BAYONA Con corrida manejable de Fuente Ymbro |
![]() |
![]() ![]() |
31 julio 2011
Joselito Adame y Thomas Dufau cortan una oreja cada uno
De Toros y Toreros desde Aguascalientes
EN ESPAÑA UN EMPRESARIO-MATADOR-ESPONTANEO… AQUÍ LUIS FERNANDO SÁNCHEZ Y SU HIJO DIEGO.
EL EMPRESARIO Manuel Martín, de la plaza de toros de Inca, municipio de las Islas Baleares, capital de la comarcadel Raiguer, en la isla de Mallorca, situada en el centro de la misma y donde el empresario es el matador Martín, se
- por Pedro Julio JIMENEZ VILLASEÑOR
vivió un caso insólito la tarde de ayer domingo 31 de julio en la que el cartel lo componían, Sergio Domínguez, Ribeiro Telles y Noelia Mota, con toros de Caridad Cobaleda.
AL QUINTO de la tarde se ordena sea devuelto a los corrales y ante las dificultades presentadas para hacer esas operaciones, no le quedo mas remedio al matador-empresario que tomar muleta y espada, vestido de civil, y así, después de pegarle varios derechazos, simplificar las maniobras ante el beneplácito de los asistentes que inclusive pedían trofeos para “el espontaneo”.
ESO FUE en España. Aquí en Aguascalientes vimos algo sentimental, más que curioso. Que no dejó de serlo a final de cuentas. El pasado sábado fue el festival taurino en honor de las personas que laboran en esas cuestiones de coser ropa, de confeccionarla, y que tanta fama y economía ha dejado al estado desde hace muchos años. Pues en el primero de la tarde que pertenecía a Luís Fernando Sánchez, al momento de que el novillo estaba siendo picado vimos que el matador en turno tenía un dialogo con su muy joven primogénito varón hasta el callejón, Diego, quien solo es a la fecha becerrista que ahí estaba como espectador, salió y ni tardos ni perezosos se fueron a los medios e instrumentaron un quite al alimón por navarras que les salió pintado. El detalle se agradeció máxime que como digo todo fue muy bien.
LA TARDE en que debutaba como novillero en Valencia Emilio Muñoz, año de 1978, desde el tendido saltó un presunto espontaneo, Miguel Parra, más conocido como “Picasent”, con tan mala suerte que se estrelló contra la barrera. Las heridas que le causó el no medir bien las distancias ocasionaron que dejara este mundo. En el cartel estaban, José Hernández, “El Melenas, y Pepe Luís Vargas que lidiaban un encierro de Diego Romero.
MUCHO SE habla de don José Flores González, “Camará”, en su fase como apoderado de Manuel Rodríguez Sánchez, “Manolete”, y pocos recuerdan, o saben en la actualidad, que fue matador de toros. El 21 de marzo del lejano 1918 toma la alternativa en Madrid y fungieron como padrinos de la ceremonia José Gómez Ortega, “Gallito”, y Juan Zaiz, “Saleri II”. El toro que le convierte en torero alternativado fue “Amargoso” de la dehesa de don Pedro Benjumea. Falleció “Camará” en 1978 en la capital de su país, había nacido en Córdoba en 1899.
EL 11 de diciembre de 1946 la plaza México vio la confirmación de alternativa de Leopoldo Ramos, “El Ahijado del Matadero”. Esta se dio con un cartel de polendas, don Lorenzo Garza y el cordobés Manuel Rodríguez “Manolete”, con toros de Pastejé…
-“MIRA PEDRO Julio, me decía hacen ya muchos años el confirmante, disfrute esa tarde con singular alegría, torear al lado de dos figuras del toreo fue un honor, salir a pelearles las palmas era para motivarte y siempre lo hice con mi mayor esfuerzo, nunca les falte al respeto pero tampoco quería dejarme, solo que ellos, que por algo fueron lo que todos conocemos, esa tarde ambos, que tenían un pique enorme, se encontraron con toros como a “Amapolo” y “Buen Mozo” a los cuales Garza les tumbó el rabo, “Manolete” hizo lo mismo con “Manzanito”, y créeme que yo no estuve mal a pesar de que mi lote fue el menos propicio, pero cómo vimos interpretar esa tarde el toreo con la mano izquierda, cualquiera se queda atrás. Por eso te cuento que disfrute mucho la tarde de la confirmación de alternativa”.-
AYER EN Bayona, Francia, ultimo de julio. Toros de Fuente Ymbro, encastados. Julien Lescarret fue ovacionado. Joselito Adame, al tercio y una oreja. Thomas Dufau palmas y un apéndice… Nos Vemos.
Etiquetas:
De Toros y Toreros desde Aguascalientes
EXITOSO EL FESTIVAL EN AGUASCALIENTES
- Texto y fotos Jaime Solo
Aguascalientes, Ags., sábado 30 de julio de 2011. Con clima agradable y buena entrada, se realizo el “magno Festival Taurino” para festejar 26 años del día de la confección y del trabajador textil.
Se lidiaron cuatro astados de Corlomé y uno de Castorena de regalo, bien presentados que en general se dejaron meter mano.
Luis Fernando Sánchez, vistiendo de gris a la usanza andaluza. Decorosa faena rematada bien con el acero, para cortar una oreja.
Jorge Mora, vistiendo de negro a la usanza andaluza. Meritoria labor que malogro con la toledana.
Israel Téllez, vistiendo de gris a la usanza andaluza. Faena completa firmada con la espada, para lograr dos orejas.

hoy en FRANCIA: JOSELITO ADAME
Joselito Adame
31 de julio. Bayona, Francia. Alternando con Julián Lescarret y Thomas Dufau, con toros de Fuente Ymbro.
la jornada DOMINICAL
![]() |
Juan Antonio Adame |
Saltillo, Coah. Primera de feria. Corrida mixta. Toros de Jesús Cabrera yGuadiana para el rejoneador Rodrigo Santos, los matadores Luis Manuel Pérez "El Canelo" y Roberto Galán, así como los novillerosAlberto Valente, Salvador López, Ricardo Frausto y José Antonio Bustamante.
San Cristóbal Ecatepec, Estado de México.- Segunda corrida de feria. Toros de Lebrija para Leopoldo Casasola, Pedro Gutiérrez "El Capea" y Alejandro Martínez Vértiz.
Santa Ana Chiautempan, Tlax. Toros de Piedras Negras para Jerónimoy José Luis Angelino, mano a mano.
Teziutlán, Pue. Primera corrida de feria. Festejo mixto. Ejemplares deSan Antonio de Padua para el rejoneador Eduardo Rubí y los Forcados de Teziutlán, los matadores Fermín Rivera, Antonio Romero yAlfonso Mateos, la novillera Karla de los Ángeles y el becerristaSebastián Palomo.
En veremos, la temporada en Arroyo
LA EMPRESA NO TIENE ADEUDOS CON NADIE
31 de julio de 2011
LOS empresarios Chucho y Pepe Arroyo, muy molestos, aclararon contundentemente que la empresa que manejan no tiene adeudos con nadie y que eso nunca ha pasado durante el tiempo que llevan manejándola, más de 20 años, y mientras los subalternos no respeten los acuerdos tomados no habrá novilladas, pero no porque haya deudas de por medio.
LOS empresarios Chucho y Pepe Arroyo, muy molestos, aclararon contundentemente que la empresa que manejan no tiene adeudos con nadie y que eso nunca ha pasado durante el tiempo que llevan manejándola, más de 20 años, y mientras los subalternos no respeten los acuerdos tomados no habrá novilladas, pero no porque haya deudas de por medio.
Señalaron que son los subalternos los que no han querido recibir el dinero que dicen se les debe, pero ahí esta.Y pasaron a explicar que en un principio se acordó que iban a ser diez las novilladas que se iban a pagar por concepto de derechos de televisión. Acuerdo que se tomó con Luis Miguel González, anterior secretario de los subalternos, pero vino el nuevo comité directivo encabezado por Fernando García, a quien no le pareció ese acuerdo y negociaron, partiendo la diferencia. La empresa accedió a pagar once y los subalternos pidieron doce, finalmente se quedó en doce.
Sin embargo, a última hora Fernando García dijo que su comité no aceptaba ese acuerdo y que querían que fueran dieciséis, lo que no le pareció a la empresa, por considerar que fue el clásico "sabadazo", pero más que eso, la falta de seriedad al no respetar el acuerdo y de ahí la determinación de la empresa de suspender la novillada de ayer y quedar en veremos las restantes, mientras no respeten su palabra.
Chucho Arroyo manifestó que los festejos de ninguna manera son un negocio, al contrario, se pierde, pero las realizan por gusto, por afición a la fiesta, así como para promover a los jóvenes aspirantes, pues no es lógico que piensen que con cuatro meses de festejos van a vivir.
La plaza tiene cupo para 800 personas, en las novilladas entran un promedio de 600 personas, de ellas hay que descontar los pases de cortesía, la publicidad que se hace, el costo del grupo de mariachis y en fin, lo que conlleva motar una novillada ahí como lo hacen ellos, con ganado de primera.
Reiteraron que la temporada está en veremos mientras los subalternos no respeten los acuerdos establecidos.
TAURINOS
Desde luego, causó malestar y enojo entre matadores, ganaderos y aficionados la suspensión de la novillada de ayer, señalando que los subalternos se están peleando con su negocio, más ahora que se han reducido el número de festejos en el país.
Consideraron que son novilladas de promoción y se realizan con toda la seriedad que requiere y está investida la fiesta.
Lamentaron la suspensión, y más ahora que dicen hay escasez de novilleros y falta de festejos y apuntaron que en lugar de abrir plazas y apoyar a los jóvenes, cierran los escenarios donde se hacen los toreros. (HSC)
MARIPAZ Y EL CORDOBÉS TRIUNFAN EN EL FESTIVAL DE EL VISO
![]() |
(foto archivo) |
Comunicado/31-07-11
maripazvegaprensamex@gmail.com
La matadora malagueña Maripaz Vega, inició con el pie derecho la seguidilla de festejos que toreará en España durante julio y agosto, antes de retornar a México para continuar con su campaña azteca.
EL CORDOBÉS.- dos orejas
El novillero Israel de Córdoba.- Palmas
RESULTADOS
Atzayanca, Tlax.- Entrada lleno. Toros de Salvador Rojas, cumplieron en general.
El rejoneador Emiliano Gamero, silencio.
José Luis Angelino, palmas y oreja
Jorge Sotelo, palmas y oreja.
Tecozautla, Hgo.- Entrada media plaza. Toros de Paco Cordero, bien presentados y se dejaron. Pepe López y Pepe Murillo, cortaron dos orejas en cada uno de sus enemigos y al final salieron en hombros.
El rejoneador Rodrigo Santos, una oreja.
Alejandro Martínez Vertiz, vuelta
Pepe López, dos orejas
Pepe Murillo, dos orejas
Rene Muñoz, cumplió.
Ahuacatlán, Nay.- entrada casi lleno. Toros de Rafael Mendoza buenos en general, destacaron el primero, segundo y quinto. El Capea corta dos orejas, y petición de indultó a su segundo tras una gran faena que malogra con la petición; El Chihuahua recobra la senda del triunfo al llevarse cuatro orejas y un rabo. Los tres salieron en hombros.
Pedro Gutiérrez “El Capea”, dos orejas y ovacionado.
Antonio García “El Chihuahua”, dos orejas y rabo y dos orejas.
El rejoneador Rodolfo Bello abrió y cerró plaza, silencio y dos orejas.
Aguascalientes, Ags.- Plaza Monumental festival exitoso con tres cuartos de entrada. Novillos bien presentados, uno de Sierra Ortega (1º) tres de Corlome y uno de regalo de Felipe Castorena.
Luis Fernando Sánchez, oreja
Jorge Mora, ovacionado y oreja en el de regalo
Israel Téllez, dos orejas
Gerardo Adame, oreja
chuypress@hotmail.com
Novillada en Cuatro Ciénegas
Cuatro Ciénegas, Coah.- Entrada media plaza. Novillos de La Playa, buenos en general.
Pepe mayor, dos orejas
Alejandro Chacón, dos orejas
Oscar Franco, dos orejas
Ricardo Rocha “El Fraile” quien debutó, oreja
chuypress@hotmail.com
Etiquetas:
BERNARDA MUÑOZ,
NOVILLEROS,
RESULTADOS
De nuevo Otto Rodriguez en tierras aztecas
![]() |
el venezolano Otto Rodríguez... |
- Andreina Campos
Las divisas Morada, Verde y Amarilla son las que lleva la ganadería mexicana “El Verguel” propiedad de Octavio García, la cual esta ubicada en Vallecillo Provincia de Nuevo León, en donde se encuentra el venezolano Otto Rodríguez quien llego a México hace poco días para hacer paseíllo el próximo 6 de Agosto junto a Horacio Casasola yFederico Pizarro, el cual se ha venido preparando para dicho compromiso tras lidiar el día de ayer un astado a puertas cerradas y llevarlo a muerte para completar la lidia del mismo en la ganadería antes mencionada; próximamente retornara a Venezuela el día 28 del mes de agosto alargando su estadía en tierras mexicanas para una preparación total.
Los astados que se lidiaran el próximo domingo son de esta ganadería.
Andreina Campos
Maracay-Venezuela
andreinacampos@live.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)