29 febrero 2008
lugares taurinos
http://depurisimayoro.blogspot.com/
http://blogs.periodistadigital.com/jdelmoral.php
http://fotosyexperienciastaurinas.blogspot.com/
http://groups.msn.com/TauromaquiaPortuguesa
http://omenlosmedios.blogspot.com/2008/02/febreo-2008.html
http://tauromagia-chiclanero.blogspot.com/
http://torear.blogspot.com/2007/11/crnicas-desde-guadalajara.html
www.centroculturaldelatauromaquia.com
www.desdelcallejon.com/enlaces.php
www.egartorre.com/extra/ojeda.htm
www.enriqueponce.com/portal/1/
www.geocities.com/ramoscespedes
www.plazasdetoroshistoricas.es
www.sebastiancastella.net/web/index.php
www.suertematador.com y www.aficionadopractico.com
Que haya suerte, “Pana”

| ||
CRECE LA EXPECTACIÓN |
...proteger la México
Piden proteger | ||
Los Bibliófilos Taurinos de México mandaron, de manera oficial, un escrito a las autoridades del Distrito Federal para pedir que emita una Declaratoria de Patrimonio Urbanístico Arquitectónico del Distrito Federal a favor de la Plaza México. Publicado en OVACIONES |
28 febrero 2008
la mejor suerte Pana!!
...en mis recuerdos está El Pana desde que eramos maletillas. nos conocimos pidiendo las tres en las bardas de los tentaderos de Tlaxcala.
Ahora, muchos años después, mira nada más el tamaño del compromiso que se ha echado al lomo Rodolfo. Confiado en su experiencia e inspiración como escudo y lanza, que de ambas tiene un tren, emprende una gesta que se antoja quijotesca.
Lo que había que decir está dicho. Velando las armas se encuentra el torero, con canas peinadas, tal vez en silencio, viendo la ventana, temblando de frio.
ya todo está dicho...
...desde acá Pana, el deseo de muchos es que tengas la mejor de las suertes, la mereces.
...a pocas horas
26 febrero 2008
No desperdicien a El Pana
| ||||
'No desaprovechen a El Pana como en México lo han desaprovechado durante un cuarto de siglo' |
Apuntes sobre la esencia EL ALBERO
lunes 25 de febrero de 2008
/ Esteban Ortiz Mena
(Sigue leyendo DESDE EL ALBERO click)...
25 febrero 2008
* EN LOS MEDIOS Año I, NÚMERO 4
EN LOS MEDIOS Año I, NÚMERO 4
PRESENTACIÓN
EN LOS MEDIOS revista taurina, semanal.
Es un medio de libre comunicación entre taurinos y aficionados a la FIESTA BRAVA. También con el público en general.
FORMATO:
Diariamente subiremos información de toros al blog. Podrás entrar cuando quieras y siempre habrá algo reciente. Simplemente escribe en tu barra de direcciones: omenlosmedios.blogspot.com
Semanalmente enviaremos a nuestros suscriptores y amigos por correo electrónico la REVISTA SEMANAL, con el contenido recopilado.
¡Va por todos ustedes!
Contenido:
- * EN LOS MEDIOS Año I, NÚMERO 4
- La terna salió en hombros
- Cita de la semana
- Ignacio Garibay.
- jornada dominical
- DESDE EL ALBERO
- En defensa del toro y de la fiesta
- "Zapatilla de Plata"
- APIZACO
- desde Aguascalientes
- Laura reséndiz
- Cuatro extranjeros en Aguas
- Unión Mexicana de Toreros,
- "EL PANA" ACAPARA LA ATENCIÓN
- Humberto Flores
- cuantos mexicanos dijo??
- “El Pana” a la conquista de España
- óperaérea
- PUERTO VALLARTA
- Vicencio
- Humberto Nominado
- Teziutlán cambia
- Homenaje a Pancho Flores
- Aguascalientes prepara su feria
- El Pana ya está en España
- Ignacio Garibay, a Valencia
- toro triunfador
- JORNADA SEMANAL
La terna salió en hombros
Fernando Ochoa cortó
cuatro orejas y un rabo
NUEVO LAREDO, Tamaulipas, 24 de febrero.- Con tres cuartos de entrada se dio la primera corrida de la Temporada del XV aniversario de la plaza de toros Lauro Luis Longoria y de la que Gastón Santos, Fernando Ochoa e Ignacio Garibay salieron en hombros. Se lidiaron bureles de Refugio Peña y Fernando de la Mora, que dieron buen juego. El rejoneador Gastón Santos le cortó una oreja a su primero, del hato de Fernando de la Mora, tras una lucida actuación, pero mejor se vio en su segundo, de Refugio Peña, destacando lo que hizo con sus caballos “Rayito” y “Tenorio”. Desafortunadamente falló al matar y todo quedó en salida al tercio.
A pie, Fernando Ochoa ha tenido una gran tarde. Al primero que le tocó en suerte, de la dehesa de Refugio Peña, le tumbó dos apéndices. Y mejor estuvo en el otro, de Fernando de la Mora, al que le cuajó un faenón para cortarle las orejas y el rabo. Ignacio Garibay a su primero, de Refugio Peña, le realizó un trasteo con mucho más que buena disposición, pero no acertó con el acero y sólo fue ovacionado en el tercio. Y en el que cerró plaza, de la ganadería de Fernando de la Mora, ejecutó una faena entusiasta y torera para obtener los máximos trofeos.
CÉSAR RINCÓN PUSO
PUNTO FINAL A SU CARRERA
¡Adiós, maestro!
El colombiano tuvo una triunfal despedida
BOGOTÁ, Colombia, 24 de febrero.- La Plaza Santa María de esta ciudad colombiana cayó rendida a los pies de César Rincón que este domingo dio por terminada su carrera como matador de toros. A partir de hoy dedicará sus esfuerzos a mantener la ganadería que compró con base en el esfuerzo y grandes cornadas que sufrió a lo largo de su trayectoria.
Como era de esperarse, el coso se llenó. Personas de todas partes del mundo así como prensa especializada de diversas latitudes, se dieron cita para atestiguar el adiós de un grande del toreo.
El apoteósico festejo comenzó con una oreja que le cortó César Rincón al primero de su lote, que al igual que el resto del encierro fue de su ganadería La Venta del Espíritu Santo.
La emoción iba en aumento y el colombiano entendió cabalmente al tercero del festejo al que le cuajó una faena de antología que le valió para indultar al toro ante el beneplácito popular.
El toro del adiós se llamaría “Pamplonés”, pero se lastimó una pezuña y poco le permitió a César, quien decidió regalar un séptimo astado que llevó por nombre “Chiflado”, marcado con el número 421 y 461 kilos.
A ese último astado de su carrera, Julio César Rincón Ramírez le cortó las dos orejas, las últimas que recibirá vestido de luces.
Alternó en mano a mano con otro torero grande, Enrique Ponce, quien defendió su sitio de primera figura y cuyo balance fue el siguiente: indulto, oreja y palmas.
publicado en Ovaciones
Ignacio Garibay.

24 de febrero de 2008
Bautizan al hijo de Garibay
Para el próximo sábado en Juriquilla, se realizará la ceremonia en que se bautizará, con el nombre de Ignacio, al primogénito del matador Ignacio Garibay y su esposa, la conductora de televisión Claudia Quijas. El matador lidiará y matará un toro y después gran comida.
publicado en el ESTO
Pedro Núñez "Chavalillo".
24 de febrero de 2008
"Chavalillo", fuerte conmoción
ZUMPANGO, Estado de México.- El novillero Pedro Núñez "Chavalillo" resultó conmocionado en el festival taurino que ayer se celebró en esta localidad. El torero realizaba su faena de muleta cuando su astado lo cogió feamente, por lo que el torero resultó con una severa conmoción. Pedro tuvo que ser trasladado a la capital y hasta ayer el pronóstico era reservado; fue atendido en el hospital Durango.
24 febrero 2008
jornada dominical

...Montoyita en Xalostoc
24 de febrero de 2008
Arranca Nuevo Laredo
LA Plaza México permanecerá cerrada hasta finales de abril o principios de mayo, posiblemente se reabra con un serial de cuatro o cinco corridas y luego la campaña de novilladas. Mientras, la atención de los taurinos se centra en cosos del interior del país.
Publicado en el ESTO
23 febrero 2008
DESDE EL ALBERO
viernes 22 de febrero de 2008
EL FOMENTO DE LA FIESTA BRAVA/ José María Morán

Por José María Morán
Cuando se habla de fomentar la fiesta brava, personalmente me asaltan varias dudas, la primera de ellas, y quizá una de las más trascendentales, es de si realmente existe hoy por hoy, la necesidad de promover y difundir la tauromaquia. La respuesta a esta pregunta, al contrario de ser una obviedad, entraña una serie de condicionantes y distintos factores, sobre los cuales me voy a permitir dilucidar a continuación:
Se dice, por ahí, y no se si equivocadamente, que es necesario difundir la tauromaquia, por que la fiesta actualmente está en crisis. Esta afirmación no obstante, se contradice drásticamente con la realidad, si analizamos los datos y cifras que se manejan tanto internacionalmente como a nivel nacional. En España, se están realizando desde hace varios años, más de mil festejos anuales, entre corridas, novilladas y rejones; y, cerca de mil festejos adicionales, correspondientes a fiestas populares, en las que interviene el toro como eje fundamental. (sigue leyendo, click)
Publicado en EL ALBERO
En defensa del toro y de la fiesta
23 de febrero de 2008
México, en el proyecto Expo Bruselas
Horacio Soto Castro
"Zapatilla de Plata"

ESTO
22 de febrero de 2008
Para José Tomás, la "Zapatilla de Plata"
En cerrada votación con Eloy
Horacio Soto Castro
Esta es la primera vez que José Tomás es premiado con este trofeo el que Miguel Espinosa "Armillita" ha conquistado en siete ferias. Eloy lo ha ganado en cuatro ocasiones.
APIZACO
TIENE APIZACO NUEVOS ORGANIZADORES
Estrena empresa
Rafael Ortega con dos tardes firmadas
para San Marcos
Gustavo Mares
La empresa Promotoreando, integrada por varios socios, entre los que se cuentan Carlos Quintana, Dick Acha, Alejandro Martínez Vértiz y el cantante Emmanuel, llegó a un acuerdo con el presidente municipal de Apizaco, Alex Ortiz, para manejar la plaza monumental de esa ciudad tlaxcalteca.
El primer festejo que organizará la nueva empresa está programado para el 1 de marzo, fecha en que se cumple un año más de la fundación de la ciudad. Darán un festival con la participación de Miguel Villanueva, Raúl Ponce de León, Mario del Olmo, Jerónimo, Guillermo Veloz “El Pausado”, Alejandro Martínez Vértiz y Manuel Rocha “El Rifao”, con ejemplares de diversas fincas tlaxcaltecas.
El gerente operativo del coso será Curro González. Se sabe también que tienen la intención de dar corridas de toros y novilladas.
RAFAEL ORTEGA
El diestro Rafael Ortega actuará el 27 de abril y el 2 de mayo en la tradicional Feria de San Marcos, en Aguascalientes.
“Actuar en San Marcos reviste un gran compromiso, pues es la feria más importante del país y si tantito me apuras, podría decirte que es la más importante del Continente Americano”, comentó el torero, quien el 2 de marzo partirá plaza en Saltillo al lado de José María Luévano y César Delgadillo.
Publicado en OVACIONES
desde Aguascalientes
De Toros y Toreros desde Aguas calientes | 22/02/2008 |
por Pedro Julio Jiménez Villaseñor | |
![]() |
El impredecible Pana. Foto Palomo |
¿SI LLEGA EL TRIUNFO, LOS NOVILLOS SE CONVIERTEN EN SUS AMIGOS?... SOTELO, LABASTIDA, ADAME Y "MALPASO"…
Pues entre los actuantes de la novillada del cercano domingo se da el caso de que veremos al que llega, el que va poco a poco y el que ya piensa en la alternativa. Gerardo Adame, Fernando Labastida y es Jorge Sotelo quien ya debutó en la plaza México, de ahí que aspire a hacerse matador de toros muy próximamente y por ende saldra a estar lo mejor que se pueda y demostrar a quienes le siguen de cerca que listo esta para "jugar en ligas mayores"... La procedencia de las reses de "Malpaso" conocemos llegan de Saín Alto en el vecino Zacatecas, concretamente del rancho "Santa Ana" propiedad de Ramiro Alatorre. Debe de conservar algo de lo de "Valparaíso" y eso de Don Vale "jalaba", no por algo era la ganadería preferida del mejor muletero del mundo, Manuel Capetillo... sigue leyendo, toriles.com
Publicado en toriles.com
22 febrero 2008
Cuatro extranjeros en Aguas
22 de febrero de 2008
En la feria sanmarqueña
Horacio Soto Castro
Y el mexicano Joselito Adame tiene para torear dos corridas el 25 y 26 de abril. En una el mero día de la feria el 25 con Sebastián Castella y en la otra con José Tomás.
Y por supuesto estarán Eloy Cavazos, Eulalio López "Zotoluco", Rafael Ortega, Arturo Macías "El Cejas" y los jóvenes como Víctor Mora, Juan Antonio Adame "El Bala", Omar Villaseñor como se ha venido diciendo.
Entre los festejos que se darán estará la corrida de La Oreja de Oro a beneficio de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos.
Las fechas en que se darán los festejos son: en abril, el 20, 25, 26 y 27. En mayo, 1, 2, 3, 4, y 5, 10, 11, 17 y 18 de mayo. Como se verá se darán cinco corridas al hilo, cosa que no había sucedido hace tiempo.
publicado en el ESTO