02 septiembre 2009
Adiós a Silverio Pérez
Juego trancado: Asociación de Toreros y empresa de Tovar
1/09/09
|
www.venezuelataurina.com |
El público elegirá al segundo novillero

- Por Joel Flores Maltos
EL SIGLO DE TORREÓN
TORREÓN, COAH
Salvador López, Jorge Didier y David Villarreal aspiran a ser el alternante de Sergio Cerezos en la final del serial novilleril En Busca de
Será el público lagunero quien elija al segundo finalista del serial novilleril "En Busca de
Rafael Cortés Montalvo, directivo del Coliseo Centenario de Torreón, dio a conocer ayer que sólo un novillero tiene asegurado su lugar en el cartel de triunfadores y es el español avecindado en
En esta situación se encuentran el capitalino Salvador López, quien entró de último momento al segundo cartel y dejó un excelente sabor de boca entre el público asistente.
También está el hidrocálido Jorge Didier, quien sin hacer mucho ruido tuvo lo suficiente para cortar una oreja a su astado en turno y quedó en una posición que le puede significar ser el aspirante a la gran final.
El tercero en discordia es el torreonense David Villarreal, quien aprovechó la oportunidad y mostró valor ante el novillo, para echarse así al público en la bolsa y tras una buena estocada el juez Marcelo Acosta le concedió la oreja.
De este modo, tres aspirantes a matadores de toros están en manos del público, el cual podrá votar por ellos a través de la página del Coliseo Centenario (www.coliseocentenario.com), que hasta el viernes próximo tendrá un módulo para recibir votos.
Los comentarios a favor de cualquiera de los aspirantes a la final también se reciben en el correo: jflores@elsiglodetorreón.com.mx.
35 años de alternativa de Enrique Calvo El Cali

El próximo 5 de septiembre se cumplen 35 años de la ceremonia de alternativa del matador Enrique Calvo El Cali, en la plaza de Aranjuez, siendo padrino Palomo Linares y testigo El Niño de la Capea. Toros de Baltazar Ibán. Quienes deseen manifestarle a esta figura del toreo nacional su voz de felicitación por este aniversario, lo pueden hacer a calitoro@yahoo.com
ASOCIACION PRO DEFENSA DE LA FIESTA BRAVA "ASOTAURO" LUIS ALFONSO GARCIA CARMONA Director Ejecutivo
Murió 'Zalamero'
Lunes, Agosto 31, 2009 16:49:00 Hora GMT
- burladerodos.com
El famoso toro "Zalamero" que fue indultado en
El pasado día viernes murió "Zalamero" en la ganadería de “El Rocío” el primer toro de lidia en ser clonado y uno de los selectos toros indultado en
A sus 18 años aquejado por la vejez, "Zalamero", número 555, de la ganadería del maestro Manolo Martínez y semental de la dehesa poblana, fue despedido por el ganadero Manuel Fernández y su familia con gran cariño y afecto.
-
Muere el histórico toro 'Zalamero'
-
El burel indultado por Manolo Mejía en noviembre de 1994 culmina su ciclo
CIUDAD DE MÉXICO, México, Ago. 31, 2009.- EL 27 de noviembre de 1994, en la Monumental Plaza de Toros México, se hizo historia, se le llamó la tarde de las cuatro "M", ya que los nombres de Manolo Martínez y Manolo Mejía, se vieron fundidos gracias a un toro, su nombre "Zalamero", el cual dio un juego extraordinario y fue toreado excelentemente por el diestro de Tacuba Manolo Mejía, quien en ese año vivió una de sus mejores épocas.
Después de que logró el perdón de su vida, el toro fue obsequiado por su propietario, el matador Manolo Martínez, a su lidiador, el matador Mejía, quien a la postre lo vendió al ganadero Manuel Fernández, propietario de la ganadería poblana de El Roció, y "Zalamero", continuó haciendo historia, ya que además de ser el bastión para la mencionada dehesa, se convirtió en el primer toro de lidia en ser clonado.
Este histórico toro, cumplió con lo que se podría llamar para un toro como un sueño imposible, el salir vivo de una plaza para posteriormente perpetuar su estirpe, y este además, luego que se concreten los tramites para implantar los embriones en los vientres de las vacas, ya aquí en México, seguirá vivo y se tendrán a varios "Zalameros", que en teoría tendrán que ser iguales que su padre.
Después de dieciocho años, "Zalamero", cerro su ciclo, el número 555 murió a consecuencia de su vejez, el toro fue despedido por el ganadero Manuel Fernández y su familia con gran cariño y afecto y a partir de ese día en la plaza de tientas de El Roció, se puede leer en una placa, en la plaza de tientas las siguientes palabras en honor al bravo, que un día llego a una plaza como guerrero y volvió a una ganadería para ser rey.
"Al toro, ?Zalamero', bastión de la ganadería de "El Rocío", que con su bravura y nobleza inigualable hizo de esta casa una creciente luminaria en la fiesta brava, y que se inmortalizó más allá de la vida perpetuándose en su descendencia. Sea tu leyenda una unción y alegoría a nuestros toros y que tu trapío y fiereza sean siempre recordados. Viernes 28 de agosto de 2009".
toreros zacatecanos pelearán por el Escapulario de Plata

Foto: Archivo / El Sol de Zacatecas
- Roberto Ordaz
Zacatecas, Zacatecas.- Una vez más en este serial taurino de la Feria Nacional de Zacatecas 2009, estará en disputa el tradicional Escapulario de Plata de la Virgen del Patrocinio, acontecimiento que se ha programado para el martes siete del mes en curso, en una corrida nocturna, que dará inicio a las 19:00 horas, en el ruedo de la Plaza de Toros Monumental Zacatecas de esta capital.
La empresa "Tierra de Toros Bravos", decidió darle la gran oportunidad de disputar el Escapulario de Plata, que se instituyó el 15 de septiembre de 1979, a cuatro toreros, con ganas, con deseos de "darse un arrimón", en pos de este codiciado trofeo, que por vez primera lo ganó una auténtica figura del toreo mexicano como lo fue sin duda alguna Miguel Espinoza Armillita Chico.
Así las cosas, los aficionados podrán ver una pelea muy fuerte en el ruedo, al menos es lo que se espera de parte de los matadores Israel Téllez, Juanito Chávez, Jorge Delijorge y César Montes, éstos dos últimos con la obligación de dar la cara por la tauromaquia zacatecana, que por muchos años defendió dignamente "El Bizarro de los Ruedos" Jorge Carmona, que logró adjudicarse en cuatro ocasiones el trofeo que se cita líneas más arriba.
Israel Téllez, quien encabeza la combinación nocturna del martes siete del actual, se perfila como un fuerte aspirante a conseguir el Escapulario, el cual ya ha ganado con todas las de la ley, por lo que sin duda alguna que vendrá con la firme determinación de volver a salir del coso de la Monumental Zacatecas, como el triunfador.
Juanito Chávez, ha venido de menos a más en su carrera como matador de toros, por lo que es un hecho que va a dar su máximo esfuerzo, no sólo para cortar las orejas, sino para conquistar este trofeo que de una manera ha adquirido bastante relevancia en el medio de la tauromaquia actual.
Jorge Delijorge, todo parece indicar que se encuentra en el camino correcto en cuanto a la consolidación de su carrera, luego de que tomó la alternativa, pues ha tenido éxitos en varias plazas importantes del país, por lo que arde en deseos de poder obtener un triunfo grande, que repercuta en el plano nacional que lo acerque a la confirmación de su doctorado en la Plaza México, en la próxima temporada grande.
César Montes, a un año de que le cedieron los trastes de matador en la Monumental Zacatecas, si bien es cierto que ha toreado poco, no es menos cierto que ha logrado "tocar pelo" en la mayoría de las cinco ó seis corridas formales en las que ha tomado parte, por lo que no tiene más camino que demostrarle a la gente que quiere llegar a ser alguien dentro de la fiesta brava.
Los ejemplares de la ganadería de la Playa, serán los más estrictos sinodales de este cuarteto de espadas, que tienen que salir a darlo todo en el ruedo, sin escatimar nada, no sólo por estar en juego el Escapulario de Plata, sino también para ofrecerle a la afición que es la que sostiene la fiesta, una gran tarde taurinamente hablando.
De Toros y Toreros desde Aguascalientes
QUIERO ADELANTARME...
Quiero adelantarme y abiertamente desearles la mejor de las suertes a los nuevos empresarios de la plaza “Monumental Zacatecas”, su lugareña feria taurina inicia ya este domingo. A Ramiro Alatorre, a Juan Enríquez, a Manuel Sescosse, a Felipe Pescador, gerente, y a Oscar Fernández, secretario de prensa. Ya lo había mencionado anteriormente, inclusive lo titule, “Me Adhiero a
Que este compromiso que adquirieron sea por el bien de la fiesta, la misma que esta tan de capa caída en nuestro territorio, en Zacatecas y en muchos lados, que ganen montones de dinero, nadie trabaja “de gorra”, y al tenerlo habrá para publicidad, para promover su negocio, para que salgan toreros locales y “fuereños”, para que en cafeterías, esquinas, bolerias, bares y hasta en colegios, se vuelvan a dar esas platicas entre sanos aficionados que tanto repercuten en crear nuevos asistentes a los cosos...
Los cinco “ya están grandecitos”, saben lo que hacen, son triunfadores en sus respectivas actividades y no creo que cometan errores, el futuro de la fiesta zacatecana esta en sus manos, dejémosles trabajar, tienen el puesto, en caso de que no sea así el pueblo se los va a demandar con creces a los cinco, al juez y a la comisión taurina, que por cierto no sirve para nada en todo México, lo vemos como esta lo taurino, el mundo le caerá encima a la gobernadora por no exigir seriedad, la seriedad ofrecida al firmar la confección del contrato entre ella y los tres primeros, al alcalde por ser tan blandito si es que no hace valer el reglamento y con los medios de comunicación no encontraran escondite seguro, no podrán esconder su trabajo, saldrá por toriles, no adelantemos vísperas, no les pongamos piedritas antes de tiempo, ya las tendrán, nunca faltan las piedritas, rocas y/o monolitos las tienen en casa y suelen esconderse en esos lugares los alacranes, las víboras, los carroñeros que van sobre las apestosas sobras, esos son los verdaderos sabios ya que nunca se les ve en el tendido y hablan como si el festejo lo hubieran presenciado en barrera de primera fila y con boleto pagado...
De mi parte les agradezco públicamente las facilidades dadas para informar de sus actividades, la publicidad otorgada para www.noticierotaurino.com, y su apertura para aceptar algún comentario que he escrito sobre lo que no me ha parecido de las pasadas tres novilladas vistas, el verdor de dos jóvenes y ante todos los presentes en la rueda de prensa, para dar a conocer los carteles que veremos desde este domingo, personalmente les hice ver la urgente necesidad de dar mas novilladas, no me escondo para decir y hacer las cosas. Si alguien de Zacatecas tiene o quiere decirme algo, a eso del mediodía estaré en el mismo cafetero lugar de siempre, minutos más, minutos menos...
Nos Vemos.
NOTAS
La empresa Taurovisión, dirigida por el ganadero Pepe Huerta, dio a conocer ayer que el festejo a realizarse el 11 se pospone para el 9 de octubre. El festejo del 25 sigue conforme se anunció: "Zotoluco", Aparicio y Macías, con ganado de Reyes Huerta.
LABASTIDA, EN ESPAÑA
El novillero mexicano Fernando Labastida hará su debut como novillero en la plaza de toros Real Maestranza de Caballería de Sevilla, donde hará su presentación el día 13.?
PACHUQUILLA, DE ALTURA
En Pachuquilla, Hidalgo, ya prepara su festejo taurino de fiestas patrias para el 16 de septiembre con la participación del rejoneador Rodrigo Santos y los matadores Manolo Mejía, Jerónimo, Uriel Moreno, Israel Téllez y Pablo Samperio con tres astados de los García y tres de Vallecillos, además del grupo de forcados de Hidalgo.
SPÍNOLA YA ESTÁ EN CASA
Fermín Spínola festejó el noveno aniversario de que tomó la alternativa toreando en San Luis Potosí, y de "regalo" le dieron una cornada grande de tres trayectorias en el muslo derecho y cortó una oreja.Fermín recibió el alta hospitalaria el domingo y ya se encuentra en su domicilio en Querétaro, en el calor de su hogar.
FALLECIÓ SUÁREZ DEL REAL
Lamentablemente nos hacen saber que el viernes pasado falleció el ganadero de bravo, don Francisco Suárez del Real, a la edad de 99 años, en la ciudad de Zacatecas. El deceso se registró a las 19:30 a consecuencia de un tumor en el páncreas.
ESTO
Las toreras levantan expectación



Foto: Agencia
- Miguel Ángel García
Este domingo la Plaza México presentará a tres novilleras ya conocidas en la República Mexicana, con la finalidad de ofrecer a la afición capitalina algo diferente y poco visto en el magno escenario. Se trata de la michoacana Hilda Tenorio, temeraria novillera de la que todo mundo sabe de su capacidad torera y que ha triunfado fuerte en la capital y provincia; la espada ha tenido altibajos en su carrera producto de sus lesiones en las rodillas, sin embargo, ya ha retomado su ritmo y ahora está de regreso en la plaza que le quiere bien y la ha visto cuajar tardes de mucho mérito y valor. Hilda tiene muchos seguidores en la Plaza México y seguramente la irán a ver torear, ya que además es una verdadera valiente del ruedo y cubre de maravilla el tercio de banderillas.
Por su parte, Elizabeth Moreno, de la capital, ha dejado hermosos pasajes en la gran plaza y gratos recuerdos en la afición; Moreno ya ha probado la miel del triunfo en esta plaza y alcanzado la salida a hombros. Entre sus actuaciones, se recuerda la que tuvo el día de su debut en el coso mayor, el 17 de octubre de 2004, día en que hizo una de sus mejores faenas y salió a hombros. Y qué decir de aquella vez cuando enfrentó a un astado de La Joya, en 2005, y cuajó una faena por naturales que prácticamente voltearon a la plaza. Elizabeth ha batallado para torear en provincia, sin embargo, la tarde del domingo será clave para convencer a las empresas de provincia y torear más.
La tercera espada, Lupita López, que además de novillera es licenciada en nutrición, nació en Mérida, Yucatán, y su debut lo hizo a los 11 años, en Tenabo y viene a la capital para hacer su debut en la plaza más grande del mundo, donde seguramente agradará dado sus antecedentes. Lupita es nieta del novillero Heriberto López, e hija del novillero Carlos López "El Cid"; sobrina del novillero Guillermo López, prima del novillero Óscar Romero López y hermana del novillero activo Carlos López y de la becerrista Silvia López.
Lo que sí será un hecho, es que este trío de novilleras saben dejar el alma en el ruedo, por lo que el espectáculo taurino estará asegurado.
Ojalá que el clima respete el horario taurino y no como fue el domingo pasado y que ya era innecesario aserrín para mejorar las condiciones del ruedo, dado lo mojada que estaba la arena luego de tres noches continuas de lluvia. Y es que no hay que olvidar que primero está la seguridad de los actuantes en el ruedo, no hay que olvidar que el monosabio "Gamusita" perdió la vida a merced de un toro, precisamente por resbalar en un ruedo mojado. Y en este caso, ni el seguro cubrió esta lamentable pérdida.
ESTO
Hace 3 años nos dejó SILVERIO
|
El Universal
Ciudad de México
Sábado 2 de septiembre de 2006
"El Faraón de Texcoco" tenía 90 años de edad, y se lleva con su muerte una serie de recuerdos imborrables. Don Silverio nació un 20 de noviembre de 1915 en el poblado de Texcoco, Estado de México.
En 1935 Silverio cumplió con una destacada gira como novillero por toda España, y posteriormente, el 6 de noviembre de 1938, tomó la alternativa como matador de toros en la ciudad de Puebla, de manos de Fermín Espinosa "Armillita Chico", con Paco Gorráez como testigo.
Su confirmación en la ciudad de México llegó un 11 de diciembre también de 1938, en la Plaza de Toros de la Condesa, nuevamente de manos de "Armillita", y como testigo Fermín Rivera, padre del también ya fallecido Curro Rivera.
La fama del "maestro del trincherazo" llegaba hasta tierras españolas, donde cumplió con una destacada gira como novillero en 1935, antes de su retiro definitivo en la Plaza México el 1 de marzo de 1953, y de hecho fue Silverio quien sacó la cara por el toreo mexicano cuando nadie parecía hacer sombra a Manuel Rodríguez "Manolete".
"Silverio elabora un toreo estrujante, no propio para cardiacos, emotivo, emocionante", eran frases comunes en cada una de sus actuaciones por parte de los grandes cronistas de la época como Paco Malgesto, Pepe Alameda y Sordo Noriega.
Considerado el último de los toreros con vida de la época de oro de la tauromaquia mexicana, sufrió la fuerte pérdida de su esposa María de la Paz Domínguez Jimeno, "La Pachis", el pasado 14 de noviembre de 2005, lo que le afectó en su ya de por sí deteriorada salud.
La baraja de excelentes toreros mexicanos con las que Silverio compartió sus éxitos, estaba conformada entre otros por "Armillita", Rivera, Lorenzo Garza, Carlos Arruza, Ricardo Torres, Luis Castro "El Soldado", Luis Procuna, Manuel Gutiérrez "El Espartero", y José Gonzáles "Carnicerito de México".
Ayer por la noche, el estado de salud del "Tormento de las Mujeres" -como le nombrara el compositor Agustín Lara en una de sus canciones a ritmo de pasodoble- era tan grave que recibió los Santos Oleos en su casa de Texcoco.
Previo a su fallecimiento esta madrugada, a Silverio le habían recomendado su hospitalización, a lo que el matador se negó, luego de haber sufrido una fractura de cadera hace un mes, pero él, valiente como siempre, decidió permanecer en su casa, al lado del recuerdo de su inolvidable "Pachis".
Silverio ahora podrá partir plaza en otros lugares, donde seguramente será recibido con una ovación de pie, y con pañuelos blancos en todo el tendido, en una tarde de sol, con su traje de luces, y acompañado por las notas de Agustín Lara que le canta las estrofas de su bella melodía del mismo nombre: "Silverio Pérez".
'El día que mataron a Manolete'

El periodista Tico Medica escribe 'El día que mataron a Manolete', una biografía del torero editada por Almuzara
El periodista Tico Medina acaba de publicar con la editorial andaluza Almuzara 'El día que mataron a Manolete', una biografía de uno de los toreros más famosos de la historia en la que, según su autor, "no se pretende desmitificar al personaje sino humanizarlo, hacerlo aún más grande no sólo a través de su arte, sino del hombre".
· Europa Press
La editorial señaló que Tico Medina no conoció personalmente al mito, a la leyenda, pero sí a todos aquellos que lo rodearon y a los que en su día entrevistó, como a su madre, "la mujer que más quería"; a Lupe Sino, la novia, con la que torero cordobés dice que quiso casarse "in artículo mortis"; a Camará, el discutido apoderado; o a El Pipo, el hombre de confianza de su cuadrilla que lo amortajó.
Pero estos no son los únicos que han aportado su granito de arena para la redacción de este trabajo literario, pues también Medina contó con las voces de Álvaro Domecq, Luís Miguel Dominguín, Lola Flores o Eduardo Miura, entre otros, que ayudan a "desvelar el misterio de la vida y muerte del 'Califa'".
La nueva publicación de Almuzara es un libro, a juicio de su autor, "indispensable" para conocer de verdad la figura de Manolete, "ahora que tantas mentiras se están vertiendo sobre él". Asimismo, en este trabajo, Tico Medina recoge la entrevista, años más tarde de su muerte, a la madre del diestro en el patio de su casa palacio de Córdoba.
Durante el encuentro entre madre y periodista, ésta comentó la frase "el día que mataron a su hijo", un hecho que hizo que pronto el autor del libro comenzara a buscar "la verdad y averiguar quién mató a Manuel Rodríguez, Manolete".
Con el subtítulo de 'La cara oculta del mayor mito del toreo' este libro, según el veterano reportero, está escrito "no en estado de gracia, sino de desgracia", y en él descubre quién acabó con la vida del maestro ese fatídico 28 de agosto de 1947 en
Según Medina, a Manolete "lo mataron" y aseguró que al torero "lo mataron entre todos y el sólo se murió", ya que, según aseveró el autor, quien rescata en su libro la famosa frase del matador "el público sólo está contento conmigo cuando me ve camino de la enfermería.". Esta frase corrobora, de alguna forma, la teoría del periodista sobre la tragedia del torero más emblemático de todos los tiempos.