18 julio 2010
corrida celebrada hoy en la plaza francesa de Mont de Marsan:VIDEO
18 de julio de 2010/Comunicado

A su llegada al coso de Mont de Marsan, Macías fue recibido con mariachi y el grupo de baile folklórico “Huehuecoyotl” quienes también formaron parte de las festividades de esta ciudad y al saber que su compatriota estaba anunciado en el cartel le fueron a desear suerte cantando y bailando para ambientar la tarde, lo cual gusto mucho a los franceses...VER MÁS
Bolívar se lleva la única oreja en Mont de Marsan y Leandro sufre ...
La Razón - hace 1 hora
El diestro colombiano cuajó una faena medida al primero de su lote, que remató bien con los aceros, paseando una oreja. Apenas tuvo opciones de lucirse con ...
Sin suerte diestro mexicano Macias y solo escucha palmas en Francia
SDP Noticias - hace 26 minutos
- El diestro mexicano Arturo Macias carecio hoy de buena suerte, a pesar del empeno y valor que puso en la corrida dominical realizada en la localidad de ...
Luis Bolívar corta la única oreja en Mont de Marsan
Burladero.com - hace 1 hora
El matador de toros colombiano Luis Bolívar ha cortado la única oreja de la tarde en la plaza de toros francesa de Mont de Marsan, donde se ha celebrado la ...
Sólo una oreja para Bolívar
Semanario Taurino Aplausos - hace 6 horas
Luis Bolívar ha paseado el único trofeo del festejo de esta tarde en Mont de Marsan, en el que se ha lidiado un complicado encierro de Fuente Ymbro que tuvo ...
Dicta cátedra “Zotoluco” y sale en hombros en las Vegas.
- Foto Edgar Mendoza
Las Vegas, Nevada.- Nuevamente Eulallio López “Zotoluco” tuvo una actuación de peso en las Vegas, Nevada al cortar cuatro orejas y un rabo en dos faenas de distinto corte y estructura a los toros de la ganadería de Manuel Carmo; mientras que Ignacio Garibay, se llevó tres orejas; y el rejoneador Rodrigo Santos, una a su segundo de Manuel Costa que mandó en esta ocasión ejemplares para rejones.
Arturo Macías, silencio en ambos.
Macías se estrella con un lote complicado

Durante la corrida celebrada hoy en la plaza francesa de Mont de Marsan
Por: Mundotoro | Foto: Emilio Méndez
Domingo, 18 de Julio del 2010 | Mont de Marsan
La gran disposición de Arturo Macías se estrelló con un lote muy complicado de Fuente Ymbro, durante la corrida celebrada hoy en la plaza francesa de Mont de Marsan, donde el colombiano Luis Bolívar cortó una solitaria oreja en una tarde cuesta arriba ... Ir a Mundotoro >
ir a mundotoro.com
Plaza de Mont de Marsan. Tercer festejo de la Feria de La Madeleine. Tarde soleada. Lleno de no hay billetes. Toros de Fuente Ymbro, de imponente lámina pero complicado comportamiento. Sergio Aguilar, vuelta al ruedo y silencio; Luis Bolívar, oreja y silencio; Arturo Macías, silencio en ambos. |
Sorteados los de Fuente Ymbro

DE TORO... UN POCO.
- Pedro Julio Jimenez Villaseñor
(pedrojuliojmzv@hotmail.com)
MANOLO MARTÍNEZ es internado con graves dolencias hepáticas en el Green Hospital Scripps, de La Joya , California, el martes 13 de agosto de 1996 y fallece a la una y media de la tarde del siguiente día 16... Domingo 18, ya de regreso a Monterrey, se oficia una misa de cuerpo presente por el sacerdote José Luís Martínez en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, a las 3 de la tarde, y esta es televisada, de esta manera sus paisanos despiden a Manolo Martínez Ancira que es trasladado a la ciudad de México para ser cremado y homenajeado en la plaza México la tarde siguiente donde son depositadas sus cenizas y que hasta la fecha ahí se encuentran.
CRONOLÓGICAMENTE DEBIMOS de iniciar estos datos con la muerte de Paco Madrazo, ganadero heredero de la dehesa de La Punta , quien deja este mundo a los 62 años de edad y solo cuatro horas antes que el diestro regiomontano. Puedo asegurar que el declive físico-moral de Paco inicia cuando pierde gran parte de sus terrenos que pasan a manos del ejido pocos años antes. La Punta fue una ganadería muy importante en la vida de grandes toreros de los años treinta y cuarenta, en plena época de la llamada como la de oro para la fiesta nacional... En paz estén estos dos pilares de la tauromaquia mexicana.
EL 21 de mayo de 1991, dentro de las festividades de San Isidro, los herederos de don Baltasar Ibán, lidian una corrida que sirve para que un colombiano comenzara a escribir una historia de valor, de tenacidad y de amor a su profesión que ha servido hasta la fecha como referente de querer y luchar por ser alguien en esta vida. Desde luego que hablo de Julio César Rincón Ramírez quien en la fecha referida logra su primera puerta grande en Madrid, alternaba con “Curro” Vázquez y Miguel Espinosa Menéndez, “Armillita”. La inesperada faena que le lleva a la consagración fue en el sexto de la tarde de nombre “Santanerito”, numero 40 de 542 kilos picado por Antonio Saavedra, lo banderillean “Curro” Álvarez que saluda montera en mano y Joselito Calderón, ayuda en la lidia Rodrigo Arias, “Monaguillo de Colombia”, solo una hepatitis “C” posterior, le aleja de la senda del triunfo por larga temporada. Al encontrar el alivio retorna a los ruedos y al privilegiado lugar de figura del toreo universal hasta la fecha de su despedida de los ruedos el 2007. Dato chusco a continuación y es una respuesta del bogotano a un periodista.
¿No deberían llevar ustedes un protector para sus partes?. ¿Algunos toreros se ponen relleno?. A lo que Rincón responde... “Yo nunca he visto vestirse a otro torero”, dice riéndose. “Pero tienes razón, debería existir una especie de chaleco antibalas para proteger nuestras partes más nobles. Sería una especie de airbag como el de los coches”... (¿?). POR ULTIMO.
HACEN SOLO dos semanas Alfonso Ramírez Ibarra, “Caleserito”, ha pasado un fuerte susto, un coagulo en un pulmón le tuvo con un pie en la tumba, su gravedad fue extrema y con esa excelsa clase que fue dotado alcanzo a salir adelante, al grado que hace unos momentos, vía celular, platicamos por unos segundos, Alfonso se encontraba jugando golf para distraer su caminata recomendada por los médicos que le atendieron... Nos Vemos.
Etiquetas:
De Toros y Toreros desde Aguascalientes
TOREROS COLOMBIANOS
Colombianos
Estos son los diestros colombianos Son quienes están vigentes en las últimas décadas En este espacio encontrará algunos de los nombres de los toreros que permanecen vigentes y activos en los ruedos colombianos. |
Arturo Macías regresa a Francia

Opinión: Un apoderado independiente

Que ha defendido los intereses de una figura de época durante más de 40 años
Por: Juan Antonio de Labra | Foto: Archivo
Domingo, 18 de Julio del 2010 | México, D.F.
Cuando Rafael Báez llegó a México procedente de Venezuela a probar fortuna como torero, quizá nunca imaginó que se iba a convertir en el apoderado más importante de cuantos ha habido en las últimas décadas...ver más en mundotoromexico.com
Mérida (Méx) / Se inaugura con éxito exposición taurina
burladerodos.com
Luis Mauricio Perera V., México, 7/17/2010

>>Más
Oscar Amador triunfa en el mano a mano en la Plaza de Toros Arroyo
- Alejandro Escàrcega
Dió comienzo en la Plaza de Toros Arroyo la vigésima temporada de novilladas, en la cual partieron plaza el rejoneador de Atitalaquia, Hidalgo, Leonardo Zatarain con la actuación especial de los Forcados Mexicanos con un novillo de la ganadería zacatecana de Sergio Rosas con el cual cortó una oreja y en el mano a mano de los triunfadores de la temporada 2009, el potosino Carlos Rodríguez, qué fué aplaudido en su primero y se le fué vivo su segundo y el alumno de la Escuela Taurina El Cristo de Apizaco, Tlaxcala, Oscar Amador que cortó la oreja de su primero y fué ovacionado en su segundo y el sobresaliente el mexiquense Leonel Olguín que realizó tres quites con los cuatro ejemplares de la ganaderia zacatecana de Malpaso, propiedad de Don Ramiro Alatorre.
Ante un lleno dio comienzo el primer festejo con un homenaje al apoderado del matador Eloy Cavazos, Rafael Báez.
Abrió plaza el potosino Carlos Rodríguez (rosa mexicano y oro) con No, Mano, número 16, zaino y cornidelantero tocado del derecho con412 kilos; buenas verónicas y media, dos puyazos y quite de Amador por tafalleras. Le brindó a Eloy Cavazos para dar muletazos de tanteo del tercio a los medios y derechazos en el centro del redondel; se cambió a la siniestra para correr la mano al natural y al son de Silverio de Agustín Lara, más derechazos rematados con el pecho con una rodilla en tierra; se adornó con ajustadas manoletinas y fatal con el acero: media y nueve descabellos con un aviso entreverado que le mandó le juez Gilberto Ruiz Torres. Aplausos a novillo y novillero.
Con el tercero del festejo, Tigre, número 20, negro listón bragado meano y cornivuelto con 396 kilos, se animó a recibirlo con mandiles y lo remató con media y lo quitó por verónicas. Con la pañosa el astado le regateó las embestidas y solo pudo instrumentarle a cuenta gotas algunos muletazos. Fatal con la toledana, hasta escuchar los tres avisos desde el biombo.
El triunfador fué el novillero tlaxcalteca Oscar Amador (azul marino y oro), con Don Rafa, número 9, negro bragado meano girón calcetero coletero y cornivuelto tocado del izquierdo con 388 kilos, con el percal solo un quite por saltilleras y Rodríguez le contestó con un quite por chicuelinas. Le brindó al homenajeado Rafael Báez, para dar dos péndulos y una coreada tanda de derechazos en el centro del redondel tlalpeño, el novillo desarrolló sentido por lo cual optó por irse tras el acero y dejó un estoconazo fulminante para cortar una oreja.
Con el cuarto, Araucano, número 5, negro listón y cornidelantero con 418 kilos, con el percal verónicas y tafalleras rematadas con una revolera. Quite del sobresaliente Leonel Olguín (azabache y plata) por tafalleras. Le brindó al ganadero de Caparica, Julio Muñozcano y bajo los acordes del pasodoble Novillero, una coreada faena derechista y con la toledana, trompicado, para el tercer viaje dejar uan estocada definitiva, para saludar en el tercio y resultar triunfador en el mano a mano.
Cerró el festejo el rejoneador hidalguense Leonado Zataraín (corto gris y azabache) con el novillo de Sergio Rojas, Apoderado, número 22, castaño cornicorto, al cual le dejó tres rejones de castigo y seis banderillas, además de dos rejones de muerte para cortar una oreja y haberlo brindado a Don Jesús Arroyo. Los Forcados Mexicanos realizaron una excelente pega, por la cual dieron la vuelta al ruedo.
La Fiesta Brava, Valor, Técnica y Sentimiento
Visita www.suertematador.com y la sección
Toros en Arroyo
EL ZOTOLUCO EN LAS VEGAS
Todo se encuentra listo para que el día de mañana se lleve a cabo la corrida de toros en el SOUTH POINT ARENA DE LOS ÁNGELES, a las 20:00 Hrs. (22:00 Hora del D.F.), en donde se presentará el matador de toros Mexicano EULALIO LÓPEZ "ZOTOLUCO", alternando con RODRIGO SANTOS a caballo, acompañados por los FORCADOS DE APOSENTO de TURLOCK, y el diestro capitalino IGNACIO GARIBAY, donde lidiáran una corrida ESTADOUNIDENSE de MANUEL COSTA, asentada en tierras californianas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)