Desde El Callejón
- por Alejandro Escárcega
(29 noviembre 2015)En la séptima corrida de la Temporada Grande 2015 / 2016 de la Monumental Plaza de Toros México, ante una buena entrada en tarde de clima agradable, se corrió un encierro de la Ganaderia queretána de Barralva, propiedad de los Hermanos Álvarez Bilbao, bien presentado pero de desigual comportamiento, con los cuales el capitalino Federico Pizarro, al tercio con petición y pitos, el Riojano Diego Urdiales, en lugar del lesionado José Mari Manzanares, palmas y al tercio y el Queretano Octavio Garcïa "El Payo" que se presento visiblemente disminuido físicamente, la oreja de cada uno de sus toros.Abrió el festejo Federico Pizarro (acero y oro) con "Pega Huesos", numero 253, negro entrepelado bragado y cornivuelto con 480 kilos, con mucha afición lo recibió con chicuelinas rematadas con una luminosa revolera. El picador Omar Morales sufrió espectacular tumbo, quitando Pizarro por gaoneras. Le brindo al conclave capitalino para iniciar su faena con un escalofriante péndulo en el tercio, perdiendo las zapatillas, haciendo un trasteo pleno de entrega y torería, con muletazos de aquí hasta allá y con el acero dejo una estocada para saludar en el tercio con petición de oreja, que no concedió el Juez de Plaza don Gilberto Ruiz Torres y su Asesor don Conrado García.A "Consultor", numero 258, negro entrepelado bragado y cornivuelto zurdo con 533 kilos, lo brego con el percal y César Morales le pego un excelente puyazo. Gustavo Campos, se desmonteró en el tercio después de dejar dos excelentes pares de banderillas. Sin brindar, poco pudo hacerle a un toro que no traía nada y que finiquito de dos pinchazos y dos medias estocadas con un aviso entreverado para ser pitado al igual que el toro en el arrastre.Diego Urdiales (verde bandera mexicana y oro) con " Negrito ", número 252, negro listón bragado y delantero vuelto con 522 kilos, verónicas cargando la suerte de recibo y quito por estatuarias chicuelinas. Brindo a todos, para muletear a un toro que le regateó las embestidas y con la toledana, tres pinchazos y media estocada para escuchar palmas.El quinto de la tarde fue un toro de encaste español "Bilbalero", numero 229, castaño reabro ojo de perdiz y cornivuelto con 477 kilos, nada con el percal. Carlos Dominguez pico muy bien a "Bilbalero", rompiéndose la vara. En el tercio de banderillas, Diego Martínez le hizo un quitazo a Juan Ramón Saldaña al quitarle la cornada de la espalda. Con deseos de triunfar, Urdiales, le hizo faena a un toro que embestía con arriones y que pasaporto de una estocada caída para saludar en el tercio.El triunfador de la tarde fue Octavio García "El Payo" (turquesa y plata), con "Cartageno", número 251, cárdeno obscuro bragado meano y cornivuelto tocado del izquierdo con 514 kilos, poco le pudo hacer con el percal y sin brindar, se doblo con el toro en el tercio y muletazos por ambos pitones conectando con el tendido y una estocada hasta los gavilanes para cortar una oreja que le entrego el Alguacilillo Arturo Ramos.Cerro plaza con "Patorro", número 262, negro entrepelado bragado meano y delantero vuelto con 515 kilos, el cual brinco la barrera de salida frente a don Gonzalo Martínez, salvándose de un percance de milagro. Brindo a todos, para ejecutar estatuarios muletazos en el tercio en una emotiva faena, hasta ser empitonado sin consecuencias que lamentar, volvió a la cara del toro y nuevamente fue cogido llevándose una paliza de órdago, sin verse la ropa, molinetes y media estocada para cortar una oreja que le entrego el Alguacilillo Saúl Rivera.Para el segundo Jueves Taurino, el 3 de diciembre a las ocho de la noche, un encierro de D'Guadiana para el navarro Francisco Marco, y los mexicanos, Alejandro Martínez Vértiz, Juan Antonio Adame, Antonio Romero, Oliver Godoy y Lupita López.La Fiesta Brava, Valor, Técnica y Sentimiento
30 noviembre 2015
Corta dos orejas "El Payo" en la Plaza México
Etiquetas:
Alejandro Escárcega,
PLAZA MÉXICO,
RESULTADOS
José Mauricio festeja toreando
El matador de toros José Mauricio estará de manteles largos este viernes 4 de diciembre en la ganadería de Labastida, matando un toro y tentando vaquillas, festejando 10 años de su Alternativa.
Borla que recibió en la Monumental Plaza México, siendo su padrino Jorge Gutiérrez y testigo Enrique Ponce con toros de Teófilo Gómez
Tiene por torear en el mes de Diciembre:
- Martes. 8 Corrida Feria de Tenancingo, estado de México.
- Viernes. 11 Festival feria de San Agustín Mimbres estado de México.
- Jueves. 17 Festival San Luis Potosí.
- Viernes. 25 Corrida San Miguel El Alto. Jalisco.
Adolfo Guzmán Z.
LA MÉXICO: TORO A TORO / EL PAYO DOS OREJAS
Monumental Plaza México.
7a. Corrida
29 de noviembre de 2015
16.30 horas
- Federico Pizarro= aplausos - silencio
- Diego Urdiales = silencio - palmas
- Octavio García El Payo= OREJA-OREJA
- Toros de Barralva (Promedio: 506 k.)= 1º toreable 2º malo 3º toreable 4º malo 5º malo 6º malo con peligro
Juez de plaza.- Gilberto Ruiz Torres = bien los premios. Asesor Conrado García.
CLIMA= apasible
ENTRADA= un cuarto
- Por Oscar MEJÍA.
Sacan al tercio a los
tres
1º Pizarro (gris perla con oro) No.253, Pega Huesos, 480 k.- cara joven peludo sale bravea en un burladero le arranca una tira- sale suelto del lance, tres chicuelinas con revolera salidito del tercio, olés y aplausos- lo coloca con adorno, se arranca, lo prenden atrás y tumba, lances de prueba y cambia- capote a la espalda como garza y gaoneras aplaudidas, el el toro sin mucho gas- pares de cuadrillas.
Da comienzo pizarro hablandole en los medios, acorta distancia, se distrae el socio
se arranca y cambia por la esplada y por poco se lo lleva- derecha tanda corta , el morito punteando- cabeza a media altura otra tanda corta uno largo jaleado y el de pecho y aplausos - izquierda se dejó más el barralba pero sin gran lucimiento - se va quedando el pastueño - derecha, tres jaleado y lo desarma- de trinchera sigue dandole y dobla las manos el de negro- redondo por la espalda, le arrebata la pañoza- izquierda, tres buenos y en el cuarto dobla las manos remata con desdén le aplauden- le da ayudado por alto y va por la espada- deja media tendida y caída, dobla pronto- aplausos
Da comienzo pizarro hablandole en los medios, acorta distancia, se distrae el socio
se arranca y cambia por la esplada y por poco se lo lleva- derecha tanda corta , el morito punteando- cabeza a media altura otra tanda corta uno largo jaleado y el de pecho y aplausos - izquierda se dejó más el barralba pero sin gran lucimiento - se va quedando el pastueño - derecha, tres jaleado y lo desarma- de trinchera sigue dandole y dobla las manos el de negro- redondo por la espalda, le arrebata la pañoza- izquierda, tres buenos y en el cuarto dobla las manos remata con desdén le aplauden- le da ayudado por alto y va por la espada- deja media tendida y caída, dobla pronto- aplausos
2º Urdiales (verde bandera con oro) No.252, Negrito, 522 k.- gordo más serio buena salida llegando- lance para recogerlo al cuarto regresa y lances en el tercio, tres verónicas dos jaleadas y la media- el toro tarda lo coloca en corto tres piquetes recargando- chicuelinas personales en los medios algo reborujadas, revolera y aplausos- tres pares de cuadrillas, distancia corta.- brinda en los medios y le aplauden.
Inicia toreando por alto y tercero dobla las anos el toro, embiste rebrincado- izquierda, tanda larguita el socio probando y otra vez afloja las manitas- recula el bragado y pisándole el terreno le saca un buen par con aplausos al remate- insiste por ese lado el toro guarda lacara y razca, insiste el riojano lo gordo le está pesando- derecha, se acomoda un poco más con poca transmisión- la lucha le hace urdiales, la tela es poca y poco buena, el tendido esperando- buena tandita imponiéndoseotro, el torero a la poca condición- va por la espada, en terreno correcto pincha, otro, otro, hondo en buen sitio y tumba- silencio
Inicia toreando por alto y tercero dobla las anos el toro, embiste rebrincado- izquierda, tanda larguita el socio probando y otra vez afloja las manitas- recula el bragado y pisándole el terreno le saca un buen par con aplausos al remate- insiste por ese lado el toro guarda lacara y razca, insiste el riojano lo gordo le está pesando- derecha, se acomoda un poco más con poca transmisión- la lucha le hace urdiales, la tela es poca y poco buena, el tendido esperando- buena tandita imponiéndoseotro, el torero a la poca condición- va por la espada, en terreno correcto pincha, otro, otro, hondo en buen sitio y tumba- silencio
3º El Payo (turqueza con plata) No.251, Cartageno, 514 k.- gordo de salida ya le pesan los kilos - el payo lo brega y el cárdeno se distráe - acude al caballo y cumple y le dan , sale flojeando y ya aflojó las delanteras- pares de cuadrillas, extraña conducta y se duele a los palos.
Demacrado y serio empieza dando de tanteo a media altura, lo hace con lucimiento el de peño con la zurda y la gente responde- derecha, buena tanda consintiendo al rebrincón cárdeno la gradwria se deja oír- otra tanda cumplidora con el morito claudicando- izquierda, tarda, le cuesta ligar y logra que le aplaudan-derecha buena tanda que cala al tendido que responde y le festeja- la mejor tanda de riñones y los óles acompañan- derecha, se impone el payo y el toro da poco- izquierda, ya no y vuelve a la diestra, ya no pasa y tira más derrotes, se adorna y va por la espada- lo coloca, arranca y entera muy bien ejecutada, dobla- salen pañuelos- OREJA
Demacrado y serio empieza dando de tanteo a media altura, lo hace con lucimiento el de peño con la zurda y la gente responde- derecha, buena tanda consintiendo al rebrincón cárdeno la gradwria se deja oír- otra tanda cumplidora con el morito claudicando- izquierda, tarda, le cuesta ligar y logra que le aplaudan-derecha buena tanda que cala al tendido que responde y le festeja- la mejor tanda de riñones y los óles acompañan- derecha, se impone el payo y el toro da poco- izquierda, ya no y vuelve a la diestra, ya no pasa y tira más derrotes, se adorna y va por la espada- lo coloca, arranca y entera muy bien ejecutada, dobla- salen pañuelos- OREJA
4º Pizarro No.258, consultor, 533 k.- serio astifino hace buena salida rematando- bruscas embestidas pero repitiendo buenos lances de pizarro, el toro se va quedando corto- lo brega con suavidad para colocarlo empuja el morito y cesar morales lo aguanta para ser aplaudido el puyazo fue bueno- lo prueba y lo cambia- 2 1/2 pares de cuadrillas. Adolfo Sánchez al tercio
Para empezar le da de tanteo a media altura y en el tercio le da el de pecho- derecha, le da a media altura al pegajoso barralva - lo pone en aprietos regresando sobre las manos - izquierda, sin ligar le da al desabrido más trapo sin resultado- derecha, más trapo, poco toro- la pópuli se desespera, se escuchan pitos- busca la espada, se coloca y pincha, otro, honda con tendencia, tarda, aviso, otro hondo igual dobla- silencio
Para empezar le da de tanteo a media altura y en el tercio le da el de pecho- derecha, le da a media altura al pegajoso barralva - lo pone en aprietos regresando sobre las manos - izquierda, sin ligar le da al desabrido más trapo sin resultado- derecha, más trapo, poco toro- la pópuli se desespera, se escuchan pitos- busca la espada, se coloca y pincha, otro, honda con tendencia, tarda, aviso, otro hondo igual dobla- silencio
5º Urdiales No.229, Bilbalero, 477 k.- castaño joven salida regular, astifino- lances de tanteo, embiste agarrándose, lo brega urdiales y no pasó nada con la capa- prueba y pone en apuros al matador español con embestida bruscas - empuja fuerte y ledan recio se rompió la vara y sostuvo la reunión con medio palo, le aplauden al ulano- pares de cuadrillas en corto terreno.
Para empezar le llega muy en corto para dar de tanteo- derecha, derrotando y lo torea con verdad- revoltoso le saca algunos buenos y se lleva un susto al colarse el castaño tirando hachazos- sigue jugandose la piel ante peligro evidente - el público expectante, con decisión y arrebato consigue emocionar- izquierda, la torería por delante pone el matador español y obliga a pasar al socio, le aplauden- izquierda, pegandose un arrimón se convierte en lucha de poder- derecha, en el mismo son sigue la faena, se escuchan protestas injustificadas- con la zurda, le da y lo desarma, desconcertado urdiales prepara para matar, sartenazo horrible, dobla.- palmas.
Para empezar le llega muy en corto para dar de tanteo- derecha, derrotando y lo torea con verdad- revoltoso le saca algunos buenos y se lleva un susto al colarse el castaño tirando hachazos- sigue jugandose la piel ante peligro evidente - el público expectante, con decisión y arrebato consigue emocionar- izquierda, la torería por delante pone el matador español y obliga a pasar al socio, le aplauden- izquierda, pegandose un arrimón se convierte en lucha de poder- derecha, en el mismo son sigue la faena, se escuchan protestas injustificadas- con la zurda, le da y lo desarma, desconcertado urdiales prepara para matar, sartenazo horrible, dobla.- palmas.
6º El Payo No. 262, Patorro, 515 k.-de salida brinca al callejón sin consecuencias, poco trapío, lo torea el payo, suelto llega al caballo y casi no le pegan- 2 1/2 pares de cuadrillas.
Empieza el payo por alto a pies juntos la gente corea y aplaude- derecha le habla de largo el toro se amarra, y regatea, prueba y se revuelve, alta la testa- izquierda, el bragado con la lengua de fuera, le cuesta ir y le da tres de óle fuerte y le aguanta los malos modos al socio que se frena a medio viaje corto de por sí- derecha, la mejor tanda el aguante es lo que vale- el toro busca las tablas, se mete el payop entre los astifinos pitacos y emociona la entrega que le cuesta un achuchón, sigue en la linea de fuego metido donde le iba a coger y maromón- por fortuna no está herido y maltrecho le busca la cara al burel de malas tripas - prepara para matar, se tira y deja media tendida, con eso dobla- salen pañuelos - OREJA
Empieza el payo por alto a pies juntos la gente corea y aplaude- derecha le habla de largo el toro se amarra, y regatea, prueba y se revuelve, alta la testa- izquierda, el bragado con la lengua de fuera, le cuesta ir y le da tres de óle fuerte y le aguanta los malos modos al socio que se frena a medio viaje corto de por sí- derecha, la mejor tanda el aguante es lo que vale- el toro busca las tablas, se mete el payop entre los astifinos pitacos y emociona la entrega que le cuesta un achuchón, sigue en la linea de fuego metido donde le iba a coger y maromón- por fortuna no está herido y maltrecho le busca la cara al burel de malas tripas - prepara para matar, se tira y deja media tendida, con eso dobla- salen pañuelos - OREJA
Etiquetas:
EN LOS MEDIOS,
PLAZA MÉXICO,
RESULTADOS
LETRAS EN PUNTAS
Cachondeo a la española
El Toro
en México
Federico
Pizarro – Diego Urdiales – Octavio García ‘El Payo’
- Por El Bardo de La taurina

Vamos yendo
con unos ejemplos que aunque pocos, la
lista nos alcanzaría para escribir un Quijote, pero algunos nos servirán pa’
ilustrar a lo que voy, el año pasado se piro a la tierra de nunca jamás el
padre de José María Manzanares, tal vez a unos cuatro o cinco días de que el
hijo tenía que comparecer en el coso más grande del mundo, que lo es la Plaza
México, lo cual teniendo el tiempo y los medios pa’ hacerlo, aunque desde luego
en condiciones tristes y hasta dolorosas no lo hizo.
Esta
temporada invernal al mismo Manzanares la empresa le ‘recompensó’ o le premio
su ausencia otorgándole el honor de inaugurar el serias más largo de América,
apertura que sin duda se la acomodo a sus exigencias que a todas luces todo el
mundo se dio cuenta y que fueron salirle a una corrida mixta toristicamente, lo
cual se hizo pa’ garantizar que si los bureles de piña no caminaban pues los de
fresa si lo hicieran, además le pusieron un matador longevo pa’ que le abriera
la tarde por aquello de que en México en el primer toro la gente está todavía
acomodándose y comprando cacahuates y pepitas (semillas) o sea, está distraída
y aparte el torero estrella, no termina de tirar el miedo…si chucha como si se
fuerana zumbar los Miuras y no los miaus que muy seguido salen por acá.
Luego el día
de ayer domingo 29, Manzanares tenía que volver a torear con la misma fórmula
de ir arropado por un torero abridor y con un encierro que para su estilo le
iba como añillo al dedo y por eso lo pidió, más presumiblemente al ver que la
temporada anda en ambiente y en resultados más helada que un sorbete de menta,
eso sin mencionar la chivería con la que el madrileño Julián López ‘El Juli’
defraudó a la afición, pues Manzanares decidió ‘operarse’ de una cirugía que
bien la pudo llevar a cabo después de cumplir, pues se trataba de una operación
previsiblemente programable.
Caso
similar ocurrió con ‘El Divo de Chiva’ Enrique Ponce, bajo la misma fórmula de
torero abridor por delante y toros cómodos y no obstante eso,osó plantarle la
puerta en las narices a la afición mexicana, con el agravante que mientras eso sucedíaaparecía
en la revista ¡HOLA! Guapísimo hasta la coronilla, copa de champagne en mano,
mariachi y micrófono pa’ darle al jelengue en la boda de Cayetano Rivera y Eva
González, la que se dio en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de
Mairena del Alcor, en la que por cierto uno de los protagonistas del festín
era, ¿adivine quién? Sí, el mismísimo José María Manzanares.
¿Alguna
duda de que México se ha convertido en un país de cachondeo taurino?, por ello
este domingo nos mandaron nuevamente de emergente o apaga fuegos a;
Diego Urdialesquien en esta ocasión al ya no resultar tan novedoso y
sobre todo cuando su lote que procedió de la ganadería de Barralva por cierto
propiedad de la familia de uno de los co-empresarios de la México, ofreció
menos oportunidades que una monja en cabaret.
Federico Pizarro lo contrataron desde endenantes pa’ abrirle al que andaba ausente y pues eso
lo hizo salir de primer espada en el turno.
Octavio García ‘El Payo’ salió a hacer un esfuerzo enorme, ya que
físicamente anda con un mal aquejo muy serio, lo cual resalta más su
honradez y respeto a la paupérrima concurrencia que fue testigo de dos
orejas que este digno espada se llevó, de una por una.
29 noviembre 2015
Resultado San Andrés Ahuahuastepec
San Andres Ahuahuastepec Tlax. Tres cuartos de entrada. Novillos uno de García Méndez (1) bueno y tres de El Grullo, uno bueno y dos regulares.
- Carlos Fuentes, oreja.
- Jesús Sotomayor, silencio.
- Luis Manuel Castellanos, vuelta tras petición de oreja.
- Christian Velázquez (debut) saludó en el tercio.
¿CUANTA GENTE ENTRÓ A LA PLAZA en la septima corrida?
Un ejercicio como aficionados: ¿CUANTA GENTE ENTRÓ A LA PLAZA?
- Por Oscar MEJÍA
Les invito a hacer un ejercicio como aficionados: Juicio sin pasiones ni preferencias. Que para calificar no se tome en cuenta el gusto por tal o cual torero . Únicamente las entradas, ¿vale?:
Dándole seguimiento a la temporada tomemos nota de las entradas. Apreciación personal de usted, ya que el número exacto solo la empresa sabrá cuanta gente entró a cada corrida.
En la columna derecha de éste blog, encontrará un cuadro para emitir su opinión.
El parámetro es el siguiente:
En la columna derecha de éste blog, encontrará un cuadro para emitir su opinión.
El parámetro es el siguiente:
- Lleno significa 40 mil boletos vendidos (redondeando). Se considera lleno cuando la venta de boletos numerado y general se agota, de otra manera no.
Las localidades del numerado (barreras y tendidos) y las de general representan cada una el 50%. Por lo tanto:
- Tres cuartos.- Numerado lleno y el general tupido
- media plaza.- Lleno únicamente el numerado.
- un cuarto.medio numerado.
- menos
¿Que tanto le interesó al publico en general asistir a la plaza? lo sabremos y tal vez ya sea hora de que la fiesta en México cambie de manos.
Al final de la temporada observando las entradas sabremos cercana y objetivamente si fue o no una buena gestión la 2015/16.
Al final de la temporada observando las entradas sabremos cercana y objetivamente si fue o no una buena gestión la 2015/16.
Etiquetas: EN LOS MEDIOS, PLAZA MÉXICO
PARA HOY
Domingo 29:
Plaza México. 7ª corrida de la Temporada. Toros de Barralva para Diego Urdiales, Federico Pizarro y Octavio García “El Payo”.
Domingo 29:
RODRIGO SANTOS FUE RECONOCIDO

En el teatro de la Paz, de San Luis Potosí, hoy 28 de Noviembre se
entregó la presea a la "Trayectoria de éxito". Distinción que se otorga a 11 Ciudadanos y emprendedores del estado Potosino,
La máxima figura del rejoneo en México el matador Rodrigo Santos recibió con orgullo y satisfacción la presea.
Tampico: PASTOR corta una oreja
Tampico, Tamps. Lienzo Charro "La Herradura". Entrada casi lleno. Novillos de Real de Canoas, muy bien presentados y desiguales en juego.
- Paulo Campero, silencio tras aviso.
- Javier Castro, saludó en el tercio.
- José María PAstor, una oreja.
- José María Hermosillo, vuelta tras petición.
- Jesús Sotomayor, saludó en el tercio.
- Luis Manuel Castellanos, ovacionado.
Invitación a Rueda de prensa en San Luis Potosí
Esperamos contar con su distinguida asistencia, para dar a conocer los pormenores de un importante evento que se llevará a cabo en la plaza de toros “Monumental El Paseo” en San Luis Potosí, en éste mes de diciembre.
Los esperamos en el Restaurant Bar “El Traguito”
a las 11.30 Horas
Ubicado en: Av. Universidad # 1110 esq. López Hermosa
Col. El Paseo
San Luis Potosí. S.L.P.
Atentamente
Adolfo Guzmán Z.
SALTILLO: Joselito dos orejas - Silveti, Hernández Gárate y Armillita una
Ante un gran ambiente regreso de manera triunfal la actividad taurina a Saltillo, Coahuila con la corrida titulada “Por la libertad y el respeto”, ante más de tres cuartos de entrada en la Plaza de Toros Fermín Espinosa “Armillita”, se lidiaron astados de Guadiana, Rosas Viejas y de San Isidro, de buena presentación y de juego regular, destacando los corridos en segundo y sexto lugar de San Isidro por su calidad.
Abrió plaza el rejoneador Jorge Hernández Gárate ante un astado de De Guadiana, que no tuvo el juego deseado, sin embargo el caballista potosino se vio vistoso en toda su faena, destacando en la colocación de banderillas arriesgando en todo momento y con el toro muy pegado a sus cabalgaduras toreando de buena manera a la grupa, toreo en algunos momentos con un sombrero de charro siendo ovacionado por el tendido, dejó un buen rejón de muerte para hacer rodar al astado y cortar una oreja.
Los forcados de Mazatlán, fueron muy ovacionados, tras realizar una buena pega al segundo intento, tras ser duramente golpeados en su primera vez.
Joselito Adame enfrentó en primer lugar a un toro muy bien presentado de la ganadería de San Isidro que tuvo calidad y que fue de menos a más, el hidrocálido lo toreo de buena forma con el capote lanceando con suavidad, con la muleta Joselito inició su faena con mucha torería consintiendo al astado que tenía calidad, una faena muy entregada e inteligente la que realizó el hidrocálido, destacando los pases largos y profundos por el lado izquierdo, finalizó su labor con una muy buena estocada para cortar las dos orejas.
Ante su segundo de la ganadería de Rosas Viejas, poco pudo hacer con el capote debido a que el toro no se empleaba en el capote, con la muleta el diestro hidrocálido lo intentó por ambos lados pero el de Rosas Viejas no colaboraba para el lucimiento, terminó con una estocada y tres descabellos, para escuchar tibias palmas tras aviso.
Diego Silveti, lidió al primero de su lote de la ganadería de San Isidro al cual toreo lanceando con suavidad y bajando los brazos, para consentir al toro y rematarlo con una media muy torera, tras brindar a toda la afición de Saltillo inicio su trasteo con buenos derechazos, dándole tiempo y espacio al astado que acudía con mucha nobleza por ese pitón, por el lado izquierdo el toro no acudía con tanta nobleza y se quedaba cortó, Silveti estuvo por encima del astado en todo momento y conectó muletazos de mucha calidad y bien rematados, finalizó con una buena estocada y fue ovacionado tras fuerte petición de oreja que no le fue concedida.
Con su segundo de Rosas Viejas, Diego poco pudo hacer con el capote debido a que el astado salió un poco distraído, previo al puyazo el toro pegó un fuerte salto al callejón pegándole un susto al torero de dinastía al pegarle en el pecho, afortunadamente sin consecuencias, con la muleta ejecutó buenos trasteos por el lado derecho rematados con un pase de pecho de pitón a rabo, con la mano izquierda y pese al poco recorrido del astado por este pitón eslabonó buenos muletazos, Silveti en todo momento agradó al tendido y se mostró voluntarioso en su faena conectando molinetes y detalles muy toreros, culminó su labor toreando de pitón a pitón y dejando una media estocada y un descabello, de nueva cuenta recibió petición que no le concedió el juez y termino siendo ovacionado por el público de Saltillo.
Silveti regaló un astado de la ganadería de De Guadiana, al cual Diego le ligó cuatro suaves verónicas jugando bien los brazos que le fueron coreadas, brindó su faena al empresario y ganadero Armando Guadiana, con la muleta el torero de dinastía ligó tandas por ambos lados y rematando con detalles como un gran pase del desdén, Silveti aprovecho las condiciones del toro como la emotividad y la repetición y toreo de buena forma con naturales muy cadenciosos, los derechazos fueron largos y con mucho gusto, faena interesante y con calado en el tendido, para culminar su labor con la muleta, clavo el ayudado en la arena para torear con bernadinas muy ajustadas que pusieron a la afición de pie, dejó una estocada en buen sitio sin embargo el astado tardo en doblar, al final y ante la ovación del público Silveti cortó una merecida oreja.
Fermín Espinosa “Armillita IV”, enfrento a un astado de Rosas Viejas que pegó un susto al saltar al callejón, el hidrocálido le pegó algunos lances interesantes y bregó de buena forma, con la muleta se plantó bien ante el toro y dejó buenos pasajes por ambos pitones, sin embargo el astado era muy incierto y reservón, Fermín dejó un pinchazo y una buena estocada y fue silenciado.
El cierra plaza fue de la ganadería de San Isidro al cual Fermín lo lanceo de buena forma con chicuelinas y una revolera, después del puyazo pegó un excelente quite por saltilleras que le fueron coreadas por el tendido, con la muleta inicio con molinetes para posteriormente correr la mano al torear por el lado izquierdo, muletazos largos y templados rematados con muchos detalles artísticos, la faena fue creciendo gracias a la colaboración del astado que tenía nobleza y humillaba con calidad, desafortunadamente pincho en su primer intento y borró el pinchazo con manoletinas muy ajustadas, dejó una buena estocada y cortó una oreja ante la petición del publico coahuilense.
foto Joaquín Arjona
foto Joaquín Arjona
28 noviembre 2015
DOS OREJAS PARA JOSELITO EN SAN LUIS POTOSÍ
EN EL MANO A MANO CON EL ZOTOLUCO.
Ante tres cuartos de entrada se llevó a cabo la corrida del 120 aniversario de la plaza "El Paseo, Fermin Rivera" en la que se lidio una corrida de la ganadería de Marrón, bien presentada y de juego desigual, destacando el 2º de la noche por su nobleza.
El primer toro del Zotoluco resultó muy deslucido ya que desde el capote terminaba las embestidas con la cara a media altura. Con la muleta el toro siguió en el mismo tenor y aunque Zotoluco lo intento todo por los dos pitones, el toro jamás termino de entregarse y lo despacho de una estocada ligeramente contraria y escuchó palmas.
Su segundo fue un toro cárdeno claro de bonita lamina al que recibió con verónicas muy cadenciosas, que remató con una media muy despacio, Con la muleta el toro se agarró muy pronto al piso, Zotoluco le piso los terrenos y consiguió muletazos de mucho mérito, sin embargo el toro se acabó muy pronto y tras media estocada en buen sitio fue fuertemente ovacionado.
El tercero de su lote fue más enrazado, lo recibió con una larga cambiada pegado a tablas y ya en pie, le cuajó una serie de verónicas muy sentídas, quitó por chicuelinas y con la muleta consiguió tandas por ambos pitones de mucho mérito, lo pincho en dos ocasiones, para luego dejar una estocada entera y escuchar palmas.
El primer toro del lote de Joselito fue un toro noble que tuvo buena condición, lo recibió con verónicas muy templadas, le hizo un quite por gaoneras y con la muleta acortó las distancias metiéndose entre los pitones del de Marrón pegándose un auténtico arrimón, lo mató de una estocada entera en todo lo alto y le fueron concedidas las dos orejas.
El segundo de su lote tuvo muy poco fondo y se acabó muy rápido, Joselito anduvo muy voluntarioso y con ganas de agradar en todo momento al respetable, quien tras dos pinchazos y una estocada lo ovacionó con mucha fuerza.
El cierra plaza tampoco le dio muchas opciones al torero hidrocálido, quien volvió a mostrar muy buena disposición ante su enemigo al que le realizó un vistoso quite por zapopinas, que le fue coreado por el tendido, con la muleta el toro se agarró muy pronto al piso y Joselito se vio obligado a abreviar, lo despacho de una estocada contraria y escuchó palmas
Al término del festejo Joselito Adame fue sacado a hombros.
fotos Joaquín Arjona.
Etiquetas:
ALEJANDRO SILVETI,
JOSELITO ADAME,
RESULTADOS
QuerétaroTalavante dos orejas
Querétaro, Qro. Plaza Santa María con entrada regular.Toros seis de Julián Hamdan, un 2º bis de Barralva y un 8º de Marrón, de variado juego. Sobresaliendo el 5º de Julián Hamdan. Salió a hombros Talavante tras cortar las dos orejas y salir a hombros. Enrique Ponce también tocó pelo.
- Enrique Ponce, silencio y una oreja.
- Alejandro Talavante, silencio y dos orejas.
- Fermín Espinosa “Armillita IV”, silencio, silencio y palmas.
Etiquetas:
BERNARDA MUÑOZ,
BERNARDA MU��OZ,
RESULTADOS
27 noviembre 2015
Libros taurinos gratis
Estimado Amigo:
Manolo Ureña, «El Indultado», matador de toros que vivió parte de su vida en Guadalajara y por lo tanto es conocido de muchos de ustedes, escribió un libro autobiográfico, en el cual relata, de manera amena, las vicisitudes de la legua. Cinco ejemplares de este libro obsequiará Manolo, a las primeras 5 personas que este sábado 28 de noviembre, de 8 a 10 de la mañana, estén escuchando «SuperMesa 58» que puede ser oído por Canal 58, en el 580 de am de su radio, ó en http://www.canal58.com.mx/ y nos llamen al celular 3313374070 y nos hagan un comentario taurino.
Ramón Guardado
Tlaquepaque, Jalisco. México.
Tel: (01 33) 33330788
Usted tiene la libertad. ¡Úsela!
26 noviembre 2015
No me ayudes Guadiana
No me ayudes compadre, diría yo al político Armando Guadiana. Ya pararle de ayudar a la fiesta, no te has dado cuenta que le estás haciendo daño con tu afán de protagonismo, ya estuvo suave, ¿no crees?, ya tápate gachó.
El toro no tiene porque estar pagando rencillas de políticos, a cual más desprestigiados unos que otros. El toro no tiene porque cargar con la imagen deteriorada de Guadiana, del político oportunista que ha usado y sigue usando a la fiesta como su aparador y trinchera para dejarse ver. Y ahora quiere aparecer como salvador de un barco al que él mismo le ha hecho grandes boquetes en la linea de flotación... y todavía hay algunos que le siguen la corriente.
En Coahuila hay muchos taurinos de a deveras y como tales gente decente que deben encargarse de deshacer el entuerto, empezando por pedirle a Armando Guadiana Tijerina que se tape.
Oscar Mejía
Sus intenciones
EL GOBERNADOR SUSPENDE INJUSTAMENTE LA CORRIDA DE TORREÓN
CON INJUSTICIA EL GOBERNADOR DE COAHUILA SUSPENDE LA CORRIDA DE MAÑANA EN TORREÒN.
Mediante un boletín de prensa el matador y empresario Arturo Gilio, quien encabeza la empresa del Coliseo Centenario de Torreón, confirma la suspensión de la corrida a celebrarse este viernes en dicho escenario.
Todo indica que el Ayuntamiento de Torreón en conjunto con el gobernador de Coahuila Rubén Moreira Valdez, negaron el permiso para la realización de esta corrida que estaba pactada para las 20:30 hrs donde actuarían Octavio García “El Payo”, Arturo Saldivar y Diego Silveti, con astados de Campo Hermoso.
Anuncian corrida en Tlachichuca, Puebla
La mañana de este miércoles en la ciudad de Puebla Uruviel González, Presidente Municipal de Tlachichuca, Puebla hizo el anuncio oficial en rueda de prensa del cartel para la corrida de toros que se llevará a cabo en Tlachichuca el próximo domingo 6 de diciembre en punto de las 2:30 p.m.
En el cartel tomará parte el rejoneador Horacio Casas. Los Recortadores Españoles y los matadores Jorge de Jesús “El Glison” y Alfredo Ríos “El Conde” quienes lidiarán un encierro de Gameros.
Esta será la segunda corrida de toros gratuita que organiza el presidente González cuya finalidad es abrir nuevos espacios taurinos para hacer fiesta, luego de la tendencia antitaurina nacional que pretende terminar con la Fiesta Brava.
El año pasado se montó una corrida de toros en Tlachichuca con gran éxito en el cual estuvieron anunciados Uriel Moreno “EL Zapata”, José Luis Angelino y Angelino de Arriaga con toros de Tenexac.
Tlachichuca es el pueblo más cercano al Parque nacional Pico de Orizaba, el cual es visitado por turistas de varias partes del mundo, cuyo principal atracción es el alpinismo, ya que el Pico de Orizaba también llamado Citlaltépetl, es considerada la montaña más alta de México.
Etiquetas:
BERNARDA MUÑOZ,
BERNARDA MU��OZ,
CARTELES
Las charlas con EL BARDO DE LA TAURINA
¡QUE
SABROSO ‘MAZAPAN’!
El fin de semanala Plaza México en 48horas
saco de sus entrañas una docena de toros y la completo con otra media de
toreadores, como en el tianguis del camellón de Plutarco, donde la figura es
ese taurinazo Don Juan Carlos Bojórquez, el que una tarde en el tendido de sol
al ver un encierro infumable de su ronco pecho soltó aquel grito de ¡Doctor!¿dónde
compro ese saldito de toros?, lo cual ha sido una constante durante la
temporada con la excepción en trapío que mando la dehesa de Jaral de Peñas,
entre cuyos guapos venía uno de bautizo
‘Mazapán’ pintado por fuera en burraco lo que hizo que visualmente creciera en la arena, aunque para el gusto del
‘burraco’ el que esto escribe, hubiera
lucido más con algo de volumen extra, el burel traía varias encomiendas, la primera;
convertirse hasta ahora en el toro de la temporada, lo que sí fue, otra;
toparse con un torerazo que en una tarde de magia se subiera hasta los cuernos
de la luna, le acariciara las orejas llevándoselas de aretes a las páginas de
la historia en donde presumiría además que ese toro le arrimo el rabo hasta la
saciedad y el lidiador cómo no le quedaba de otra se lo adjudicaría para enredárselo a la cintura e irse revaluado por todo el
cuerno de la taurina, lo cual creo que no sucedió ni sucederá y entre todo eso una pregunta ¿Por qué ‘Mazapán’? las veces que
tuvo a Diego Silveti a merced, le perdonó la vida contra toda lógica, ¿no sería porque le faltó un pellizquito de bravura y la tapo con nobleza y por eso a
su matador no le voló el pescuezo, ni le destazo las carnes?, el caso es que la
zalea del toro ya está en las manos del taxidermista cumbre el famoso Genaro
Hernández ‘El General’ quien con sus brujerías le ‘devolverá la vida’ y lo
inmortalizará para orgullo de la dinastía Barroso…
URDIALES
UN PALIATIVO
Este
domingo volveremos a ver partir plaza a ese matador español y cuarentón Diego
Urdiales, el cual con el atributo de ser un torero de las zapatillas a la
coleta, trae metida a la afición en un torbellino de ilusión provocado por el
hecho de que su arte esta soportada por el pedestal de la verdad y esto lo
aviso para todos aquellos que piden a
este escribano que cuando valga la pena que vayan a la plaza, les pase el
pitazo y pa’ que no se vaya a sentir la hija predilecta de la Virgen de Fátima,
Sandrita de la Rosa les diré que también
va en el cartel Federico Pizarro y a ver si ‘El Payo’ paga la que debe y se
empina a los veteranos.
TIENDA
TORERA
El barrio de San Juan estuvo la cremería‘La Crema’ y a unos pasos en
MárquezEsterlíng se hallaba la pensión, lugar donde despachaba y vivía ese
legendario novillero que lo fue Joselillo, al que un novillo en la Plaza México
le metió un guadañazo que lo mando a la tierra de nunca jamás, y esto viene a colación
porque sobre esa calle de Luis Moya en el # 90ha quedado instalada la vendimia
torera en donde a partir de ¡ya! se están surtiendo los toreadores de luces y
de traje corto y de todo lo que requieren pa’ salirle al
toro, armados y decorados.
ARENA Y
CENIZAS
Manolo Pérez, aquel novillero que debutara
en el Toreo de Cuatro Caminos y que en el año de 1958 le viera la luz del túnel
a la Plaza México, volverá a ella para entregarse en un mano a mano de cenizas y arena eternas, en
una ceremonia sin más testigo que la
soledaddel frio del cemento monumental,
la entrega torera la hará el novillero
Luis Miguel Pérez, en lo que será un acto de alta sobriedad padre e hijos despidiéndose en un ruedo,
abriendo la Puerta Grande de la otra cara de la fiesta, la de la muerte, inseparable
compañera de los toreros, a los que tarde o temprano recibe en su regazo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)