
EL CAMPO


LOS NÚMEROS OFICIALES DE
Por Pedro Julio Jimenez Villaseñor
Cartel inaugural: 5 de Febrero de 1946. Luís Castro “El Soldado”, Manuel Rodríguez “Manolete” y Luís Procuna, con toros de “San Mateo”… Toros: 1o. "Jardinero", No.33, Cárdeno oscuro caribello… 2o. “Fresnillo”, No.14, negro… 3o. “Gaviota”, No.55, negro, “Manolete” le corta una oreja… 4o. “Gallito”, No.14, negro, Procuna le corta una oreja… 5o. “Monterillo”, No.13… 6o. “Limonero”, No.82, negro capacho… Primer capotazo: El “Chato” Guzmán… Primer puyazo: José Noriega “El Cubano”… Primer par de banderillas… El “Chato” Guzmán… Primer muletazo: Un ayudado por alto de “El Soldado”… Juez de plaza: Sr. Carlos Zamora… Asesor: Rosendo Bejar… Dimensiones: Superficie: 1452 m²… Diámetro del ruedo: 43.0 m… Altura: Desde el ruedo son 35.9 m… Hundimiento del ruedo al nivel del suelo:
He querido publicarlos por la sencilla razón de que la tarde de ayer me hacían ver “el error” de mis pasados escritos en el que mencione que la entrada del pasado domingo fue de un poco mas de media plaza y “mi reclamante” me decía que en las escenas de televisión, noticieros, y graficas de los periódicos, que informaban sobre la misma, se veía atiborrada y “solo el general estaba vacío”… Como notara el lector, he subrayado el dato que muy claro indica la cantidad del cupo de GENERAL y lo dice muy definido, 20790 asientos… casi la mitad del aforo total que dan como de 45/48 mil personas y creo que a estas alturas no es exageración de mi parte… Me permito avisarle que en la columna del día de mañana, tocare un tema que creo interesara a los viejos seguidores de don Fermín Espinosa Saucedo, “El Maestro de Maestros”, es algo que me ha costado “muchos pasos” y vale la pena reflexionarlo… Nos Vemos.
La ganadería tendrá nueva vida y no cerrará
…comenzaron a tentarse las vaquillas, al matador Guillermo Martínez le correspondieron en los dos días de tienta (viernes y sábado) 11 vaquillas, con las que pudo realizar faenas de inconmensurable belleza, por supuesto, que al inicio había que domeñarlas, poderles por su casta y bravura, y después, dar rienda suelta al sentimiento a esa mágica inspiración, por la clase, calidad, emotividad y recorrido que mostraron las becerras. De esta forma, el artista de Jalisco, dio al contenido, como consecuencia necesaria de sus creaciones, belleza a la arquitectura de cada una de las faenas.
...No había mejor homenaje para don Eduardo Fontanet, que preservar su presencia a través también de la ganadería que formó hace más de ocho lustros, llevándola todavía más, a un inmejorable nivel que seguramente don Eduardo la habría situado.
Quinto Comunicado.
VI Convención Nac. y II Aniversario.
20 de Enero 2009.
ATENTA INVITACION
A
AFICIONADOS TAURINOS EN LO INDIVIDUAL
Y
REPRESENTANTES DE PEÑAS TAURINAS
para asistir a la
SEXTA CONVENCIÓN NACIONAL
y
SEGUNDO ANIVERSARIO
del
CONSEJO NACIONAL
CONTOROMEX
SÁBADO 31 DE ENERO 2009.
a partir de las 12.00 horas.
MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.
MUSEO TAURINO MEXICANO
Ubicado en el edificio de la
ASOCIACIÓN NACIONAL DE MATADORES
Calle Atlanta # 133, Col. Napoles
(CONTIGUO A LA PLAZA MÉXICO)
Cuota de recuperación de $ 100 pesos, con derecho al acceso a la Convencion, a 1 boleto de la III Rifa Nacional (con valor a $ 100 pesos), folleto, y 2 bebidas nacionales de cortesia.
PROGRAMA:
12.00 Registro.
12.30 Acuerdos Internos del Contoromex.
13.30 Foro Toro; todos participan.
14.45 Estrategia de Defensa de la Plaza México.
15.30 Receso.
16.30 Conferencia Taurina.
17.15 Conferencia Taurina.
18.00 Toma Protesta de aficionados y peñas taurinas de recién ingreso.
18.30 Poemario Taurino.
19.00 Brindis y Convivencia por el II Aniversario del Contoromex.
INFORMES:
Tel: 664 682 75 21 y 664 217 67 02.
Nextel: 152 * 15 * 25289
Email: zuritabogado@yahoo.com.mx
Pag. Web: www.contoromex.com
*Se recuerda que el Lunes 2 de Febrero, en México sera día laboralmente inhabil.
"Unidos Por Nuestra Fiesta Brava Mexicana"