Posted: 09 Sep 2011 04:31 AM PDT  Alejandro Silveti, torero muy querido en Venezuela quien dejó estela de triunfos y de amigos entre nosotros, en el ´89 ganó El Estoque de Oro
1864.- Nace en León, Guanajuato, el historiador taurino Nicolás Rangel. 1919.- En Etzatlán, Jalisco, nace el pintor taurino Juan Medina “El Artista”. 1939.- Antigüedad de la ganadería española de José Benítez Cubero. 1941.- Se presenta en la plaza de Madrid como novillero el mexicano Edmundo Zepeda lidiando astados de la finca de Esteban González y junto con el sevillano Juan Jiménez y el granadino Manuel Zarso “Perete”. 1944.- Confirman su alternativa los mexicanos Arturo Álvarez “El Vizcaíno”' y Carlos Vera “Cañitas”, en el coso de Madrid. El primero llevando como padrino al andaluz Rafael García “El Albaicín” y de testigo al sevillano Francisco Casado, con el toro de nombre “Cotorro” de la ganadería de Concha y Sierra y, el segundo, de Casado y “El Albaicín”, con el toro llamado “Atendido” de la misma procedencia. 1950.- El mexicano Antonio Toscano debuta en el coso hispano africano de Tánger matando toros de la divisa de Guardiola y alterna con los andaluces Pepín Martín Vázquez y Julio Pérez “El Vito”. 1951.- Un toro de la dehesa de Galache le infiere grave cornada en el muslo derecho al jalisciense Manuel Capetillo, en la plaza de Albacete, España. 1956.- Fallece en el Distrito Federal, a los 65 años de edad, el famoso torero guanajuatense Juan Silveti Mañón. 1967.- Arturo Magaña se presenta en la Monumental Plaza México con novillos de la vacada de El Romeral y alterna con Guillermo Téllez y Pepe Bravo. Esa misma tarde aprueba su examen como subalterno de a pie, Vicente Esparza “El Sanmarqueño”. 1967.- Antonio Lomelín gana el trofeo Estoque de Plata en el coso de Monterrey, Nuevo León, alternando con Manolo Rangel, Roberto Ortiz “El Fotógrafo” y Mario Sevilla, en la lidia de ganado del hato de La Punta. 1972.- En la plaza de Tijuana, Baja California, Antonio Lomelín obtiene el trofeo Estoque de Oro lidiando ejemplares de la finca de Las Huertas y alternando con Eliseo Gómez “El Charro”, Jaime Rangel, Arturo Ruiz Loredo, Adrián Romero y Rafael Gil “Rafaelillo”, además de la actuación del rejoneador Gastón Santos -padre-. 1978.- El mexicano Mario Sevilla -hijo- debuta en España toreando en la plaza de Cintruénigo ejemplares de la ganadería de Vázquez Silva y alterna con el jienense Lázaro Carmona y el sevillano Antonio Rubio “Macandro”. 1978.- Alejandro Tarín se presenta en la Monumental Plaza México lidiando novillos de la dehesa de Campo Alegre y alterna con Alfonso Hernández “El Algabeño” y Rodolfo Rodríguez “El Pana”. 1987.- Fallece en San Miguel de Allende, Guanajuato, el ganadero y empresario taurino Tomás Valles Hicks. 1989.- Alejandro Silveti gana el trofeo Estoque de Oro en el coso de Tijuana, Baja California, alternando con Antonio Lomelín, Antonio Urrutia, Luis Fernando Sánchez, Mauricio Portillo e Ismael Gómez “Mayito”. (Adarbo) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios a esta entrada