04 abril 2013
Palentino tomará alternativa de manos de Jerónimo
![]() |
EL PALENTINO será matador |
El novillero ibérico Juan José Vián “El Palentino” por fin realizará su sueño de convertirse en matador de toros este sábado en Huamantla, Tlaxcala, tras 11 años de lucha en nuestro país, donde ha nacido taurinamente, aunque con pocas novilladas, traducidas en alrededor de 30 festejos con picadores y una oncena más sin caballos.
Sincero y sencillo nos platica con un acento, aun castellano, que conserva de la orilla del río Carrión, afluente del río Pisuerga, en la provincia de Palencia.
Así pues, “El Palentino” vino a México porque las oportunidades en su país eran muy pocas, debido a que a los novilleros de escuelas taurinas en España, acaparan todas las posibilidades.
A su llegada fue acogido por el conocido taurino, ya desaparecido, Jorge Ibarra “El Ruso”, quien lo apoderó y lo hizo torear varias novilladas, pero luego de su muerte se quedó desprotegido y la situación se puso muy difícil. Ahora cuenta con el apoyo del colega y estupendo fotógrafo Felipe Pescador, al cual agradece su apoyo incondicional.
¿Qué hay del cartel de tu alternativa en Huamantla?
En cuanto a Jerónimo, lo admiro como torero y extraordinario ser humano”.
Angelino de Arriga será mi testigo a quien agradezco todo el apoyo que me ha brindado, a él y a su familia, que me han ayudado mucho en Apizaco.
Los toros serán de Darío González y no de San Marcos, como en un principio se manejó”.
Los toros serán de Darío González y no de San Marcos, como en un principio se manejó”.
¿Qué terno te enfundarás esa tarde?
“Desafortunadamente el mismo blanco y oro que he usado todas las tardes que he toreado de novillero, pues no hay dinero para estrenar ese día”.
¿Después de la alternativa que planes hay?
De manera sincera apuntó: “Todo depende de esa tarde en Huamantla. Tengo algunas cosas apalabradas en Palencia, España, el lugar donde nací y en Venezuela. Pero, repito, depende de ese día”.
¿Qué preparación has tenido para ese día?
“Gracias al apoyo de Angelino de Arriaga he tentado en algunas ganaderías de Tlaxcala durante noviembre y diciembre y hace algunos días en Darío González con mi padrino Jerónimo y el mismo Angelino”.
Finalmente, “El Palentino” agradeció el apoyo de toda la gente que ha creído en él, como la señora Carmen Abascal, la peña taurina “La Solera” y a la Porra Libre, al ganadero Julio García y a Enrique Valles, “quien me contrató para una novillada en Parral y pondré todo de mi parte para cortarle las orejas a mis toros”.
Pomuch
LAS CHARLAS CON EL BARDO DE LA TAURINA
LA PULCATA DEL TOREO
‘La Paloma Azul’ pulcata anclada en Portales a la que pa’ facilitar la llegada a ella se le instaló una parada de la línea Dorada del Metro, esto viene porque el otro día en el nido de la paloma, un caballero de bigotes aguamieleros, a la primera embestida de un ‘Tornillo’ (1/4 lt.) de curado de granada decía, con motivo de la venidera feria de San Isidro, que se sabe es de más tronío que la de La Paloma, que también es madrileña, que a la mayoría de los paisanos ‘Se les fue viva la paloma’ refiriéndose a su no inclusión en los carteles, la aseveración me sorprendió y le pregunté ¿A cuales mexicanos se les pelo? Si los que están puestos pa’ el gusto de Madrid, ahí están, pues sí, asintió el bigotes de pulque con desenfado o más bien con desengaño y que venga una ‘Tripa’ (1/2 lt.) pero esta vez de capulín – ya ve que el año pasado fueron un buen de ‘compas’ – precisamente por eso, hoy no van, pues el empresario aprendió la lección de que en la capital española no cabe el granel, ni se acepta el contra estilo, aparte ¿dígame cuantas orejas se trajeron? ¡Ninguna!, --¿pos no dicen que las orejas no cuentan, que solo son retazos de toro?,- sin conceder diré, que si no cuentan, si pesan y un chingo y que son retazos ¡Si!, nada más que como por arte de magia se convierten en tinta que es con la que los apoderados firman los contratos. Y eso ni el más baturro lo puede ignorar, ¿Qué, nos aventamos un ‘Torreón’ (3/4 lt.)? Pero que sea de nanche, oiga Bardo ¿y usted que opina de mis paisanos tlaxcaltecas?, - Mis respetos, pues pa’ orgullo de su estado ahí nació uno de los más grandes toreros, pilar de la escuela mexicana ¡que digo escuela! de la maestría del toreo mexicano – ¿verdad que si? y por eso merece torear en la Feria de San Isidro, (otra vez la mula al trigo), y usted de los ‘trinchones de obsidiana’ ¿a cual prefiere? – pues por años luz al inmortal de Fernando de los Reyes ‘El Callao’ quien con su aroma, su hondura, su temple, su quietud, su seriedad y su verdad, bordo el cielo tlaxcalteca de arte puro y lo repujo con gemas preciosas en cuyo pasado la afición sigue abrevando para siempre ser presente en la pandereta torera del terruño, ante esta respuesta se le frunce el ceño al ‘señoo’ y yo pregunto ¿O en quien estaba pensando?
Jicarero arrímenos una ‘Catrina’ (1 lt.), y ya con el de zarzamora, la faena toma nombre y Don Inocencio acepta que ha estado pensando en ‘El Zapata’ del que dice el empresario de Las Ventas lo ilusionó y hasta lo engaño, la realidad es que eso de la confirmación que algunitos pensaron se daría, siempre fue un espejismo o inocentada, porque una cosa son las cortesías y otra son las realidades, ante eso le sugiero al iluso hombre que para que comprenda que ésta es una fiesta de verdades y de falacias, se de a leer uno de los libros sagrados de la tauromaquia que por título lleva el de ‘La Entraña del toreo’ de la autoría del evangelizador Vicente Zabala y del que para darnos un cale bastaría con tan solo citar algunas máximas de su prólogo que escribió el ‘purpurado’ José María Pemán, de la Real Academia Española; ‘Hay muchos colaterales del arte de la lidia. A veces el toro torea al torero; otras veces el torero torea al público. A menudo el cronista torea al lector. Quedan todavía otros toreos a cargo de las empresas, de los apoderados, de las gobernaduras…’, ‘Los ‘toros’ son un espectáculo que se llama así. No se llama ‘Los toreros’, ‘El toreo es el espectáculo más que existe’, ‘La corrida forma parte de la teoría del conocimiento’, ‘Los ‘toros’ pueden verse de muy diversas maneras, como un rito mágico y nupcial de la Muerte y el amor, y el prologuista refiere a la música que algunos toreros piden durante sus faenas diciendo que Zabala prefiere el silencio místico, los jacarandosos compases, no tienen nada que ver con el reposo de una gran faena. Una música tocada al mismo tiempo que un ser humano se mueve tiende a ajustar movimiento y compás es decir, tiende al baile…Y de lo que se trata es de ‘no bailar’. (Editorial Prensa Española), Como ya pa’ esas alturas la reflexión nos pedía atención pa’ no distraernos de golpe pedimos una ‘Reyna’ (1 ½ lts.) de guayaba y rematamos con una ‘Maceta’ (2 ½ lts.) de curadito de chirimoya por aquello de que ilumina los sentidos.
Barba se prepara para sus próximos compromisos

Así toreará el 6 de abril en Hopelchen, Campeche; el 7 en Jerez, Zacatecas ; el 28 pendiente Monterrey; el 2 de mayo en Zihuatlán, Jalisco; el 12 en Aguascalientes durante la Feria de San Marcos y su apoderado Arturo Díaz “El Coyo” se encuentra en tratos con otras plazas del Estado de Hidalgo entre ellas en el poblado de Caxuxi, en la carismática plaza de toros “El Carmen” en donde cada año organizan sus festividades en honor a la Virgen del Carmen.
chuypress@hotmail.com
MONUMENTAL MONTERREY LORENZO GARZA. / cartel
BOLETIN
DE PRENSA
POR MEDIO DEL PRESENTE
BOLETIN DE PRENSA SE LES INFORMA EL
CARTEL QUE CONFORMA LA TRADICIONAL CORRIDA EXTRAORDINARIA QUE SE CELEBRARÁ EL
PRÓXIMO DOMINGO 21 DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO EN PUNTO DE LAS 4:00 P.M. EN NUESTRO
INMUEBLE PLAZA DE TOROS MONUMENTAL MONTERREY LORENZO GARZA.
El mejor rejoneador del Mundo
v PABLO HERMOSO DE MENDOZA
A pié los finos Matadores
Mexicanos
v FERMÍN SPINOLA
v OCTAVIO GARCÍA "EL PAYO"
v JUAN PABLO SÁNCHEZ
Lidiando fino encierro:
2 BERNALDO DE QUIROZ, 6 JULIÁN HANDAM
LA VENTA DE BOLETOS INICIARÁ EL PRÓXIMO LUNES
8 DE ABRIL EN EL SISTEMA TICKETMASTER Y TAQUILLAS DE LA PLAZA, TENIENDO UN
COSTO DE $300.00 EL TENDIDO GENERAL DE SOMBRA Y $250.00 EL TENDIDO GENERAL DE
SOL.
ATENTAMENTE:
LA
EMPRESA
MONTERREY, NUEVO LEÓN, A 3
DE ABRIL DE 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)