16 junio 2011
Toros y Toreros - Lunes 13 de Junio de 2011
José compartió un enlace en tu muro... |
Toros y Toreros, el programa taurino de México desde hace 38 años, ya está en Youtube la emisión del lunes pasado, un periplo taurino por Madrid, con su amigo Pepe Mata, entrevistas exclusivas con: don Carlos Abella, el empresario de Las Ventas, el periodista colombiano Loperita, las faenas de Ignacio Garibay, Sergio Flores y Arturo Saldívar; y la Corrida de la Beneficencia. |
las charlas con EL BARDO DE LA TAURINA
DIEGO SILVETI
...linda ya la edad de la madurez novilleril |
Ante todo esto pues aceptemos que el ‘advenimiento’ será sietemesino por lo que desde ahora con intensidad de olla exprés hay que someter al bisoño a un madurar de recursos y una vez alternativado pues a darle incubadora para que termine de fortalecerse taurinamente y aprovecho para subrayar que este diagnóstico lo sabe cualquier taurino sólido y yo solo se lo comparto a usted en forma fría en donde no cabe el incienso y señalando que los buenos deseos son solo eso, deseos de que las cosas rueden pero en ellos muchas veces la objetividad se pierde o no se atreve a señalar eventualidades que más bien son realidades y por ello aunque no gusten hay que sacarlas a la palestra tal como puede ser el hecho de señalar que este Silveti anda un poco o un mucho oscilando entre dos ríos que se le pueden salir de madre y son las influencias de sus guías toreros, que creo que no espirituales, que lo son David Silveti y José Tomas y que le pese a quien le pese, no dejan a Diego encontrar su propio sello que será el que le permita caminar por este galimatías que para él esta doblemente canijo y que él es el primero en saber que está a años luz de los íconos lo cual no lo libera de emanar en cada accionar un referente que es muy peligroso, a esto además hay que agregarle que la imagen que en el público permea es la de las últimas tardes tanto del matador David como de José Tomás que fueron plenas de entrega, de pasión, de enjundia, renglónes que el próximo titulado debe revisar muy a conciencia hablándose a corazón abierto con él mismo y con esto de ninguna manera me estoy refiriendo al factor valor, sino al de la entrega que era y es estandarte de vela mayor, en las vidas de aquellos.
Ojala a Diego Silveti la vida torera lo trate mejor que a los maestros y para que esto suceda en mucho ayudaría reitero, que tenga su propia existencia y que esté consciente que ahora si ha llegado el verdadero momento de la verdad, que es el que devera librar entre fieros guerreros que lo acosaran, veredas que le tratarán de cerrar, sangre que aflore en tributario pago al desafio de los cinqueños, tintas adustas para toreros doctorados , alabanzas que desapareceran como golondrinas de Capistrano, publico condescendiente y sumison que olvidaran al primogenito del rey porque este ya usa pantalón largo en fin este es el sendero que le espera muy distinto al otro que ya conocio pero sobre todo muy estrecho, escabroso, nubarroso, peligroso, y es que así es el camino que lleva al palenque donde los gallos de lujo son los que sobreviven y los elegidos son los que trascienden y los milagrosos son los que escriben su nombre con letras de oro en el evangelio de la tauromaquia ¡Que la Guadalupana lo ayude!
Ramillete de noticias breves
Ramillete de noticias breves
- Por: altoromexico.com Redacción | Foto: Archivo
Jueves, 16 de Junio del 2011 | México, D.F.
![]() |
Rodrigo Cuevas |
Rodrigo Cuevas fue operado exitosamente
Ofrecemos a continuación, en nuestra sección semanal de ramillete de noticias breves, algunas notas que han surgido y se han ido desarrollando durante esta última semana en el ambiente taurino, tanto nacional como internacional…sigue leyendo en altoromexico.com
LAS RESPUESTAS DE LAS “TRIVIAS” DE AYER…
- TAL Y como quedamos, he aquí las respuestas a las preguntas formuladas en la columna del día de ayer. 1.- Silverio Pérez, su segundo apellido era Gutiérrez… 2.- Carlos Fernández y López Valdemoro, verdadero nombre de “Pepe Alameda”… 3.- Manuel Mejías Rapela, “El Papa Negro”, fue padre de Antonio Mejías Jiménez, “Antonio Bienvenida”, el que más toreó en Las Ventas de Madrid, quien le confirmó la alternativa a “Curro” Rivera… 4.- Los dos primeros zacatecanos en hacerse matadores de toros fueron, el de Fresnillo Juanito Luna y Salvador Santoyo, que naciera Villanueva y de muy poca edad lo trasladaran a la ciudad de San Luis Potosí… 5.-Pepe Luis Vázquez, mexicano, fue quien cortara el primer rabo a un novillo en el llamado “Embudo de Insurgentes”… 6.- Rafael Larrea, primero en indultar a un novillo en La México el 19 de junio de 1949, era de Xajay, “Bate”… 7.- Fue don Lázaro Cárdenas del Rio, siendo presidente de México, quien influyera para que el doctor Alfonso Gaona se convirtiera en empresario taurino…8.- Jesús Delgadillo, “El Estudiante”, así lo afirmaba su publicidad, seria contratado por el Real Madrid para jugar con ellos… 9 y 10.- Es la misma persona, Rafael Soto Moreno fue bautizado en los carteles como “Rafael de Paula”.
- por Pedro Julio JIMENEZ VILLASEÑOR
EN REALIDAD el nombre de trivia en este caso es incorrecto, tengo entendido que estas son cuando a la pregunta se le agregan tres opciones para contestar. Como quiera que sea hemos de continuar con ellas, sana manera de aprender y/o recordar la historia taurina, vamos pues de nueva cuenta con ellas.
¿LO RECUERDAN?... 1.- Ernesto Navarrete tiene un alias, ¿lo recuerdan?... 2.- K-Hito, otro reconocido escritor, su nombre ¿lo recuerdan?... 3.- Y uno más que escribía temas taurinos, Miguel Necoechea, ¿cómo se firmaba?... 4.- El cartel lo componían en El Toreo de Cuatro Caminos, Antonio Ordóñez, Joselito Huerta y Raúl Contreras, “Finito”, fue un 6 de febrero y debutaba una dehesa a la cual le indultaron uno de sus ejemplares, ¿recuerdan el nombre del toro y el de su famoso y simpático ganadero?... 5.- Afortunadamente la enfermería de la plaza México solo ha dado cabida al cuerpo sin vida de un torero, ¿quién fue?... 6.- Una para verdaderos “sabios” o de memoria envidiable. ¿Quién dio el primer capotazo, el primer puyazo y quien puso el primer par de banderillas en la plaza México el día de su inauguración?... 7.- ¿Quiénes se sentaron en esa histórica tarde en el mal llamado biombo de la autoridad?... 8.- El torero nació en Argentina el 3 de mayo de 1920 y en la década de 1940 se nacionalizó peruano, fácil la respuesta, ¿quién fue?...
9.- Nombre y nacionalidad de la persona que viajó al cuidado de los toros de Mimiahuapan cuando esta ganadería lidio una corrida completa en la plaza de Las Ventas de Madrid el 22 de mayo de 1971… 10.- Esta sí que es difícil, difícil de verdad, difícil en serio. ¿En qué año, a donde los mandaron y de que hacienda fueron los primeros toros mexicanos en exportarse?. Si le pregunto quién los lidio sería el colmo de mí parte, esa duda la adjuntare mañana con las totales respuestas de este cuestionario… Nos Vemos.
Etiquetas:
De Toros y Toreros desde Aguascalientes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)