05 septiembre 2009
"Me siento muy comprometido": Luis Conrado
- Por: Jorge Raúl Nacif
-¿Cómo te sientes de volver esta temporada a la Plaza Arroyo?
-Me siento muy comprometido. Sabiendo cómo están las cosas en mi carrera, la verdad es que es una tarde clave. Estoy mu agradecido con Pepe Arroyo y con Pablo Martínez, por haberme dado una segunda oportunidad en esta temporada.
-¿Qué ha sucedido en tu carrera desde la tarde inaugural de Arroyo hasta el día de hoy?
-He estado preparándome intensamente con el maestro Mariano Ramos. Toreamos en Torreón, y ahí las cosas se dieron bien, aunque pinché y perdí las dos orejas, quedando todo en una vuelta, y ahora entrenando de cara a esta importante tarde.
-¿Qué signfica para ti torear Piedras Negras?
.Un orgullo y un honor, sabiendo el abolengo que tiene esa casa ganadera y su gran tradición taurina. Es una ganadería cuyos toros los matan las figuras, así que imagínate la alegría y responsabilidad que tengo.
-¿Cómo te has sentido entrenando con Mariano Ramos?
-He mejorado muchas cosas, y creo que se notó en la novillada inaugural. Ya recibo menos arropones y he mejorado en la técnica, quiero demostrar que se torear, además de combonarlo con el arrojo y el valor de mis raíces.
-¿Qué es lo que más le has aprendido al maestro?
-Más que aprenderle técnica, he aprendido mucho de las vivencias que él te puede contar, y eso es algo que te enriquece como persona.
-Vemos que traes la coleta natural...
-Sí, bueno, la he traido siempre, desde que debuté, sólo que ahora ya está un poco más grande y se nota.
-¿Por qué la usas?
-Porque antes de ser torero vi, en una revista no taurina, una escultura de un torero antiguo, no se si era El Gallo, y traía una coleta natural enorme. Entonces entendí que la coleta era, o debía ser, el distintivo de los toreros. Ya cuando decidí ser novillero, comencé a dejármela.
-¿Qué le puedes prometer a la gente que vaya a Arroyo el sábado?
-No puedo prometer nada, pues las cosas se van dando y en el ruedo es donde tengo que demostrar. Lo que sí les puedo decir es que será una tarde en la que me juego mucho de mi futuro, será un día clave, y haré las cosas como me nacen y con todas las ganas.
MundotoroMéxico
Manolo Martínez vuelve a Nuevo Laredo
El Matador de Toros Regiomontano Manolo Martínez, vuelve después de su Salida en Hombros, en la tarde de su reaparición, a la fronteriza Plaza de Toros “Lauro Luis Longoria” de Nuevo Laredo (Tamaulipas, México).
Manolo Martínez, habrá lidiar un encierro de las Dehesas Hidrocálidas de “Armillita Hermanos”, propiedad de los Maestros Fermín y Miguel Espinosa Menéndez “Armillita”, alternando con el Rejoneador Potosino Gastón Santos. y a pie, el Tapatío Alfredo Lomelí
El Matador Manolo Martínez, se ha mantenido concentrado en el Campo Bravo Mexicano, tentando y sometido a arduos entrenamientos y ha matado varios Toros a puerta cerrada, además de llegar con la moral en alto, no sólo por volver triunfador a Nuevo Laredo, sino también, luego de haberle cortado las Orejas y el Rabo a un Toro, el lunes pasado, en un festejo privado.
Apoderado
52-1 (33) 3808 8442
045 (33) 3808 8442
Ciudad Juárez celebra su corrida anual
- Miguel Ángel García
Para mañana la plaza de toros Alberto Balderas, de Ciudad Juárez, celebrará su tradicional corrida de toros anual, luego de que la empresa Espec- táculos Taurinos de México remozara de cabo a rabo este bonito coso fronterizo.
El cartel para esta fecha, ya habitual entre la afición juarense, será con el diestro Eulalio López "Zotoluco"; el aguascalentense Víctor Mora y el torero Antonio García "El Chihuahua"; el trío de espadas lidiará ganado de Begoña, propiedad del licenciado don Alberto Bailleres.
Nuevamente "Zotoluco" se enfrentará a dos jóvenes toreros que vienen pisando fuerte y en busca de una mejor posición en la baraja taurina; un triunfo por parte de Mora o Antonio les servirá de mucho, más aún ante ganado de esta prestigiada dehesa.
TOROS DE BEGOÑA
El ganadero, don Alberto Bailleres, ha mandado ocho toros, de los cuales saldrá, los seis que habrán de lidiarse. Son el número 234, sardo de pinta y delantero de pitones, con 486 kg; el 176, negro entrepelado listón, corniapretado, con 496 kg; el 171, cárdeno claro, tocado, con 483 kg; el 432, cárdeno nevado jirón caribello, delantero, con 446 kg; el 443, negro bragado jirón, delantero, con 502 kg; el 193, negro bragado listón, delantero, con 503 kg; el 169, cárdeno nevado, delantero, con 407 kg; el 158, negro listón, delantero, con 490 kg.
ESTO
Notas taurinas Francisco Lazo
![]() | Notas taurinas
5 de septiembre de 2009 |
AMIGOS, nuestra fiesta va a recordar hoy un suceso ocurrido en el año de 1870 en el campo bravo tlaxcalteca, la fundación de la ganadería de Piedras Negras que juntamente con la de San Mateo dieron vida a muchas ganaderías de nuestro país. Su simiente original la integraron vacas criollas y sementales de San Cristóbal la Trampa y a finales del siglo XIX padrearon varios reproductores de los hierros españoles más reconocidos por la raza y bravura como son los de Pablo Benjumea, Miura y Murube que perduran a través del tiempo y han nutrido a la fiesta de elementos propicios para crear una vacada que ha hecho historia en nuestro campo bravo. Y a principio del siglo XX la vigorizaron con semilla del Marqués de Saltillo, obteniéndose un toro con acentuada bravura, la que pulimentada con nuevas cruzas fue dando por resultado reses que originaron una historia apasionante, el impulso al toreo mexicano.
Y de esta mezcla surgió un toro que por su aspereza era propicio para el toreo de la época y que luego de irlo afinando se logró una imagen propia que produjo una manera de torear muy a tono con el hacer y sentir de los mexicanos. Se puede decir que ahora los toros de Piedras Negras creados y criados en nuestros potreros dan elementos para obtener un toreo de valor y arte.
Y de esos toros tenemos ejemplos de una lidia emocionante, vibrante, fundamento del atractivo primero del toreo, y hoy al medio día esperamos ver en la plaza Arroyo de Tlalpan cuatro novillos enrazados de Piedras Negras, propiedad de D. Marco Antonio González Villa y que los jóvenes alternantes aprovechen la oportunidad para demostrarnos su valor y deseos de ser toreros.
Repetirán en esta séptima novillada de la campaña por sus buenas maneras, Luis Conrado y Miguel Alejandro y se presentarán Pablo Miramontes y José María Macías...
Y MAÑANA en la Monumental México, se anuncia una combinación realmente seductora, pues están anunciadas las señoritas toreras Hilda Tenorio, Elizabeth Moreno y Lupita López, quien hace su debut en la capital y las que enfrentarán un encierro de seis novillos del hierro tlaxcalteca de El Grullo, propiedad de los señores José González Dorantes y Juan Carlos González Esnaurrizar. Esta divisa fue fundada en 1989 con simiente de los hatos de Jesús Cabrera y La Paz y en 1995 le agregaron sangre de San Martín.
Se presentó en la Plaza México con una novillada el 15 de septiembre de 1996 y hoy día El Grullo está realizando pruebas con ganado que importan de España de las ganaderías de Santa Coloma y Parladé y una de sus mejores experiencias es hacer combinaciones con sangre de astados mexicanos y españoles para balancear raza y estilo. Le está dando provecho tal idea al conjugar dos características en su juego, bravura y conducta, ganando prestigio y seguidores.
Se espera entonces que en este séptimo festejo novilleril en la Gran México haya éxitos, ya que el elemento principal que es el toro se viene distinguiendo por sus particularidades propicias para obtener premios, por lo que las jóvenes toreras van a tener oportunidad de multiplicar su popularidad en el toreo nacional. ¡Suerte!
Comentarios a flazo@esto.com.mx
Angelino de Arriaga, líder del escalafón

Foto: Archivo ESTO
- Miguel Ángel García
Al revés: "poco ruido y muchas nueces".
Sin muchos aspavientos, pero con firmeza y contundencia, el novillero tlaxcalteca Angelino de Arriaga es el mexicano que hasta el momento ha toreado más novilladas en España y ha cortado más apéndices que cualquier otro coleta nacional en la Iberia. Y es que según el escalafón de Mundotoro y la revista 6 Toros 6, el coletudo mexicano?ocupa el lugar número 21 del escalafón de novilleros en España, con? 10 novilladas toreadas, de las cuales ha cortado 15 orejas, un rabo y ha estoqueado en total 21 novillos.
Le sigue en el lugar 41 Mario Aguilar con 7 festejos; en el 42, Arturo Saldívar con 6 y más abajo, en el lugar 68, "Calita" con 4 novilladas; en el 77, con 3, Fernando Labastida y por último, en el 167, Diego Silveti, con un festejo, ya que acaba de iniciar su campaña.
Angelino se ha enfrentado regularmente, entre otros hierros, a? novillos de Victorino Martín, Valdeolivas y Fuente Ymbro.
TRES SEGUIDAS Y ZAPATO DE ORO
La próxima semana, Angelino de Arriaga actuará tres novilladas consecutivas: el 7 se presentará en Laguna del Duero; el 8, en Higueras y el 9 en Simancas. Así, el mexicano logrará esta gesta que a decir verdad no es nada fácil para un torero extranjero en tierras españolas.
Luego, el 15, Angelino toreará en Navanmorales; el 17, Sangueza; el 18, Nimes, Francia; el 22, Munera; el 27, Arnedo, por El Zapato de Oro y el 28, Tamames.
DOS GRANDES OPORTUNIDADES
Sin duda, las fechas más importantes que Angelino habrá de actuar será la del centenario coliseo de Nimes, donde toreará al lado del novillero número uno del escalafón, Pablo Lechuga,?y con el francés Tomás Dufau; ahí lidiarán novillos de La Quinta. Y el 27, en Arnedo, donde se disputará El Zapato de Oro, ahí, con Antonio Rosales (lugar 11 en el escalafón) y Daniel Núñez (lugar 12), con novillos de Baltazar Ibán.
CON HUMILDAD Y FIRMEZA
Hoy, a un año y cinco meses que Angelino de Arriaga inició su viaje a España, el espada ha comenzado a cosechar el trabajo y decisión que ha patentado desde su llegada a la Iberia, siempre llevando en todo lo alto el estandarte mexicano, con humildad y firmeza en su andar.
ESTO
MANOLO ARRUZA Derecho a Replica

C O M U N I C A D O D E P R E N S A
Prensa nacional e internacional
P r e s e n t e.
Estimados señores:
Por este medio me permito enviarles un cordial saludo y a su vez dar contestación y replica a las declaraciones que emitió
En el presente se concentran algunas de las declaraciones emitidas por parte de
Entrevista
http://burladerodos.com/nota.asp?45966
Derecho a Replica
Marta Estela Arizmendi Fombona
H. Regidora del Ayuntamiento de Guadalajara y Presidenta de
P r e s e n t e . -
El presente escrito tiene el objetivo y finalidad de hacer uso al derecho de réplica en cuestión de las declaraciones que usted, H. Regidora del Ayuntamiento de Guadalajara y Presidenta de
De acuerdo a sus declaraciones, hace mención de que según “rumores” un servidor, Manolo Arruza, se ha presentado en
En primer lugar, exijo que se presenten públicamente pruebas contundentes tales como:
1).- Documentos oficiales que un servidor haya firmado de conformidad en el cual se cite que recibo como Director General o bajo cualquier otro cargo y personalidad, los archivos generales de
2).- Documento oficial en donde yo haya firmado de conformidad y se mencione que la administración me hace entrega oficial del dictamen de auditoría contable en el que se me deslinda de toda responsabilidad con respecto a los doce años que estuvo al frente de la administración el Ex Director General matador de toros Francisco Ramírez “Curro Calesero”.
3).- Documentos internos que un servidor haya firmado y en los que se asiente que convoco a maestros o instructores, alumnos, personal administrativo y medios de prensa para comunicar un supuesto auto-nombramiento como Director de dicha academia. Así mismo exijo se exhiban pruebas que demuestren que un servidor ha convocado a juntas o sesiones privadas o internas con el objetivo de convocar de manera individual, por grupos o masivamente en donde haga el anuncio de mi supuesta personalidad como Director General de
4).- Exijo públicamente que se dé a conocer la fuente de información con la que usted cuenta y misma que asegura que yo no solo ejerzo una función de manera extra oficial usurpando un cargo que no me corresponde y emito órdenes de manera amenazante. Si bien usted se refiere a varias personas, también que den de manera voluntaria y sin presión alguna su declaración al respecto.
5).- Exijo se exhiba públicamente la lista de los nombres de los maestros, alumnos y personal administrativo a quien un servidor haya invitado bajo su supuesta personalidad usurpadora, a presentar su carta de renuncia, su abandono como alumnos de
6).- Exijo se haga pública la supuesta lista de maestros que un servidor ha contratado o bien haya convocado para que trabajen durante mi supuesta y usurpadora administración como Director para que sustituyan a los actuales instructores o bien en todo caso, al personal administrativo que actualmente desempeñan un cargo dentro de
7).- Exijo me haga la lista y se exhiba públicamente gracias a sus “averiguaciones e indagaciones” en donde aparezca el nombre de los alumnos que yo supuestamente he llevado a
8).- Exijo públicamente a que se demuestre en qué momento bajo una supuesta personalidad yo he impuesto un horario académico como una atribución que me he tomado, haciéndole saber que hasta hoy en día prevalece el mismo horario que dejó instituido el Ex Director el matador de toros Francisco Ramírez “Curro Calesero” una vez que comenzó el curso escolar.
9).- Exijo que se compruebe públicamente en qué momento yo dentro de un supuesto proyecto estoy atentando en contra de la preparación académica de los alumnos de acuerdo a lo que rige
10).- Exijo a que públicamente me explique de manera detallada tanto el objetivo, misión, estructura, formato, programa didáctico, evaluación, etc, del proyecto que según rumores, investigaciones e indagaciones de su o sus informantes, un servidor desea imponer dentro de
11).- Exijo públicamente me explique cómo es que usted asegura que yo me tomo atribuciones ejerciéndolas o llevándolas a cabo de manera arbitraria y bajo un supuesto auto-nombramiento cuando yo ni siquiera participé durante la junta que usted llevó a cabo en la que nombro a mi compañero de profesión y también instructor de
12).- Efectivamente fui elegido mediante una asamblea del Patronato en donde mi persona obtuvo el voto unánimemente por parte del Comité General quienes consideraron que un servidor era el adecuado para ocupar el cargo dentro de
13).- Si estoy en lo cierto, dentro de sus declaraciones hace mención o da a entender que es respetuosa de la fiesta taurina, de sus actores e involucrados, por lo que entonces considero que debe saber que una de las raíces fundamentales de la tauromaquia es el respeto a las jerarquías, y si lo sabe, entonces no comprendo porque usted se refiera a un servidor en sus declaraciones como: “esa persona” ó el “señor”, etc., y no como el maestro y matador de toros Manolo Arruza, pues como podrá observar, en todo momento en este escrito, un servidor le ha respetado sus cargos y jerarquías, producto de mi educación y cultura que me obliga a conducirme y dirigirme con respeto y propiedad hacia los demás, aun sin conocerlos como en este caso.
14).- Le agradezco el hecho de que públicamente diga que no me excluye dentro de su convocatoria abierta, pero más le agradeceré le haga llegar al Patronato mi documentación, ya que en primer lugar en ningún momento usted me ha preguntado si yo estoy de acuerdo en participar en la misma, si mi finalidad es la de aspirar a convertirme en un servidor público. Manolo Arruza no se permite ser evaluado por su respetable persona, pues sus declaraciones irresponsables en las que asegura y afirma cosas y actos que un servidor no ha hecho como tampoco ha ejercido. Para su información, también cuento con conocimientos administrativos y contables, por lo que jamás ni en esta o en ninguna otra ocasión, he asumido cargo alguno sino se me hace entrega oficial de la documentación que respalde no solo mi representación sino que además me deslinde de cualquier responsabilidad de administraciones pasadas y que únicamente lo avala un dictamen de auditoría contable, mismo que no se efectuó ni a últimas fechas ni en años anteriores. Sé que para adquirir derechos y beneficios como profesional dentro de mi carrera artística o bien como empleado, debe existir la firma de un contrato en donde las partes acuerden dicha contratación, el cual tampoco existe. Por lo que como comprenderá, mis conocimientos así como mis convicciones personales descalifican los auto-nombramientos absurdos como el que usted cita, ya que yo no me presto a representar cargos que no me son legalmente conferidos de manera oficial y tampoco recibo documentación que no se encuentre en regla de acuerdo a lo que dictan los estatutos del Acta Constitutiva de
15).- Dejo en claro públicamente a que no aspiro a ocupar
El día que usted reflexione y se dé cuenta de la ofensa grave que ha hecho sobre mi persona comprenderá que como personas públicas que somos, no podemos dar declaraciones con la ligereza que se ha hecho y sin argumentos sólidos que respalden dichos señalamientos. Por todo lo expuesto, no será usted quien me designe, califique o descalifique, pues soy yo, Manolo Arruza quien no desea trabajar con personas que no saben respetar y que emiten declaraciones sin ética alguna y que han politizado un asunto que únicamente sacrifica una vez más a la fiesta brava. Espero esté usted consciente de que independientemente de nuestras diferentes personalidades, deberíamos de dar ejemplo intachable ya no solo como un modelo a seguir por subordinados y compañeros, sino como parte de nuestro civismo, herencia legitima a la que tienen derecho las nuevas generaciones.
A t e n t a m e n t e
Maestro y Matador de Toros
Manolo Arruza
Guadalajara, Jal., a 4 de septiembre del 2009.
ARMANI SE VISTE DE LUCES...
viernes, septiembre 04, 2009
...JUNTO A CAYETANO RIVERA ORDOÑEZ MAÑANA EN LA CORRIDA GOYESCA
(que.es) El torero Cayetano Rivera estrenará el sábado 5 de septiembre el traje de estilo goyesco que hace un año le diseñó Giorgio Armani para la corrida que anualmente se celebra en Ronda. El diestro lo ha guardado para la ocasión desde entonces, al no poder participar el año pasado por estar herido. Se trata de un traje de época, en un tono entre gris y beige, en el que se combina la alta costura con el tradicional vestido de luces, con bordados y dibujos elegidos y diseñados por el conocido modisto italiao. Las piezas del vestido, bordadas a mano en Milán (Italia), fueron montadas en una sastrería madrileña especializada en ropa de toreros. Los bordados se han conseguido a base de pequeños cristales de Swarovsky y un especialísimo hilo de plata que forman sutiles perfiles arabescos, además de las tradicionales lentejuelas. Como complemento de este traje goyesco, Cayetano lucirá también una capa española de raso inspirada por el mismo diseñador. Foto que.es