y Jorge Reyna “El Piti”
Toros de Begoña
Arturo Macias, Juan Antonio Adame y Ricardo Rivera
Toros de Los Encinos
Leonardo Benítez, Uriel Moreno “El Zapata”, y José Mauricio
Toros deJosé Julián Llaguno
El rejoneador Pedro Louceiro III y a pie Enrique Garza e Israel Téllez
Astados de Vistahermosa
Corrida mixta. Pepe Murillo padre, Ricardo Medina "Pasión Gitana" Pepe Murillo hijo y el novillero Luis de María
Novillos de San Antonio de Padua
Arturo Saldívar, Manolo Juárez "El Poeta" y Manolo Olivares