TARDE DE PRÍNCIPES:
12 de agosto. Gijón, España.![]() |
JOSÉ TOMÁS, Príncipe de Galapagar: Padrino |
Diego SILVETI, hijo del rey DAVID: Ahijado |
Los principados actuales
En la actualidad existen, entre otros, los de Liechtenstein, Mónaco y Andorra. También forma parte del nombre oficial de la Comunidad Autónoma española del Principado de Asturias y de Reino unidoel Principado de Gales, por motivos históricos. Los títulos de Príncipe de Asturias y Príncipe de Gales lo ostentan los herederos a las coronas de España y Reino Unido, respectivamente.
En la actualidad existen tres Estados soberanos con el rango de principado y dos regiones pertenecientes a dos Estados Monárquicos. En el caso de los tres primeros, el príncipe es el jefe del Estado, mientras que en los otros dos casos, el príncipe es el sucesor del trono del Estado Monárquico.
Andorra - Principado de Andorra2
Asturias - Principado de Asturias (España)
Gales - Principado de Gales (Reino Unido)
Liechtenstein - Principado de Liechtenstein
Mónaco - Principado de Mónaco
GIJÓN
Gijón (en asturiano Xixón) es una ciudad española, con la categoría histórica de villa,3 capital del concejo del mismo nombre.4 Está situada en la costa del Principado de Asturias, comunidad autónoma de la que es su municipio más poblado con 277.198 habitantes (INE, 2010).
Gijón es, además, una parroquia del concejo, cuya única entidad singular de población es la localidad homónima, Gijón, que es la ciudad más poblada del Principado de Asturias.
![]() |
Gijón: casa del ayuntamiento |
La villa de Gijón es conocida por antonomasia como la capital de la Costa Verde,5 siendo su topónimo oficial bilingüe Gijón / Xixón.6
Hasta fechas recientes, había sido una población eminentemente industrial, lo que había favorecido su gran desarrollo y crecimiento a lo largo delsiglo XX; no obstante, durante los últimos años la crisis de la siderurgia y el sector naval ha supuesto su reconversión en un importante centro turístico, universitario y de servicios.
La villa se sitúa en la zona central-superior de Asturias, a 27 km de Oviedo y 25 km de Avilés, formando parte de una gran área metropolitana7 que abarcaría veinte concejos del centro de la región, vertebrada con una densa red de carreteras, autopistas y ferrocarriles, con una población de 869.723 habitantes (2009). Gijón, junto con las otras cuatro poblaciones más populosas de la zona, Oviedo, Avilés, Langreo y Mieres, forma además el "ocho asturiano", así llamado por la forma geométrica resultante de unir dichas localidades con una línea imaginaria.