Boletín de Prensa | 02/09/2009 | ||
José Miguel Parra
Equipo de Prensa: Andreína Campos, Nelson Arreaza y Jesús Narváez |
03 septiembre 2009
El novillero Venezolano José Miguel Parra con equipo nuevo en México
Elizabeth, Hilda y Lupita, en San Judas Tadeo

El campo bravo se deleitó con la hermosura de Elizabeth, Hilda y Lupita.
Foto: Victoria Valtierra/ESTO
3 de septiembre de 2009
Listas para
- Miguel Ángel García
Tepeji del Río, EdoMéx.- El reconocido y gentil ganadero don Salvador Rojas, propietario de la ganadería de San Judas Tadeo, recibió ayer a las tres féminas que habrán de hacer el paseíllo el próximo domingo en
UN LUGAR DE FANTASÍA
La antigua hacienda de
BELLEZAS ENFUNDADAS EN CORTO
Luego de atender a los medios especializados, las tres damas cambiaron sus ropas casuales por los trajes de corto; lucen hermosas, divinas, tal parece que no fueron hechas para el toreo; sin embargo, en ellas existen tres guerreras de los ruedos que no importa el precio que tengan que pagar para lograr triunfar en la plaza más grande del mundo:
CONTAGIA SEGURIDAD Y EMOCIÓN
Hilda se nota segura de sí misma, más alegre que nunca y transmite su gusto por ser torera y porque está haciendo lo que más le gusta, ahora, de la mano del diestro Manolo Arruza, quien le está ayudando a afinar su técnica en Guadalajara, lugar donde desde hace una semana radica Hilda.
CON
Elizabeth, seria y consciente de la responsabilidad que tiene en puerta, sabe que su regreso a la gran plaza será para tratar de conseguir otra salida a hombros, y estar en esta hacienda le contagia de buena vibra y excelentes recuerdos. Y es que en este lugar se encuentra la cabeza del novillo Yuampis, propiedad de Salvador Rojas, al que Elizabeth le cuajó hace unos años una soberbia faena que la catapultó a salir a hombros de
SE PERCIBE ALGO GRANDE
Y Lupita, quien sigue siendo todo un enigma dado que nunca la hemos visto torear. No obstante, también se percibe su seguridad para hacer un papel digno en el coso de la capital y así lo vimos en la tienta, donde mostró que gusta de hacer el toreo largo y de sentimiento.
BRAVURA Y CALIDAD
Y luego de 10 años, ESTO regresó al tentadero de San Judas Tadeo; aquella vez también estaba Hilda Tenorio, cuando pertenecía a la cuadra de niños toreros que componía junto con Joselito Adame y Juanito Chávez, que dirigía Pepe San Martín. Don Salvador echó seis becerras de Sergio Rojas y una séptima de Salvador Rojas, la cual fue superior por su indiscutible calidad y bravura, misma que tocó a Elizabeth; el resto se dejó meter mano muy bien y la primera, de Salvador, fue un verdadero dulce por su suavidad y calidad, la cual toreó rítmicamente Hilda. Al mando de la puya estuvo el ganadero Sergio Rojas.
TRES ESTILOS DE BELLEZA TORERA
Las tres toreras han mostrado lo suyo a su mero estilo: Hilda es la misma de siempre, en esencia, ya que técnicamente ha madurado bastante y ahora se le nota más entusiasmada en todos los aspectos. Realmente dará una gran sorpresa esta torera michoacana, que elaboró dos faenas muy bien estructuradas y variadas con capa y muleta. Además, dejó ver su sitio para colocar banderillas.
Elizabeth mantiene su línea artística y si el domingo se topa con un toro que le permita lucirse, seguramente que volverá a voltear el coso de cabeza, amén de que ha mejorado mucho con el capote.
Lo mismo la de Mérida, Lupita López, quien también gusta de hacer el toreo largo y profundo, lo cual encanta en
ESTO
Rincón Taurino (03/09/09)
“Diego, nuevo miembro de la dinastía Silveti”
- Por: Antonio Casanueva
Nadie me lo contó y aunque sucedió hace muchos años, tuve la oportunidad de verlo personalmente, nadie me lo contó insisto, ni tampoco lo leí en algún libro o crónica periodística sino que tuve la oportunidad de verlo vistiendo el terno de luces en el tendido del antiguo “Toreo”, el que se encontraba ubicado en las colonia Condesa capitalina. Esa fue su última actuación en la capital, un viernes 1º De mayo de 1942. “Juan sin miedo” como era conocido en el argot popular tanto a lo largo de sus 26 años de matador de toros o como guerrillero revolucionario. Una auténtica estampa de la época, se despedía de los ruedos y aunque todavía toreó en algunas plazas de provincia, se fue de los ruedos cuando ya había sobrepasado los cincuenta años.
Mis recuerdos de esa tarde están en la mente como entre sombras, mas que por sus hazañas taurinas, porque al dar su última vuelta al ruedo, se hizo acompañar –caso que nunca antes ni después visto- por su pequeña hija Marisela a la que llevaba con un cariño y devoción totalmente insospechado para la figura recia de la revolución y que representaba y porque el público que llenaba a reventar el coso, le aplaudía con inusitado calor, que sin entenderlo plenamente, nunca he podido olvidar.
Recuerdo igualmente a tan extraño personaje, siempre enfundado en traje de charro, recamado en la espalda, con sombrero de ala ancha, un descomunal puro permanentemente encendido en la boca del que emanaban grandes cantidades de humo blanco, un gran mechón de pelo cano en la frente y su pistola al cinto. Cuando visitaba a sus amigos y por horas contaba sus hazañas tanto taurinas como revolucionarias, mis vecinos de la colonia San Rafael, especialmente los de la calle de Guillermo Prieto; tanto al boticario de
Este personaje, quien años mas tarde de su despedida, solía contar a sus amigos, sus sueños y esperanzas de convertir a sus hijos en matadores de toros, ahora que
Cuando realicé mi primer viaje a España, un amigo de aquel país, al percatarse de mi origen mexicano me contó haber asistido a la confirmación de la alternativa de ese mismo Juanito Silveti, en Las Ventas, el 17 de junio de 1951 de manos de Antonio Bienvenida, siendo testigo Manolo Dos Santos con el toro “Pavito” de Sánchez Cobaleda y mas que esa ceremonia, de una temporada excepcional realizada al año siguiente, en donde volvió actuar en
El llamado “Rey David”, padre de Diego de grata memoria y trágicamente desaparecido, fue el tercer miembro de ortunidad de compartir ese inolvidable viaje.
Volviendo al debut de Diego, como hemos mencionado, el boletín de prensa a que se refiere el resultado de este esperado debut, indica textualmente que “El novillero mexicano Diego Silveti, ha causado excelente impresión en su debut formal con picadores en una novillada celebrada el pasado martes en la mencionada plaza de Casavieja, en Avila, España, donde previamente al inicio del festejo, había sido colgado el cartel de No Hay billetes”.
Diego, sufrió una cornada al entrar a matar su segundo novillo, sexto de la tarde, percance de pronóstico reservado y dos trayectorias en la pierna derecha arriba de la rodilla, el que habla bien del nivel de entrega mostrado por el hijo del recordado matador de toros, el llorado “Rey David” .
Diego, ha causado una magnífica impresión entre los aficionados por su gran personalidad y auténtico valor innato demostrado delante de los novillos que le tocaron en el festejo. Diego tiene además, un enorme sentido natural del temple, así como gran facilidad para conectar con el público. Su corte de toreo, es totalmente clásico con valor, mostrando además una gran firmeza con el lote que le correspondió la tarde de su debut como novillero en la plaza de Avila.
Se lidiaron novillos de Villalobinos de desigual comportamiento y sus alternantes; Román Pérez cortó una oreja y Pablo Lechuga solo silencio. Diego Silveti, en cambio, escuchó petición con vuelta al ruedo y fuerte petición en el segundo.
Respecto al parte facultativo, firmado por el Dr. Juan Manuel Uría indica que el torero fue atendido de una cornada en la pierna derecha por encima de la rodilla, con dos trayectorias una hacia arriba y hacia fuera de
¡Suerte Torero! que no solo son las esperanzas de los miembros de esa gran dinastía, sino de todos los mexicanos y si me apuran mucho, de la Fiesta Brava mexicana en su totalidad, tan necesitada ahora como nunca antes de un nuevo ídolo, una figura con las posibilidades, el nombre y la tradición que llevas contigo, para recibir el apoyo de las mayorías y así estar en condiciones de engrandecerla.
Antonio Casanueva
“BALCÓN TAURINO” 2-SEP-09



- Por: por Cuentacuentos
Todavía se escuchan los gritos de ¡Torero! ¡Torero! que se manifestaron en el Gran Homenaje al Matador de Toros de Río Blanco, Juan de Dios Salazar el viernes pasado en el Centro de Convenciones Fidelidad de la ciudad de Río Blanco, Ver., que se llenó. Este merecido homenaje se realizó a iniciativa de
Por otro lado, la fiesta en nuestro país toma buen ritmo, en esta semana habrá varios festejos importantes, en Cd. Juárez el domingo se presenta “El Zotoluco”, Víctor Mora y Antonio García “El Chihuahua”, con toros de “Bagoña”, en Zacatecas corrida de rejones con; Rodrigo Santos, Jorge Hernández Garate y Pedro Luceiro III, con toros de “Real de Valladolid”, en
El 12 de septiembre se dará un estupendo Festival en
Por hoy ha sido todo, nos veremos la próxima semana.
“EL TOREO ES