Se dio la corrida de feria con reses de Joselito Huerta, que dieron magnífico juego. El rejoneador Ezequiel Domínguez fue ovacionado. Guillermo Capetillo, ovación y una oreja y Aldo Orozco, cuatro orejas y un rabo.

Fraga 2 orejas, Manolo Mejia 4 orejas, Mariano faenas malogradas 27/07/2008
por Rafael Flores (enviado)
Manolo Mejía se impuso en el duelo de maestros
Ecatepec, Edo. De México. Corrida de feria. La corrida de feria de este poblado cercano a la capital resulto triunfal para el matador de toros Manolo Mejía que corto cuatro orejas y para el rejoneador Enrique Fraga que corto dos y aunque se fue en blanco el maestro Mariano Ramos, bien hubiera podido cortar apéndices, pero por fallas con la espada, se le fueron los trofeos que con sus faenas hubiera logrado de no llevar espadas sin filo ni tino. Se lidiaron toros de la dehesa de “Monteverde” terciados y de desigual juego. Antes de la corrida no falto el “negrito en el arroz” provocado por unos dizque “ecologistas” que una vez más dejaron en claro que los Salvajes son ellos y no los toreros que dan continuidad a una de las tradiciones de las fiestas mexicanas con las corridas de toros y que gracias a la prudencia e inteligencia de los toreros, las cosas no pasaron a mayores...sigue leyendo en toriles.com
de viernes a domingo
Viernes 1
Torreón
Novillos de Arturo Gilio
Sergio Cerezos, Juan Pablo Sánchez, Luis Conrado y Luis de María
Sábado 2
Arroyo
Novillos de Yturbe Hermanos
Alfonso Mateos, Martín Campuzano,
Cristian Hernández y José Fernando Alzate
Domingo 3
Orizaba
Toros de El Vergel
El rejoneador Jorge Hernández Gárate,
Eloy Cavazos y Arturo Macías
Nuevo Laredo
Toros de Rosas Viejas
El rejoneador Gastón Santos, Zotoluco,
Fernando Ochoa y José María Luévano
Cadereyta
Toros de La Playa
El rejoneador Gastón Santos y los Forcados de Cadereyta
Enrique Espinoza e Ismael Rodríguez
Santiago Cuautlalpan
Toros de Santa Rosa de Lima
El rejoneador Fernández Madera,
Ricardo González "El Arriero" y Paúl Cortés
Santiago Tezontlale
Toros por designar
Guillermo González "Chilolo" e Israel Téllez
Plaza México
Novillos de Villa Carmela
Hilda Tenorio, Luis Miguel Pérez y Patrick Villebrun
Cañadas
Novillos de Cerro Viejo
Uno que sustituya a Hilda Tenorio y Juan Pablo Sánchez
Lagos de Moreno
Novillos de García Méndez
El rejoneador José I. Corral, Fernando Labastida,
Luis Conrado, Gerardo Adame y Karla de los Ángeles
Triunfaron los ganaderos
Por: Álvaro Sánchez
Los ganaderos de Haro obtuvieron importante triunfo con su estupendo encierro, que les valió dar la única vuelta al ruedo pedida fuertemente por el público; en cambio los tres muchachos que hicieron su debut, fueron despedidos con pitos.
Vuelta de los ganaderos
por lograr un triunfo fuerte
mereciendo mejor suerte,
pues con sus bravos utreros
erraron los novilleros;
con pitos a la salida
tras labor descolorida
en vez de jugarse el tipo,
de Claudio, Asael y "El Pipo"
fue debut y despedida.
Publicado en burladerodos.com
| ||||
La décima segunda novillada de la temporada en la plaza de toros México ya quedo integrada por la repetición del sensacional novillera Hilda Tenorio y la repetición también del novillero Luis Miguel Pérez quien levanto comentarios favorables en su presentación, al demostrar un valor sereno, alegría por estar en el ruedo e impactar al público con su entrega y desmedida afición, que le llegó al público capitalino, además, servirá esta novillada para la presentación del novillero francés Patrick Villebrun quien es alumno avanzado de la escuela que tiene Julián López “El Juli” en España y se viene a probar en esta plaza, donde se dice, habrá de ser la última novillada de la temporada chica, estos tres novilleros lidiarán un encierro de la ganadería de “Villacarmela” que ya fueron embarcados y se espera la reseña de los mismos al ser aprobada por las autoridades de la delegación a donde pertenece la Plaza México. Publicado en toriles.com
|
Burladero.com
OBRA DEL CORDOBÉS JULIO ROMERO TORRES
El cuadro ‘Juan Belmonte, novillero', obra del pintor Julio Romero de Torres, se subastó ayer en la galería Fernando Durán de Madrid, siendo adquirida por un comprador particular por un importe de 110.000 euros, su precio de salida.
Según los expertos, se trata de una importante obra que corresponde a una época plástica de Julio Romero de fuerte carácter luminista / impresionista que definió el primer periodo de su producción. Se trata de un óleo sobre lienzo de 28x29 centímetros, fechado en Córdoba el 31 de agosto de 1909 y dedicado "Al gran novillero Juan Belmonte en prueba de nuestra amistad y también por tu brindis". Una etiqueta al dorso señala que esta obra se expuso en la muestra Retratos de Madrid, Villa y Corte.
Julio Romero de Torres, nacido en 1874, fue muy admirado y reconocido por los intelectuales de la Generación del 98 y entre sus obras se encuentran varias de temática taurina. Su estilo recoge la herencia de los movimientos artísticos del siglo XIX como el simbolismo o el impresionismo en un estilo profundamente realista y personal.