![]() |
HACER CLIC´AQUÍ PARA VER EL ÁLBUM |
20 septiembre 2013
LAS CHARLAS CON EL BARDO DE LA TAURINA
Ya de a muy prontito estará haciendo el paseíllo un librazo de esos muy pomadosos con pasta dura y con todas sus páginas bien coloreaditas, luciendo en la portada una obra original del genial Reynaldo Torres pintada para la ocasión, que en sí es una alegoría dedicada a los símbolos del valor hidalguense, ya adentrito se estarán desgranando capítulos en los que afloraran testimonios taurinos de la historia del Estado de Hidalgo con sus plazas, ganaderías, toreros, rejoneadores, forcados que en la figura de los hidalguenses son emblemáticos, para de ahí asombrarnos con las hazañas de esos seres de los alberos a los que el toro y la muerte les pelan los dientes y es que los protagonistas de quienes se trata, sí enfrentan al de negro frente a frente, bueno el caso es que por ser Hidalgo una entidad donde la fiesta de toros fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial, es de esperarse que en los forros de libro luzca una panorámica de su plaza capital la ‘Vicente Segura’ de Pachuca, (Así que ojala los empresarios ya tengan su derecho de apartado) la que ya esta lista para aventar los cohetones de vara este fin de mes, cuando arranque su feria que como novia provinciana promete mucho y parece que si cumplirá pues los pregoneros han anunciado nombres de primer orden en la mayoría de los rubros, además harán bueno eso de que en la variedad esta el gusto y por ello no repetirán ningún nombre torero ¿y si no?, usted juzgue.
Pa’ arrancar el viernes 27 de este mes patrio lo harán con el Encuentro Nacional de Escuelas Taurinas, donde usted podrá constatar los avances entre otros, de ese par de gallitos que lo son José María Mendoza y André Lagrave, luego, al día siguiente el atractivo radica en ir a admirar el trapío de una novillada con el sello de Huichapan, bureles que sin duda pasaran a examen a los mozuelos, para el domingo de cierre de mes traerán a ‘Su Majestad’ Enrique Ponce, con el ‘Payo’ y Saldívar, quienes se la verán con una corrida de Jaral de Peñas de esas que garantizan las burbujas en el banquete, ya para el día cinco del mes de las lunas la gente será testigo de lo que es presenciar una señora corrida de toros compuesta por pavos que están como pa’ navidad adornados con la divisa de Don Adolfo Lugo Verduzco y condimentados con un torero expectativa del que el nombre lo dice todo Lorenzo Garza Gaona a quién acompañara una quintilla, el día 6 a retratarse en la taquilla pues los bureles de Arroyo Zarco han designado a ‘Zotoluco’ como sinodal de Fermín Rivera y Juan Pablo Sánchez a quienes les es necesario repiquetear las campanas, para el día de la Raza, la raza gozara de sus paisanos Los Forcados Hidalguenses a quienes en valor y espectacularidad no hay quien se las gane como lo demostraran al lado del centauro Rodrigo Santos y otros más, vendrá el día cabalístico en el que Juan Luis Silis sin duda devengara la paga ante los legendarios toros de José Julián Llaguno, el 19 los señores ganaderos mandaran a sus cornúpetas en numero de seis pa’ que otro tanto de matadores los desorejen y como estamos en feria permítame pasarle el soplidito de que la baraja apunta los ases hacía el toro de Torreón de Cañas que será lidiado por el conquistador del Perú Israel Téllez y pa’ el cerrojazo el españolazo Iván Fandiño tendrá que rechinar si le quiere ganar la partida a Arturo Macías y a Sergio Flores.
Ya esta usted informado de esta alegoría cuya promoción tiene aroma de claveles y jazmines pues esta a cargo de las diligentes Yurico Betancourt y Sara Bolaños, más sin embargo la afluencia en el graderío dependerá de la ética de los señores ganaderos, empresarios y del juez que en funciones de autoridad apruebe solo encierros solventes y quien aparte deberá de tener presente que las orejas no son instrumentos de complacencia, sino certificados de buen juicio, por ello será clave la tarde del 29 de septiembre que es la de la primera corrida pues de la edad, kilos, trapío, incluyendo cornamentas que lidie Enrique Ponce podría depender que el semáforo se ponga en verde, así que a confiar en el digno blasón de la empresa ¡Y vámonos! a Pachuca a llegarle a la barbacoa de hoyo, a los gusanos de maguey, a los pastes, al nuetle perleado y luego a los toros ¡Si Señor!
Tercera Novillada en Cinco Villas
Por medio del presente me permito enviarle la informacion de la Tercera Gran Novillada de Lujo, que se llevará a cabo el día 12 de Octubre de 2013.
A las 12:00hrs. se celebrara una Misa con motivo del día de la Virgen del Pilar, y a las 13:00hrs. dara inicio la Novillada.
En esta ocasión el Cartel estará conformado por 6 jóvenes novilleros que son:
- DIEGO EMILIO (de Aguascalientes)
- CHRISTIAN VERDÍN (de Guadalajara)
- GÓMEZ VEGA (Guadalajara)
- JOSÉ ZAVALA (de Puebla)
- ABRAHAM VELOZ (de Aguascalientes) y
- ÁNGEL ESPINOZA "PLATERITO" (de Zacatecas)
Los 6 novillos de la Ganadería de San Lucas, serios y bien presentados.
Vuelve a ser intervenido Ricardo Frausto
El novillero aguscalentense Ricardo Frausto tuvo que ser nuevamente intervenido de la cornada que sufrió en el muslo derecho, el pasado 18 de agosto en El Domo de San Luis Potosí, por los doctores Enrique González Careaga y Carlos Hernández.
Frausto fue reoperado debido a que la herida se volvió a abrir, no obstante toreó en La México, Zacatecas y Juriquilla. Afortunadamente la operación resultó todo un éxito y ya se encuentra restableciéndose en su domicilio particular de Aguascalientes. Si continua evolucionando como hasta ahora, podrá reaparecer en 15 días, que bien podría ser en Guadalajara en donde al hidrocálido le gustaría despedirse como novillero, ya que es muy probable que en noviembre tome la alternativa.
chuypress@hotmail.com
CONCLUYE LA TEMPORADA NOVILLERIL EN LA PLAZA MÉXICO. • Dos con sangre zacatecana en el cartel. .
![]() |
Juan Pablo |
El próximo domingo 22 de
septiembre, concluirá la temporada
novilleril en la plaza de toros “Monumental México”, los resultados no fueron
muy halagadores para la empresa, pues
en la mayoría de los 11
festejos el coso defeño se
vio más cemento que aficionados, debido a
la mala organización y la falta
de ambición de la mayoría de los novilleros,
que integraron tanto los carteles de concurso como las tercias, algunos
pasados de edad y otros que llegaron
muy verdes a la plaza más importante de
México.
Lejos se ve aquellos jóvenes que
llegaban, después de triunfar en
provincia a la máxima plaza como unos
jabatos, sin dejarse ganar la pelea tarde a tarde, saliendo con los trofeos en la manos, sacados
de la plaza por auténticos
aficionados que los
llevaban hasta su hotel gritando emocionados, la palabra consagratoria torero, torero,
torero. Se debe poner más atención en los noveles toreros que llegan a la
Monumental, pues ellos serán las figuras
del toreo del mañana, máxime que en
la actualidad existen varias escuelas taurinas, llenas de jovencitos que quieren abrazar esta azarosa pero hermosa carrera taurina.
![]() |
Escobedo |
Esperamos que este próximo
domingo los tres novilleros salgan a pelarse las palmas para beneplácito de los
aficionados, que nunca han perdido la fe
y que siguen asistiendo a los festejos menores
tarde a tarde en espera de los nuevos ídolos mexicanos.
El cartel está
integrado por Luis Ignacio Escobedo Ibargüengoitia, Gabriel
Sánchez “El Gaby” y Juan Pablo Llaguno Romero lidiando novillos del Vergel. Por
coincidencias que tiene la vida en este cartel estan anunciados dos novilleros que llevan en su venas sangre
de famosos ganaderos zacatecanos. Juan Pablo Llaguno Romero, es bisnieto de Don Antonio Llaguno García, fundador de la ganadería de San Mateo y Luis
Ignacio Escobedo Ibargüengoitia, es
bisnieto de una hermana de nombre Luz de Don Antonio Llaguno García, que se caso con Don Manuel Ibargüengoitia, padre del ganadero Don Manuel Ibargüengoitia
Llaguno fundador de la ganadería de San
Antonio de Triana.
Suerte para todos y
recuerden que… “¡UN PASO ADELANTE Y PUEDE MORIR
EL HOMBRE Y UN PASO ATRÁS Y, PUEDE MORIR EL ARTE!” P.A.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)