

!! CORTIJO CAMPO BRAVO !!
SAN JUAN DEL RIO QRO
UBICADO EN LA VENTA, SALIDA SAN JUAN A QRO.
MARTES 15, Y MIERCOLES 16 DE SEPTIEMBRE A LAS 19,30 P.M
VIERNES 18, SABADO 19 Y DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE A LAS 13 HORAS
(EL DOM, 20 ES LA DE TRIUNFADORES)
CADA FESTEJO, CONSTARA DE CINCO MATADORES
SE SORTEARAN LOS NOVILLOS A LIDIARSE,AL IGUAL LAS FECHAS PARA
ELABORAR LOS CARTELES.
LOS NOVILLOS PROCEDERAN DE LA PAZ, TEOFILO GOMEZ , PASTEJE,
CELIA BARBABOSA, Y LA VENTA DEL REFUGIO.(HABRA UN PICADOR PA-
RA TODOS LOS FESTEJOS).
EL CORTIJO CUENTA CON TODAS LAS COMODIDADES TENIENDO UN CUPO DE 600 PERSONAS, ADEMAS DE RESTAURANT-BAR Y HOTEL LA VENTA.
LA ENTRADA SERA GRATUITA
LA PUBLICIDAD DE LUJO.
HABRA EL TROFEO "CAMPO BRAVO"AL TRIUNFADOR.
ATENTAMENTE
ADOLFO GUZMAN Z.
ORGANIZADOR.
TEL. 01712 12 21645. NEXTEL.52*180074*8. CEL.045712 143 63 83
EMAIL. apoderadoguzman@hotmail.com.
Y PENDIENTE SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO, TIJUANA BC. LA FERIA DE ATLACOMULCO EDO, Y PACHUCA HGO.
Adolfo Guzmàn Zaragoza
Por CABALLERO NEGRO en Economía , Agosto 12, 2009
Un intento de degradar la corrida de toros.
Don Bull o Pedro Haces empresario mexicano ha tenido la brillante idea de copiar los espectáculos taurinos que realizaban como preservación de su cultura las comunidades portuguesas de California.
A estas comunidades no les fue difícil adaptarse a la legislación de EE.UU. sobre la protección de animales ya que en Portugal los toros de rejones van enfundados y los de lidia a pie afeitados, en el caso de Las Vegas Irán también enfundados, y tampoco los matan en el ruedo, lo único que tuvieron que innovar fue colocar una manta de velcro en el lomo del toro y sustituir los arponcillos de las banderillas por adhesivo al velcro.
Como evento cultural los precios que cobraban para entrar al espectáculo eran populares 20-30US$ que incluían un condumio típico de Portugal.
Bajo esta perspectiva la defensa y reivindicación del hecho cultural taurino portugués era loable y daban a conocer una parte consustancial en su cultura.
Ahora Don Bull quiere norte americanizar la fiesta de los toros y ofrecerla como espectáculo y no como evento cultural como hacían las comunidades portuguesas, con lo que consigue vaciar de contenido la corrida de toros convirtiéndola en una parodia.
A mayor abundamiento lo hace en Las Vegas y probablemente patrocinado por los Casinos que utilizaran el evento como un reclamo mas para sus mesas de juego y además los precios serán los vigentes en los espectáculos de este país entre 200.- US$ y 1.000.- US$ previsiblemente.
Que norteamerica quiera tener sus corridas de toros “sui generis” es lícito y están en su derecho, que las anuncien como corridas de toros autenticas pero sin sangre ya no es tan licito, lo licito seria anunciar lidia de toros a la norteamericana, y por supuesto por practicantes norteamericanos que participaran de la corrida incruenta.
Lo que ya es una burla es que contraten a figuras españolas, unas acabadas ya como Ortega Cano y otras en la cúspide del escalafón, es una burla por parte de Don Bull y una inmoralidad por parte de los que se avienen a participar de tal burla, ser torero es vivir en torero Ortega Cano, Ponce, El Juli y los demás con esta decisión demuestran ni saber lo que es la toreria ni muchísimo menos lo que implica ser torero.
Pero ya en el colmo de la desfachatez y la ignorancia Don Bull se permite afirmar que esta forma de plantear la corrida es una solución para Barcelona y la garantía de futuro de continuidad de la corrida ¿pero de que corrida me pregunto yo?
Porque desde luego lo que se va a celebrar en Las Vegas no tendrá nada que ver con una autentica corrida de toros, será otra cosa distinta como he dicho anteriormente se podría publicitar como lidia de toros a la norteamericana y con mucha voluntad, y por supuesto no deberían participar profesionales de lo que es la verdadera y tradicional corrida de toros.
Desde aquí hago un llamamiento a los amantes de las corridas autenticas, tanto norteamericanos que los hay, como a los del mundo entero a boicotear este insulto a una cultura centenaria.
Alegría general en la Plaza de Toros de Huesca. El torero oscense Diego Luna hace una excelente faena y obtiene las dos orejas en su segundo toro, el último de la tarde. La Plaza aplaude a rabiar. Se trata de un éxito histórico de un torero oscense en Huesca.
Enrique Ponce y Miguel Ángel Perera se han llevado una oreja cada uno. La corrida en conjunto ha sido un buen festejo taurino.
Diego Luna es sacado a hombros por la puerta grande.
El Alcalde de Huesca ha querido estar en el burladero del Ayuntamiento para significar su apoyo al torero local.
Hola buen día antes que nada felicidades por tu blog, un sitio como el tuyo contribuye a que uno este actualizado en información del maravilloso mundo de los toros, soy aficionado a la fiesta grande desde que tenía como 8 año y me duele saber que el interés por la fiesta se está acabando en este país, lo vemos en la México al quitar las novilladas y nadie haga algo al respecto o cuando demolieron el coso de Cuatro Caminos que su historia se basa en los años 30s desde el Toreo de la Condesa, solo nos quedan los festejos que se dan en nuestro país que es lo que la mantiene actualmente viva.
Pero me indigna saber que un tipo Poblano de nombre Hazael Herba vaya a estrenar el viernes 21 un documental en las salas de cine de Blockbuster llamado “Bravo” que trata sobre el maltrato a los toros en la Huamantlada y eventos taurinos, por qué no la presenta en Huamantla? Por qué la presenta un día antes de que sea la Huamantlada? Si dice que es la cantina más grande, pero eso es porque las autoridades no saben tener un control, ahora que los toros son maltratados yo como taurino voy en contra de esos eventos que perjudican la fiesta, los taurinos deberíamos de hacer algo al respecto para que esto no siga pasando y siga hundiendo mas a la fiesta. No a los anti taurinos de Puebla que se vayan.
Bueno solo quería compartir este hecho ojalá se haga algo al respecto, gracias por tomarlo en cuenta y una vez más felicidades por el blog, cualquier cosa a tus ordenes. Saludos
ATTE
Pedro Daniel González Campos
MANUEL SESCOSSE LO DIJO Y TIENE RAZÓN...
Dijo Manuel Sescosse durante la presentación de los carteles del serial zacatecano que los toreros españoles no vienen a Zacatecas puesto que su feria es en septiembre y los peninsulares tienen por esas fechas muchas tardes ya firmadas de antemano...
Tiene toda la razón del mundo el ganadero de “Boquilla del Carmen” y actual coempresario en Zacatecas, no puede cambiar tiempos de sus fiestas, tampoco los ibéricos dejaran algo ya firmado con anterioridad, hasta aquí su comentario... Desde luego que alguno seria posible se diera una escapadita el año entrante, cierto, muy cierto, solo que...
Para que esto suceda es necesario que las autoridades propietarias del coso entiendan que ningún trato se puede hacer de la noche a la mañana, que nadie en lo absoluto se pondrá a signar contratos futuros si no cuenta con la primera de las “materias primas” de toda empresa, tener a la m segura... ¡
Es muy razonable, de ahí parte todo, si se tiene esa garantía, esa seguridad de tener un inmueble por “X” tiempo, ya se podrá planear en hablar de tratos con torero, con ganaderos, del muy normal estira y afloja, de ofrecer dialogar en mejorar ciertas condiciones que pueden conllevar a convencer a los hispanos que hagan un huequito a sus compromisos y la competencia con nuestros toreros se pueda dar en plazas nacionales, concretamente hoy hablamos de Zacatecas... ¡¡¡Planear a futuro es el meollo del asunto!!!...
Si, definitivamente esperamos que la concesión se dé por largo periodo, el necesario para planear próximas contrataciones, para que germinen, las cosas no se dan de la noche a la mañana y de hacerse de estas formas, puede y deberá de verse con muchas improvisaciones que no dejan nada bueno...
Definitivamente Paco Campos queda fuera de una contratación de último momento, esta no se dará, y así el rumor de que su huelga de hambre era “patrocinada” por los nuevos empresarios en busca de publicidad, estos chismes caen por su propio peso, ellos no tuvieron nada que ver y fue muy claro, Juan Enríquez, al decir que precisamente no lo programan por cuidar de su integración física al no estar lo debidamente preparado para afrontar un compromiso tan serio como es el verse anunciado en una corrida de toros formal. Eso fue exactamente lo que nosotros habíamos escrito al día siguiente de conocer la noticia, ya hace poco más de doce días...
Y no es cosa de estar en contra de Paco, por cierto buen amigo personal, él mismo debe de entender que a los cosos se les debe de dar, y de buscar, una seriedad, de no ser así mañana veríamos a cien muchachos colgados de las torres de catedral pidiendo oportunidades. Espero así lo entienda y ahora se esfuerce en investigar quienes organizan las ferias regionales, que alguno de sus partidarios o allegados le de la mano en eso de las relaciones con los medios de comunicación, que toque puertas, que se meta en la cabeza que ser alguien en esta re´canija vida es una lucha constante y aun con eso en veces es ingrata o cuando menos no nos lleva por donde nosotros queremos y por ahí se pueden engendrar dolores y malas interpretaciones, queremos todo sin poner nada y eso no se vale, en veces nosotros mismos somos nuestros principales “tercos enemigos”...
Por cierto. Cuidado con esas puertas que sirven para que se desaloje el coso en la parte de numerado, el domingo a la hora del aguacero todos queríamos salir y nos encontramos con ellas cerradas, afortunadamente éramos pocos y nos la arreglamos para “asardinarnos”, cuidado, deben de estar atentos a estos pequeños importantes detalles...
Ahí en Zacatecas saludamos a Ricardo Sánchez, gerente de varias plazas de “Espectáculos Taurinos de México”, estaba acompañado por su brazo derecho Juan Carlos López de los Reyes y poca es la información que se suscita en sus cosos en estos tiempos, que Víctor Mora va a Ciudad Juárez por estos días y lo ya conocido sobre las corridas del 30 de octubre y primero de noviembre en Aguascalientes capital, todo en calma por aquello de que las lluvias nos facturan sequía en los cosos...
Nos Vemos.
preocupados por el cierre de la Plaza México
11 de agosto de 2009/
El grupo taurino Porra Libre, preocupado por el cierre de la Monumental Plaza México, emitió un manifiesto en el que argumenta estar preocupado y a la vez indignado por la suspensión de la temporada de novilladas en la que consideramos la Catedral del Toreo, cuna de grandes figuras y crisol de los nuevos valores con que se nutrirá nuestra fiesta, la Plaza México, de donde surgieron diestros como Manuel Capetillo, Rafael Rodríguez y Jesús Córdoba, así como Paquito Ortiz y, más adelante, la tercia que revivió a la fiesta, Manolo Mejía, Ernesto Belmont y Valente Arellano.
Es lamentable -continúa el documento- “que se suspenda la temporada novilleril cuando se estaban logrando excelentes resultados artísticos, pues en cuatro novilladas se cortaron cinco orejas, una por Santiago Fausto, tres Sergio Flores y una Alfonso Mateos, únicamente comparable con la temporada 1990 en la que en los cuatro primeros festejos se cortaron 9 orejas, cuatro por Gabriel Meléndez, dos Arturo Gilio, una “El Glison”, una Mauricio Flores y una Teodoro Gómez”.
Asimismo, recuerda este grupo que “por decreto del presidente de la República, Manuel Ávila Camacho, publicado en el Diario Oficial del lunes 9 de Julio de 1945, ‘la explotación de espectáculos taurinos con fines de lucro en el distrito y territorios federales, solo podrá efectuarse por la Secretaría de Salubridad y Asistencia o por empresas particulares a quienes ella conceda permiso para realizarlas, mediante una participación, que en ningún caso, será menor del 10 por ciento del producto bruto de los ingresos de cada espectáculo, lo que se aplicará al patrimonio de la beneficencia pública del Distrito Federal’.
Por lo tanto, el grupo taurino Porra Libre considera que todos los problemas que se presenten en la realización de la temporada de novilladas, tienen solución, ya que son de carácter administrativo entre autoridades y la Plaza México, y con buena voluntad de ambas partes les darán solución, pero de ninguna manera, suspendiendo las novilladas, afectando así a muchas familias que directa o indirectamente viven de ella, amén de dejar a la propia fiesta sin la oportunidad de alimentarse de nuevos valores”.
El manifiesto termina diciendo: “Por lo antes expuesto, el grupo taurino Porra Libre, como parte del público, se inconforma por la suspensión arbitraria de las novilladas en la Plaza México, en perjuicio de la ahora Secretaría de Salud, del público aficionado, de las familias que dependen de ella y de la propia fiesta, dejándola sin la oportunidad de nutrirse de nuevos valores”.
11 de agosto de 2009
Torosenarroyo.com
La empresa de la Plaza de Toros de Arroyo, anuncia el cartel de la 4ª novillada del serial para este sábado 15 de agosto a las 13:00 hrs, el cual está integrado por el colombiano Fernando Alzate quien dejo muy buen ambiente después de los triunfos en este coso la temporada pasada, repite el potosino Carlos Rodríguez de la Academia de Guadalajara quien dejo muy buen sabor de boca el sábado pasado, se presenta el capitalino Paulo Campero así como el Tlaxcalteca Oscar Amador de la escuela taurina “El Cristo” de Apizaco, Tlaxcala, los cuales se enfrentaran a novillos de la ganadería de Caparica propiedad de los Sres. Julio Muñoz Cano, Roberto Viezcas y Manuel G. Muñozcano, que hará su debut como casa ganadera en este festejo al sur de la Ciudad de México.