![]() |
publicado en toriles.com |
25 enero 2011
Velan a José María Luévano
fecha: 25 enero 2011
Este martes serán sepultado
- Por Alma Córboba
San Juan del Río, 24 Ene 11.- La noche de este lunes, familiares, amigos y personas allegadas a la familia Luévano Fernández de Cevallos han acudido a los velatorios de Mausoleos Guadalupanos, en donde velan los restos del torero José María Luévano Delgado.
En el lugar se han dado cita figuras del toreo y amigos entrañables del matador como Manolo Mejía, Oscar San Román y Octavio Garcia “El Payo”, quienes han manifestado sus condolencias a la familia por la terrible perdida.
En ese sentido, el torero Javier Reinoso, ha sido quien desde temprana hora llegó con la madre de José María Luévano y dos de sus hermanas, toda vez que el padre del matador no ha podido trasladarse a San Juan del Río y permanece con otro de sus hijos en Aguascalientes.
De igual forma han ido llegando de manera paulatina algunos miembros de la familia Fernández de Cevallos quienes acompañan a Laura, la viuda de Luévano Delgado.
Personajes de la política local como el ex alcalde Gilberto Ortega Mejía y el diputado Fabián Pineda Morales, también han acudido a expresar su mas sincero pésame por el fallecimiento.
Asimismo han llegado algunos arreglos florales por parte del gobernador José Calzada Rovirosa y del alcalde Gustavo Nieto Chávez, quien se prevé que acuda para dar sus condolencias a la familia de manera personal.
Este martes a la una de la tarde, se realizará una la misa de cuerpo presente en la Parroquia de San Juan Bautista para darle el último adiós a José María Luévano Delgado.
El EPIGRAMA DE BUDAR
DOMINGO 23 DE ENERO 2011
PLAZA MÉXICO
Se lidió un buen encierro,
Que en los caballos cumplieron,
Raza y nobleza tuvieron,
De San Isidro fue el Hierro.
Al partir plaza El Pana,
Con su clásico tabaco,
Una ovación se desgrana
Para El Brujo de Apizaco.
Toreo diverso del Pana,
Que vivo recuerdo deja,
El lauro de una oreja,
Sabor y gracia gitana.
Buen torero Talavante,
Lo tiene reconocido,
Valor y arte brillante,
La espada lo trae perdido.
Saldivar una realidad,
Por su plástica reunión,
En premio a su calidad,
Oreja le dio la afición.
Héctor Budar.
Etiquetas:
HECTOR BUDAR,
PLAZA MÉXICO,
PUEBLA
FESTIVAL TAURINO EN RIOBAMBA- nueva PLAZA DE TOROS
El Complejo Agroturistico SAN FERNANDO DEL BATAN inaugurará el proximo día sábado 5 de febrero, una hermosa plaza de toros, que llevará el nombre del matador Riobambeño JUAN PABLO DIAZ.
Dicho complejo consta además de áreas recreacionales, amplios salones para recepciones y en el futuro, tendrá cabañas y habitaciones para poder albergar a turistas que llegan de muchisimos lugares, hasta la capital del Chimborazo, rica en atractivos de distintos órdenes.
La Plaza de Toros, además de encontrarse en una maravilloso entorno natural, dispone de todas las instalaciones y la comodidas para la realización de cualquier espectáculo taurino y de aquellos tradicionales inherentes a nuestra cultura.
Desde las 11 am.Previa bendición y ceremonia, se llevará a efecto un Festival Taurino privado de inauguración, con la participación de los matadores: Rodrigo Viteri, Alvaro Barona, Mariano Cruz Ordoñes y Juan Pablo Diaz, y los novilleros: José Luis del Río y José Alfredo Cobo, quienes lidiaran selectos ejemplares del las ganaderías Atillo, Campo Bravo, Charrón, el Pinar y el Rocío.
Posteriormente tendrá lugar una fiesta para los invitados, en la que se incluye, Baile Español, y diversas presentaciones artísticas.
La Gerencia
ZOTOLUCO Torero Milenario
“El Zotoluco”; un hombre de extracción sencilla que consigue el "SUEÑO MEXICANO": “Ser Figura del Toreo Milenaria”
Luego de una exhaustiva y minuciosa revisión a lo que han sido una brillante pero no fácil carrera, el próximo 30 de Enero Eulalio López Díaz conocido en el mundo como “El Zotoluco” celebrara su corrida número 1000 en un escenario al que le costó muchísimo el poder llegar y más aún el poder conquistar… Se trata nada más y nada menos que la plaza más grande del mundo “La Plaza México”
Hablar de Eulalio López “El Zotoluco” o intentar hacerlo, es hablar de todo un ejemplo de vida, de esfuerzo, de sacrificio y de una enorme convicción por llegar a ser alguien en la vida…
Nacido el 12 de enero de 1968 en el seno de una familia humilde, pero muy taurina y con toda la adversidad a cuestas, “El Zotoluco” encontró en sus padres el primer triunfo de lo que sería una complicada profesión, ya que el apoyo de sus progenitores pese a todo fue incondicional…
A los 15 años de edad Lalo, como le llaman sus amigos, debuto como novillero allá por Lomas Verdes, al norte de la ciudad de México, alternando con Gerardo Tovar, Salvador y Alonso Gómez con novillos de San Fernando… al año siguiente su paciencia y perseverancia lo llevaron a la plaza que a todo torero le quita el sueño, la plaza México. Ahí se presento a lado de Manuel Lima y “Curro” Cruz con novillos de La Laguna… Por su valor y tesón entre 1984 y 1986 Eulalio logro hacer el paseíllo 7 tardes en el máximo coso, “La México”.
Sus pasos por plazas de provincia fueron muy complicados para él y para su padre quien tenía que cubrir todos los gastos que implicaban los sueños de su Hijo… sueños que se vieron consolidados el 20 de julio de 1986, en San Buenaventura Coahuila, cuando toma la alternativa de manos de Fermín Espinosa “Armillita” y Javier Escobar “El Fraile”.
Conseguida la primera meta, tuvieron que pasar tres años de intensa lucha, de sacrificio, de esfuerzo y muchos sinsabores para conseguir otro sueño, su confirmación de alternativa en la Plaza México…
Esta se verificó el 26 de noviembre de 1989 de manos de Manolo Mejía y Sergio González con toros de Rancho Seco.
De nueva cuenta y conseguido el ansiado logro, la carrera de “El Zotoluco” no dejo de ser complicada, llena de obstáculos que incluso por un momento apuntaban a que el torero tarde que temprano se quitaría la coleta… sin embargo su perseverancia pero principalmente su vocación y la firme convicción de ser alguien en la vida lo mantuvieron en pie de guerra.
Y es que en la vida de cualquier persona que tiene sueños y retos por cumplir, la entrega, el trabajo y la disciplina son cualidades indispensables para cualquier aspiración…
Sabedor de ello “El Zotoluco”, lucho intensamente 8 años para alcanzar algo que muchos, pero muchos de sus compañeros no podrían lograr, llegar a la catedral del toreo mundial “Las Ventas de Madrid.”
Ahí se presento el 23 de Marzo de 1997, a lado de Manolo Sánchez y Oscar Higares, padrino y testigo respectivamente de su confirmación de alternativa en el coso venteño…
Alcanzados ya las metas y sueños de cualquier Torero y pudiendo conformarse con lo hecho hasta entonces “El Zotoluco” se perfiló a ser uno de los toreros más importantes que han nacido en México.
Los triunfos rotundos y convincentes en el coso capitalino llegaron con el toro “Venadito” de Vicky de la Mora, al que le cortó las orejas y rabo el 25 de enero de 1998… De “Romerito” de los Encinos, al que indulto el 3 de diciembre del 2000.
Fue entonces cuando la carrera de “El Zotoluco” se catapultó de manera definitiva convirtiéndolo de manera indiscutible en una Figura del Toreo.
Así también Don Eulalio su padre, visitante tímido e incógnito a las plazas de toros ratificó que todo su apoyo y sacrificio que hizo por su hijo valieron sobradamente la pena.
Pero quién iba a decir, que la tesonera y brillante carrera de Lalo quedaría ahí..... de ninguna manera, este hombre que de chaval ayudaba al negocio de la familia vendiendo huevo y tortillas estaba destinado para cosas y gestas de gran envergadura…
Poseedor de un valor absoluto, sólida técnica, humilde y sencillo ante la grandeza de lo que ya había conseguido “El Zotoluco” realizó tres temporadas consecutivas en ruedos ibéricos (2000-2001-2002) que consolidaron a este gran torero mexicano y de qué forma, pues en el 2000 el mote de “El Zotoluco” se perpetuó en la historia del toreo mundial al matar completa, la camada de la temida y legendaria ganadería de “Miura”… una verdadera proeza.
En la última década Eulalio López, ha dado la cara en plazas de México, Perú, Francia, Venezuela y España… incluso hasta en los Estados Unidos donde ha defendido su sitio con capa y espada ante figuras consagradas de aquí y de allá.
De esta manera el próximo 30 de enero, Eulalio López “El Zotoluco”, estará emulando a toreros de la talla de Manolo Martínez, Eloy Cavazos, Curro Rivera, Mariano Ramos, Miguel Espinosa Armillita y Jorge Gutiérrez en algo que será un gran acontecimiento para el toreo y la propia “Plaza México”.
Adjuntamos una serie fotográfica de los acontecimientos más importantes y significativos en la vida taurina de este gran torero mexicano...CLIC´AQUÍ PARA VER EL ALBUM
Numeraria
Corridas de Toros México y Extranjero:
1986 | |||
6 | México. | ||
1987 | |||
12 | México. | ||
1988 | |||
14 | México. | ||
1989 | |||
22 | México. | ||
1990 | |||
1 | Lima, Perú. | ||
6 | México. | ||
1991 | |||
10 | México. | ||
1992 | |||
12 | México. | ||
1993 | |||
52 | México. | ||
1994 | |||
40 | México. | ||
1995 | |||
40 | México. | ||
1996 | |||
32 | México. | ||
1997 | |||
2 | España. | ||
18 | México. | ||
1998 | |||
55 | México. | ||
1999 | |||
52 | México. | ||
2000 | |||
28 | España. | ||
1 | Francia. | ||
1 | Venezuela. | ||
34 | México. | ||
2001 | |||
11 | España. | ||
6 | Francia. | ||
30 | México. | ||
2002 | |||
8 | España. | ||
9 | Francia. | ||
38 | México. | ||
2003 | |||
53 | México. | ||
2004 | |||
2 | España. | ||
52 | México. | ||
2005 | |||
1 | España. | ||
53 | México. | ||
2006 | |||
1 | Venezuela. | ||
63 | México. | ||
2007 | |||
56 | México. | ||
2008 | |||
56 | México. | ||
2009 | |||
59 | México. | ||
2010 | |||
60 | México. | ||
2011 | |||
4 | México. | ||
1000 | *Contando el 30 de enero. |
Totales:
999 Corridas
1260 Orejas cortadas.
92 Rabos.
22 Indultos
402 Salidas a Hombros.
·Nota, no se están tomando en cuenta festivales, ni corridas de toros lidiadas por el matador “El Zotoluco” en las Vegas, Nevada, EUA.
·Entendemos que hacer una estadística de 24 años de carrera con dieferntes cambios de adminsitración es muy difícil. Estas estadísiticas se tomaron de los documentos entregados por el Lic. Luis Ruiz Quiroz, y se complementaron con la estadísitica personal que llevó por mucho tiempo el propio Matador con sus colabradores cercanos.
·Si alguien desea verificarlas, tenemos a su disposición una tabla de EXCEL para quienes tengan alguna duda. Por favor, pedirla por esta vía a la dirección de correo electrónica de su servidor.
SUERTE SIEMPRE!!!!
ALEJANDRO J. SILVETI B.
ALEJANDRO J. SILVETI B.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)