01 agosto 2016
LETRAS EN PUNTAS 01-08-2016 / Manolete le dio la alternativa a Canito
Manolete
le dio la alternativa a Canito
![]() |
el torero ya rumbo a la muerte... |
El
Toro en México
- Por Bardo de la Taurina
México
es un país donde el culto a la muerte esta tan arraigado y penetrante, que se
siente en las entrañas y más pa’ dentro, por ello cuando alguien se palma, sea
o no sea entrañable, pariente, amigo, conocido o hasta desconocido, pero que el
difunto sea público y por ende del dominio popular,pues su muerte aquí la
sentimos como si quien el que ha pirado fuese nuestro mecenas y es entonces
cuando le damos rienda suelta, en los más de los casos, al carrete de la
inventiva en aras del ficticio cariño y hasta amor hacia quien no conocemos,
que sobra decir que en los autóctonos de la tierra del chile y el tequila, el hilo de lo supuestamente doloroso, alcanza
hasta los cuernos de la luna, pero no se vaya a creer que eso es todo dentro
del escenario mortuorio, pues aquí con la misma facilidad que endulzamos las
penas, pasamos del solo reconocer a alguien lo cual es muy razonable, entendible y
digamos que normal, a la adoración por
un personaje, sea a quien sea, como si fueraparte de nuestro ser, que es tanto
como si un hereje se pusiera una sotana.
Cuanto estomago hay que tener pa’ declararle
nuestros desbordados sentimientos, esos que se deben reservar pa’ los carnales
y aclaro, no pa ’todos, a alguien que si merece todo el reconocimiento,
respeto, admiración y por ello se le debe guardar un lugar especial, más no caer en la falta de respeto y criterio, al tratar burdamente de dar la idea de que
eran íntimos y lo que le sigue.
Esto
hay que señalarlo porque no vayan a pensar los usurpadores del amiguismo que
van como el Johnnie Walker, por el mundo, tan campantes, ¡no, no, no! todos
sabemos que se están y están engañando y
aquí una lamentación en el sentido del poco respeto al que llegan, no nada más
los que en su vida han visto al personaje, sino peor aún, a los que un día lo
vieron y seguramente el señor ni los vio o los vio sin mirarlos y claro
haciendo uso de la tecnología pues venga
la fotito con selfie y a publicarla,
presumirla y regodearse con ella a través de las redes socialesy en
automático, lacrar la ‘amistad’, entrañable e incondicional y ya con el testimoniazo gráfico, entonces se sienten que
tienen derecho de llegar hasta el compadrazgo, y por supuesto al irrespetuoso
tuteo ¡Cuanto cinismo!
Como
en este país estamos acostumbrados a vivir permanentemente en el engaño, pues
el verbo engañar es constante de vida, más como un experimento valdría la pena
que cuando menos una vez en la vida intentemos o probemos saber que se siente
el vivir en la realidad y para ello vámonos aplicando la prueba del ácido, que esauto
personal para lo cual en la próxima conferencia, tertulia, feria, entrada o
salida a la plaza o mientras el torero se halla en el callejón, usted no
chisteé palabra alguna mucho menos se dirija a él por su nombre o diminutivo
cariñoso, no se le aviente a las zapatillas, no haga aspaviento, ¡nada, nada! y
ya verá si en el 99 % de los casos el personaje voltea siquiera a verlo de
reojo, la realidad será dolorosa, pero es que las verdades no solo incomodan,
sino que duelen.
¡Ah!
bueno ya se me está acabando el espacio y es que lo anterior lo asenté como preámbulo para informarles a muchísimos de los que familiarmente
suscribieron mensajes afectivos, cariñosos, íntimos con motivo de la muerte del
maestro Francisco Cano Lorenza
‘Canito’por si no sabían de quien se trataba o quien era, les diré; que fue un
fotógrafo que nació en Alicante en el año 1912 y que tuvo la enorme fortuna por
esas cosas del destino y la oportunidad que se presenta
en un instante, que gracias a la amistad que desde joven guardo con la familia de los toreadores
Dominguín, en ocasión de que el matador Luis Miguel le adeudaba unas pesetas y
que se las saldaría en Linares, Jaén, ‘Canito’ tomo el tren para allá, en donde se celebraría La Feria de San Agustín del año 47
y en una de cuyas tardes torearía Dominguín con Manuel Rodríguez ‘Manolete’ completando el cartel ‘Gitanillo’, previo a la
corrida el camarógrafo estuvo a entregarle al ‘Monstruo de Córdoba’ a quien
conocía desde el año 40, unas fotos de las recientes corridas de Toledoy Badajoz aparte de enterar al torero de como
venían los Miuras a los que ya había
visto en el sorteo, al llegar a la plaza la trágica tarde del 28 de agosto, se
encontró con la sorpresa que él era el único fotógrafo que tomaría las placas
enesa ocasión, la que cambio la historia
de la torería, y quea éllo catapultó a
la fama mundial, esa que acrecentó hasta sus 103 años.
Para
conocer la historia de ‘Manolete’ y el testimonio gráfico de Don Francisco
Cano, recomiendo el libro ‘Vida y
tragedia de Manolete’ escrito por Filiberto Mira editado por Aplausos, en cuya portada aparece
el torero ya rumbo a la muerte a la que le sigue otra imagen del mártir de
Linares con el crucifijo entre las manos, que fue el testimonio que el mundo
recibió de ‘Canito’ y con el que
‘Manolete’ le dio la alternativa de figura de la fotografía taurina.
Resultado de Lagos de Moreno
Lagos de Moreno, Jalisco. Ante tres cuartos de entrada. Toros de Real de Saltillo, muy bien presentados y desiguales en juego. Dos orejas y puerta grande para “El Conde” y “El Chihuahua” en la tradicional corrida de feria. Martínez Vértiz fue muy ovacionado en sus dos enemigos.
- Alfredo Ríos “El Conde”, ovacionado y dos orejas.
- Alejandro Martínez Vértiz, saludó en el tercio en sus dos toros.
- Antonio García “El Chihuahua”, oreja y oreja.
Incidencias: El picador Eduardo Rivera sufrió una fractura en la rodilla izquierda por un tumbo en el segundo toro de la tarde.
Etiquetas:
BERNARDA MUÑOZ,
BERNARDA MU��OZ,
RESULTADOS
Atizapán Taurino: entra Ángel Gabriel
Cambio en los actuantes del día 6 de agosto para el festejo de Atizapán, sale Héctor Crespo por estar lesionado con posible fractura en una pierna y en su lugar entra Ángel Gabriel joven que cortara una oreja en la segunda vacada.
En breve te aviso otros planes que se están cerrando.
Carlos De la Peña.
TETLA, TLAXCALA: MACÍAS Y ANGELINO A HOMBROS
TARDE DE TRIUNFO; ARTURO MACÍAS Y JOSÉ LUIS ANGELINO A
HOMBROS TETLA, TLAXCALA
Lleno total en la Plaza de toros Raúl González en la población de Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala. Sensacional ambiente para el mano a mano entre Arturo Macías y José Luis Angelino.
Los astados provenientes de la ganadería de Piedras Negras de buena presencia se prestaron para que ambos coletas consiguieran el triunfo.
Para Macías las dos orejas llegaron en el segundo de su lote, luego de concretar una faena de altos vuelos que inició por verónicas de lentitud, cuando la muleta llegó a su mano comenzó su labor por estatuarios, luego se dio a torear por derecha con fondo y trazo, finalmente cerró con naturales de conexión con el tendido para despacharlo con estocada en todo lo alto y así llevarse los dos trofeos con petición de rabo que el juez no concedió.
Al primero de su lote le hizo una faena sentida y emotiva, falló con la espada y se le fue la oreja, la gente al final le brindó una fuerte ovación.
FICHA DEL FESTEJO
Lleno total en la en la Plaza de toros Raúl González en la población de Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala. Se lidiaron astados de Piedras Negras muy bien presentados, buenos en términos generales.
- José Luis Angelino: Dos orejas y silencio.
- Arturo Macías: Ovación y dos orejas
Al final del festejo ambos coletas salieron en hombros de la afición.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)