 | Fermín Rivera volvió a torear... Me contó "El Negro" Munguía | VOLVIO A TOREAR FERMÍN RIVERA… NOTA PARA LAURA REZENDIZ… Por medio de un amigo al que estimo mucho, Gustavo Munguía Brun, hermano del finísimo ex novillero conocido como “El Curro”, es que me enteré de los detalles del retorno de Fermín Rivera a un coso, después de la aparatosa voltereta que en la plaza México le dio un toro de “Malpaso”, el 26 de octubre pasado, y le dejo inconsciente por varios minutos, al grado que se temieron situaciones que no he de repetir, ya se le vio frente a un novillo que lidio y mato a puerta cerrada… Me contó “El Negro”, que lo mejor de todo esto fue la positiva actitud del nieto del mejor torero que ha dado San Luís Potosí, del cual heredo el nombre, y al parecer su casta y la del tío, y muy pronto lo veremos de nuevo vestido de luces y lo pasado… al cesto del olvido… Qué bueno que se den así las cosas, Fermín es un torero en realidad inédito en los cosos de primera, de ser programado en carteles importantes, y que sea en ellos mismos en donde acaben por explotar las virtudes heredadas y vistas en pequeñas plazas y tentaderos a donde las ha mostrado. México cuenta con el suficiente potencial taurino-humano para caminar solo y vale hartamente apostar por ellos. Todo lo que hagamos por la real y verdadera renovación de nuestros toreros, es en el beneficio de todos los involucrados en este negocio… Lo que está sucediendo alrededor de la plaza México deja entrever que efectivamente “por abajo del agua” si se pretende desaparecerla. Da “la casualidad” que ahora si les preocupa porque sea declarada como “monumento artístico” y así evitar que en ese mismo lugar se construya un complejo comercial que al parecer es lo que pretenden desconocidos personajes que sostienen a los empresarios en el puesto para confeccionar carteles en contra de una lógica mercantil-productiva. Fue un diputado, Luís Alberto Villareal García, del partido en el poder máximo, quien envía la iniciativa que protegerá al inmueble de la colonia “Noche Buena” tan cercano a la avenida Insurgentes y como argumento da las excelsas maneras y formas como se construyo en esos años, con los que no se tenía la tecnología actual. Muy ciertos sus fundamentos, ni hablar, pero han olvidado una historia de sacrificios y sueños, de los propietarios, de los matadores y novilleros y hasta los desvelos de algunos empresarios que manejaron muy correctamente su negocio, que es la base a una fiesta hoy muy comercializada y prostituida, eso se nota, sobresale a los esfuerzos mencionados… No tengo el gusto de conocer a Laura Reséndiz, fotógrafa taurina de la ciudad de Guadalajara, pero sé que ha tenido problemas para ejercer su trabajo en la plaza “Monumental Jalisco”. No tengo el gusto de conocer a Laura Reséndiz, pero desgraciadamente si conozco al tipejo ese que le pone trabas y que se llama José Antonio Contreras, que heredo el sobrenombre de un muy buen hombre y torero como lo fue “El Chato de Acámbaro”, su señor padre. Por saber la clase de reptil que es este ex banderillero que constantemente causó problemas a su sindicato, y a su familia, le recomiendo a doña Laura hable claro con las autoridades tapatías y desenmascare a estos intrusos que tanto daño hacen a la fiesta. No hablo a lo buey, pues al igual que a muchos amigos, este presumido colado como autoridad del callejón de la misma plaza en donde cometió trinque y medio, solo busca sobresalir a costillas del prójimo… ¡No se deje Laura!... Nos Vemos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios a esta entrada