
04 marzo 2008
De Toros y Toreros desde Aguascalientes
04/03/2008 | |
por Pedro Julio Jiménez Villaseñor |
![]() |
Cesar Delgadillo un joven maduro |
Seguido es que nos preguntamos él porque ciertos toreros no son millonarios, en euros, a pesar de lo buenos toreros que fueron, o inclusive lo son todavía. Tenemos los cercanos casos de Ricardo y Luis Fernando Sánchez, de Héctor de Granada, de Fermín Espinosa Menéndez o todo lo contrario con toreros que han preferido el camino cómodo como Eulalio López que no acaba de convencer a muchos por sus formas de comportarse en los ruedos. Muy complicada la contestación o explicación de quienes creen tenerla o encontrarla, yo no... Todo esto es porque sobre mi escritorio tengo a la vista unas fotos extraordinarias de César Delgadillo quien desde mi criterio no tiene el lugar, que siento repito, le corresponde. César es un joven maduro pero realmente nuevo en las filas de los toreros con alternativa por un receso, oportunismo por cierto, que hubo de hacer ante la desesperación de no sumar contratos cuando era novillero y eso en la intimidad de la soledad que él mismo busco, es que le hace recapacitar, y madurar, y hacer un nuevo intento, que le tiene en estos momentos a un paso de verse anunciado en los carteles de feria, la edición 2008 que promete mucho para el aficionado y por supuesto que es interesante para el futuro del sobrino de Jesús Delgadillo, "El Estudiante". Ya el año pasado nos lo dejo ver en la única corrida a la que fue invitado dentro de la feria... sigue leyendo click,toriles.com
El Sol de San Luis
El domingo la primera de las tres novilladas
Con un atractivo cartel
El Sol de San Luis
4 de marzo de 2008
Redacción / El Sol de San Luis
San Luis Potosí, San Luis Potosí.- La empresa de la Monumental Plaza de Toros El Paseo llevará a cabo en este
Ayer por la tarde la oficina de prensa del coso de Universidad, dio a conocer los carteles de un serial taurino que
Sobre la primera novillada, ésta se celebrará el día domingo 9 de marzo a las 17:00 horas, e intervendrá Arturo
Sánchez, también de Aguascalientes. Para este festejo los novillos serán procedentes de la ganadería de Fermín
En cuanto a la segunda novillada, ésta se tiene programada para el domingo 16 de marzo a las 17:00 horas, donde
El tercer festejo será una gran novillada de triunfadores, disputándose el Escapulario de Plata para el día sábado 22
La empresa presentará oficialmente los carteles con la finalidad de promover a estos jóvenes talentos, además de
Activo empresario
Rubén Ortega manejará 4 plazas
Horacio Soto Castro
El empresario tlaxcalteca Rubén Ortega tendrá mucha actividad, ya que además de las varias plazas que maneja le
han dado la concesión de otras cuatro plazas más como son Ciudad Valles, Hermosillo, Guaymas, Pachuca (que ya
la tenía) y Cozumel.
En Ciudad Valle en la plaza La Ronda dará dos corridas de toros, el 15 de marzo con Rodrigo Santos, Eulalio
López "Zotoluco" y Rafael Ortega con reses de El Vergel y el 22 con los rejoneadores Rui Fernandes y Gastón
Santos y Jorge Hernández Gárate con Marco Garfias.En Hermosillo, el 6 de abril y el 13 en Guaymas en La
Española con Rui Fernandes y Gastón Santos y ganado de José Julián Llaguno y Arroyo Hondo, respectivamente.
En la Vicente Segura, de Pachuca, que ya la tenía, dará una corrida el 19 de abril estando como base Joselito
Adame y reses de San Marcos.
En Cozumel, dos corridas el 27 de abril y 3 de mayo con reses de Guanamé y Autrique.
publicado en el ESTO
El Toro Mexicano
El Toro
Mexicano -
Historia
Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia
Como en otras especies del reino animal, precisar el origen del toro de lidia es perderse en los grandes misterios de la creación.
Existen diferentes hipótesis, basadas en pinturas rupestres, esculturas ancestrales, fósiles hallados por los estudiosos y en las huellas de las civilizaciones que de alguna u otra manera representan los toros de esos remotos tiempos.
Para poder revelar estos misterios, nos trasladaremos a los orígenes más antiguos de los que se tiene noticia. La evolución es un proceso por el que hemos pasado todas las especies animales, pero sólo conociendo los orígenes y las transformaciones ocurridas con el pasar del tiempo podemos entender y comprender el milagro que ha sido posible lograr con el toro de lidia, y con Nuestro Toro.
Esta familia de los bóvidos se caracteriza por ser rumiantes, es decir, poseen rumen, tienen los dientes en forma de medía luna y sus cuernos están sostenidos por una base ósea, lo cual marca una clara diferencia con otras familias, pues en los bovinos sus cornamentas son extensiones del seno frontal, mientras que las otras familias, como la de los ovinos, estos soportes se limitan sólo a la base y externamente tienen forma espiral y lisa, o como en los antílopes en que son totalmente macizos.
Además las características zootécnicas y zoológicas definen a los individuos como de frente amplia con cornamenta en diversas direcciones, hocico ancho y húmedo, cuello potente y corto.
El fósil más antiguo que se ha hallado de una especie provista de cuernos se encontró en el plioceno índico, mucho antes de la existencia del hombre, lo cual nos da una idea de lo ancestral de los orígenes del toro bravo. En la era cuaternaria, la de la aparición del hombre, encontramos diversas evidencias de los antecesores en torno a los cuales han surgido varias teorías de los estudíosos, sin haberse podido comprobar ninguna totalmente. En esta era se encontró el Bos namadicus, que era de menor tamaño pero de cornamenta más desarrollada.
Existen datos históricos en los que se enmarca la existencia del uro salvaje, desde el norte de Africa a la zona más septentrional de Europa y desde Asia Menor a la Península Ibérica. De todo ello encontramos vestigios en las pinturas rupestres de las cuevas, como las de Altamira, en las representaciones egipcias, los códigos asirios o los cartagineses y especialmente de los celtas.
Todas estas teorías son difíciles de comprobar, pues prácticamente todas las formas prehistóricas del Bos han desaparecido, por lo que quedan dos ramas de donde se cree proviene nuestro toro de lidia actual, el Bos primigenius, de colores rojizos, y el Bos brachyceros, de pelajes, oscuros, que eran toros de gran tamaño, con encornaduras altamente generosas, de cara alargada, con colas largas y peludas, y los últimos ejemplares aparentemente fueron vistos en la zona de Polonia y Lituanla en el siglo XVII. Sin embargo es el sur de Europa, concretamente en la zona mediterránea y en la Península Ibérica, donde encuentra su mejor desarrollo y, tras su evolución, que comprende las mutaciones y posibles cruzas entre diversos ancestros, llega a la forma del toro actual. Así, con la influencia del medio ambiente y del hombre primitivo, encontramos el punto de partida de la fiesta brava.
Como se sabe y ha sido demostrado por diversos autores, la ganadería más antigua del mundo que aún está en pie es la de Atenco y data de 1522.
Sobre estos pilares mexiquenses se soporta nuestra historia taurina, pues quien trajo por primera vez toros a la Nueva España fue Hernán Cortés con el permiso de Carlos V.
Esa hacienda, que era propiedad de don Juan Gutiérrez Altamirano, sobrino del conquistador (según algunos historiadores, eran primos), la recibió como repartimiento, tenía una gran extensión, pues abarcaba de Santiago Tianguistengo hasta Calimaya, de norte a sur y, de oriente a poniente, de Metepec a San Mateo Atenco.
VIVA TEXCOCO!!
Con cartel novilleril de lujo…
EL PRÓXIMO SÁBADO 8 ARRANCA LA FERIA TAURINA
Montoyita, Jairo Miguel y José Retana están anunciados en el cartel de novilleros con el que se da curso a la feria taurina de Texcoco.
Se las verán con novillos de “Los García” ganadería ubicada en Vallecillo, N.L. de Don Octaviano García Rodríguez.
De gran contenido novilleril se plantea la función. Con sentimiento diferente, pero maduros en su técnica y carácter, Montoyita y Jairo son garantía de espectáculo.
Este será el primero de 10 festejos, que se celebrarán hasta el 30 de marzo: 8,15,16,19, 20, 21,22,23,29 y 30.
om
Presencia novilleril
Octavio García "El Payo".
ESTO
4 de marzo de 2008
"El Payo", de regreso a Las Ventas
Toreará el próximo domingo
Miguel Ángel García
ENVIADO ESPECIAL
Madrid, España.- El novillero queretano Octavio García "El Payo", irá por su segunda comparecencia en la plaza madrileña de Las Ventas, este domingo. El espada mexicano actuará con Antonio Nazaré y Pedro Carrero, con ganado de Pérez Tabernero.
Octavio repite, tras el triunfo que obtuvo en el Certamen de las Ocho Naciones, el pasado 16 de septiembre, y los resultados de este domingo marcarán el rumbo a seguir en su temporada hispana, amén que necesita ratificar su pasada actuación. "Payo" tiene doble responsabilidad, ya que deberá dejar un ambiente de lo mejor para la tarde que tiene pendiente, además de la del domingo, en las próximas novilladas de la feria de San Isidro, puesto que se ganó, por ser el triunfador del Certamen de las Ocho Naciones. Previo al domingo, Octavio ha estado tentando en varias ganaderías y ayer estuvo en Alcurrucen.
Hablamos con el torero, quien se encuentra en España, y aunque es corto en sus palabras, nos comentó lo siguiente:
-¿Cómo te sientes para el próximo domingo?
"Muy bien, bastante contento de volver a pisar esta importante plaza; la verdad es que me causa mucha ilusión, pero a la vez tengo mucha responsabilidad de salir bien librado".
-¿Es mucho o poco tiempo para repetir?
"Cinco meses es mucho y poco tiempo a la vez, esto de presentarse en plazas importantes hace que el tiempo se vaya rápido, y éste será mi primer festejo de 2008", concluyó.
TOREA EL DOMINGO EN LAS VENTAS Toca el turno a “El Payo” Además, tiene otra fecha para San Isidro Adiel Armando Bolio Luego de la poco afortunada presentación en ruedos españoles del veterano matador de toros tlaxcalteca Rodolfo Rodríguez “El Pana”, el viernes pasado, en el madrileño Palacio de Vistalegre, ahora le toca al novillero queretano Octavio García “El Payo” reaparecer este domingo en el Monumental coso de Las Ventas, en la misma capital de España. El rubio espada regresa a la plaza más importante del mundo taurino tras la brillante actuación que tuviera el anterior domingo 16 de septiembre de 2007, al cortar una oreja y dar una vuelta al ruedo, durante el Certamen de Ocho Naciones. Para esta ocasión, “El Payo” ha sido encartelado con el sevillano Antonio Nazaré y el local Pedro Carrero, para lidiar ejemplares de la dehesa salmantina de Alipio y Juan Pérez Tabernero. Además, como ya lo hemos informado, Octavio García tiene hecho otro compromiso en el coso ventero dentro de la famosa feria de San Isidro. Mientras tanto, hoy estará metido en la ganadería de Alcurrucén. Presencia novilleril | ||
| ||
El novillero tlaxcalteca Sergio Flores viajó ayer a España para actuar este sábado en la plaza de Moralzarzal, en la primera parte del Certamen Internacional de Tres Naciones. Por cierto, se sabe que Tapia tiene gran interés en presentarse en la próxima temporada chica de la Plaza México. Publicado en OVACIONES |
Triunfadores de la Plaza México
Premiación a los Triunfadores de la Plaza México | 03/03/2008 |
Boletín del Centro Cultural de la Tauromaquia | |
![]() |
Votamos por Humberto Flores para triunfador de la Temporada |
Premiaciones que se valorarán mediante votación que se haga de los interesados a través de la pagina web del Centro Cultural de la Tauromaquia
(www.centroculturaldelatauromaquia.com) siguiendo las instrucciones que ahí se dan, tomando como base el cuadro de candidatos que presentan en la página y quienes no tengan acceso a Internet pueden acudir a las instalaciones del Centro Cultural de la Tauromaquia, ubicada en Maximino Ávila Camacho No. 133 de martes a viernes entre las 16 y las 19 horas, donde les proporcionarán el soporte necesario para que hagan su votación.
Entre algunas categorías de votación, destacan como ejemplo: De encierros el de San Marcos y el de Barralva, de toros hay 9 toros que están concursando, de matadores banderilleros están El Zapata, Rafael Ortega y El Pana, de banderilleros (subalternos) Gustavo Campos, Miguel Cubero y Christian Sánchez, mejor picador hay seis picadores, mejor peón de brega están Gustavo Campos y Christian Sánchez concursando, en lances de capa hay cuatro matadores, así como en quites tres de ellos y en mejor faena ponen a 8 matadores y cuatro en mejor estocada y solo dos matadores Humberto Flores y Sebastián Castella como máximos triunfadores y de revelación al hispano Alejandro Talavante y el mexicano Víctor Mora.
Y sin tratar de influenciar a nadie, en toriles.com damos nuestra votación libre de la siguiente manera:
Mejor Encierro: San Marcos.
Mejor Toro: “Malenito” de Xajay.
Mejor Banderillero (matador): Uriel Moreno “El Zapata”.
Mejor Banderillero (subalterno): Christian Sánchez.
Mejor Picador: Franco Carmona.
Mejor Peón: Gustavo Campos.
Mejores lances: Morante de la Puebla.
Mejor quite: José Tomás. Gaoneras.
Mejor faena: Sebastián Castella.
Mejor estocada: Humberto Flores.
Triunfador de la Temporada: Humberto Flores.
Revelación de la Temporada: Víctor Mora.
toriles.com