Federico Pizarro torea hoy en la Monumental de Morelia, corrida de toros de aniversario y alternará a pie con Paco Dodooli, el rejoneador Emiliano Gameros y los forcados Mazatlecos mataran un encierro muy bien presentado de Corlome.
30 septiembre 2014
Hoy Torea Pizarro
29 septiembre 2014
CARTELERA SEMANAL
JORNADA TAURINA:
- Por Bernarda MUÑOZ
Martes 30:
Morelia, Michoacán. Corrida del Natalicio José María Morelos. Toros de Corlomé. El rejoneador Emiliano Gamero. A pie Francisco Doddoli y Federico Pizarro.
Morelia, Michoacán. Corrida del Natalicio José María Morelos. Toros de Corlomé. El rejoneador Emiliano Gamero. A pie Francisco Doddoli y Federico Pizarro.
Miércoles 1 de octubre.
Atitalaquia, Hgo. Corrida de feria. Toros de Cuatro Caminos para El rejoneador Gastón Santos. A pie Fermín Rivera y Antonio García “El Chihuahua”.
Atitalaquia, Hgo. Corrida de feria. Toros de Cuatro Caminos para El rejoneador Gastón Santos. A pie Fermín Rivera y Antonio García “El Chihuahua”.
Sábado 4 de octubre.
Ahuacatlán, Nay. Corrida extraordinaria. Toros de Rafael Mendoza para el rejoneador Jorge Hernández Garate. A pie Israel Téllez y Lorenzo Garza Gaona.
Ahuacatlán, Nay. Corrida extraordinaria. Toros de Rafael Mendoza para el rejoneador Jorge Hernández Garate. A pie Israel Téllez y Lorenzo Garza Gaona.
Domingo 5 de octubre.
Pachuca, Hgo. 1ª corrida de feria. Toros de San Miguel de Mimiahuapam para la rejoneadora Mónica Serrano. Los Forcados de Hidalgo. A pie Eulalio López “Zotoluco”, Arturo Macías y Juan Luis Silis.
Pachuca, Hgo. 1ª corrida de feria. Toros de San Miguel de Mimiahuapam para la rejoneadora Mónica Serrano. Los Forcados de Hidalgo. A pie Eulalio López “Zotoluco”, Arturo Macías y Juan Luis Silis.
Guadalajara, Jal. 7ª y última novillada de triunfadores. Novillos de La Playa para Diego Sánchez, Carlos Casanueva y Gerardo Rivera.
ASUNTO: CERTAMEN NOVILLEROS / HACER TAN MAL LAS COSAS = PETARDO
¿Cómo le hicieron para que
una promoción dedicada a los novilleros que se antojaba no solo buena sino necesaria, crucial para la
fiesta en nuestro país, terminara con tan poquísima gente
en el tendido de la plaza más grande del mundo, tan gris, tan deslucida, tan
ignorada por el público?
Haciendo las cosas tan mal como se hicieron es
la respuesta.
Los criadores de toros
bravos, quienes por lógica deben ser los principales interesados
en que la fiesta en México que evidentemente va en caída libre detenga el
grave deterioro que sufre y desde luego que se recupere, anunciaron un
certamen para atender al segmento más importante de la torería, los
principiantes y lo denominaron "Buscando un
Torero". Despertando escépticas expectativas.
Con una larga lista de
desaciertos en medio de fotos en las que se asoman ansiosos los orgullosos criadores, no los novilleros, arrancó sin pies
ni cabeza con diseño absurdo el concurso. Finalizó ayer con más pena que gloria: novillos mansos y sin trapío, el Xajay pitado por flaco y el R. Huerta brincando al callejón, (en Aguascalientes les regresaron
15 lagartijas) con tres jóvenes incapaces que no llevaron a la plaza ni a su
familia y ni una orejita cortaron ni una salida al tercio, haciéndose una pésima entrada.
La final en La México a
plaza casi vacía, mata los incentivos para que esta actividad tan llena de
valores produzca cosas buenas para la sociedad. Los ganaderos de bravo, los
guardianes de la bravura, de la pureza, la verdad, señorío y dignidad de la
fiesta, esos en vez de ayudar a que el barco no se hunda le han hecho otro
boquete, éste grande, ayudando eso sí, a que más pronto se vaya al fondo la
nave de la fiesta brava EN NUESTRO PAÍS.
Sin importar lo que digan jilgueros y lambiscones, han pegado un horroroso PETARDO.
…remato En Los Medios.
RESULTADOS
Villa de Coss, Zacatecas. Corrida de toros. Tres cuartos de entrada. Toros de Boquilla del Carmen, buenos en general. Ante el contento general cortaron las dos orejas, los matadores Israel Téllez y Antonio Romero, saliendo en hombros en compañía del ganadero.
- Israel Téllez, dos orejas y ovacionado.
- Antonio Romero, ovacionado y dos orejas.
El Moreno, Hidalgo. Festival Taurino. Entrada tres cuartos. Novillos de Espíritu Santo, de regular juego. Juan Luis Silis estuvo muy torero y cortó la oreja de cada toro. Martínez Vertiz, también toco pelo, luego de fuerte voltereta en su segundo.
- Alejandro Martínez Vertiz, abrevió, y oreja.
- Juan Luis Silis, oreja y oreja.
Incidencias: El primer astado de la tarde que le correspondía a Martínez Vertiz tuvo que ser apuntillado en el ruedo, debido a que se fracturó de salida.
Zacatecas, Zac. Plaza de toros Monumental. Corrida del Gobernador que registró un lleno. Compartieron la puerta grande Rodrigo Santos y Mónica Serrano quienes cortaron dos orejas y rabo y dos orejas, respectivamente. Toros uno de Cerro Viejo para los recortadores y seis de Puerta Grande, bien presentados de desigual juego.
- Rodrigo Santos, silencio y dos orejas y rabo con algunas protestas.
- Jorge Hernández Garate, vuelta al ruedo y oreja.
- Mónica Serrano, dos orejas y ovación.
San Felipe Torresmochas, Gto. Entrada tres cuartos. Toros de Marco Garfias, manejables con arrastre lento al segundo por su calidad. Tarde redonda de El Capea y Martínez Vertiz quienes cortaron tres orejas y un rabo y tres orejas, respectivamente.
- Alejandro Martínez Vertiz, dos orejas y oreja.
- Pedro Gutiérrez “El Capea”, dos orejas y rabo y oreja.
El novillo de Barralva lo mejor de la novillada en la Plaza México
Desde El Callejón
- por Alejandro Escárcega
(28 septiembre 2014)
En la décima primera novillada de la temporada en la Monumental Plaza de Toros México, se realizó la final de "Buscando un Torero" organizado por la Asociación Nacional de Ganaderos y un concurso de ganaderías, en la cual lo mejor fue un novillo de Barralva que recibió el homenaje del arrastre lento.El zacatecano Edgar Badillo, silencio y pitos, el poblano José Zavala, silencio en sus dos astados y el jalisciense Carlos Casanueva, silencio y división.Abrió el festejo Edgar Badillo (solferino y oro) con "Listoncito" de Los Cues, numero 3, entrepelado listón bragado y paliabierto con 388 kilos, larga cambiada de hinojos y quito por navarras. Banderilló discretamente y lo muleteó bajo la lluvia sin conectar con el tendido y con la toledana, estocada y descabello para escuchar sepulcral silencio.Con "Acalambrao" de Barralva, numero 201, negro bragado meano y cornivuelto tocado del derecho con 404 kilos, ya sin lluvia, verónicas y quito por chicuelinas rematadas con un afarolado. Banderilló sin zapatillas, dejando dos pares al cuarteo y un tercero al violín. Brindo al conclave capitalino para dar muletazos despegados y gritos de "toro, toro" desde el tendido a un bravo y noble novillo, fatal con la espada: dos pinchazos y estocada caída para ser pitado.El poblano José Zavala (marino y oro) con "Cumplidor" de Xajay, numero 41, negro listón y cornidelantero con 406 kilos, pitado de salida por si carencia de trapío, nada que comentar con el percal y con la pañosa no se pudo acomodar; pinchazo y estocada para escuchar silencio."Elegido" de José Maria Arturo Huerta, numero 133, colorado bragado ojinegro y cornivuelto con 440 kilos, brinco de salida al callejón y nada le pudo hacer con el capote. Enorme el banderillero Rubén Ávila con un par de garapullos. Con la muleta, otro anodino trasteo siendo desarmado en mas de un par de ocasiones y con el acero, dos pinchazos y estocada para escuchar silencio.El jalisciense Carlos Casanueva (rosa y oro) con "Buena Fe" de Los Ébanos, numero 47, negro entrepelado y capacho con 405 kilos, verónicas y gaoneras de recibo, llevo hacia el caballo por chicuelinas y quito con la mariposa. Mal con la muleta, ahogando al astado, hasta ser trompicado; estocada tendida para escuchar silencio y aplausos al novillo en el arrastre.Cerro el festejo "Mago" de Marrón, numero 31, negro entrepelado bragado y cornidelantero con 410 kilos, un novillo pronto con el que no pudo aguantarle y menos torearlo con el percal. Se examino el banderillero Fernando Abraham Guerrero, dejando tres buenos pares de banderillas. Con la muleta, poco pudo hacer y finiquito de estocada contraria y tres descabellos con un aviso que le envió el juez de plaza don Jesús Morales para escuchar división.El próximo domingo se dará el cerrojazo de la Temporada 2014.La Fiesta Brava, Valor, Técnica y SentimientoFicha.Plaza de Toros MéxicoDécima Primera novilladaEntrada flojaClima lluvioso y ventoso
- Edgar Badillo, silencio y pitos
- José Zavala, silencio y silencio
- Carlos Casanueva, silencio y división
Etiquetas:
Alejandro Escárcega,
NOVILLEROS,
PLAZA MÉXICO,
RESULTADOS
25 septiembre 2014
Pizarro metido en el campo.
El matador de toros Federico
Pizarro estará metido estos días en el campo bravo Tlaxcalteca, preparándose a
conciencia para los dos compromisos que tiene pendientes en Tlaxcala y Morelia ambos
con dos corridas de ganaderías importantes, Tenexac y Corlome que están muy
bien rematadas.
Viernes y sábado serán los días de torear en el campo y domingo
y martes las dos corridas de compromiso.
PUEBLA / La columna de EL CHATO SILVA
PUEBLA TAURINA.
- por Jaime Silva Gutiérrez
22 de Septiembre, 2014
Buenas, gratas noticias, del pasado fin de semana e inicio de ésta, en nuestro pequeño mundillo poblano: un éxito la inauguración de la muestra de pintura taurina del maestro Ernesto Morales Bolaños, en el “Espacio 14” de la Dirección Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, además de la conferencia “Amigos para siempre una escuela de vida”, que muy acertadamente expuso el forcado de Teziutlán y estudiante universitario José de Jesús Tejeda Gervacio.
También participo el guitarrista Francisco Piña “Farruquito”, estupenda la conducción y organización de Álvaro Sánchez Zamora y Joaquín Estévez, que el próximo viernes anuncian gran tertulia taurina, con música, canto a cargo del propio Joaquín y Armando Espinosa, así como la participación de declamadores, todo de temas relacionados con la más bella y culta de las fiestas. Se espera gran concurrencia.
------=0oOo=0oO0Oo=o0O -----
Otra, fue la noticia de que el novillero de Atlixco Pepe Zavala, pasó como finalista de la serie de festejos “Descubriendo un torero” y que, seguramente, se presentará el domingo próximo en la plaza “México” de la capital, que de ser así, le deseamos mucha suerte.
Y una más: que después de mucho tiempo nos hemos vuelto a enterar de una de esas famosas capeas de antaño donde se forjaban los aspirantes a figuras del toreo, cuando se decía que querían serlo para ganar dinero y comprarle casa a mamá, al revés de muchos de los de ahora, que mamá o papá tienen que vender la casa para que su hijito logre el capricho de ser “torero” o “artista?, o “rocanrolero” o “chef” de los muchos anuncios de fama que les atraen por televisión.
Ahora con las escuelas taurinas, el padrinazgo de ganaderos o los dineros familiares , van a España a otras escuelas a aprender los secretos del toreo en un par de meses, fracasan al presentarse en la plaza más grande del mundo y a las pocas semanas toman la alternativa, que de inmediato la cuelgan pa’los restos. Claro que no son todos, porque de lo anterior, han salido varios que van que vuelan para toreros de época por sus muchas cualidades, porque además de que los toreros nacen, también se hacen.
Pero ya me salí de tema. Me enteré que en San Mateo Ozolco, allí casi a las faldas del volcán que es noticia diaria, se efectuaron los festejos de feria, como cada año, donde penetran al ruedo entre 15 o 20 toros, de entre ellos varios que se dejan hacer el buen toreo por las buenas condiciones en sus embestidas, por lo que los torerillos, además de placearse, corren la mano o bien torean por alto, en el mejor entrenamiento para sus aspiraciones.
Allá se fueron los poblanos Víctor Hugo Barrientos, que ya debutó como novillero con caballos, y el que apenas se inicia Alejandro Abascal, que con otros tres torerillos procedentes del Distrito Federal, se repartieron el pastel en los tres días de feria,20, 21, y 22, en honor del patrón del pueblo: San Mateo.
Por el cumpleaños del dibujante, pintor y periodista taurino don José Luis Francisco Ayala Mejía, el próximo sábado 27 sus familiares ofrecerán Celebración Eucarística a la una de la tarde en la Capilla de la Casa de Oración San Ignacio, Río colorado 5902, Jardines de San Manuel, y al término de la ceremonia, en “un pequeño jardín” de San Baltasar Campeche una comida en que se reunirá la muy numerosa familia del agasajado sin que falten los invitados de la otra, “su familia taurina”. Felicidades
Y… !Suerte¡
Un éxito, la exposición de pintura taurina del maestro Ernesto Morales Bolaños en el “Espacio 14” de la BUAP.
San Mateo Ozolco celebró su feria anual con festejos taurinos como ya es tradicional. De Puebla, torearon Víctor Barrientos y Alejandro Abascal.
Toros de Corlome, para la Monumental de Morelia
RIVERA, SOTELO Y AGUILAR, el 11 de octubre en Jesús María, Ags.
El
día de hoy en rueda de prensa convocada en la plaza de toros San Marcos de
Aguascalientes, Ags., por el empresario José Luis Ramírez “El Capitán”, se ha dado a conocer el cartel de la “Corrida
Extraordinaria” que se celebrará en la plaza de toros “Xonacaticle” de Jesús María,
Ags., el próximo 11 de octubre en punto 16:30 hrs., donde los matadores de
toros Fermín Rivera, Jorge Sotelo y Mario Aguilar, habrán de estoquear un
encierro de la ganadería hidrocálida de Medina Ibarra, propiedad de don Jorge
Arturo Medina Rodríguez y de don Jorge Arturo Medina Ibarra.
Al
hacer el uso de la palabra el empresario Ramírez comento: “en esta ocasión
vamos a presentar un cartel juvenil, con tres Matadores con grandes cualidades
y un gran futuro, esperamos que sea una gran tarde de toros, que salgan con el
triunfo y que los toros de Medina Ibarra den el buen juego que nos tienen
acostumbrados”.
Por
su parte el ganadero Medina Rodríguez asevero: “es para nosotros un gran gusto
que se tenga en cuenta a los toros de nuestra ganadería para estos festejos
donde participan jóvenes matadores triunfadores, que están despuntando y buscan
un lugar importante en la fiesta brava”.
Por
su parte el michoacano Jorge Sotelo, segundo espada del cartel menciono: “es
para mí un gusto presentarme en Aguascalientes, ahorita es en Jesús María, pero
espero que un triunfo fuerte me ayude a presentarme muy pronto en “La
Monumental de Aguascalientes” le agradezco al “Capitán” por la oportunidad que
me está brindando y voy a salir a buscar el triunfo, estoy en buen momento”
finalizo el Matador.
- POR: GUILLERMO CHICHITZ
El domingo en la Plaza México la final de "Descubriendo un Torero"
Desde El Callejón
- por Alejandro Escárcega
(24 septiembre 2014)
El
próximo domingo a las cuatro y media de la tarde, será la final del certamen
"Buscando un Torero" organizado por la Asociación Nacional de
Criadores de Toros de Lidia, en la Monumental Plaza de Toros México.
Los finalistas son: Edgar Badillo, Pépe Zavala
y Carlos Casanueva con novillos de las ganaderías: Xajay, Los Ébanos, Los Cues,
José María Arturo Huerta y Barralva.
El juez de plaza será don Jesús Morales y su
asesor don Juan Vázquez.
La Fiesta Brava, Valor, Técnica y Sentimiento
Etiquetas:
Alejandro Escárcega,
CARTELES,
PLAZA MÉXICO
24 septiembre 2014
PUERTA GRANDE PARA SILVETI EN MUNERA.
PUERTA GRANDE PARA DIEGO SILVETI EN MUNERA
Tras su reciente paso por las plazas mexicanas de Zacatecas y Provincia Juriquilla, donde Diego Silveti volvió a dejar muestras de su gran momento, en un breve, pero importante paso por México, el diestro de dinastía reanudó en la tarde de hoy, martes 23 de septiembre, su paso por la temporada europea.
Y lo hizo con un notable éxito en la plaza albaceteña de Munera, de gran tradición taurina, donde se lidió una seria corrida del prestigioso hierro de Samuel Flores, ganadería torista, de gran predicamento y larga historia, pues durante décadas ha estado presente en todas las ferias de España y Francia. En esta ocasión lidió una buena corrida, lo que valió que junto a los diestros también saliera en hombros el mayoral de la ganadería.
Ante toros de esta legendaria ganadería, Diego Silveti consiguió salir en hombros por la Puerta Grande, lo que tuvo el valor añadido de hacerlo ante dos toros de seria presentación, con cuajo y pitones. La actuación de Silveti fue muy notable en sus dos toros, de juego dispar, ante los que se mostró con gran diposición y unas enormes ganas de triunfo, además de raza.
Silveti supo manejar con gusto y temple las telas, destacando tanto con el capote como con la muleta, en sendas faenas de fondo y mucho calado en los tendidos. Eldiestro de dinastía supo entender perfectamente a los dos toros que compusieron su lote, cuajando dos faenas que llegaron al público por su calidad. La espada la manejó con certeza y entrega y cortó una oreja a cada toro.
Completaron el cartel los espadas manchegos José María Arenas, que cuajó con gran disposición dos faenas que le valieron una y dos orejas respectivamente. El mismo premio que le otorgaron a Emilio Huertas, que paseó una oreja del tercero de la tarde y las dos del sexto, saliendo ambos espadas por la Puerta Grande en unión de Diego Silveti y el mayoral de Samuel Flores.
23 septiembre 2014
CARTELERA SEMANAL
Jornada Taurina
- Por Bernarda MUÑOZ
Domingo 28:
San Miguel El Alto, Jalisco. Primera corrida de feria. Toros de Pablo Moreno. Arturo Macías, Fabián Barba y Ernesto Javier Calita.
San Miguel Vindhó, Hgo. Corrida mixta. Toros de La Paz para Leopoldo Casasola, Fermín Rivera y Juan Pablo Llaguno.
Zacatecas, Zac. Corrida del Gobernador. Toros de Pilar Labastida. Los rejoneadores Rodrigo Santos, Jorge Hernández Garate y Mónica Serrano.
San Miguel Contla, Tlaxcala. Toros de Tenexac para el rejoneador Luis Pimentel. A pie Federico Pizarro, José Luis Angelino y Eduardo Gallo.
Guadalajara, Jal. 6ª novillada de la Temporada. Novillos de Vallencinos para Andrés Suárez del Real, Manuel Gaona y Gerardo Rivera.
Torreón, Coahuila. Coliseo Centenario. Corrida de la Covadonga. Un toro y tres novillos de Corlomé para el matador español Pascual Javier y los novilleros Mirafuentes de Anda, Gerardo Solís y André Lagravere.
Lunes 29 de septiembre:
San Miguel El Alto, Jalisco. 2a corrida de feria.Toros de Cerro Viejo para la rejoneadora Mónica Serrano. Los Forcados de Mazatlán. A pie el francés Juan Bautista y Octavio García “El Payo”.
Uriangato, Guanajuato. Toros de San Felipe Torresmochas para el rejoneador Gastón Santos. A pie Rafael Ortega y Jorge Sotelo.
22 septiembre 2014
Pizarro en Corlome
El matador de toros Federico Pizarro estuvo de
tienta en la ganadería de Corlome, toreo vaquillas y
tentó un toro para semental, vaquillas bravas y de calidad y un toro con mucha
casta y recorrido que
aguantó hasta más de 90 muletazos.
Buena preparación esta teniendo Pizarro ya que
este domingo 28 toreará la corrida de feria en San
Miguel Contla Tlaxcala con toros de Tenexac y el martes 30 estará presente en la tradicional corrida de aniversario
en la "Monumental de Morelia" con una arrogante corrida de toros de Corlome.
Adolfo Guzman Z.
SILVETI ESTE MARTES ANTE IMPONENTES SAMUELES
Tras el viaje relámpago que Diego Silveti realizó la pasada semana a México, donde actuó con éxito en las plazas de Juriquilla y Zacatecas,mañana martes reanuda su temporada en Europa, donde permanecerá hasta el mes de octubre, cuando regrese a México para completar su campaña de invierno.
En esta nueva ocasión Diego Silveti está anunciado en la localidad de Munera, provincia de Albacete, donde el diestro mexicano matará una imponente y muy seria corrida de Samuel Flores, una de las ganaderías toristas de mayor predicamento en España.
Hasta finalizar su temporada europea, Diego Silveti tiene previsto cumplimentar algunos otros compromisos, para regresar a su país, donde le espera una intensa e importante agenda.
twitter: @DiegoSilveti
Plaza México / Buena pega de los Forcados
Desde El Callejón
![]() |
Foto TOCA |
- por Alejandro Escárcega
(21 septiembre
2014)
En la
décima novillada de la Temporada en la Plaza México, ante una buena entrada y
un clima lluvioso y con fuertes ráfagas de viento, se lidió un buen novillo de
Rancho Seco para el rejoneador Queretano Alejandro Zendejas y los Forcados
Mexicanos y cinco de Monte Caldera, bien presentados, pero de desigual
comportamiento y con los cuales el colombiano Germán Rodríguez, silencio, el
Tlaxcalteca Alejandro Lima "El Mojito", pitos al irsele vivo su
novillo, el leonés Miguel Alejandro, silencio, el Hidalguense Rodrigo Ochoa,
silencio y el Tlaxcalteca Martín López, pitos.
Abrió
el festejo Alejandro Zendejas (corto gris perla) con "Labrador",
numero 145, zaino y cornidelantero con 380 kilos, montando a
"Guadalquivir" dejó un rejón de castigo y llevándolo toreado con la
grupa, con "Gallo", dos banderillas, con "Aníbal" dejo tres
banderillas al violín dando giros de vuelta entera en la cara del de Rancho
Seco, con "Mini Mi", dos banderillas cortas cayendo en la cara del
novillo y clavándose la banderilla el caballo en su mano derecha. Los Forcados
Mexicanos hicieron una emotiva pega que puso de pie al tendido y fue lo mas
relevante del festejo. Con "Minuto" dejó un rejón trasero y
contrario, para dar la vuelta al ruedo con los Forcados Mexicanos.
Germán
Rodríguez (turquesa y oro) con "Aspirante", numero 179, negro listón
girón y paliabierto con 382 kilos, dos largas cambiadas de hinojos en la boca
de riego y de pie, verónicas rematadas con una revolera y quitó por
atropelladas fregolinas. Brindó al cielo, para muletearlo con la diestra y
adornarse con manoletinas y al entrar a matar fué empitonado sin consecuencias
que lamentar, pinchazo y estocada para escuchar silencio.
Alejandro Lima "El Mojito" (acero y
albo) con "Hechicero", numero 132, cárdeno obscuro bragado y
cornivuelto con 396 kilos, tres largas cambiadas de hinojos y verónicas de pie;
quito por aplaudidas zapopinas. Banderilló dejando dos pares al cuarteo y uno
al violín. Con la pañosa, un péndulo en los medios en el momento en que comenzó
a llover y se soltó el viento. Derechazos en la Puerta de Arrastre a un novillo
fijo y repetidor y fatal con la toledana, escuchando los tres avisos que le
envió el juez de plaza don Jorge Ramos Sandoval y su asesor don Conrado García.
Miguel
Alejandro (purísima y oro) con "Soñador", numero 178, negro listón
bragado y paliabierto con 414 kilos, verónicas con el percal. Brindó al
cónclave capitalino, para realizar una faena tesonera a un novillo rajado y
finiquito de estocada y seis descabellos con dos avisos entreverados para
escuchar silencio.
Rodrigo
Ochoa (burdeos y azabache) con "Grillo", numero 176, sardo listón
bragado y cornivuelto con 374 kilos, buenas verónicas rematadas con una
revolera para cartel. Le brindó al matador Miguel Ortas "Miguelete",
para realizar un trasteo sin eco en el tendido y finiquitar de estocada
contraria y delantera para escuchar silencio y palmas al novillo en el
arrastre.
Cerró
el festejo Martín López (purísima y oro) con "Ánimo Roja", numero
181, castaño rebarbo ojinegro bragado y cornivuelto con 389 kilos, nada con el
percal y con la pañosa nunca dejó quietas las zapatillas y escuchar gritos de
"toro, toro", con el acero dejo una estocada delantera para ser
pitado.
La
Fiesta Brava, Valor, Técnica y Sentimiento
Etiquetas:
Alejandro Escárcega,
PLAZA MÉXICO,
RESULTADOS
21 septiembre 2014
RESULTADOS
- Por Bernarda MUÑOZ
Zacatecas, Zacatecas. 6ª- corrida de feria. Plaza Monumental que registró media entrada. Ocho toros de José Julián Llaguno, bien presentados, de escaso juego. Los matadores han estado por encima de sus enemigos. Romero y Flores se llevaron un apéndice en el tercero y octavo, respectivamente.
- Fabián Barba, saludos y palmas.
- Pedro Gutiérrez “El Capea”, palmas y ovación tras petición de oreja.
- Antonio Romero, oreja y palmas.
- Sergio Flores, silencio y oreja.
Incidencias: Al finalizar el paseíllo los médicos de plaza dieron una vuelta al ruedo con fuerte ovación por salvarle la vida al banderillero Héctor Rojas. La corrida se paró en el sexto por lluvia y una vez arreglado el ruedo tras pasar varios minutos, se reanudó la corrida.
Guadalajara, Jalisco. 5ª novillada de la Temporada. Entrada regular. Novillos de Santín, de excelente presentación, bravos en general con arrastre lento al cuarto. En esta tarde los tres novilleros se fueron sin cortar orejas.
- Antonio Lomelín, palmas y saludos.
- Juan Pablo Llaguno, ovación y saludos con leve petición de oreja.
- Jorge Salvatierra, ovación y palmas.
Incidencias: En el primer novillo de la tarde, Antonio Lomelín se llevó fuerte voltereta, ingresando a la enfermería, quien resultó con una herida en la ceja izquierda. En el segundo, Juan Pablo tras fuerte achuchón también pasó a la enfermería, quien resultó con una pequeña herida en el escroto, la cual no necesitó de hospitalización.
Aguascalientes, Aguascalientes. Plaza San Marcos. 2ª semifinal “Descubriendo un torero” con media entrada en tarde apasible y lluvia antes del festejo. Novillos de diversas ganaderías.
El novillero poblano José Zavala pasará a la final del próximo domingo 28 de septiembre en la Plaza México.
El novillo triunfador fue el de Arroyo Zarco, lidiado en cuarto lugar por Xavier Gallardo y el mejor subalterno , el picador Francisco Curro Campos.
- Xavier Gallardo, silencio tras aviso y silencio tras dos avisos.
- Edgar Badillo, vuelta y palmas.
- José Zavala, silencio tras aviso y vuelta tras aviso.
ANAYA, Hidalgo .- Se llenó este coso hidalguense para la corrida mixta en la que se lidiaron cuatro toros de verdad, de impecable presencia, con edad y peso, de la legendaria dehesa mexiquense de Atenco y con la que los espadas anunciados se jugaron la existencia de manera muy torera.
- Saúl de María, quien reaparecía vestido de luces, oreja.
- César Ibelles, una oreja.
- Karla de los Ángeles, aplaudida
- Y el novillero Luis Miguel Cuellar, vuelta al ruedo.
Incidencias: La novillera Karla de los Ángeles, por fuerte golpe en la nariz, resultó con fractura.
El pasado 24 de septiembre se cumplió el 31 aniversario del fallecimiento del matador de toros Jesús Solórzano Dávalos por lo que su viuda Carmelita e hijos le mandarán a oficiar una misa en la Iglesia de San Ignacio de Loyala, ubicada en Horacio y Molier a las 6:30 de la tarde.
JOSELITO ADAME ES CORNADO EN LOGROÑO
Difícil tarde ha tenido el día de hoy en Logroño el mexicano Joselito Adame al ser alcanzado por su primer toro, dejándole una cornada de 15 cms en el gemelo izquierdo.Cuando Adame toreaba con muleta en mano en los medios al astado de la ganadería Torrehandilla, fue cogido por la pierna izquierda, levantándolo de manera inmediata y haciéndolo rodar en varias ocasiones por el suelo.Visiblemente herido el mexicano tuvo la fuerza de levantarse para matar al toro y después ser llevado a la enfermería de la plaza donde tuvo una primer intervención.El parte médico oficial es el siguiente:“Herida por asta de toro de entre 15 y 20 cm en el gemelo de la piernaizquierda que provoca gran destrozo en la musculatura y no afecta a vasos nerviosos. Intervenido bajo anestesia general con reconstrucción de la zona, sutura y drenaje. Pasa a la Clínica Los Manzano. Fdo. MiguelFernández”.En estos momentos Joselito Adame se encuentra internado en la clínica Los manzanos de la localidad.
- "FOTOGRAFÍAS DE EMILIO MÉNDEZ"
sergio.villarreal@casatoreros.com
20 septiembre 2014
Héctor Rojas “El Willi”.excelente labor de los doctores
RAÚL CABRAL SOTO, ALFONSO CABRAL SUAREZ DEL REAL, HUGO GARCÍA ARANDA, JONATHAN AVALOS SIGALA Y ERNESTO ALONSO SERNA… REGRESARON A LA VIDA A HÉCTOR ROJAS.
- Por Pedro julio JIMENEZ VILLASEÑOR
TRATO DE imaginar la perfección con la que está acomodado el interior de nuestro organismo, el corazón sin molestar la función de los pulmones, estos cerca del laberinto de los intestinos, delgado y grueso, todo muy cerca de páncreas, hígado, apéndice, vesícula, riñones, la aorta descendente, y todo muy importante para nuestra vida. Imposible sería acertar cual, o cuales, de ellos fue lastimado en el caso de una cornada de la magnitud como la sufrida el pasado día 7 en Zacatecas por el subalterno Héctor Rojas “El Willi”, en la cual el pitón inició su recorrido por el bajo vientre y saliendo la punta por el pecho. La meritoria labor de los médicos que creo deben de comenzar con la hemostasia, que es ligar vasos sangrantes evitando correr el riesgo de una hemorragia, además para no convertir el área en una rojiza alberca que estorbaría la labor de los especialistas, y tratar de encontrar la trayectoria principal, la más grave, para que de inmediato intervenga el experto en ello. Desde luego que buscar prioridades en caso de existir otras trayectorias.
LA CORNADA fue gravísima, tanto así que se temía Héctor falleciera en la misma enfermería del coso, impresionante, me dicen quienes se encontraban cerca del área mencionada, vieron llorar a los picadores que esperaban turno de intervenir, quienes lo levantaron y trasladaron hacían lo mismo. Desde el tendido veían la mano del torero herido que parecía convulsionarse y de lo que se trataba era que el banderillero intentaba hacer señas a su matador para que se acercara a él, ahogándose intentaba decirle algo que Joselito no alcanzó a entender, era solo un grotesco sonido el que se le escuchaba, Héctor intuía que su vida estaba en riesgo.
RETOMANDO LO del primer párrafo… Todo esto viene al caso ya que desde el momento de su ingreso a la enfermería, el desbarajuste de órganos causado por el pitón del astado, quedó en manos de los médicos que tuvieron que, en algo así como seis horas, suturar, abrir, cerrar, limpiar, ligar, dejar cada cosa en su lugar y estar muy atentos y cuidadosos a la larga sesión de anestesia. Quiero imaginar a la señora de la casa abrir la maleta de su hijo, coser, remendar su ropa y volver a dejarla en perfecto estado, lista y como nueva para seguirse usando.
NI DUDA queda de la excelente labor de los doctores Raúl Cabral Soto, Alfonso Cabral Suarez del Real, Hugo García Aranda, Jonathan Avalos Sigala y Ernesto Alonso Serna. Esto no fue un milagro, es el resultado de ser profesionales en la extensión de la palabra, enhorabuena a todo este equipo que participó en “acomodarle” la vida a un torero. A ellos, no solo quienes visten de luces, la afición zacatecana, tiene que rendirles un sentido reconocimiento-homenaje… Nos Vemos.
Etiquetas:
CUADRILLAS,
De Toros y Toreros desde Aguascalientes
19 septiembre 2014
El Campanero OPINA
![]() |
"empresario" confundido |
Estimado Oscar, no se como calificar esta temporada de novilladas, o al "empresario" confundió la México con una plaza de trancas y a esta altura sigue dando novilladas de "oportunidad", no entiendo que pasa con los triunfadores cuando empezarán las novilladas con los muchachos que han tiunfado. Como quiere llevar a la gente a la plaza si no les ofrece un espectáculo de calidad y no lo digo por los novilleros lo digo por la manera de llevar la temporada.
Lo dicho antes la temporada de novilladas se realizaba para hacer madurar a los muchachos que venían despuntando en los estados y aquí se se veía quienes eran los que verdaderamente podían llegar a ser Matadores de Toros y por ende llevar gente a la plaza.
Pero en fin, antes el que llegaba a la empresa de la México era porque ya tenia una carrera como empresario y aquí se consolidaba, pero este vino a jugar al empresario y tiene la fiesta en el D.F. de cabeza y tal parece que quiere terminar con ella.
"No se como calificar esta temporada de novilladas o al "empresario""
Atte José Antonio Santana (El Campanero)
jasanta118@live.com.mx
jasanta118@live.com.mx
Rafael Ortega da marcha atrás a su retiro;
seguirá toreando
Tlaxcala|
El ex candidato a la alcaldía de Apizaco, Rafael Ortega Blancas dio marcha atrás a su retiro de los ruedos luego de admitir que su decisión fue “precipitada”.
Por medio de una carta, el matador ofreció disculpas a la afición y lamentó su paso por la política local luego de que fracasó en su intento de ser presidente municipal bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
“Han pasado algunos meses desde que padecí una etapa desagradable en mi vida como ciudadano, la gente que me conoce sabe que trabajé por el bienestar de mi pueblo”, afirmó.
Y agregó. “Bien dicen que vivir sin torear no es vivir, y es muy cierto. Me siento físicamente bien y es por ello que les anuncio que seguiré activo en mi profesión de torero. Ofrezco disculpas a la afición, a todos los profesionales del toreo, a los medios de comunicación y a los empresarios”.
Incluso el medio de comunicación Regio Deporte reproduce una entrevista realizada ayer 17 de septiembre en donde Rafael Ortega afirma contar con el respaldo de su familia para regresar a su vida activa como torero.
“Luego del ‘mal sabor de boca’ que me dejó lo que viví en mi incursión en la política, analicé mejor las cosas y al final de cuentas, contando con el apoyo de mi familia, principalmente, y de amigos cercanos, decidí continuar como matador de toros profesional”, dijo a dicho medio.
Mientras que en su carta en la que anuncia su regreso enfatiza que “a los toreros los únicos que nos pueden quitar de esta vida es un toro. Dios nos permite vivir sólo una vez y creo que hay que vivir haciendo lo que más nos gusta”, concluyó.
Gamero, Doddoli y Pizarro en la Tradicional del 30 en Morelia
En
rueda de prensa, los empresarios taurinos Don Esteban Espinoza y Don Rogelio
Chávez, ha presentado el cartel de la Tradicional Corrida de Toros del 30 de
septiembre a realizarse en la plaza de toros “La Monumental de Morelia”, Mich.,
donde harán el paseíllo el rejoneador Emiliano Gamero acompañado de un grupo de
Forcados, y los matadores de a pie Francisco Doddoli y Federico Pizarro en punto de las 17:00
hrs., y habrán de lidiar un encierro de la ganadería jalisciense de Corlomé,
propiedad de don Sergio Lomelí García.
Esta
Tradicional Corrida de Toros, se realiza para conmemorar el Natalicio de Don
José María Morelos y Pavón (1765-1815), y en honor a él se le cambio el nombre
a Morelia, ya que desde su fundación en 1545 hasta 1828, se le conocía como
Valladolid.
chichitzdiazleal@hotmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)