![]() |
Freg y su señora madre |
10 mayo 2014
EN LA MAESTRANZA DE SEVILLA / HISTÓRICO JOSELITO ADAME
![]() |
oreja al sexto de la tarde... |
VIERNES
9 DE MAYO DEL 2014 / SEVILLA, ESPAÑA.
Histórica
tarde para el mexicano Joselito Adame en Sevilla al cortar una merecida oreja
al sexto de la tarde, en lo que fue la decimoprimera corrida de esta importante
feriaen la plaza de la maestranza.
Mas de
tres cuartos de entrada en los tendidos fueron testigos de una corrida
histórica para el torero mexicano.Desde el primer toro el mexicano fue por
todas, abriendo a porta gayola, encendiendo el ánimo de
la afición con un toreo variado, de haber tenido mejor suerte con la espada el
hidrocálido hubiera tocado pelo. vuelta al ruedo.
![]() |
no se guardó nada... |
Con su
segundo toro repitió de rodillas en la puerta de los chiqueros para
después abrir con una serie de vistosos
capotasos, en su turno con la muleta no se guardó nada, toreando series al
natural y con la diestra muy pegado al toro quien le propinó una fuerte
voltereta de la cual en mexicano supo reponerse de inmediato, seguir con la
faena y matar de una estocada trasera acompañado del descabello. Oreja ganada a
ley.
Sevilla,
Plaza de toros La Maestranza.- Toros de Victoriano del Río.
- Enrique Ponce: Silencio y vuelta al ruedo.
- Sebastián Castella: Silencio en su lote.
- Joselito Adame: Vuelta al ruedo y oreja.
JOSELITO ADAME… QUIEN LA HACE LA PAGA… LO BUSCÓ Y LO ENCONTRÓ…
NI HABLAR, todo en esta vida se paga, tarde que temprano el cobro a nuestras acciones llega y ahora Joselito Adame esta cosechando lo que ha sembrado. “Planto” desde hace varios años mucha afición, dedicación, soportó malos ratos, malos tratos, cornadas y enfermedades, picó piedra sin perder la esperanza de encontrar el camino que buscaba y aun así había quien dudara de sus capacidades taurinas, desde luego que ahora ya no, ahora en boca de muchos esta el… ¡Se los dije que era el bueno!... Sembró valor, actitud, honestidad personal y ahora las orejas que acostumbra llevarse tarde a tarde son “la cosecha” a su entrega, perseverancia y tesón.
LA OREJA cortada hoy en Sevilla a su segundo enemigo no fue obra de la casualidad, las crónicas dicen que en su primero bien debió de obtener otra si con el descabello acierta. Pero ya tendremos la crónica de primera mano en unas horas puesto que nuestro estimado amigo Gastón Ramírez Cuevas estaba presente en la Real Maestranza de Caballería y él tiene la pluma fuerte y la cabeza fría para juzgar lo que ve, es honesto y conocedor, por lo tanto es de fiar. Jamás nosotros nos atreveríamos a calificar lo que no vimos.
ME DA gusto porque es mexicano, porque es un hijo y un hermano ejemplar, porque es mi amigo, pero sobre todo por ser un excelente “agricultor” que supo tener paciencia para cosechar lo que tan bien sembró.
ENHORABUENA JOSELITO, te espera ahora Madrid al lado de Juan José Padilla y Manuel Escribano con astados de La Palmosilla la cercana tarde del día 14, repites ahí el 30 con Miguel Abellán, Paco Ureña y toros de El Montecillo. Tarea difícil salir avante más no imposible, buscaste el triunfo y lo has encontrado. ¡¡¡Enhorabuena Joselito!!!… Nos Vemos.
PUEBLA TAURINA / La columna de ELCHATO
- por JAIME SILVA GUTIERREZ
8 DE MAYO DE 2014
Hace
muchos años se les echaba la culpa “al linotipista”, después al “error de dedo”
y actualmente al que pasa en la computadora los datos dictados o escritos. Como
sea, les pido disculpa por lo que en mi anterior envío en lo referente al
desaparecido taurino José Octavio Ferrer, que el año pasado tuvo dos
exposiciones de pintura, y apareció en
la citada nota como “dos explosiones”. Todo por no revisar.
Vaya mi sincera y cordial
enhorabuena para los amigos Jaime Oaxaca y Álvaro Sánchez
Zamora, que se “echaron al agua” transmitiendo lo que sucedió en las
corridas de feria en la plaza “El Relicario”, que les pusieron “tremendo baño”
a todos, ¡si, a todos!, los que en los muchos años de vida de esa plaza, dígase
actividad, han estado con micrófono en la mano para, supuestamente, narrar los
festejos, corridas o novilladas.
Sin gritos ni aspavientos,
como auténticos conocedores del medio y vaya que lo son, a quienes les
escuchamos, nos dejaron saber de las condiciones de los toros, las cualidades
que expusieron los toreros con su valor y arte, sin ensañarse con los recursos
a que a veces tienen para tener contento a los paganos, en fin, que se disfrutó
su información radiofónica,
el inolvidable “Peterete” ... |
El próximo día 15 al cumplirse 30 del fallecimiento del
inolvidable “Peterete”, don Manuel Flores Amador, se oficiará misa en su
memoria, a las nueve de la mañana en la Parroquia de María Reina, Río Bravo
5730 Jardines de San Manuel, que ofrecen sus amigos taurinos.
Y la celebración
eucarística de cada mes la noche del día
19, por los taurinos poblanos desaparecidos en el mes de mayo de años
anteriores, en la capilla donde se venera a la Virgen Macarena, se recordará en
ella a tres novilleros, un ganadero, un artesano, un picador, una torera, un
aficionado práctico, un porrista y un periodista, así como seis persona
íntimamente relacionadas con la familia taurina.
Que fueron Miguel Huerta
Rivera, Luis Isidro Ramírez, Ángel García Guerreo, Germán Quintanilla,
Eliseo Martínez Vigueras, Emilio
Valencia, Gilberto Villegas, Luis Vargas Conde, Miguel Gil, José Olivera
“Pepete”, Gabina García, Agustín
Oropeza, Guadalupe Soto Iturriaga, René Santillana Montaño, Irene Bernal
de Loranca y Faustino Rojas Salgado “Cuarenta Pelos”.
Lunes 5, gran fiesta en el
rancho El Paraíso, sede de la ganadera de don Jaime Rodríguez, para celebrar el
cumpleaños del propietario al que agasajaron su esposa Evangelina y sus hijos
Rocío, Conchita, Marisol y Jaime así como crecido número de familiares y amigos
sin faltar algunos taurinos, ganaderos y
toreros. Enhorabuena y felicidades tocayo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)