
15 abril 2008
Manuel Capetillo, 82 años de vida

Notas taurinas
Francisco Lazo
ESTO
15 de abril de 2008
AMIGOS, hoy 15 de abril está cumpliendo felizmente 82 años de vida Manuel Capetillo Villaseñor, astro del toreo,
actor y cantante, salidor siempre en la vida.
Corría 1926 cuando vino al mundo allá en su Guadalajara querida y desde muy joven era dinámico y llamaba la atención por su presencia. Torero quería ser y en figura de los ruedos se convirtió sumando al mismo tiempo una historia de valor y alegrías.
En 1944 asistió a una tienta y se puso de relieve que torero tenía que ser al andarle muy cerca a las vacas cornalonas corriéndoles la mano.
Era habitual verle en las ganaderías bravas jaliscienses y luego en las más reconocidas del país abriéndose camino poco a poco hasta que a finales del año 1947 se vistió de luces por primera vez para actuar como sobresaliente en un festejo novilleril en su tierra natal en el que sostenían un mano a mano dos novilleros punteros, Fernando López y Luis Solano. Armó la escandalera al ejecutar quites por gaoneras y fregolinas, dando el primer paso fuerte en lo que llegaría a ser una larga y brillante trayectoria en la fiesta de toros.
Al domingo siguiente repitió ya con picadores en una novillada con el mismo Luis Solano y Santiago Vega y volvió a causar magnífica impresión y un año después tomaría la alternativa en la plaza de Querétaro, de manos de Luis Procuna "El Berrendito de San Juan" y atestiguando Rafael Rodríguez con el toro "Juchiteco" de La Punta.
Confirmó en la Monumental México el 23 de enero de 1949 apadrinado por Luis Castro "El Soldado" y Antonio Velázquez de testigo, con "Muñeco" de San Mateo con el que anduvo entre altibajos, pero con su segundo y último del festejo se recobró realizando una faena emocionante que culminó de estocada para cortar lo que por entonces eran los máximos trofeos una oreja y rabo conquistando en ese mismo momento a la afición capitalina y teniendo aquí sus mejores tardes.
La corrida resultó cargada de kilos destacando por su juego el quinto y sexto y "El Soldado" mal estuvo en su primero y en su segundo temerario, pero no certero con la espada y aun así dio dos vueltas al ruedo muy celebradas, por su parte Velázquez se jugó la piel con el tercero que tiraba gañafones matándolo a paso de banderillas para cortar una oreja muy bien ganada y luego fue pitado al pasar penas con el quinto del festejo.
Manuel fue castigado duramente por los toros sufriendo hasta nueve serias cornadas y una de ellas muy grave fue la que le infirió en el tórax "Camisero" de La Laguna en la Plaza México.
Su gran faena es la que realizó con "Tabachín" de Valparaíso en la Gran Plaza capitalina el 17 de febrero de 1963, festejo en el que se recreó en el pase natural y sólo cortó una oreja por haber pinchado dos veces antes del golpe definitivo; alternó con Paco Camino y Víctor Huerta quienes también cortaron una oreja cada uno a toros extraordinarios.
En sus tres viajes que hizo a España toreó 14 corridas en cada uno sufriendo una cornada y confirmó su doctorado en Madrid el 15 de mayo de 1952 de manos de Paquito Muñoz y con el testimonio de Antonio Ordóñez con el toro "Brillante" de D. Antonio Pérez.
En su historial también está incluida la charrería pues buen jinete es Manuel y en la canción mexicana donde tuvo destacados éxitos, pero lo suyo era el toreo a lo que dedicó sus mejores esfuerzos y tuvo sus mejores momentos. Feliz cumpleaños.
Comentarios a flazo@esto.com.mx
festejos para esta semana
Puerto Vallarta
Novillos de Taxdejé
Javier Reynoso, Santiago Fausto,
José Pedro Rodríguez y Héctor Ávila
Querétaro
Novillos de La Muralla
César Aubert, Santiago Fausto,
Carlos Rodríguez y Patrick Villebrún
Tijuana
Toros por designar
Eloy Cavazos, Óscar San Román y Alejandro Amaya
Hecelchakán
Toros por designar
Eulalio López "Zotoluco" y José María Luévano
Domingo 20
Xico
Toros de Suárez del Real
Alberto Ortega, Humberto Flores y Arturo Macías
Orizaba
Toros de Los Encinos
José I. Ortiz, Guillermo Martínez y José Mauricio
Toros por designar
Rafael Ortega y José Luis Angelino
Novillos de San Jorge
Fernando Alzate, Fernando Labastida y Gerardo Adame
De Monicaco a Incondicional
Última corrida de Eloy en Tijuana

15 de abril de 2008
A beneficio de niños con cáncer
Horacio Soto Castro
Todo se encuentra listo para que el próximo sábado en Tijuana, el diestro regiomontano Eloy Cavazos se despida de ese público fronterizo que también le rindió los honores de su categoría de figura del toreo.
Publicado en el ESTO
Arranca la feria Sanmarqueña
Fernando Labastida.
15 de abril de 2008
La gente se volcó en las taquillas
Horacio Soto Castro
El próximo sábado se inaugurará la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, para la que hay un ambiente desbordante entre los locales y de diversas partes del país y del extranjero que ya están puestos para jugarse sus billetes y divertirse.
Pero la parte taurina se iniciará el 20 con una novillada en que actuarán el colombiano Fernando Alzate, Fernando Labastida y Gerardo Adame, con una novillada de San Jorge.
De la tierra de gente buena nos informan que están sorprendidos por el interés que ha despertado esta feria como nunca antes se había visto.
Ayer se abrieron las taquillas de la plaza y la gente se volcó en busca de un boleto. Nos dicen que las filas eran interminables y de acuerdo a ello calculan que los llenos no se harán esperar.
No es para sorprenderse pues los carteles que se anuncian son con puras figuras del toreo nacional y extranjeros. Las combinaciones están debidamente balanceadas, muy rematadas y los encierros a jugarse son de las ganaderías de prestigio.
Aunado a ello son las fechas que cayeron en este año, y hay dos puentes para que los aficionados asistan sin preocupaciones.
La parte fuerte del serial taurino empieza el próximo fin de semana ya que el Día de San Marcos es el viernes y hay festejos viernes, sábado y domingo. Y el siguiente fin de semana aparecen el primero y 5 de mayo.
Publicado en el ESTO
Aguascalientes / Falleció don J. Cruz Bonilla
Para Orizaba
Guillermo Martínez, Pepe Ortiz y José Mauricio
Pelo: Hosco, Bragado, Listón
inaugurarán plaza de toros
Barbosa-Santander Colombia
Por: Julián Parra Díaz ,
Martes, Abril 15, 2008 05:36:00 Hora GMT
Que se inaugure una plaza de toros en Colombia, da tranquilidad al saber que la fiesta sigue por buenos derroteros de vigencia. En nuestro país hay aproximadamente unas 112 plazas de toros construidas, la de más reciente inauguración, fue la de Muzo en el Departamento de Boyacá.
Antonio Romero cumplió buena actuación en Portugal
![]() | Barrancos,13 de Abril de 2008. Festival Taurino. Novilhos-Toiros de Couto Fornilhos – cumpriram no geral. Nuno Casquinha, (volta) Emílio Martin, (volta) António Romero, (volta) João Diogo Fera, (volta) Jaime Martinez, (volta) João Augusto Moura, (volta) |