27 mayo 2009
MUY INTERESANTE

Comunicado de Prensa
27 Mayo 2009.
SR. RAFAEL HERRERIAS OLEA.
Gerente General de
Presente.
Es de todos conocido y resentido la crisis nacional entre otras en materia de los espectáculos taurinos que desde hace varios años sufre nuestro país de México, causas y responsables están muy bien identificados, pero todos los sectores taurinos jugamos un papel importante en las propuestas de soluciones de dicha crisis taurina nacional, importante es el sector de los aficionados taurinos y que de manera legitima y organizada representamos a su vez las asociaciones y peñas taurinas, los aficionados taurinos, somos el pueblo y las fuerzas vivas del ámbito taurino, somos los permanentes y fieles clientes del espectáculo taurino, de todos los sectores taurinos los aficionados somos los únicos que no devengamos lucro alguno, al contrario, pagamos por ver, siendo el Consejo Nacional CONTOROMEX, constituido legalmente como Asociación Civil sin fines de lucro y que esde hace dos años desde su fundación el CONTOROMEX es el organismo nacional de los aficionados y peñas taurinas de México, y esto no se dice de manera arrogante, se demuestra con la afiliación acreditada de diversos aficionados afiliados en lo individual y 22 peñas taurinas de 17 diversas ciudades de nuestra Republica Mexicana, confirmar la anterior información en la pagina Web; www.contoromex.com
Atentos a su llamado de UNIDAD TAURINA NACIONAL vertido hace días, nos motiva para sumarnos a dicho llamado de unidad nacional, no sin antes solicitarle de la manera mas atenta se sirva integrar al Consejo Nacional CONTOROMEX como el organismo taurino nacional que representa a los aficionados y peñas taurinas de nuestro país, como así lo es.
Por lo anterior, el Consejo Nacional CONTOROMEX por este conducto sintetiza su MANIFIESTO TAURINO NACIONAL aprobado en su acto de fundación del 3 de Febrero de 2007, y se presenta como PROPUESTAS a
PROPUESTAS DE CARÁCTER GENERAL:
A.- Previa aprobación de los sectores taurinos nacionales (entre estos los aficionados y peñas taurinas a través del CONTOROMEX) redactar y suscribir un documento o plan rector de soluciones a la actual crisis taurina nacional, el que se definan objetivos, metas y compromisos de todos los sectores taurinos nacionales.
B.- Invitar la participación y colaboración directa del Presidente de
C.- Invitar la participación y colaboración directa de patrocinadores y corporaciones empresariales en general entre estos los medios masivos de televisión para que tengan mayor cobertura de los espectáculos taurinos.
PROPUESTAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO:
1.- En corridas formales sin adjetivos presentar al toro con edad, peso y trapio, sin toro no existe la calidad de la materia prima del espectáculo taurino, causa y solución primaria de la actual crisis.
2.- En épocas de transparencia, ofrecer publica constancia del cumplimiento de dichos requisitos; edad, peso y trapio de los toros, así como de pitones intactos, con eso se acaban especulaciones de fraudes.
3.- Bajar los precios de los boletos, haciendo accesibles para todos, los tendidos vacíos nada producen.
4.- Realizar promoción y difusión masiva y directa de los valores del arte y cultura de la tauromaquia enfocado y dirigido principalmente a los niños y jóvenes, entre otros estímulos, regalar boletos corridas de entrada general en escuelas, sindicatos y centros de trabajo, etc.
5.- Fomentar, mantener y subvencionar las escuelas taurinas del país.
6.- Conservar como patrimonio artístico y cultural las plazas de toros del país, realizando las mejoras necesarias para su mantenimiento, hecho lo anterior solicitar por procedente la subvención y en su caso exención de impuestos de dichas plazas, y apoyo del gobierno para su mantenimiento.
7.- Dividir el país en plazas de primera, por ejemplo de manera enunciativa
8.- Fomentar y planear la sana competencia entre todos los sectores, por supuesto entre novilleros, rejoneadores y matadores, implementando premios a los triunfadores en diferentes plazas o diferentes etapas, recomendando métodos de evaluación equitativos, transparentes y públicos.
9.- Nuestra tauromaquia es arte y cultura, pero no deja de ser un espectáculo publico, entonces utilizar metodología en mercadotecnia para la organización, promoción y difusión de todo espectáculo taurino, tal y como se hace en este siglo XXI en sus otros homólogos espectáculos públicos como el Fútbol, el Fútbol Americano, Béisbol de ligas mayores, en lo que como organización de espectáculo no hay diferencia.
10.- Mientras no podamos lograr una norma jurídica (Ley o Reglamento) que regule de manera nacional los espectáculos taurinos del país, fomentar entre los Ayuntamientos de plazas de toros la actualización y uniformidad entre estos, donde entre otros aspectos se obligue la certificación de los jueces de plaza, para evitar improvisados e incapaces que representen a la autoridad taurina y que sus decisiones se basen en principios y criterios de los cánones universales de la tauromaquia.
“Unidos Por Nuestra Fiesta Brava Mexicana”
LIC. RICARDO ZURITA
Presidente Nacional
Nextel.- 152 * 15 * 25289
Tel. 664 21 67 02
Email.- contoromex@gmail.com
Pág. Web.- www.contoromex.com
Somos Ecuador
SANGOLQUI 2009
PLAZA DE TOROS SAN SEBASTIAN DEL RIO
SABADO 30 DE MAYO
FESTIVAL
VARIAS GANADERIAS- PARA
MARIO SOLANO
RODRIGO PATIÑO
RENATO JOSE PONCE
JOSE IGNACIO ROMAN
JAVIER PATIÑO
MARIO JOSE SOLANO
DOMINGO 31 DE MAYO
FESTIVAL
NOVILLOS TOROS DE SANTA RITA- PARA
EL REJONEADOR ENRIQUE COBO MONTALVO
LOS MATADORES: ANTONIO CAMPANA
JOSE ARCILA – DE COLOMBIA
LOS NOVILLEROS: JOSE ALFREDO
NICOLAS MONTUFAR
DIEGO RIVERA
la cornada de PATA NEGRA



se recomienda visitar galería de mundotoro.com, CLIC´ aquí
Reconoce Hermoso de Mendoza un error
Pablo Hermoso visitó a "Pata Negra", herido de gravedad el sábado en Madrid y que se recupera milagrosamente.
Foto:
El rejoneador español afirmó que fue una serie de factores los que influyeron para que su caballo saliera herido, el principal, dijo, su decisión
CANCHA/Staff
Ciudad de México (27 mayo 2009).- El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza reconoció que hubo un error en los terrenos que puso a su caballo "Pata Negra" el sábado en Madrid y ello le costó la gravísima cornada que sufrió el castaño lusitano.
"Recuerdo que como había llovido mucho, el patio de caballo estaba muy embarrado. Esa circunstancia hizo que no calentásemos a los caballos todo lo que necesitan y eso lo acusaron más los caballos jóvenes. "Pata Negra" salió frío y además yo no estuve muy acertado en la elección de los terrenos para colocar ese primer rejón de castigo. Lo puse frente a
Fue un cúmulo de circunstancias, pero el principal error fue mío", explica Pablo en su página de internet.
El caballista navarro quien visitó a "Pata Negra" en
José María Luévano, con nuevos bríos

27 de mayo de 2009
"Sigo en pie de lucha"
- Miguel Ángel García
No es un matador nuevo, sus triunfos en las principales plazas de México ya han dado mucho de qué hablar. Sin embargo, temas extrataurinos cortaron la continuidad que debería haber tenido en
MEJOR QUE NUNCA
-¿Qué sucedió?, ¿por qué paraste?
"Entré en un bache por la falta de continuidad en
-¿Por qué la ausencia de
"Fueron situaciones extrataurinas, faltó arreglo y acercamiento. Sin embargo, este año espero estar presente en la temporada; personalmente ya tuve acercamientos con la empresa, al igual que mi apoderado. Espero que todo llegue a un excelente arreglo, ya que México es el escenario principal para torear en provincia".
-¿Por qué te ha cambiado el panorama?
"Pienso que este nuevo apoderamiento me ha dado un segundo aire y es bastante positivo, me he inyectado una moral importante, que me mantiene la ilusión a tope".
-¿Tu faceta de esposo y ahora de padre también fue determinante?
"Definitivamente. Ser esposo y ahora padre de dos varoncitos ha sido importante y al igual que mi esposa, mis dos hijos son el motor de mi vida. Esta realidad me hace ver más claras las cosas, con mayor madurez".
-¿Qué opinas de tu nuevo apoderado?
"En Adolfo he depositado toda mi confianza, me ha dado más claridad y tengo fe de que José María Luévano está en un tris de consolidar su carrera. No comienzo de cero, retomo lo que ya tenía hecho", concluyó.
ESTO
ECUADOR
José Arcila de Colombia fue declarado por el ilustre Concejo Municipal de El Chaco - Ecuador, como triunfador de la Fería y el Novillero José Alfredo Cobo fue Premiado como el triunfador de la Novillada
Sabado 23 de Mayo toros de El Arriero, bien presentados y de buen juego en general.- media plaza, en cuanto a asistencia.
Enrique Cobo Montalvo.-vuelta al ruedo tras magnifica faene.-2 pinchazos. El caballo Mazantini de su cuadra, resultó con cornada sin que revista mayor gravedad.
Juan José Robalino.- vuelta al ruedo
Juan Francisco Hinojosa.- 1 oreja
Martin Campuzano.- 2 orejas
José Arcila de colombia 2 orejas
Domingo 24 de Mayo.- novillos de San José del Quinto.- casi lleno en los tendidos
Hernan Eduardo Tapia .- 1 oreja
José Alfredo.- 1 oreja
Diego Rivara.- 1 oreja