Desde El Callejón
![]() |
foto TOCA |
- por Alejandro Escárcega
Cási se llenó el numerado
en la Monumental Plaza de Toros México, para la décima sexta corrida de la
Temporada Grande 2013/2014 en la cual se corrió un mal encierro de la ganaderia
jalisciénse de Villa Carmela, propiedad de don Alejandro Arena Torres Landa en
una tarde apacible, con ráfagas de viento a partir del quinto toro de la tarde.
Abrió el festejo el
tlaxcalteca Rodolfo Rodríguez "El Pana" (burdeos y oro) con Siempre
Juntos, número 167, cárdeno obscuro bragado y cornivuelto con 505 kilos;
veroniqueó sin acomodarse, perdiendo el capote al rematar. Brindó al cónclave
capitalino, para ejecutar un trincherazo y derechazos en la contraquerencia,
muletazos por alto en la Puerta de Arrastre y mal con el acero: bajonazo y dos
descabellos con un aviso entreverado para escuchar pitos.
Con el cuarto Gran
Hermano, número 174, negro bragado y corniapretado tocado del derecho con 490
kilos, nuevamente veroniqueó sin conectar con el tendido y con la pañosa,
muletazos por alto y derechazos y naturales sin parar los pies; deslucidas
sanjuaneras y finiquitó de una estocada caida, para escuvhar corteses palmas y
pitos al toro en el arrastre.
El sevillano José Antonio
Morante "Morante de la Puebla" (verde bandera mexicana y oro) con
Siempre Alegre, número 149, negro entrepelado bragado y cornivuelto con 482
kilos, un toro parado y deslucido con el poco que pudo hacer Morante. Muletazos
por alto y derechazos a media altura; pinchazo y estocada para escuchar pitos,
toro y torero.
Con Buen Amigo, número
171, negro bragado meano lucero y capacho con 510 kilos, el cual fue
fuertemente protestado por su falta de trapio; nada que comentar con el percal.
(Sin brindar, una faena aseada a un astado que no traía nada; media estocada
para escuchar palmas y pitos al pésimo toro.
El aguascalenténse
Joselito Adame (acero y oro) con Tipazo, número 144 negro entrepelado bragado y
cornivuelto con 480 kilos, verónicas largas y templadas en tablas y remató en
la barrera rompiéndose el pitón izquierdo, por lo cual fue cambiado por la
primera reserva, un toro de la ganaderia de Montecristo, Atrevido, número 160,
zaino y cornivuelto con 484 kilos, verónicas del tercio a los medios y ahí lo
remató con dos medias para cartel; llevó hacia el caballo por chicuelinas
andantes y quitó ante el delirio del tendido. Brindó a todos, para muletearlo
con estatuarios en el tercio y rematarlo con el muletazo del desprecio; tres
buenas series de derechazos y una de naturales; otra mas con la diestra y
varios trincherazos, conectando con el tendido y con la toledana, dejó una
estocada hasta los gavilanes para cortar dos orejas que le otorgó el Juez de
Plaza don Jesús Morales y su Asesor don Juan Vázquez y le entregó el Alguacilíllo
Armando Ortega. Y merecido arrastre lento al burel de Montecristo.
Cerró el festejo con Va
Por Ti, número 148, cárdeno obscuro bragado meano y cornidelantero tocado del
derecho con 503 kilos, farol de hinojos en tablas y de pie, verónicas,
verónicas, caminandole del tercio a los medios; quitó por ceñídas chicuelinas.
El banderillero Héctor Rojas se desmonteró en el tercio después de dejar dos
buenos pares de garapullos. Con la pañosa, muletazos sentado en el estribo y de
pie, derechazos largos y templados en la Puerta de Cuadrillas; con la
siniestra, naturales a regañadientes, sacándole agua a las piedras y con el
acero, pinchazo y estocada trasera para escuchar palmas y pitos al toro en el
arrastre.
La Fiesta Brava, Valor,
Técnica y Sentimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios a esta entrada