¡Felicidades a todos!
CÍRCULO DE PERIODISTAS TAURINOS DEL PERÚ
El Consejo Directivo del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú en este día tan particular, 1° de octubre, le expresa su más cordial saludo al celebrarse el Día del Periodista, especialmente a todos los que hacemos periodismo taurino.
Siempre con la autenticidad y entrega que la fiesta de los toros merece, con el fin de que nuestros pueblos taurinos, nacionales e internacionales, declaren las corridas de toros Bien de Interés Cultural por estar reconocidos como patrimonio material e inmaterial.
EL CONSEJO DIRECTIVO
01 octubre 2015
Las charlas con EL BARDO DE LA TAURINA
Aquí
Madrid
Dos ejemplos de esa forma de ser de la
mexicanidad, la que a flor de piel se tatúa, la idolatría por sus seres
populares los cuales viven a través de los siglos como lo son; Silverio Pérez y
Agustín Lara. La razón de que estas letras salgan desde Madrid, en una dual
misión que hoy aquí nos tiene dando cumplimiento a la voluntad de expandir o
dar por realizadas de alguna manera dos tareas, no por orden de antigüedad sino
de cómo se sucederán los acontecimientos, el primero es el que 'El Compadre' dejo pendiente, que lo fue, el de ser
personaje central en la Plaza de las Ventas de Madrid, lo cual no se dio en su
apogeo torero por el hecho de que en su imaginación 'veía dos toros' lo que de
alguna manera le impidió confirmar en Madrid, más este viernes 2 de octubre lo
hará aunque sea por medio de su libro 'Silverio nos une...Olé!' de la autoría
de este escribano el que en unas horas
será presentado en la Sala Antonio Bienvenida en un acto oficial de la
Comunidad de Madrid, libro en el cual se deja claro,por qué el paladín de Pentecostés
no toreo aquella tarde en que estaba anunciado al lado de figuras de la talla de ‘Armillita’,
‘Manolete’, Domingo Ortega, con toros deGalache… siempre esa sombra presente
llamada Carmelo.
Y el
otro acto se llevará a cabo en el legendario ‘Bar de Chicote’, ese al que el
maestro Agustín Lara le escribiera aquello 'En
‘Chicote’ un agasajo postinero, con la crema de la intelectualidad' y que
es una de las notas referenciales de su chotis 'Madrid', la razón de que
estaremos ahí es el oficializar la faena literaria en donde quedara narrada la
historia de la razón por la cual el músico-poeta escribiera cada uno de sus
legendarios pasodobles incluyendo uno que título 'Madrid',¿ lo conoce usted? ‘Madrid, pedacito de mi vida; cañí, Manolito
Bienvenida; Madrid, un capote de paseo, Villa y Corte del jaleo, tierra donde
yo nací., ¡Señores, esto es Madrid!...’
En esta aventura se destacara la voz la ojiverde Magia quien interpretara al maestro Lara, y las obras y
presencia del pintor gitano Francisco Álvarez alusivas al ‘Compadre’ así como la participación delfiloso Don
Agapito Maestre con su cátedra 'Silverio un ídolo a la mexicana' .
A unas
horas
Cuando estas letras estén en el horno,se
estará también a unas horas que en México se estén dando pormenoresdel serial
de invierno de la plaza grandota de la capital, sobre lo cual es propio hacer
algunas precisiones como que no se trata de la temporada 70 del año setenta de
la edificación del ‘embudo de concreto’, la razón que las temporadas no han ido
de la mano de los años cursantes. Decir que tal vez a muchos no les vaya a parecer la forma en queden aplanados los carteles y
esto puede obedecer a varias razones; unas el error de haberle abierto las neuronas
a la afición para que formara carteles, ¿Quién le dijo a la empresa, que esa es
función de los aficionados? y más aún ¿que tienen idea de los entretelones de
cómo se conforman?, moraleja: No hay que hacer cosas buenas… o con la jiribilla
de la dizque condescendencia porque podría resultar; que el tiro les salga por
la culata, provocadopor quienes nada más se dedican a
joder, que son los exhibicionistas de pacotilla, y a los aficionados que
mandaron sus ilusas sugerencias, decirles que cuando la gente no asista
masivamente a la plaza o cuando los toreros petardeen, la empresa va a decir,
‘El público pidió esto’. Aficionados
¿Qué no se dieron cuenta que era ahí donde estaba el truquillo?, así que aquí
sí es válido aquello de ‘Tú lo quisiste fraile Mostén, tú te lo ten’, total que
en esto no se le da gusto nunca a todos, y menos a los que andan pidiendo o
aullando porque el ‘fantasma’ inaugure la temporada.
Aculco: José Mauricio CORTA UNA oreja
Aculco, Estado de México. 30 de septiembre. Entrada lleno. Toros de Pepe Garfias, buenos en general. El diestro defeño José Mauricio resultó triunfador de la corrida de feria al cortar la oreja de cada toro y salir a hombros.
- El rejoneador Diego Lecumberri, ovacionado.
- Fermín Rivera, ovacionado en su lote.
- José Mauricio, oreja con petición de la otra y oreja.
Incidencias: Los Forcados Mexicanos fueron muy ovacionados tras realizar una buena pega al segundo intento en el toro que abrió plaza.
Etiquetas:
BERNARDA MUÑOZ,
BERNARDA MU��OZ,
RESULTADOS
Morelia: “El Zapata” 4 orejas
“El Zapata” 4 orejas, Gutiérrez 2 y
Duque cornado en Morelia

El español Jesús Duque,al querer
agradar a los aficionados, no irse con la espuerta vacía y buscando el triunfo
grande, trato de recibir a “Antar” de 530 kilos, de rodillas en los medios, y ha
sufrido una cornada de aproximadamente 10 centímetros en el muslo derecho y
golpes muy fuertes en el abdomen, fue trasladado al hospital “Memorial” de esta
ciudad, se espera el parte médico del Dr. Benjamín Muñoz, jefe de los servicios
de la plaza, esto ocurrió con el segundo de su lote.

Se lidiaron 5 toros de la ganadería de
“Corlomé” que resultaron bravos para el caballo y de juego regular en su
conjunto, de los que destaco el corrido
en 1er. lugar que mereció arrastre lento, 1 de “El Vergel” lidiado en 4º.
lugar,que fue bravo y con buen estilo en la embestida, y un novillo de
“Corlomé” que resulto muy complicado.
- Emiliano Villafuerte, espuma de mar y plata, aviso y al tercio.
- Uriel Moreno “El Zapata”, carne y oro, oreja, dos orejas y oreja en el que mato por Duque.
- Alfredo Gutiérrez, azul cielo y oro, oreja y oreja.
- Jesús Duque, tabaco y oro, ovación.
PARTE MEDICO de DUQUE (fotos)
PARTE MEDICO DE JESUS DUQUE
El
matador español Jesús Pérez García “Jesús Duque” presenta:
Herida
por asta de toro en la cara interna del muslo derecho. Con una trayectoria de
10 centímetros que diseca la arteria femoral sin lesionarla. Con destrozo de
tejido muscular. Se hace aseo correspondiente y se quita tejido contundido.
Dejando canalización por contra-abertura de no haber complicaciones, sanará en
15 días”.
Firma el
doctor Benjamín MUÑOZ,
Jefe del
Servicio Médico de Plaza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)