TAURINISIMOS
Invito a: http://charlasdeltupinamba.blogspot.com/ donde se están publicando en capítulos las crónicas imaginarias de la Temporada con los comentarios de; Gaona, Garza, Silverio, Manolo, Agustín Lara, Pepe Alameda, mismas que se convertirán en un libro conmemorativo del 65 Aniversario de La Plaza México.
Respetuosamente
Arturo López Negrete / Bardo de la Taurina
SE LE BORRO LA SONRISA
FIESTA BRAVA, FIESTA GRANDE
Forjar una leyenda en el arduo tramado de la Fiesta Brava, es tanto como llegar a abrir la Puerta Grande, temporada tras temporada, en base a entrega, maestría, carácter, valor, pero sobre todo pasión y cuando esto se logra a lo largo de sesenta años apostando por dejar un nombre para la posteridad como lo a hecho Don Enrique Hernández Flores solo queda el reconocimiento al más grande de la radio hoy por hoy Don Enrique quién forma parte del paisaje escenográfico de su Fiesta Brava, sin menos cabo de plazas, pues para él la geografía taurina, es un capote que en sus vuelos alcanza todos los terrenos, así que suenen las fanfarrias para él y sus alternantes porque ellos si hacen Fiesta Brava.
LA FIESTA SIN PAZ
Hay lecturas obligadas para los taurinos como la columna que escribe el maestro Leonardo Páez que titula ¿La Fiesta en Paz? en la que éste último fin de semana abordo un tema que resulta de elevado interés y es el ubicar el papel que están jugando los portales dentro de la Fiesta de los que dice ‘Proliferan los portales taurinos por Internet unos autocomplacientes, otros demasiado complacientes con las empresas, antes que con el rumbo de la fiesta, y los menos con preparación e inteligencia para analizar otra expresión mexicana secuestrada por parte de la mafia que se apodero de México con el beneplácito de los beneficiados y el aplauso idiota de bastantes perjudicados’. Por la importancia del personaje autoral y porque en la citada columna Leonardo Páez se refiere a mi menda de manera tal que mi cabeza sigue reposando sobre mi esqueleto, es que le agradezco cuando dice ‘El Bardo de la Taurina caracterizado por el sentido del humor la irreverencia y un amplio y sabroso anecdotario con un taurinismo tan desenfadado como sustentado, es un crítico virulento y escritor prolífico, poco ortodoxo y ríspido’ ¡Gracias Maestro!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios a esta entrada