Desde El Callejón
- por Alejandro Escárcega
![]() |
foto TOCA |
En la décima tercera corrida de la Temporada Grande 2013/2014 en la Monumental Plaza de Toros México, en una tarde de clima apacible, ante una buena entrada y con un encierro de la jalisciense ganaderia de La Punta, de desigual presentación y con arrastre lento al sexto, el aguascalentense Fabian Barba, saludó en el tercio en sus dos toros, el salmantino Pedro Gutiérrez Lorenzo "El Capea", silencio en su lote y el aguascalenténse Arturo Macias "El Cejas", al tercio en el tercero y las dos orejas del sexto, saliendo por la Puerta Grande de la Monumental de Insurgentes.
Abrió el festejo Fabián Barba (azul
rey y oro) con Lucero, número 71, negro bragado y
cornidelantero montado tocado del izquierdo con 513 kilos, al cual recibió con
navarras y en el último tercio, muletazos tocándolo por el pitón derecho y con
la siniestra, ya no fue en el mismo tenor, por lo cual volvió a trastearlo con
la diestra, conectando de inmediato con el tendido y con la toledana, media
siendo aparatosamente cogido, sin consecuencias que lamentar y certero
descabello para saludar en el tercio.
El cuarto fue Afortunado,
número 17, negro bragado y cornidelantero con 493 kilos, farol de hinojos y
chicuelinas en los medios y quitó por ajustadas gaoneras. Le brindó su faena a
don Emilio Pérez Taufer, para recetarle un péndulo en la
boca de riego, seguido de una dosantina y una serie de derechazos, con la
siniestra, naturales en la Puerta de Arrastre y con el acero, una estocada para
saludar en el tercio.
Pedro Gutiérrez Lorenzo "El Capea" (marino y oro) con Aniversario número
62, cárdeno obscuro nevado bragado meano y cornidelantero con 480 kilos, farol
de hinojos en tablas y, verónicas de pie. Le brindó al matador Dámaso González,
para muletearlo con la diestra y finiquitarlo de estoocada caida para escuchar
silencio
Con Pelotari,
número 24, cárdeno obscuro listón bragado y cornivuelto con 478 kilos,
verónicas y chicuelinas entreveradas de recibo; quitó por chicuelinas y
tafalleras en el mismo tenor. Brindó al cónclave capitalino, para realizar una
faena aseada, con muletazos por ambos pitones y mal con el acero; tres
pinchazos y estocada para escuchar sepulcral silencio.
Arturo Macias "El Cejas" ( turquesa y oro) con Mi Viejo,
número 50, castaño rebarbo bragado meano y cornidelantero con 482 kilos, con el
percal verónicas y una media para cartel. El varilarguero Ignacio Meléndez, enorme
en su turno. Quitó por gaoneras en la mismísima boca de riego, aguantando
horrores. Alejandro Prado, se desmonteró en el tercio, por dos
buenos pares de banderillas. Le brindó a todos, para doblarse con el de La Punta,
del tercio a los medios, un molinete y derechazos en la Puerta de Cuadrillas y
manoletinas en la querencia; con el acero, pinchazo y estocada para saludar en
el tercio.
Cerró el festejo con el mejor toro
del encierro Tito, número 30, negro listón bragado meano
calcetero y cornivuelto con 475 kilos; buenas verónicas y rematadas con una
media de recibo; quitó por aplaudidas caleserinas. Le brindó a Miguel Espinosa "Armillita",
para iniciar su triunfal trasteo con dos ajustados péndulos en la boca de
riego, en una faena plena de entrega y torerismo; derechazos de vuelta entera y
deletreadas dosantinas, un arropón por faltarle el respeto al extraordinario
toro jalisciénse, manoletinas, abaniqueo por la cara y estocada hasta los
gavilanes para cortar dos merecidas orejas que le otorgó el Juez de Plaza don Jorge Ramos Sandoval y
le entregó el Alguacilíllo Armando Ortega, merecido arrastre
lento para el astado de La Punta.
Puerta grande para Macias y
para el próximo domingo el doctor Rafael Herrerías Olea,
nos anunció que vendrá un encierro de La Joya para Arturo Saldivar, Juan Pablo Sánchezy Diego Silveti.
La Fiesta Brava, Valor, Técnica y Sentimiento