LA ALTERNATIVA EN LA MÉXICO
24 julio 2013
DIEGO SILVETI TOREA EL DOMINGO EN ALCUDIA Y SUMA NUEVAS FECHAS
El próximo domingo 28 de julio, después de su éxito el pasado sábado 20 en la ciudad francesa de Chateaurenard, donde cortó dos orejas y compartió salida en hombros con Juan José Padilla, el diestro Diego Silveti volverá a torear en un escenario muy especial. Se trata de la plaza de toros de Alcudia, en las Islas Baleares, donde no es muy común la afición de los toros, pero en la que en esta localidad se mantiene vigente la Tauromaquia gracias a la celebración desde hace ya muchos años de un tradicional festival en el que han tomado partes importantes figuras del toreo.
En esta ocasión se ha contado con la presencia del joven diestro de dinastía Diego Silveti, que hará el paseíllo junto al maestro Enrique Ponce y el torero de Linares Curro Díaz. Se lidiarán reses de Sancho Dávila, que, a su vez, es el organizador de este festival.
De esta manera, Diego Silveti prosigue el ritmo de la temporada europea, en la que poco a poco va sumando más fechas. A la ya conocida del 4 de agosto en la localidad vallisoleta de Iscar, hay que sumar la corrida en la que participará en Alfaro (La Rioja) en una fecha tan taurina en España como es el 15 de agosto. También, el 31 de ese mismo mes de agosto, Silveti se anuncia en una nueva corrida de toros en Berja (Almería).
Ocho con Ocho - Los ochenta años
22 de julio de 2013
- Luis Ramón Carazo
Espiritualmente, con la celebración de misa en acción de gracias, inicióel festejo por el 80 aniversario de la Unión Mexicana de Picadores Banderilleros (UMPyB) en su edificio de la calle Mérida casi esquina con San Luis Potosí en la revitalizada porfiriana colonia Roma de la Ciudad de México. El secretario general de la Unión, Carlos Sánchez Torreblanca, fue el anfitrión de este festejo al que acudieron lospicadores y los peones de brega, tanto activos como en el retiro, además de algunos matadores de toros, prensa, familiares de los toreros e invitados especiales.
Entre otros, destacó la presencia del decano de los subalternos, Federico Domínguez, que cuenta con más de 90 años de edad. Vale la pena mencionar que el recién retirado subalterno Raúl Bacelis, se presentó en su faceta de cantante para animar la reunión, el torero tiene buena voz y carisma, esperamos le vaya bien en otro renglón del arte.
Recordemos el concepto de cuadrilla es, por costumbre, un conjunto de toreros que actúan a pie o a caballo, auxiliando a un matador o novillero. Cada uno vive a su manera la responsabilidad en el ruedo. Cuando vibramos en la plaza con sus actuaciones a pie o desde el jamelgo, recordamos la sabiduría y sentido de equipo que tiene que poseer quién sabe que es colaborador y pocas veces principal protagonista del toreo.
La grandeza de su oficio, la escriben con letras de oro, en ocasiones los hombres de plata y protagonizan momentos emocionantes para disfrutar en una plaza. Y algo más, y lo más importante: la lidia acertada, las banderillas y el tercio de varas pueden ser espectaculares y memorables.
Gracias, pues, a estos hombres que han engrandecido la fiesta de los toros pues sin ser machista en ese renglón que me acuerde de memoria, no hay en el mundo peones femeninos, aunque si matadoras, auxiliadas por toreros de a pie y de a caballo. Ya lo decía don Manuel Machado: “Más que un poeta, mi deseo primero hubiera sido ser un buen banderillero”.
Fue el 17 de julio de 1933 cuando se fundó la Unión, estando al frente el picador Joaquín Bolio conocido como Barana y el banderillero Román "Chato" Guzmán, que tanto impulso le dieron a la organización en su gestación.
Aprovecho para recordar al extraordinario Ingeniero Alejandro Bolio (QEPD) hijo de Barana quién recordaba en puntuales ocasiones con devoción la gesta de su señor padre con sus compañeros de la Unión.
Banderilleros, peones, auxiliares del matador, toreros de la transición siempre entre la vara y el estoque. A la sombra de una figura, fieles guardianes de las embestidas. El primer y segundo tercios de la lidia son en los que se calibra la embestida del toro y son precisamente los banderilleros, con los palos y con la brega, quienes muestran al diestro cómo humilla el toro en suerte, marcan
su recorrido y, lo más importante, las posibilidades de juego por ambas encornaduras. Deben una parte a la técnica y otra, no menos grande, a la inspiración.
Con el triunfo definitivo del toreo a pie y el choque de esta nueva concepción con los antiguos usos del toreo a caballo, se produce una auténtica revolución en el modo de lidiar de los toreros y así poco a poco comienza a organizarse y ordenarse la lidia. Se fijan las suertes y aparecen no solo nuevos protagonistas en el ruedo, varilargueros y picadores, banderilleros y matadores, sino que también van naciendo nuevos lances.
El picador aparece sobre la plaza y sobre su brazo una vara larga, a modo de garrocha y con una punta de acero en uno de sus extremos, de tres filos, la puya, que se presenta de frente al astado para detenerlo en su carrera hacia el caballo. Ese momento es solo del picador y los toreros no son más que sus auxiliares que ayudan a traerle con sus capotes el toro a su distancia.
Si volvemos la vista muy atrás, podremos entender por qué, en los antiguos carteles de las corridas de toros, los tipos de letras más acusadas eran reservados para los picadores y no para los matadores y por qué aquellos siguen vistiendo de oro y plata, y no es sólo el oro patrimonio de los toreros.
Así las cosas, enhorabuena por su aniversario a los hombres de la cuadrilla mexicanos y que tantas historias han escrito para el toreo, pero que en los tiempos actuales desafortunadamente pocas veces es notorio para la masa, claro no para los buenos aficionados que saben la importancia del imprescindible oficio en conjunción con el matador para las grandes faenas. En el aniversario de su Unión, es justo y necesario recordarlo.
PUEBLA / FESTIVIDAD DE LA MACARENA / SEPTENARIO DE MISAS
LOS R. PADRES AGUSTINOS, LA FAMILIA ORTEGA ROMERO Y AFICIONADOS A LA FIESTA BRAVA, TIENEN EL HONOR DE INVITARLO A USTED Y A SU APRECIABLE FAMILIA, A LA FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA: "LA MACARENA".
EL SEPTENARIO DE MISAS SON DEL DIA 28 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO A LAS 19:00 HORAS.
EL DOMINGO 4 SERA A LAS 13:00 HORAS.
LA SOLEMNE MISA ANUAL A NUESTRA SEÑORA LA OFICIARA EL REVERENDO PADRE SUPERIOR JUAN MANUEL ZANABRIA VERGARA.
NOTA.- LAS PERSONAS QUE DESEEN REGALAR ALGUN ARREGLO FLORAL QUE SEA EL SABADO EN LA SACRISTIA.
GRACIAS POR SU ASISTENCIA Y COOPERACION.
CAPILLA DE SAN DIEGO DE ALCALA
17 SUR Y 5 PONIENTE
TEL. 576-58-31
DIARIO PRESENCIA EN PUEBLA
CELS. 2222 80-87-88 Y
2224 41-87-97
EL EPIGRAMA DE BUDAR
- Héctor Budar
El
mal tiempo amenazaba
y bajo
la concurrencia
en esta
primera tercia,
tercera
de temporada.
Puerta
Grande ha mandando
Una
buena novillada,
no del
todo aprovechada,
por lo
poco que han toreado.
Jaime
Ruiz con gran esmero
con
buenos detalles se vió,
por
fallas con el acero
un aviso
recibió.
Repetición
atinada
fue la
de Edgar Badillo,
librándose
de la cornada
de su
primer bravo novillo.
La
bravura puso precio,
lo
bueno lleva su tiempo,
al
burel arrastre lento,
él
dos salidas al tercio.
Miguel Alejandro brilló
al
torear por naturales,
la
afición le respondió,
con
olés sensacionales.
A su segundo bien llevó,
toreado
por ambos lados,
temple
y valor mesclados,
que
el juez con oreja premió.
Llegaré mejor preparado: Jorge Sotelo
El
estar toreando y matando “toros, novillos, utreros o erales” en el campo bravo
español, le ha dado la posibilidad de
conocer la embestida, forma de comportamiento, presencia y como se le
debe de torear al ganado de encaste Parladè, por lo que considera el Matador
Jorge Sotelo que llegará a México mejor preparado y con los conocimientos
suficientes para colgarse de mejores carteles y presentarse en mejores plazas.
Y vía
correo electrónico comento: “ha sido un gran acierto venir a España a
prepararme, me ha servido en todos los aspectos, he podido conocer lo que es el
ganado Parladè, que aunque hay en México
no he tenido la oportunidad de torearlo, en México predomina lo Saltillo
y después de lidiar los dos encastes puedo decir que me siento más preparado, más
confiado y dispuesto a salirle a todo y a alternar con cualquier Matador”.
“La
primer diferencia y más notoria que vez entre el Parladè y lo Saltillo es la
presencia, hay mucha diferencia acá un eral es como un novillo en México y un
utrero un toro, y bueno acá un toro hecho y derecho normalmente es mucho más
alto más largo, hondo, con un par de pitones y por consecuencia con mayor peso
como el segundo toro que lidie el pasado viernes de Hermanos San Pedro que traía
572kg, el primero era bastante menos y peso 483”.
“La
embestida también es distinta, se siente desde el primero momento ya que el
toro Parladè es más brusco o violento,
embiste con más velocidad pero en algunos casos se para más pronto, tiene menos
tandas; En los dos encastes sale de todo, te puedo decir que en España me han
salido toros que se han terminado entregando como los últimos dos de hermanos San
Pedro que también por su tamaño y peso llegaron a la muleta embistiéndote más
templado y han tenido mucha calidad, en cuanto a la lidia
ha salido de todo, en general este ganado es más bravo te exige darles
distancia, torear más cruzado, no tan al hilo, siempre con la muleta muy
puesta, rematar todos los muletazos abajo y no te permiten dudarles, tienes que
estar muy firmes con ellos”.
Hasta
el momento el diestro michoacano lleva toreados 8 toros y 4 novillos y
concluirá esta etapa de preparación en el campo bravo ibérico el día martes en
la dehesa de Cleotilde Calvo para regresar a México, donde el sábado próximo
alternara en mano a mano con Angelino de Arriaga en Altzayanca, Tlax., y
continuar así su ansiada confirmación en la Temporada Grande 2013-2014 en la
Monumental Plaza de Toros México
- POR: GUILLERMO CHICHITZ
JOSÉ TOMÁS EN AGUASCALIENTES… ¿SERÁ CIERTO?
- por Pedro Julio JIMENEZ VILLASEÑOR
![]() |
Completaría Joselito Adame |
EFECTIVAMENTE, ES para acompañar a su amigo Fernando Ochoa que dirá adiós a la misma afición que tanto los impulsó en sus inicios como novilleros.
LA NOTA no es dudarse puesto que por todos es conocido su sincero trato y afinidad en sus relaciones como compañeros desde el inicio profesional de ambos, y de ahí nacida la coincidencia que ellos escogieran a esta ciudad como su cuartel general en busca del triunfo siendo unos aspirantes a toreros con muy poca edad.
COMPLETARÍA EL cartel Joselito Adame cómo tercer espada y es muy pronto para conocer la procedencia de los astados. Todo lo anterior proviene de muy buena fuente y cuando menos su servidor no lo pone en tela de juicio. Tarde o temprano José Tomás tenia que regresara a los ruedos y que mejor oportunidad que acompañar a su amigo.
DE JOSELITO conocemos que no viene a San Luis Potosí, a Juriquilla y a Zacatecas, lugares donde ya se daba por hecho lo anunciarían, él se queda en Europa para rematar su campaña española en donde se supone va a sumar alrededor de veinte a treinta corridas y afianzar sus pasados dos triunfos en Madrid, buscando desde ya ser firmado y el año entrante estar en las principales plazas de la península ibérica. Y para terminar…
MI INFORMANTE, inclusive, dice conocer que el diestro español entregara integro su sueldo a alguna institución de beneficencia para evitar se comente de nueva cuenta que su principal interés es el económico. Repito que quien me comenta lo escrito es una persona muy seria, es de fiar… Nos Vemos.
Etiquetas:
De Toros y Toreros desde Aguascalientes
Alejandro Martínez Vertiz con varias fechas

Ahora el diestro defeño tiene por torear seis festejos por delante: El lunes 29 de julio, en Santiago Cuautlalpan, Estado de México donde compartirá el cartel con el rejoneador Eduardo Rubí y Fermín Rivera ante toros de Chinampas.
El domingo 4 de agosto, toreará dos festejos, a las 14 horas un festival taurino en Teoloyucan, Estado de México con los caballistas Jorge de Jesús “El Glison” y Julián Viveros y, a pie, Guillermo Ibarra y César Ibelles con ganado de Torrecilla.
Y a las 16:30 horas, en San Salvador, Hidalgo. Corrida de toros mano a mano con Fermín Rivera ante toros de Pepe López Lugo. Luego el jueves 15 de agosto, Ixmiquilpan, Hidalgo con el rejoneador Jorge Hernández Garate y toros de Vista Hermosa y San Francisco de Asís. El 14 de septiembre en Santiago Tezontlale, Hidalgo con Pasión Gitana, Hilda Tenorio y Juan Luis Silis con toros por designar y el 4 de octubre en Tlahuelilpan, Hidalgo con cartel aún por definir.
Doblete para Luis Ignacio este fin de semana.
Foto Jessika Khun.
Luis Ignacio Escobedo continua su preparación para llegar lo más afinado posible a la monumental de Insurgentes.
Con la ilusión a tope y el deseo de pegar un "campanazo" en su presentación en esta temporada chica, Luis Ignacio tiene para este fin de semana dos fechas por cumplir.
- El sábado 27 de julio en Tizayuca, Hgo. Novillos de Sergio Rojas para el colombiano David Martínez, Paola San Román, Luis Ignacio Escobedo, Antonio Mendoza y Jesús Niño.
- Domingo 28 de julio en el Domo de San Luis Potosí. Novillos de San Antonio de Triana y Villa Carmela para el rejoneador Sebastián Torre y los forcados de Aposento de San Luis, Luis Ignacio Escobedo, Antonio Mendoza, Diego Sánchez, Abraham Marín, y Héctor de Ávila.
Etiquetas:
BELMONT,
CARTELES,
ERNESTO BELMONT.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)