30 abril 2010
Pablo Soberanes fué el triunfador
en el Lienzo Charro del Pedregal (29 Abril 2010)
Con media hora de retraso el juez de plaza el doctor Samuel Rosete, ordenó que diera comienzo el festejo, con el jurado formado por el colega Pepe Mata y los matadores de toros, Rafael Gil "Rafaelíllo", José Luis Herros, Christian Ortega y Humberto Flores.
Abrió el festejo, el novillero de Atizapán, César Ibélles (albo y oro) con el astado más difícil del encierro, Armilla, número 94, negro bragado, bien puesto, el cual después de ser picado se rajó y solo pudo recibir un par de garapullos. Con la muleta, no traía una sola embestida y toreramente el mexiquense se dobló con él, para tirarse a matar y dejar dos pinchazos y una estocada para saludar en el tercio y pitos al novillo en el arrastre.
Melina Parra (burdeos y azabache) con Garza, número 91, cárdeno obscuro entrepelado bragado meano rabicano caribello y cornivuelto, buenas verónicas y al rematar con la revolera es trompicada sin consecuencias. Le brindó al equipo de futbol soccer Universidad, para con la pañosa dar una serie de derechazos y al intentar el primer natural es prendida por el burel recibiendo la toluqueña una palíza de órdago perdiendo el conocimiento y una cornada interna en el muslo izquierdo. El toro lo pasaportó César Ibélles, escuchando dos avisos, tras dar siete pinchazos y ocho descabellos.
El capitalino José Medina (burdeos y azabache) con Silverio, número 147, cárdeno obscuro bragado meano caribello y cornidelantero bizco del derecho, dos cambiados de hinojos en tablas y de pie, verónicas y chicuelinas; quitó por ajustadas gaoneras. Con la pañosa, bajo las notas del pasodoble "Silverio" de Agustín Lara, buenos derechazos en la boca de riego, un molinete y naturales, una faena que fué de más a menos, con la toledana una estocada y tres descabellos, para cortar una oreja y aplausos al novillo en el arrastre.
Cerró el festejo el de Santa Clara, Pablo Soberanes (azul marino y plata) con Arruza, número 135, cárdeno obscuro bragado meano y cornidelantero tocado del izquierdo, muy animoso con el percal, cambiado de hinojos y de pie tafalleras en el centro del ruedo y quitó por trompicadas fregolinas. Le brindó a Mario Soberanes y a la numerosa porra qué hízo un tercio de la entrada, con la muleta una faena con numerosos desarmes a un novillo de claras embestidas y solo una buena serie de derechazos, mató de una buena estocada para cortar una oreja y fué declarado por el jurado triunfador del festejo y toreara el primer mano a mano con Mirafuentes de Anda el quinto festejo del serial.
La Fiesta Brava, Valor, Técnica y Sentimiento Visita www.suertematador.com
- Alejandro Escárcega
Con media hora de retraso el juez de plaza el doctor Samuel Rosete, ordenó que diera comienzo el festejo, con el jurado formado por el colega Pepe Mata y los matadores de toros, Rafael Gil "Rafaelíllo", José Luis Herros, Christian Ortega y Humberto Flores.
Abrió el festejo, el novillero de Atizapán, César Ibélles (albo y oro) con el astado más difícil del encierro, Armilla, número 94, negro bragado, bien puesto, el cual después de ser picado se rajó y solo pudo recibir un par de garapullos. Con la muleta, no traía una sola embestida y toreramente el mexiquense se dobló con él, para tirarse a matar y dejar dos pinchazos y una estocada para saludar en el tercio y pitos al novillo en el arrastre.
Melina Parra (burdeos y azabache) con Garza, número 91, cárdeno obscuro entrepelado bragado meano rabicano caribello y cornivuelto, buenas verónicas y al rematar con la revolera es trompicada sin consecuencias. Le brindó al equipo de futbol soccer Universidad, para con la pañosa dar una serie de derechazos y al intentar el primer natural es prendida por el burel recibiendo la toluqueña una palíza de órdago perdiendo el conocimiento y una cornada interna en el muslo izquierdo. El toro lo pasaportó César Ibélles, escuchando dos avisos, tras dar siete pinchazos y ocho descabellos.
El capitalino José Medina (burdeos y azabache) con Silverio, número 147, cárdeno obscuro bragado meano caribello y cornidelantero bizco del derecho, dos cambiados de hinojos en tablas y de pie, verónicas y chicuelinas; quitó por ajustadas gaoneras. Con la pañosa, bajo las notas del pasodoble "Silverio" de Agustín Lara, buenos derechazos en la boca de riego, un molinete y naturales, una faena que fué de más a menos, con la toledana una estocada y tres descabellos, para cortar una oreja y aplausos al novillo en el arrastre.
Cerró el festejo el de Santa Clara, Pablo Soberanes (azul marino y plata) con Arruza, número 135, cárdeno obscuro bragado meano y cornidelantero tocado del izquierdo, muy animoso con el percal, cambiado de hinojos y de pie tafalleras en el centro del ruedo y quitó por trompicadas fregolinas. Le brindó a Mario Soberanes y a la numerosa porra qué hízo un tercio de la entrada, con la muleta una faena con numerosos desarmes a un novillo de claras embestidas y solo una buena serie de derechazos, mató de una buena estocada para cortar una oreja y fué declarado por el jurado triunfador del festejo y toreara el primer mano a mano con Mirafuentes de Anda el quinto festejo del serial.
La Fiesta Brava, Valor, Técnica y Sentimiento Visita www.suertematador.com
DEL AFICIONADO
Es incorrecto el proceder de tantas gentes que por puro protagonismo han aprovechado la cornada que un toro dio dentro de la maravillosa feria taurina que se da en aguascalientes no ahora si no a lo largo de tantos años.
deberiamos todos los aficionados a la fiesta de los toros reconocer a quien da estas corridas y ha creado un serial como este,sin duda el mas importante del pais,y con los carteles mas bien armados con la presencia de los mejores toreros extranjeros y mexicanos,cosa que no se logra ni en la propia plaza mexico en su temporada grande.
la oportunidad que estos empresarios dan a los aficionados mexicanos de ver corridas tan importantes deben ser respetadas y no aprovechar momentos como el vivido con el percance de jose tomas en el que se falto el respeto a la plaza,a los medicos de ella y demostrar que se trata de una plaza con todo lo necesario para atender el buen funcionamiento de las cuadrillas y todos sus elementos.
mi reconocimiento como aficionado para quien trabaja en esto y mi repulsion para quien quiere hacer menos a una feria con tanto prestigio y a la que nos preciamos de asistir para ver algunos de los mejores carteles que se dan en este mexico al que debemos apoyar y no desprestigiar en forma tan negativa,solo por ser pretenciosos..
ING. ANGEL MARIO VELASCO PERDOMO
TEL 72 434 70, 72 4 03 59
FAX 72 4 46 76
orizaba ver
deberiamos todos los aficionados a la fiesta de los toros reconocer a quien da estas corridas y ha creado un serial como este,sin duda el mas importante del pais,y con los carteles mas bien armados con la presencia de los mejores toreros extranjeros y mexicanos,cosa que no se logra ni en la propia plaza mexico en su temporada grande.
la oportunidad que estos empresarios dan a los aficionados mexicanos de ver corridas tan importantes deben ser respetadas y no aprovechar momentos como el vivido con el percance de jose tomas en el que se falto el respeto a la plaza,a los medicos de ella y demostrar que se trata de una plaza con todo lo necesario para atender el buen funcionamiento de las cuadrillas y todos sus elementos.
mi reconocimiento como aficionado para quien trabaja en esto y mi repulsion para quien quiere hacer menos a una feria con tanto prestigio y a la que nos preciamos de asistir para ver algunos de los mejores carteles que se dan en este mexico al que debemos apoyar y no desprestigiar en forma tan negativa,solo por ser pretenciosos..
ING. ANGEL MARIO VELASCO PERDOMO
TEL 72 434 70, 72 4 03 59
FAX 72 4 46 76
orizaba ver
Maripaz Vega confirmada para Tovar 2010
Maripaz Vega confirmada para las ferias en honor a la Virgen de Regla, Tovar 2010 |
jueves, 29 de abril de 2010 | |
![]() De igual forma se han anunciado y confirmado a los matadores de toros, Rafael Orellana nativo de Tovar, el cual próximamente se estará presentando este domingo en las ferias de San Felipe estado - Yaracuy y así como el merideño Cesar Vanegas; de dicha manera han mencionado ya días anteriores a los rejoneadores Jorge Hernández Garate proveniente de México y que en las pasadas ferias del Sol, Mérida hizo vibrar la monumental plaza de toros Ramón Eduardo Sandia y el Venezolano José Luis Rodríguez, sin dejar a un lado a los novilleros Tomas Martínez por España y el mexicano Fernando Labastidas. En donde hasta los momentos se lidiaran toros de las ganaderías venezolanas Tarapio y Santa Fe. |
Maracay-Venezuela
0058-416-9458307
andreinacampos@live.com
0058-416-9458307
andreinacampos@live.com
Seis corridas al hilo en Aguascalientes
Hoy se presentan Julián López y Fernando Ochoa
- Miguel Ángel García
PARA HOY
Este día se anuncia la presentación de Julián López y Fernando Ochoa, cierra cartel Octavio García "El Payo", ante ganado de Xajay. Los dos primeros espadas están a la expectativa por parte del público; el primero es conocido por su toreo de calidad, mientras que el segundo es un maestro y triunfador de la torería mundial y ha acaparado la atención para hoy. El tercero viene por su tercera comparecencia y tras dos tardes de no decir nada, se espera que hoy dé el do de pecho y remonte el camino.
CARTEL PARA TOREROS
Para mañana se anuncia un cartel que seguramente abarrotará el coso, ya que actuarán tres grandes del toreo como son Eulalio López "Zotoluco", Rafael Ortega y Sebastián Castella, para estoquear ganado de Teófilo Gómez. Definitivamente Castella ha dejado extasiado ya el coso hidrocálido con su última actuación, el domingo pasado; esta vez no será extraño que rebase lo hecho y nuevamente salga avante de la tarde. Por su parte, "Zotoluco" ha dejado ya en la arena dos faenas de maestro consumado en la misma tarde que Castella, sin embargo echó todo a la borda por fallar con el acero; el diestro se ha visto cumbre ante dos toros de Begoña y casi estamos seguros que mañana arrasará en grande.
Rafael Ortega actuó el día que hirieron a José Tomás, y aunque dejó muy buen sabor poco se recuerda de su actuación debido al percance del de Galapagar. Sin embargo es sabido del sitio y maestría de Ortega y mañana es un buen día para mostrarse por completo.
ESTO
Los mexicanos se sienten agredidos por las críticas a su hospital
28 de Abril de 2010. |
Los mexicanos se sienten agredidos por las críticas a su hospital El médico personal de José Tomas, el español Rogelio Pérez Cano, sale en defensa de la clínica y asegura que al torero no le ha faltado de nada La novia de José Tomás acudió a visitarlo. AP
Inmersos en el tumulto y el nerviosismo tras la grave cogida a José Tomás en Aguascalientes, su amigo, el matador mexicano Fernando Ochoa, así como otros miembros del círculo más próximo al diestro, denunciaron que la enfermería de la Monumental hidrocálida —remodelada en 2002— no contaba con los medios necesarios para atender una urgencia de esa envergadura, y atribuían la salvación a la buena mano de los profesionales médicos y a la aparición del ángel de la guarda. Ochoa, que acompañó al torero durante las primeras curas en la enfermería, detalló que «faltaron pinzas» para detener la profusa hemorragia y también oxígeno, además de que las instalaciones «no estaban preparadas» para atender una cornada «como ésa». Galenos y autoridades sanitarias del Estado se apresuraron a desmentir ese supuesto. Miembros del equipo médico aseguraron que las instalaciones cuentan «con todo lo necesario». El cirujano que logró estabilizar a Tomás, Alfredo Ruiz Romero, declaraba a una radio local que «ha habido comentarios, incluso en España, en relación a que la enfermería no cuenta ni siquiera con las cosas necesarias para dar una anestesia. No es eso. La premura del caso así lo obligó. Tuvimos que abordar la herida y hemos recibido críticas, y he dicho: “Hay que estar allí”. No es tan fácil decir “lo operaron despierto”, no. Fue una decisión que se tomó y que la gente, incluyendo el médico personal que acompaña a José Tomás, dijo: “Si no se hace esta maniobra, seguramente que otra cosa hubiera sucedido”». Para el cirujano, «dar una anestesia implica tener venas listas, varios medicamentos para sedarlo y después ponerle un tubo en su tráquea y administrarle el oxígeno y los anestésicos», algo para lo cual no había tiempo con el matador, muy malherido. «Es cierto que no hay un banco de sangre, porque eso es muy complicado, pero se dispone de todo el instrumental y de los medicamentos necesarios», explicaron los galenos de la plaza. ambién el médico personal de José Tomás, Rogelio Pérez Cano, afirma que «a José Tomás no le ha faltado de nada en ningún momento, ni en atención sanitaria ni por infraestructura». «Tengo que decir que la atención ha sido estupenda —subraya—. Todo lo que ha necesitado lo ha tenido. Si no se hubiesen hecho bien las cosas en una situación extremadamente grave, no estaríamos hablando ahora». Incluso el torero mexicano Armillita, que fue al hospital a interesarse por la salud de José Tomás, dijo: «Él está vivo, mientras que en España se les murió Paquirri». El director de Regulación Sanitaria del Instituto de Salud del Estado (ISEA), Héctor Razo Gutiérrez, destacó que la unidad de servicios médicos de la plaza está considerada como única en México y entre las mejores en América por la calidad de su infraestructura. Razo explicó que antes de comenzar la Feria de San Marcos se revisó que contase con las instalaciones necesarias y con las debidas condiciones de salubridad. Así, detalló, la Monumental de Aguascalientes está catalogada como el único coso en el país con quirófano para la intervención inmediata de cirugías. Respecto a la actuación tras la cogida a José Tomás, Razo aseguró que especialistas médicos hicieron un peritaje sobre los protocolos, cuyo resultado indicó que la capacidad del personal sanitario y la suficiencia en las instalaciones y el equipamiento hicieron posible que la gravedad de la cornada presente ahora tan rápida y casi «milagrosa» recuperación: «Siempre estuvo al alcance de los profesionales de la medicina el suficiente material quirúrgico, como fueron pinzas, gasas y el oxígeno», indicó Razo. En la enfermería se cuenta con una reserva de sangre humana disponible, que en el caso de José Tomás eran cuatro unidades de plasma. Vídeo: ATLAS
Actualizado Martes , 27-04-10 a las 13 : 08 «Dios existe», afirmó el padre de José Tomás, del mismo nombre, tras ver la recuperación de su hijo: «Esto es un milagro, gracias a un equipo médico prodigioso que ha hecho una labor sensacional». José Tomás Román confesó la gran alegría que supone «verle y oírle» y comprobar que su semblante y su aspecto son «buenos». Nada más recuperar la conciencia, el matador se interesó por dónde estaba y por su situación médica. También preguntó por su novia y por su madre. Según su padre, José Tomás pidió un bolígrafo y les dibujó «un garabato». Cuando le preguntaron qué era eso, «se echó a reír». «Me imagino que está consciente de la situación, no de la real, pero de que ha sufrido un percance grave, creo que sí», comentó su progenitor. La madrugada del lunes le retiraron el respirador artificial y la sedación. «Los exámenes de sangre nos indican que tiene una perfecta circulación en la pierna, lo que nos da mucho gusto», aseguró Alfredo Ruiz Romero, el cirujano vascular que salvó al diestro, que sigue en la UCI. Por ello, la familia es más optimista: «Hemos pasado de verlo todo mal a la esperanza total». Preguntado por cómo es su hijo, dijo que tiene una forma de ser «muy clara», es «muy consciente» de los peligros de una profesión «que ama mucho», y es una persona «muy seria». «Como hijo, como hermano, como amigo y como todo es sensacional —continuó—. Él es como es y mañana seguirá siendo igual». «Lo importante es que hace lo que le gusta y seguirá en esta profesión hasta el día que esté a gusto. Mientras esté así, que Dios le ayude y de alguna forma le proteja como lo esta protegiendo hasta ahora», declaró emocionado. Ha sido sorprendente, un auténtico milagro, lo que está ocurriendo con José Tomás, quien, ahora más que nunca, tiene sangre mexicana, aguascalentense vamos JT eligió a «Navegante» Ha sido impresionante cómo los medios de comunicación han seguido paso a paso la noticia. Y no es para menos, después de que el pitón de un toro que el mismo José Tomás eligió en el campo bravo de San Luis Potosí le atravesase la pierna y, por poco, le quitara la vida. «Navegante» se llamaba. Ahora se recupera en el Hospital Hidalgo. No es ni por mucho un centro de salud de lujo, no, es una clínica popular en la que José Tomás ha sido magníficamente atendido. En pocas horas se ha convertido en uno de los lugares más conocidos del país. «Lo trajimos aquí, porque uno de los bancos más importantes de sangre que hay en Aguascalientes es el de este hospital. Como la prioridad en los momentos posteriores a la cornada era salvarle la vida, como había perdido mucha sangre, no hay mejor sitio para que él estuviera», señaló Carlos Hernández, jefe de los servicios médicos de la Monumental hidrocálida. Junto con su padre, José Tomás Román, y su apoderado, Salvador Boix, estaba Rogelio Pérez Cano, médico particular de José Tomás, quien ensalzó la buena atención de sus colegas y la recuperación del torero. «Lo platicaba con los médicos: impresiona la capacidad de sufrimiento de este hombre, la forma en que apenas despertar tomó la situación en sus manos, preguntó por todos y cada uno de su familia, más que por él, lo que da cuenta de la clase de persona que es», contó Pérez Cano. Un momento crucial tras la cornada fue cuando el banderillero Alejandro Prado metió la mano en la herida del muslo para tratar de paliar un poco la profusa hemorragia. José Tomás ha salvado la vida. Pero los doctores prefieren ser cautos porque hay un riesgo, normal en estos casos, que es el de una infección; sin embargo los constantes estudios que le practican al torero lo mantienen bien monitorizado. Ha sido sorprendente, un auténtico milagro, lo que está ocurriendo con José Tomás, quien, ahora más que nunca, tiene sangre mexicana, aguascalentense vamos. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)