Héctor Budar
Estimados Amigos:
Les reenvío la invitación que mi buen amigo José Luis Téllez, accionista de la Taberna "La Sed", me hizo favor de remitirme para que asistamos al interesante y tradicional ciclo de conferencias "Los Toros Hablados" cuyo programa se encuentra anexo, mismo que organiza el internacional diestro en retiro y escritor poblano Héctor Budar, junto con su grupo "Tradiciones y Cultura", el cual tendrá verificaativo con ENTRADA LIBRE en dicho establecimiento, que está ubicado en la 3 Oriente #207, local C del Centro Histórico de esta ciudad de Puebla (a unos pasos de la catedral), con la conducción de los maestros Álvaro Sánchez y Jaime Oaxaca. Ante la excepción de no poder asistir, les recomiendo que escuchen las disertaciones en VIVO, por http://www.universalr.com/
Un abrazo
Atte. Carlos A. Espinal
"QUE LA FIESTA Y LA AFICIÓN SIEMPRE PROGRESEN"
09 abril 2010
SuperMesa 58
Jesús Zárate hablando de
toros y Marissa cantando
El sábado de 8 a 10 de la mañana en
C a n a l
SuperMesa 58
Sintonízanos en el 580 am de tu radio
o en www.oem.com.mx/eloccidental/
Conduce Ramón Guardado
Teléfono en cabina 36132727, en la mesa 3313374070
Envíanos un mail a supermesa58@live.com.mx
El programa tradicional de
Guadalajara, 27 años al aire
¡Totalmente «en vivo»!
Ramón Guardado
Tlaquepaque, Jalisco.
México.
Tel: (01 33) 33330788
Usted tiene la libertad. ¡Úsela!
QUIERO DAR EL SIGUIENTE PASO: ALFONSO MATEOS.
- por CARLOS ALBERTO ESPINAL
Ya de regreso en su tierra se mostró contento por la madurez de la que se ha teñido su carrera, así como el resultado del festejo, en el que el español Sergio Cerezos, paseó también un apéndice y tanto Alejandro Corona como David Vizcaya, se fueron de vacío: “Me siento muy bien porque el toro se dejó, la verdad he mejorado mucho con la espada, estoy toreando con más cabeza y tranquilidad y me siento muy asentado con la muleta”.
Alfonso sabe que torear con regularidad es la única vía para obtener una alternativa que por sus resultados y buen quehacer, inminentemente tomará en este año y aunque le dolió mucho que por problemas de escritorio no pudiera estar ni en los recientes seriales de la San Marcos de Aguascalientes y el de Texcoco, sabe que sumar fechas es trascendental: “Verle la cara a los toros siempre es bueno y sirve para estar vigente, además de ubicarse en el escalafón, pero lo que quiero es dar el siguiente paso”. “Tomar la alternativa en Puebla significa mucho para mí y me motiva porque es mi tierra, hay pláticas con la empresa pero hasta ahora nada en concreto, ojalá sea para la feria de mayo; también hay pláticas muy concretas con la empresa de Guadalajara para las fiestas de octubre, pero tampoco se ha concretado nada; sé que en Jalisco, aunque la gente me exige mucho, si le doy lo que quiere se me va a entregar”.
Es de sobra conocido el cariño que la gente le ha dado gracias a sus triunfos y argumentos mostrados en las temporadas chicas tanto de Guadalajara como de la misma Plaza México, por lo cual espera que si la alternativa no se le da en el corto plazo, pueda tomar el reto de torear en dichas plazas sus próximas temporadas novilleriles, para llegar fuerte a la siguiente temporada grande del coso de insurgentes, donde también se podría abrir una puerta: “Esto es de retos fuertes y soy hombre de retos; a las figuras se les exige y quiero ser figura”.
Como compromiso en puerta, Mateos ha sido buscado por la empresa de Ciudad Guzmán, Jalisco, quien está cocinando una novillada donde alternaría con Juan Camilo Alzate y Oliver Godoy, con un encierro por confirmar de San Mateo o San Marcos, estando a la espera de la confirmación para actuar en las tradicionales festividades de mayo poblanas, sea en la única novillada que ofrecería la empresa y donde hay altas posibilidades de que actúe con Sergio Flores y Melina Parra, o bien en una corrida importante donde pudiera adquirir el doctorado.
PUERTO VALLARTA
Oreja para Mateos y Cerezos
burladerodos.com
Jueves, Abril 08, 2010 05:24:00 Hora GMT
Alfonso Mateos y Sergio Cerezos cortaron una oreja cada uno este miércoles en Puerto Vallarta, Jalisco.
Con floja entrada se lidiaron novillos de Armillita Hermanos, dos complicados y dos buenos.
Alfonso Mateos, oreja.
Sergio Cerezos, oreja.
Alejandro Corona, vuelta.
David Vizcaya, silencio tras aviso.
burladerodos.com
Jueves, Abril 08, 2010 05:24:00 Hora GMT
Alfonso Mateos y Sergio Cerezos cortaron una oreja cada uno este miércoles en Puerto Vallarta, Jalisco.
Con floja entrada se lidiaron novillos de Armillita Hermanos, dos complicados y dos buenos.
Alfonso Mateos, oreja.
Sergio Cerezos, oreja.
Alejandro Corona, vuelta.
David Vizcaya, silencio tras aviso.
Etiquetas:
burladerodos.com,
NOVILLEROS,
PUEBLA,
RESULTADOS
Reaparece Tenorio el 17 de abril
Tenorio tiene una interesante agenda para los próximos días
- Guillermo Leal
"Me sentí muy bien, fue en la ganadería de Cerro Viejo estoy muy contenta porque me sentí muy a gusto con las tres vacas, sobre todo con una de ellas y lo mejor es que sentí la rodilla fuerte y no me molestó para nada. Ahora lo que me resta es seguir con la rehabilitación e intensificar mi entrenamiento para reaparecer el próximo sábado 17", aseguró vía telefónica la nueva matadora.
Tras la histórica alternativa que recibió el 28 de febrero en la Plaza México y convertirse en la primera mujer en hacerlo en la monumental capitalina donde además cortó una oreja, Hilda tiene una interesante agenda para los próximos días.
"Afortunadamente las empresas están muy interesadas y la matadora tiene una afición que realmente sorprende, así que además del 17 de abril en Motul, Yucatán, el 30 en Tepatitlán; el uno de mayo en Celaya, el 2 en Czumel el 8 en Saltillo, el 13 en Santiago Ixcuintla, Nayarit y el 27 de junio en Tijuana", informó uno de sus apoderados, el también empresario José San Martín.
REFORMA
Hilda Tenorio reaparecerá en Motul
9 de abril de 2010
El 17 de este mes
En la tienta de vaquillas que se realizó en Cerro Viejo estuvieron Paco Santoyo, Alfredo Ríos "El Conde" y Alfonso Hernández "El Pali" y además de los presentes manifestaron que Hilda estuvo en plan grande sin resentirse de esa lesión.
Debido a ese percance la michoacana perdió las corridas de Zacatecas y de San Miguel de Allende y todo indica que está recuperando el terreno perdido.
Después de Motul tiene para torear el 30 en Tepatitlán, con Alfredo Ríos "El Conde", el colombiano Ricardo Rivera y ganado de Cerro Viejo: el 1 de mayo en Celaya con Uriel Moreno "El Zapata" y Guillermo Martínez con San Martín. El 2 en Cozumel con La Muralla; el 8 en Saltillo con San Martín. El 13 en Santiago Ixcuintla con Cerro Viejo. Y el 27 de junio, como se había mencionado, en Tijuana en el cincuentenario de la plaza de Las Playas.
Y sus apoderados están en pláticas con otros empresarios y están por concretarse algunas corridas más.
Mientras, Hilda continuará en el campo toreando vaquillas y en su acondicionamiento físico para llegar en óptimas condiciones a su reaparición y para seguir en plan ascendente en su carrera.
ESTO
El 17 de este mes
- Horacio Soto Castro
En la tienta de vaquillas que se realizó en Cerro Viejo estuvieron Paco Santoyo, Alfredo Ríos "El Conde" y Alfonso Hernández "El Pali" y además de los presentes manifestaron que Hilda estuvo en plan grande sin resentirse de esa lesión.
Debido a ese percance la michoacana perdió las corridas de Zacatecas y de San Miguel de Allende y todo indica que está recuperando el terreno perdido.
Después de Motul tiene para torear el 30 en Tepatitlán, con Alfredo Ríos "El Conde", el colombiano Ricardo Rivera y ganado de Cerro Viejo: el 1 de mayo en Celaya con Uriel Moreno "El Zapata" y Guillermo Martínez con San Martín. El 2 en Cozumel con La Muralla; el 8 en Saltillo con San Martín. El 13 en Santiago Ixcuintla con Cerro Viejo. Y el 27 de junio, como se había mencionado, en Tijuana en el cincuentenario de la plaza de Las Playas.
Y sus apoderados están en pláticas con otros empresarios y están por concretarse algunas corridas más.
Mientras, Hilda continuará en el campo toreando vaquillas y en su acondicionamiento físico para llegar en óptimas condiciones a su reaparición y para seguir en plan ascendente en su carrera.
ESTO
UN SITIO TAURINO MUY RECOMENDABLE.
CRONOLOGÍA BIOGRÁFICA ILUSTRADA DE TRAGEDIAS TAURINAS
DESDE EL AÑO DE 1600 HASTA EL AÑO DE 2010.

La idea con este compendio informático disponible en forma de página web amigable ( http://www.lostorosdanyquitan.com/ ), para ser copiada y pegada, en todo o en parte, por otros sitios de la web, no ambiciona más que rendir tributo a los caídos y actualizarla sin costo para los miembros de una lista de distribución, mayormente conformada por propietarios de páginas taurinas o biográficas en la Internet, que de una u otra manera ayudan a difundir los avatares de la ancestral fiesta, y a preservar la crianza y lidia del toro bravo, pudiendo ser consultada por aficionados taurinos de todo el orbe.
DESDE EL AÑO DE 1600 HASTA EL AÑO DE 2010.

Solo para efectos ilustrativos
“El Torero Muerto” (1864-65)
Obra del pintor Edouard Manet (1832-1883)
National Gallery (Washington USA)
La idea con este compendio informático disponible en forma de página web amigable ( http://www.lostorosdanyquitan.com/ ), para ser copiada y pegada, en todo o en parte, por otros sitios de la web, no ambiciona más que rendir tributo a los caídos y actualizarla sin costo para los miembros de una lista de distribución, mayormente conformada por propietarios de páginas taurinas o biográficas en la Internet, que de una u otra manera ayudan a difundir los avatares de la ancestral fiesta, y a preservar la crianza y lidia del toro bravo, pudiendo ser consultada por aficionados taurinos de todo el orbe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)