19 septiembre 2013
Se crea la Escuela Taurina Mexicana
(18 septiembre 2013)
- Alejandro Escárcega
El Matador de Toros
Alfredo Gómez El Brillante, nos ha informado la muy próxima inauguración de su
Escuela TaurinaMexicana, la cual funcionara en el Bosque de Chapultepec en la
Ciudad de México.
Su objetivo es preparar a
los futuros toreros profesionales, mediante una capacitación tanto teórica como
práctica en latauromaquia.
El curso darã inicio en el
mes de enero de 2014 para los aspirantes a toreros profesionales y en el mes de
octubre, se impartirá un curso teórico/práctico para aficionados prácticos
taurinos.
La Fiesta Brava, Valor,
Técnica y Sentimiento
En San Cosme Xaloztoc, Tlaxcala.
BOLETIN DE PRENSA

En
el ocaso de su administración como presidente municipal, el inquieto y taurino
Don Marcos Fernández, echa la casa por la ventana y ha organizado junto con el
taurino Víctor Ortega, un Magno Festival de lujo para el domingo 29 de septiembre
2013 en punto de las 4:00 de la tarde, con motivo de su tradicional Feria del
Mariachi 2013 en San Cosme Xaloztoc, Tlaxcala.
Siendo de relevante interés para
la afición, pues en el cartel, nada más y nada menos, que la inclusión del
Matador Rafael Ortega, en su gira de despedida de los ruedos, le acompañaran,
el caballista Julián Viveros, los Forcados de Hidalgo, los matadores: Francisco
Dódoli y Christian Aparicio, en la lidia de arrogantes toros de la ganadería
Vicencio, para abrir plaza, Víctor Ortega hijo lidiara a muerte un ejemplar de
casta.
Don Marcos, recibirá por parte de la afición y organizaciones taurinas,
un reconocimiento a su labor promotora de la fiesta brava, gran ejemplo para
quienes intentan ignorar que los toros, son una tradición muy mexicana y de
gran trascendencia en la cultura, la economía y el diario vivir, enhorabuena
Don marcos.
SAN COSME XALOZTOC, 18 DE SEPTIEMBRE
2013
Península Taurina Informa:
Mérida (Yuc) / El debut de Carlos López en La México
Puedes leer la noticia en: www.peninsulataurina.blogspot.com
ESCUELA TAURINA DE ARTE Y CULTURA DE DE ZACATECAS
- Jaime Solo.
El miércoles 18 de
septiembre por la mañana, en el restaurante de conocido hotel de la capital zacatecana, se
reunieron los medios de comunicación, para conocer los planes del Consejo
Directivo de la Escuela de Arte y Cultura Taurina del Estado de Zacatecas, que
coordinará las actividades de dicha Escuela, para la formación de nuevos valores de la
fiesta brava en nuestro Estado.
Este consejo está
integrado por, el Lic. Manuel Rivera Saldaña como directivo del consejo, Lic.
Mauricio Sescosse, C. P. Salvador Santillán,
el matador de toros en retiro Jaime Alejandro Uvario, Lic. Natalia Pescador, los ganaderos José
Miguel Llaguno, Sergio Rojas y Manuel
Fernando Sescosse.
Tomo la palabra el Lic.
Manuel Rivera Saldaña, “quisiera
compartir de manera muy breve la
esencia de la Escuela, primeramente
aclaro que es una asociación civil y surge de la iniciativa del Sr. Gobernador
Miguel Alonso Reyes , quien amablemente está patrocinando el inicio de este organismo,
pretendiendo con integración de la empresa “ Zacatecas Tierra de Toros” los ganaderos la sociedad civil e incluso del propio gobierno, formar una
Escuela que tenga evidentemente el objetivo de formar matadores de
toros, zacatecanos, pero quiero
puntualizar que el objetivo esencial de este proyecto es ayudar a formar ciudadanas y ciudadanos de bien, zacatecanos con espíritu
para superar los retos aun ante las dificultades más serias, zacatecanos
decididos a trabajar en equipo zacatecanos que sepan que
el valor y la perseverancia son factores de éxito no solo en el ruedo sino
también en la propia vida”...
Se proyectó un video, realizado por la Lic. Natalia Pescador
integrante del consejo, donde se mostraron las imágenes de Daniel Estrada 14 años, Rafael
Soriano 14 años, Ángel Escobedo 15 años, Juan Francisco Martínez 18 años,
Gloria Emma García 19 años, Mariano Sescosse 17 años Juan Eduardo Carrillo 17
años y Luis García 14 años, jóvenes aspirantes a toreros que serán los primeros
alumnos de la mencionada escuela.
El C.P. Juan Enríquez Rivera miembro de la
empresa “Zacatecas Tierra de Toros” manifestó, “es un esfuerzo que ya hacía falta en Zacatecas,
porque ha habido muchas gentes que han
echo el esfuerzo por hacer toreros, pero no existía este sistema, un programa,
no había el fundamento como ahora, que se está empezando
a través de los valores y esto es lo
que va hacer no solamente tener un torero, yo estoy seguro que vamos a tener
muchos toreros y para una empresa como la nuestra, es de fundamental importancia tener este
semillero, que es para las empresas como para “Zacatecas Tierra de Toros”, la mejor y única inversión que debemos hacer,
el crear, en forjar, hacer, trascender a nuestros toreros”…
El C.P. Salvador
Santillán, el Lic. Mauricio Sescosse y el
matador de toros en el retiro
Jaime Alejandro Uvario, también tomaron
la palabra, para expresar que estarán en
pie de lucha, en esta tarea de formar toreros zacatecanos, a partir de los
valores, como la justicia, trabajo en equipo,
respeto etc.
Se anuncio que esta
escuela, iniciara sus actividades el
lunes 30 de septiembre, las inscripciones están abiertas para la
juventud de ambos sexos que tenga
la inquietud y la ilusión de ser torero.
Se ha programado un
festival de inauguración el 28 de septiembre, en la
plaza de toros “Monumental Zacatecas” a partir de las 17.00 horas. El cartel lo
integran siete chavales zacatecanos Mauricio
Sescosse, Gloria Emma García, Ángel Escobedo, Rafael Soriano, Juan
Francisco Martínez y Daniel Estrada para lidiar erales donados por los
ganaderos de, Boquilla del Carmen, José
Julián Llaguno, Sergio Rojas y Santa Fe del Campo.
Previo al festival, a las
16.30 hrs., se presentara un espectáculo
del rejoneador en el retiro Paco Barona, del cortijo los alamares. Por primera vez en Zacatecas un espectáculos ecuestre musical, donde habrá bailadoras de flamenco, con caballos de rejoneo educados a la alta escuela, fusionados en un gran espectáculo
artístico e hípico, eventos que serán
totalmente gratuitos.
Suerte les deseamos a los integrantes del Consejo sino… Que la fiesta brava se los demande.
Foto
Consejo administrativo
y los
futuros haces de la torería zacatecana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)