12 septiembre 2016
CARTELERA SEMANAL
JORNADA TAURINA
- Por Bernarda MUÑOZ
Jueves 15:
Tlaxcala, Tlax. Sergio Flores en solitario con seis toros de diversas ganaderías: Xajay, Los Encinos, Barralva, José Julián Llaguno, San José y La Joya.
Juriquilla, Qro. Toros de Marrón para el rejoneador Jorge Hernández Garate y a pie Eulalio López “Zotoluco” quien se despide de este coso, Ignacio Garibay y Daniel Luque.
Teziutlán, Pue. Festival con novillos de diversas ganaderías para el rejoneador Cuauhtémoc Ayala, Rafael Gil “Rafaelillo”, Jorge de Jesús “El Glison”, Alberto Ortega y Grabriel Sánchez.
Viernes 16:
Zacatecas, Zac. 3ª corrida de feria. Toros de Reyes Huerta para Arturo Macías, Arturo Saldívar y el español Ginés Marín.
Ojuelos, Jalisco. Toros de Cuco Peña y Rafael Mendoza para el rejoneador Luis Pimentel. Los Forcados de Mazatlán y a pie Alfredo Ríos “El Conde” y Antonio García “El Chihuahua”.
San José Tepenene, Hidalgo. Toros de Dos Peñas para el rejoneador Cuauhtémoc Ayala y a pie Ernesto Javier “Calita” y César Ibelles.
Monterrey, N. L. Novillos de El Vergel para José Mari Macías, Héctor de Ávila, Arturo Solto, Cayetano Delgado, José Sainz y Guillermo Guerra.
Zinapécuaro, Mich.- Festival benéfico con novillos de Pepe Garfias para Christian Ortega, Hilda Tenorio, Antonio Mendoza, Luis Manuel Castellanos e Isaac Fonseca.
Sábado 17:
Zacatecas, Zac. 4ª corrida de feria. Toros de Carranco para Jorge Delijorge, César Montes, Antonio Romero, Luis I. Escobedo, Edgar Badillo y un triunfador.
Ciudad de México. Plaza Arroyo. 3ª novillada “Descubriendo un Torero”. Novillos por designar para Ángel Espinoza “Platerito”, José María Pastor, Jorge Landeros y Alejandro Fernández.
Domingo 18:
Plaza México. Novillos de San Lucas para Ricardo de Santiago, Sebastián Ibelles, el francés Baptiste Cissé y el colombiano Camilo Hurtado.
Zacatecas, Zac. 5ª corrida de feria. Toros de Santa Fe del Campo para Ignacio Garibay, Juan Pablo Sánchez y Ginés Marín.
Monterrey, N. L. novillos de D´Guadiana para Nicolás Gutiérrez, Paco Miramontes y José María Pastor.
Jiquilpan, Mich.- Novillos de Cerro Viejo para Xavier Gallardo, Luis Manuel Castellanos, Juan Manuel Noreña, José Sainz y Luz Elena Martínez.
Etiquetas:
BERNARDA MUÑOZ,
BERNARDA MU��OZ,
CARTELES
TOROS DE "EL JUNCO" PARA MORELIA
CORRIDA: 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2016, 19:
30
PLAZA DE TOROS; MONUMENTAL DE MORELIA
6 TOROS DE EL JUNCO”
TORO # 447, CARDENO OBSCURO, VELETO
TORO # 449, NEGRO ZAINO, BRAGADO, CORNIPASO
TORO # 458, NEGRO ENTREPELADO, BRAGADO, GIRON, LUCERO, DELANTERO
TORO # 465, NEGRO, CORNIVUELTO
TORO # 467, NEGRO, GARAGANTILLO, MEANO, DELANTERO VUELTO


Volvieron los festejos a la capital Azteca
¡BIENVENIDA
EMPRESA!
Letras
en puntas
- Bardo de la Taurina
La
plaza más grande del mundo que lo es La México, localizada en el ombligo de la
metrópoli capitalina, éste domingo abrió
su puerta de hierro, la que permaneció trabada hasta casi enmohecer por largo tiempo, para ello se armó
un cartel operativo de tronío, Don Alberto Bailleres, el Arq. Javier Sordo y el
matador Mario Zulaica, mejor, regular o lo que sea, solo el tiempo lo dirá, por
lo pronto, los tres, en tercia abrieron el compás y con paso firme empezaron a
conquistar a la afición presente y a la virtual, que desde la lejanía se metió
al esperado suceso, el que hay que decirlo desde ‘endenantes’ había comenzado
primeramente con el destape de la chistera de la que salieron un manojo de
novedades, que desde un principio prometían y de ello dejaron constancia cuando
las inconformidades empezaron a aflorar, lo cual fue buena señal, pues si el
anuncio de la Temporada de Novilladas hubiera valido cacahuates, pues ni quien
se hubiese ocupado de él.
Los
grillos cantores y los jilgueros de lengua suelta al oído, le habían susurrado
a esta columna que se estaba registrando harto movimiento de camiones
materialistas, los cuales entraban a los
laberintos del embudo y ahí andaban como subibajas, llevando arena fresca para
espolvorearla en la pandereta torera, a la que previamente la habían dejado
bien niveladita, a las tablas y las contrabarreras les aplicaron un rojo labial con lo que
quedaron rete guapotas, al estuche en donde guardan a los toros le dieron una
buena maquillada hasta dejarlos como dormitorios V.I.P., la azotea lució muy
cuca con su diadema en colores españolados que invitan a llegarle a un Torres
10.
Se
había levantado mucha bulla entre los aficionados y entre los solo entusiastas,
¡Qué vamos a los toros!, ¡Que ahí nos vemos!, ¡Qué te traes a la comadre! O sea
previó al jolgorio se armó un mitote a la mexicana que dio como resultado que
la zona de barreras se viera alegrona y la del primer tendido copeteado, resaltando los palcos y lumbreras
donde se llenó de bote en bote.
Los
billetes como ustedes le dicen a las entradas en España, pues digamos que
estaban como butaca de cine, comoditos, una barrerita sin sol unos 10 euros que
son como $200.00 devaluados papeles y con sol como pues como 7 euros, $150.00
más arribita pues los precios más abajito, lo que sí, hablando de taquillas las
señoritas expedidoras de los cartones de acceso de sol se encontraron con que les falto práctica y
nos tuvieron casi una hora pa’ darnos a cambio de la lana, el salvo conducto,
ya adentro otra agradable sorpresa cero guaruras intimidadores, ni sujetos
vestidos de negro tenebroso y el personal de ‘Total Safety’ muy en su papel,
vistiendo de gris sobrio y cuidando el orden, sin asomo de prepotencia
El
ambiente antes del festejo sabrosón, dándose abrazos los unos a los otros, como
si se hubieran encontrado en Júpiter después de una ausencia planetaria, los
changarros de tacos como ‘El Huequito’ más caros, ¡imposible! pues ¿cómo estará
la cosa? que por lo que se paga por un ‘gringa’ (tortilla de harina con carne)
y una agua de chía me zumbo una rubia en la calle de Montera y además no le
tengo que dejar propina, los puestos de
birria pues como siempre, a todo dar, caldositos, hirvientes y picosones, los
vendedores de puros chafas y sombreros
de cartón, pasando las de Caín porque no
había muchos turistas ni villa melones y en cambio los que vendían
cascaritas de plásticos pa’ la pañí, sí
la levantaron.
Ya
dentro, cuatro chavales dos de los del pasaporte colorado de los que otorga
España y dos mexicanos que solo requirieron el permiso del padre y la bendición
de la madre pa’ salirle a seis novillos, que traían vigente el ISSO que certificaba su
procedencia, edad y casi todos guapura, luciendo la divisa de la dehesa de Los
García, bureles que no fueron penetrados por puya alguna, porque el festejo se anunció
novedosamente como Novillada sin Picadores, aunque no se puede dejar de
soslayar que ese tipo de novillos en algunas plazas de la provincia mexicana pasarían cínicamente
como corrida de toros, donde además si les meterían la vara pa’ asentarlos y
dejarlos listos pa’ que los figurines les hagan desfiguros.
Acá el cuarteto de chavales se los zumbaron como
a colegiala de secundaria limpiecitos y sin piquetes, primero de la escuela de
Sevilla Juan Pedro García ‘Calerito’ quien dio la impresión de que se espejeo
con la plaza tan grandota, nunca terminó de reaccionar, salió Juan Pedro
Llaguno y anduvo decoroso, luego un aguascalentense Miguel Aguilar y sin más y
pa’ más, con su toreo nos dijo; -¡Aquí hay un torero!- y créame usted, que si
es cierto. Y pa’ cerrar la lidia de un novillo por piocha otro españolito
Francisco de Manuel quien a estas horas yo creo no termina de acomodarse.
Después
por haber estado mejor en la lidia de concurso Juan Pedro Llaguno lidió otro novillo en forma majestuosa, hasta
que se le paso el alargue y a otra cosa mariposa, al último novillo de triunfador
se hizo acreedor Miguel Aguilar al que ya con el antecedente de su primer burel
lo vimos con más detenimiento, fresco como el verde de su vestimenta y con un
torear de realidad juvenil y un imán pa’ seguirlo por donde se presente.
Una
observación que va para la Empresa;
Sería
muy conveniente y hasta necesario que al anunciar el nombre y peso del toro,
anunciaran también el nombre del novillero que lo lidiará, pues por ser todos
debutantes solo los conocen sus abuelitos, pues pa’ el público concretamente
ayer, no se supo quién era quien, máxime a que la Empresa coadyuvo a que la
confusión brotara desde un principio, esto debido a que en el boletín de Prensa
que entregaron previamente, el primer espada era Miguel Aguilar, en el programa
que nos entregaron en taquilla, aparece como primer espada, Juan Pedro Llaguno
y en el programa de La Plaza México, (el coleccionable) dan como abridor a Juan
Pedro García ‘Calerito’. Luego en la hoja programa aparece el nombre de
Fernando Manuel y en las otras publicaciones lo anuncian como Francisco de
Manuel e incluso en una sin el ‘De’ ¿Cuál es su nombre real? Y como los cuatro
salieron como cortados por la misma tijera de guapitos, pues ni cómo
distinguir.
Un
¡Que me importa!
Por
largos meses nos quejamos y hasta satanizamos que no había empresarios que
apostaran su dinero y que echaran pa’ lante a sabiendas de que en esta temporada
novilleril van a perder parné y cuando salen tres hombres decididos a ver por
la Fiesta, yo no vi que ninguna de las porras ni naiden de naiden, izara una
lona o manta que dijera ¡Bienvenida Empresa! bueno, ni tampoco oí que el
‘Profe’ con sus acostumbrados gritos dijera; ‘Welcome Managers’. Salvo en
El Programa de distribución gratuita, del Director General Fernando
Jiménez M. y el Director Editorial Alfredo Flores García.
En
resumen, la empresa debutante la solvento y solo queda una incógnita pa’ el
próximo domingo y esa solo la despejará el meteorológico o no perdamos la
esperanza de que el coempresario Arq. Javier Sordo, quien vivió la experiencia
de empaparse durante cinco toros en su barrera de siempre y el director Mario
Zulaica, que también sintió la humedad, recapaciten y apuesten por las doce del
día.
RESSULTADOS
Zacatecas, Zac. 2ª corrida de feria. Entrada casi lleno. Toros de Begoña, bien presentados, de variado juego. Oreja para Daniel Luque; Rivera faena de gran calidad, por sus fallas con el acero pierde las orejas y Flores, tuvo buenos momentos.
El rejoneador Emiliano Gamero, silencio.
- Fermín Rivera, ovación en los medios tras petición y ovacionado.
- Daniel Luque, oreja y ovacionado.
- Sergio Flores, ovacionado en su lote.
Guadalajara, Jal. Plaza Nuevo Progreso. Entrada casi lleno. Novillos de Maravillas, bravos y calidad. Destacando el sexto.
- Arturo de Alba, ovación, silencio en el que mató por Alejandro Fernández.
- Román Martínez, vuelta y oreja y silencio en el que mató por Fernández.
- Alejandro Fernández, resultó lesionado.
Incidencias: Ingresaron a la enfermería Alejandro Fernández por una fractura en la clavícula derecha en el tercero de la tarde y Arturo de Alba por una cornada en la cara anterior del muslo derecho en el quinto de la tarde.
Etiquetas:
BERNARDA MUÑOZ,
BERNARDA MU��OZ,
RESULTADOS
SILVETI CORTA OREJA EN SU VUELTA A ESPAÑA.
HUERTAS Y ESPADA A HOMBROS.
El matador Diego Silveti volvió a España y cortó una oreja en su reaparición en territorio español, tras presentarse esta tarde en Valencia de Don Juan, donde ante media entrada se lidiaron toros de los Eulogios y Ojailén.
Al primero toro, Silveti lo lanceó bien a la verónica, el animal fue el más soso de la corrida y con poca fuerza, sin embargo Silveti lo cuido y le hizo las cosas bien, estructurando una buena faena con la muleta, desafortundamente pincho una vez y perdió los trofeos, siendo ovacionado.
Con su segundo que fue de los Eulogios, Silveti estuvo muy dispuesto en toda la faena, misma que inicio en los medios de la palza con péndulos que calaron fuerte en el tendido, Diego lo toreó de buena forma por ambas manos en una faena que tuvo mucho interés por parte de los aficionados, cerró su labor con bernardinas muy ceñidas y emocionantes, posteriormente dejó una buena estocada, sin embargo el toro se amorcillo y tuvo que usar el descabello, la labor del diestro mexicano fue reconocida y cortó una oreja.
Emilio Huertas hizo dos faenas de buen calado, ante los dos mejores toros de la tarde y los supo aprovechar, Al primero lo toreo con despaciocidad y después de una buena estocada le cortó las orejas.
Su segundo un toro de buenas hechuras, Huertas estuvo nuevamente bien con la muleta, estructurand una faena muy emotiva, dejó un pinchazo hondo y un descabello para cortar otra oreja.
Francisco Espada, se le vio con mucho oficio y gran entrega, ante su primer toro que fue emotivo y siempre a más, supo aprovecharlo para realizar una entonada faena, señalo un pinchazo y una buena estocada para cortar una oreja.
Su segundo fue un toro que empezó haciendo cosas raras, Sin embargo el buen trato del matador se fue para arriba y estructuró una faena inteligente, logrando que el toro respondiera a los muletazos, dejó una buena estocada para cortar las dos orejas.
Destacada actuación de Pimemtel y salida a hombros de Zapata y Angelino
Terrenate, Tlaxcala Lleno 5 toros de Zotoluca, desiguales en juego y presencia destacando 3o y 5o para el que hubo petición de indulto y que recibió vuelta.
Luís Pimentel tuvo una destacada actuación de salida con "Quites" en dos rejones de castigo. Colocó tres extraordinarios pares con "Dante" y tres cortas con "Picaso". Lastima que falló con el rejón de muerte y perdió la oreja que tenía ganada. Dio vuelta al ruedo con los forcados Amadores de Puebla.
Uriel Moreno El Zapata 2 orejas / Al tercio
José Luis Angelino Ovación / 2 orejas
Actuaron los Forcados Amadores de Puebla que fueron ovacionados por gran pega
Al final Zapata y Angelino salieron a hombros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)