Desde El Callejón
![]() |
Foto TOCA |
- por Alejandro Escárcega
(21 septiembre
2014)
En la
décima novillada de la Temporada en la Plaza México, ante una buena entrada y
un clima lluvioso y con fuertes ráfagas de viento, se lidió un buen novillo de
Rancho Seco para el rejoneador Queretano Alejandro Zendejas y los Forcados
Mexicanos y cinco de Monte Caldera, bien presentados, pero de desigual
comportamiento y con los cuales el colombiano Germán Rodríguez, silencio, el
Tlaxcalteca Alejandro Lima "El Mojito", pitos al irsele vivo su
novillo, el leonés Miguel Alejandro, silencio, el Hidalguense Rodrigo Ochoa,
silencio y el Tlaxcalteca Martín López, pitos.
Abrió
el festejo Alejandro Zendejas (corto gris perla) con "Labrador",
numero 145, zaino y cornidelantero con 380 kilos, montando a
"Guadalquivir" dejó un rejón de castigo y llevándolo toreado con la
grupa, con "Gallo", dos banderillas, con "Aníbal" dejo tres
banderillas al violín dando giros de vuelta entera en la cara del de Rancho
Seco, con "Mini Mi", dos banderillas cortas cayendo en la cara del
novillo y clavándose la banderilla el caballo en su mano derecha. Los Forcados
Mexicanos hicieron una emotiva pega que puso de pie al tendido y fue lo mas
relevante del festejo. Con "Minuto" dejó un rejón trasero y
contrario, para dar la vuelta al ruedo con los Forcados Mexicanos.
Germán
Rodríguez (turquesa y oro) con "Aspirante", numero 179, negro listón
girón y paliabierto con 382 kilos, dos largas cambiadas de hinojos en la boca
de riego y de pie, verónicas rematadas con una revolera y quitó por
atropelladas fregolinas. Brindó al cielo, para muletearlo con la diestra y
adornarse con manoletinas y al entrar a matar fué empitonado sin consecuencias
que lamentar, pinchazo y estocada para escuchar silencio.
Alejandro Lima "El Mojito" (acero y
albo) con "Hechicero", numero 132, cárdeno obscuro bragado y
cornivuelto con 396 kilos, tres largas cambiadas de hinojos y verónicas de pie;
quito por aplaudidas zapopinas. Banderilló dejando dos pares al cuarteo y uno
al violín. Con la pañosa, un péndulo en los medios en el momento en que comenzó
a llover y se soltó el viento. Derechazos en la Puerta de Arrastre a un novillo
fijo y repetidor y fatal con la toledana, escuchando los tres avisos que le
envió el juez de plaza don Jorge Ramos Sandoval y su asesor don Conrado García.
Miguel
Alejandro (purísima y oro) con "Soñador", numero 178, negro listón
bragado y paliabierto con 414 kilos, verónicas con el percal. Brindó al
cónclave capitalino, para realizar una faena tesonera a un novillo rajado y
finiquito de estocada y seis descabellos con dos avisos entreverados para
escuchar silencio.
Rodrigo
Ochoa (burdeos y azabache) con "Grillo", numero 176, sardo listón
bragado y cornivuelto con 374 kilos, buenas verónicas rematadas con una
revolera para cartel. Le brindó al matador Miguel Ortas "Miguelete",
para realizar un trasteo sin eco en el tendido y finiquitar de estocada
contraria y delantera para escuchar silencio y palmas al novillo en el
arrastre.
Cerró
el festejo Martín López (purísima y oro) con "Ánimo Roja", numero
181, castaño rebarbo ojinegro bragado y cornivuelto con 389 kilos, nada con el
percal y con la pañosa nunca dejó quietas las zapatillas y escuchar gritos de
"toro, toro", con el acero dejo una estocada delantera para ser
pitado.
La
Fiesta Brava, Valor, Técnica y Sentimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios a esta entrada