06 octubre 2008
AÑO I NÚMERO 36
Lunes 6 OCTUBRE 08
EN LOS MEDIOS
revista TAURINA semanal.
Cita de la semana.
O. W. Homes
La inspiración de un momento vale la experiencia de una vida
PRESENTACIÓN
omenlosmedios.blogspot.com
Es un medio de libre comunicación entre taurinos y aficionados a la FIESTA BRAVA. También con el público en general.
FORMATO:
Diariamente subiremos información de toros al blog. Podrás entrar cuando quieras y siempre habrá algo reciente que ver, leer y enterarte. Simplemente escribe en tu barra de direcciones: omenlosmedios.blogspot.com
Semanalmente enviaremos a nuestros suscriptores y amigos por correo electrónico la REVISTA SEMANAL, con el contenido recopilado.
¡Va por todos ustedes!
Contenido:
- AÑO I NÚMERO 36
- Saben ganar los toreros mexicanos
- TIBIO INICIO DE LA TEMPORADA GRANDE
- Resultados
- Carteles de Guadalajara. La novedad está en Humber...
- la Madrina del Blog.
- EN LOS MEDIOS
- FERIA DEL AFICIONADO PRÁCTICO 2008
- ARROYO
- leonardo Paez
- resultados sábado
- Nuevo Portal TAURINO
- Triunfa Garibay en festival
- FOTO
- Leonardo Benítez regresa a Ahuacatlán
- foto
- ESCALAFÓN DE MATADORES EN MÉXICO, Brebe análisis
- Colombia
- ...las charlas con EL BARDO DE LA TAURINA
- Una temporada mas…
- De Toros y Toreros desde Aguascalientes
- Laura Resendiz, calendario de octubre.
- la lista de LAURA RESÉNDIZ
- Dan Amparo a Herrerías
- ..de el ESTO
- FOTO...
- Francisco Lazo... El adiós de Eloy Cavazos
- Pachuca
- Aprobados los Toros
- Sabrosa plática
- Garibay sustituye a El Pana
- FOTO
- ...ya empezamos
- Alfonso Mateos repite en Guadalajara
- RESULTADOS
- Plaza México TRANSMISIONES
- toriles.com EDITORIAL
- EL ALCHOLISMO DEJA FUERA A "EL PANA" DE PACHUCA
- 11va. de ARROYO
- Jornada Taurina
- EL FUNDÓN
- Firmada la alternativa de El Payo en Pachuca
- ..en honor al derecho de opinar
Saben ganar los toreros mexicanos

Gastón Santos
El rejoneador Gastón Santos recibió la primera oreja de la campaña.
Foto: Adrián Ruiz
El público se dio cita en buen número en el arranque de la temporada grande
Guillermo Leal
Ciudad de México (5 octubre 2008).- Aunque aparentemente la empresa que dirige taurinamente la Plaza México busca demostrar que con los toreros mexicanos no hay convocatoria de aficionados y tampoco triunfos, el resultado del primer festejo fue lo contrario: se cortaron las dos primeras orejas exigidas por el público que acudió en buen número, pese a que la combinación no era taquillera.
El rejoneador Gastón Santos recibió la primera oreja de la campaña, protestada porque permitió que hirieran a uno de sus caballos, y Omar Villaseñor, muy valiente, cortó la segunda con mucho mérito.
Importante fue que los cinco toros de La Soledad, que vinieron a sustituir a otros tantos rechazados de Puerta Grande, tuvieran la presencia y edad que amerita la Temporada Grande.
Ese fue un acierto de la empresa y del ganadero Mariano González Zarur.
"No estábamos anunciados en la temporada, pero la empresa tuvo problemas y yo estoy para ayudar a resolverlos y no para darlos", dijo Zarur.
Y así fue. Los toros tlaxcaltecas fueron buenos. Tuvieron claridad al embestir y algunos la bravura que les caracteriza, y el público pudo ver momentos interesantes.
Gastón Santos cabalgó con elegancia y mucha soltura ante sus dos enemigos, demostrando que ser uno de los rejoneadores más activos en México no es una casualidad. Su faena al primero de la tarde fue buena, pero la del cuarto fue intensa porque el toro de Puerta Grande resultó bravo y exigió mucho. Tanto que hirió a la primera de sus cabalgaduras, lo que los aficionados no perdonaron y por ello protestaron cuando el juez le concedió la oreja.
De las tres tardes que ha toreado Omar Villaseñor en la México, la de este domingo fue la más importante. El joven, mentalizado, vino a triunfar y lo consiguió. El valor y la determinación fueron fundamentales para lograr que su faena al sexto fuese de impacto. Hubo temple y mucho valor, por ello cuando mató de una buena estocada, la oreja fue concedida.
Esa faena se la brindó al árbitro michoacano Francisco Chacón, quien cuatro horas antes dio el silbatazo final del partido Pumas-América.
Alfredo Lomelí nos hizo recordar aquellas grandes tardes que dio como novillero y matador, aunque la edad se le echó encima. Sin embargo, el buen temple y la clase no se le han olvidado.
Dice Kingston adiós tras 30 años
A punto de cumplir 30 años de profesional ayer puso punto final a su carrera el subalterno Jorge Kingston, quien colocó al toro "Cigarro", de La Soledad, su último par de banderillas en la Plaza México.
"Lo pensé mucho, pero el lunes pasado tomé la decisión de irme de los ruedos porque quería hacerlo en plenitud de facultades, y me voy contento y satisfecho por lo que hice a lo largo de 30 años, pues en 1978 hice mi examen como profesional", señaló Kingston.
Integrante de una dinastía sobresaliente de subalternos, Kingston militó en las principales cuadrillas.
"Tuve la fortuna de andar con los grandes, desde el maestro Manolo (Martínez), Eloy Cavazos, Curro Rivera, Mariano Ramos, el maestro Jorge Gutiérrez, en fin, con los toreros que marcaron una época y con los que no era fácil estar", dijo.
A Kingston le cortaron la coleta tras la lidia del quinto de la tarde y dio una emotiva vuelta al ruedo al son de Las Golondrinas.
Cambian mentadas por aplausos
El brindis que le hizo Omar Villaseñor al árbitro Francisco Chacón marcó la primera corrida de la Temporada.
"Agradezco mucho a Omar, a quien conozco como taurino, por su valor y entrega. Fue emocionante para mí, nunca me habían brindado un toro y lo mejor es que cambié las mentadas por el aplauso", dijo el árbitro, quien el año entrante recibirá su gafete de FIFA.
Publicado en REFORMA
TIBIO INICIO DE LA TEMPORADA GRANDE
PLAZA MÉXICO
JUAN ANTONIO DE LABRA |
México D.F (México) La inauguración de la Temporada Grande 2008-2009 de la Plaza México no estuvo tan desangelada como se presagiaba luego de la ausencia en el elenco de figuras internacionales. Quizá esa inercia de la costumbre, al tratarse del primer festejo del ciclo, acarreó a los tendidos de la monumental a unos nueve mil espectadores, una cifra nada despreciable no obstante el poco fuste del cartel. Y la buena voluntad del público terminó premiando el esfuerzo del rejoneador Gastón Santos y Omar Villaseñor, que cortaron sendas orejas entre algunas protestas, circunstancia que supone buenos augurios para el resto de la campaña.
Hacía un par de años de años que Alfredo Lomelí no se enfundaba una taleguilla, y aunque se trata de un profesional que conoce bien el oficio, se le notó sin el sitio suficiente para haber redondeado el trasteo a su primero, un toro incierto que embestía despacito, mirando mucho al torero. Es verdad que ejecutó redondos con temple y suavidad, pero no fue suficiente para arrancarle la oreja. Cabe agradecer la actitud del público, que miró con buenos ojos al tapatío que, por su parte, no se acopló al quinto en una faena carente de estructura. Más que merecida era la presencia del caballista potosino en esta fecha, pues fue uno de los triunfadores del año pasado. Y a pesar de que enfrentó un lote muy complicado, sacó a relucir diversos recursos y lidió con entereza a ambos ejemplares. Sus mejores momentos los consiguió montando a “Tenorio”, un tordo lusitano que emociona a la gente con sus balotadas, unos espectaculares saltos previos a clavar banderillas. El toro que abrió plaza no fue fácil porque se acobardó en tablas. Gastón se vio obligado a pisarle el terreno y exponer los caballos sin importar el mal estado del piso debido a la fuerte lluvia que cayó la víspera. El cuarto toro era emotivo y violento. En un desenfrenado arreón hirió a “Ovidio” durante el recibo, un desagradable percance que causó molestia en la gente. Gastón se afanó en demostrar que aquello había sido sólo un accidente, y sacó la casta para clavar banderillas de mucha exposición montando a “Umbroso”, un corcel muy torero. Mató de un rejón un tanto contrario que hizo doblar pronto al de La Soledad y recibió una oreja que fue protestada, sobre todo por aquel sector del público que no pudo olvidar la aparatosa cornada que sufrió “Ovidio”.
|
Primera corrida de la Temporada Grande. Unas 9 mil personas en tarde espléndida. Cinco toros de La Soledad y uno de Puerta Grande (1º), disparejos en hechuras y descastados en su conjunto. Destaco el 6º por su nobleza. El rejoneador Gastón Santos, ovación y oreja con protestas. Alfredo Lomelí, ovación y silencio. Omar Villaseñor, ovación tras aviso y oreja con algunas protestas. Al finalizar la lidia del 5º se despidió el banderillero Jorge Kingston, después de 30 años como profesional. El sobresaliente del rejoneador, Rafael de Alba, hizo el quite de “el milagro” al toro que abrió plaza. |
|
GALERÍA FOTOGRÁFICA DE TADEO ALCINA
| ||||||||
|