PEAJES, en la carretera con José Mari Manzanares
Calle Navas de Tolosa 289bis
08026 Barcelona
tel: 933 408 976 Fax. 933 520 851
info@ed-bellaterra.com
www.ed-bellaterra.com
De: | (jasanta118@live.com.mx) |
Enviado: | martes, 01 de septiembre de 2009 11:49:33 a.m. |
Para: | enlosmedios@hotmail.com |
Martes 1
Erales de Torrecilla
Festival de niños toreros. Michelito y Platerito mano a mano
Miércoles 2
Toros de José Julián Llaguno
Fernando Ochoa, Juan Chávez y Arturo Macías
Sábado 5
Novillos de Piedras Negras
Miguel Alejandro, Pablo Miramontes, Luis Conrado y José Mari Macías
Domingo 6
Toros de Begoña
Zotoluco, Víctor Mora y Antonio García “El Chihuahua”
Toros de Real de Valladolid
Los rejoneadores Rodrigo Santos, Jorge Hernández Garate y Pedro Louceiro III
Toros de Barbachano
El rejoneador Jorge Carreño y los Forcados potosinos.
A pie Manolo Mejía y José Briones
Novillos de El Grullo
Hilda Tenorio, Elizabeth Moreno y Lupita López
Novillos de Jorge de Haro
Alfonso Mateos, Fernando Alzate y Santiago Fausto
Zacatecas
Por: Redacción ,
Martes, Septiembre 01, 2009 05:44:00 Hora GMT
El ambiente taurino zacatecano se encuentra de luto por el sensible fallecimiento del ganadero.
Don Francisco Suárez del Real dejó de existir en Zacatecas.
Escrupuloso ganadero y aficionado de toda la vida, se hizo criador de reses bravas por una circunstancia fortuita, ya que en 1957 don Jesús Cabrera le pagó con ganado bravo una granja que le compró y así empezó su historia.
Durante las primeras horas de este martes se dará a conocer el lugar y horario del velatorio y despedida.
Descanse en paz.
Muere el Ganadero Don Francisco Suárez del Real | |||
Notas de Bernarda Muñóz y Pedro Julio Jiménez Villaseñor | 01/09/2009 | ||
Nota de Bernarda Muñóz Este lunes falleció el inolvidable ganadero de reses bravas Don Francisco Suárez del Real a las 7:30 de la noche en la Ciudad De Zacatecas después de una agonía de cuatro días a consecuencia de un tumor en el páncreas, que se le complicó con el hígado y pulmón a la edad de 99 años y 7 meses.
MURIO DON FRANCISCO SUAREZ DEL REAL. Nota de Pedro Julio Jiménez Villaseñor Desgraciadamente acabamos de recibir la llamada, 11 de la noche, desde Zacatecas avisándonos del fallecimiento de don Francisco Suárez del Real Félix, propietario y fundador de la dehesa que lleva su nombre... “Don Pancho”, como se le conocía, estaba por cumplir 100 años de edad en solo unos meses más, le vimos por última vez en la pasada novillada tan solo hace ocho días, asistía al coso desde la hora del sorteo en silla de ruedas y esto habla de su afición, de su cariño por la fiesta. Para toda su familia nuestro mas sentido pésame, un abrazo para sus hijos Francisco y Javier a los que les solicitamos lo hagan extensivo a sus familiares. ¡Que en paz este!... Estos son los datos de su ganadería en... Rancho: San José de Bellavista... ubicación Villanueva, Zac. Denominación: “Bellavista”... Divisa: Blanco, negro y rojo... Fundación: 1957... Don Francisco Suárez del Real decide fundar su ganadería en 1957, con 75 vacas y dos sementales de “Jesús Cabrera”. En 1960 agregó 7 sementales de la misma procedencia. Lidia por primera vez en Nogales, Sonora, el 21 de mayo de 1961 con seis toros para Manolo Zúñiga, Félix Briones y Jaime Rangel. Al siguiente año, el 12 de agosto, se presenta en la “Monumental Plaza México” con seis novillos que mataron Joel Téllez “El Silverio”, David Sánchez, “El Campa” y Ricardo Torres hijo... La última corrida que toreó “El Ciclón Mexicano”, Carlos Arruza, antes del fatal accidente que le quitó la vida, fue de esta casa ganadera, el 15 de mayo de 1966, en Chihuahua, donde mató a “Mocito” y “Rumboso”. En 1970 Raúl García corta dos orejas en Ciudad Juárez y tres en Tuxpan, Nayarit. Al año siguiente en la “Feria Nacional de San Marcos”, de Aguascalientes, el 25 de abril, en la corrida por el “Estoque de Oro”, alternaron Alfredo Leal, Joselito Huerta, Raúl Contreras, “Finito”, Manolo Martínez, Manolo Espinosa, “Armillita” y Jesús Solórzano; los dos Manolos estuvieron enormes y le cortaron las orejas y el rabo a “Granuja” y “Abrileño”, respectivamente. Esa tarde se llevó el premio “Armillita”, por matar de impresionante volapié, en medio de la pasión desbordada en los tendidos. Ha lidiado ininterrumpidamente durante veinte años en la feria de Aguascalientes. El 20 de septiembre de 1987, en Zacatecas, lidió una extraordinaria corrida en la que “Curro” Girón, Eloy Cavazos y Jorge Gutiérrez cortaron, en total, 9 orejas y dos rabos. Don Francisco ahora se apoyaba en su nieto, don Javier Flores Suárez del Real para llevar la ganadería.
|