29 noviembre 2010
Tarde triunfal para Humberto Flores cortando Oreja
y Talavante que pierde Orejas y da Vuelta al ruedo | ||
| 28/11/2010 | |
| ||
Leer más... | ||
![]() |
Etiquetas:
PLAZA MÉXICO,
RESULTADOS,
Toriles.com
Humberto Flores cortó un apéndice
en la Monumental Plaza de Toros México (28 noviembre 2010)
- Alejandro Escárcega
Abrió el festejo Humberto Flores (azabache y oro) con Mikaelo, número 15, zaino y cornidelantero vuelto con 515 kilos, nada con el percal y tumbo al varilarguero Ricardo Morales. Con la pañosa, muletazos a un toro quedado y faena riñonuda en la contraquerencia con muletazos por ambos pitones, coronada con certero estoconazo para cortar la única oreja del festejo otorgada por el juez Gilberto Ruiz Torres y entregada por el alguacilíllo Armando Ortega.
El cuarto fué Señor Rector, número 27, cárdeno claro bragado meano y cornidelantero con 514 kilos, verónicas y tumbo al picador César Morales; quite por chicuelinas y con la muleta, enorme faena con la diestra malograda con la toledana: tres pinchazos y estocada para escuchar silencio y aplausos al toro en el arrastre.
Alejandro Talavante (perón y oro) con Alma Gemela, número 1, negro bragado y cornivuelto tocado del derecho con 462 kilos, quitazo por estatuarias gaoneras y brindis al cónclave, para con la muleta recetarle dos cambiados por la espalda en el tercio y largos naturales, con la diestra, recetó vitolinas con derechazos intercalados; se adornó con ajustadas manoletinas. Lo malo vino con el acero: cuatro pinchazos sin pasarse y estocada para dar clamorosa vuelta al ruedo y pitos al toro en el arrastre.
El quinto fué Samito, número 29, negro bragado girón y paliabierto con 520 kilos, con el percal, verónicas y media para un cartél. En el tercer tercio, una faena con sentidos muletazos con la siniestra y nuevamente una pesadilla con el acero; seis pinchazos y estocada con un aviso entreverado, para saludar en el tercio.
Mario Aguilar (burdeos y oro) con Peter Pan, número 12, cárdeno salpicado bragado meano y cornidelantero vuelto con 492 kilos, verónicas rematadas con una media y quite por aterciopeladas verónicas. Con la muleta, poco a un toro quedado y rajado; dos pinchazos y estocada para escuchar silencio y pitos al toro en el arrastre.
Cerró plaza, Mil Afanes. número 22, entrepelado bragado y cornivuelto con 495 kilos, poco ó nada con el capote y con la pañosa, faena riñonuda a un toro difícil y sumamente peligroso que el público no vió; dos pinchazos, media estocada, cuatro descabellos y un aviso para escuchar rechifla.
La Fiesta Brava, Valor, Técnica y Sentimiento
Toros en la México
Etiquetas:
Alejandro Escárcega,
PLAZA MÉXICO,
RESULTADOS
FESTIVAL TAURINO METEPEC 2010
- Fotos de Edmundo TOCA
Etiquetas:
FOTOS,
fotos de Edmundo TOCA,
MATADORES,
RESULTADOS
Refrescante variedad de Talavante
Realizó distintas suertes que cautivaron al público capitalino
- Por: Jorge Raúl Nacif I Foto: Sergio Hidalgo
Domingo, 28 de Noviembre del 2010 | México, D.F.
Antonio Navarro Zarazúa, periodista taurino mexicano de la primera mitad del siglo pasado y fallecido hace tres años, afirmaba que el principal problema de la Fiesta actual es la monotonía y la estandarización de los toreros; "todos quieren y hacen lo mismo, cuando hay decenas de suertes", solía sentenciar con firmeza, y eso "aleja al público de las plazas y hace al toreo aburrido para la afición joven"…sigue leyendo en altoromexico.com
Etiquetas:
ALTOROMEXICO.COM,
PLAZA MÉXICO,
RESULTADOS
Una tarde de intensa lentitud y sobrada inspiración
4ta Corrida Plaza de Toros México
Humberto Flores. Alejandro Talavante. Mario Aguilar.
Ganadería: Julián Handam
- por LUNA TURQUESA
Esta corrida fue la constancia de que los artistas crean para sí y, quienes se encuentran presentes en ese momento deben sentirse privilegiados (específicamente en una expresión de arte tan efímera como la tauromaquía).
El tendido de la plaza México esta tarde lució prácticamente vacío; si la gente hubiera sospechado lo que se iba a perder, hubiera abarrotado el numerado.
El común denominador en los tres matadores que hoy alternaron, cada uno en su momento y bajo las circunstancias que les tocaron en suerte, fue una gran dosis de lentitud y de temple.
Humberto Flores -¿qué nostalgias traes dentro matador, que cada vez que te veo se me oprime el alma?-.
A Humberto lo he visto muchas tardes, y esta vez ha sido la que más me ha gustado, hablo específicamente de una templadísima tanda de derechazos a media altura que dio a su segundo toro, sólo fue eso, pero me encantó.
Mario Aguilar. Su mejor momento: con el capote en el primero de su lote. Aquí fue donde la lentitud se apoderó de este torero en unos lances acompasados y unas lucidas chicuelinas.
Y la parte cumbre de la tarde, Alejandro Talavante.
Este joven torero de Badajoz es una rara mezcla entre valor, arte, inspiración, frescura y sorpresa. Es diferente a todos.
Su principal característica: Impredecible. Y tiene unos detalles de arte, mezclados con absoluto desenfado que encandilan. En su primer toro, con el capote remató con una larga que se quedó en la retina, son precisamente esos detalles imborrables, los que hacen eterno a un torero. Igualmente en su primer toro ya con muleta, dió un pase de pecho larguísimo, nunca había visto uno tan lento. Sus cambiados de mano con un sentimiento bárbaro, desdenes y un sinfín de suertes, era como el Manual para Improvisar frente al Toro.
No es el torero más estético, pero tiene cosa.
Cómo estaría la gente de entregada, que pese a las enormes fallas con el acero, en su primer toro dio una vuelta al ruedo y en el segundo fue muy ovacionado.
Vamos a ver si la próxima vez que lo anuncien, los tendidos lucen tan vacíos como esta tarde.
Flores y Talavante, dos orfebres
29 de noviembre de 2010
![]() |
Humberto Flores puso una oreja más a su larga cuenta de cortadas en la México. Foto: Alejandro Villa/ESTO |
Esculpieron bonitas piezas toreras en la México
- Horacio Soto Castro
28 noviembre 2010
Ocho Orejas y Dos Rabos en Ixtapa
![]() |
Otto Rodríguez reapareció en México foto archivo |
Exitosa resultó la Corrida de Toros, a beneficio de la Fundación Los Ángeles Taurinos, A.C., organización altruista, en pro de niños y enfermos mexicanos, dirigida por Doña Tomasina Esformes, celebrada la tarde de éste Sábado 27 de Noviembre de 2010, en la Plaza de Toros "Hernández Montanejo", de Ixtapa-Zihuatanejo (Guerrero, México), que registró una muy buena entrada, corriéndose un encierro procedente de las Dehesas Guanajuatenses de “Campo Hermoso”, propiedad de Don Pablo Suárez Gerard, bueno en términos generales, destacando los corridos en 4° (Arrastre Lento) y el 5° (Vuelta al Ruedo) lugar.
Abrió Plaza el Rejoneado Potosino Rodrigo Santos, realizando dos espectaculares faenas, con el sello de la casa, siendo Ovacionado en su primero, pero con el segundo de su lote, aprovechó las magníficas condiciones del astado, para luego de acertar con el rejón de muerte, homenajear al astado con la Vuelta al Ruedo en el arrastre, mientras al centauro le fueron entregadas las Dos Orejas y el Rabo.
El Matador de Toros Venezolano Otto Rodríguez, en su reaparición en ruedos mexicanos, dejó muestras de su toreo clásico y de hondura, con un sello muy particular, en la faena a su primero, al cual le cortó una Oreja, mientras que en su segundo, poco pudo hacer luego de que se despitorrara en el último tercio, abreviando y fallando con el acero para escuchar Palmas.
El Hidrocálido Joselito Adame, en sólida actuación, cuajó importante faena al primero de su lote, emocionando a la concurrencia en los tres tercios, para cortar las Dos Orejas y el Rabo; Su segundo se paró muy pronto, sin dejarle opción, para ser Ovacionado.
El Capitalino José Mauricio, con clásico toreo, tuvo actuación redonda, cortando las Dos Orejas de su primero, y con el segundo se mostró tesonero, dejando gran estocada, para cortar una Oreja.
Resultado del Festejo: Rejoneado Rodrigo Santos: Ovación, Dos Orejas y Rabo; Otto Rodríguez: Oreja y Palmas; Joselito Adame: Dos Orejas y Rabo, y Ovación; José Mauricio: Dos Orejas y Oreja.
Responsable de la Publicación:
Apoderado Arturo Magaña
(52-1) 415 100 6663
(52-1) 55 1581 8361
26 noviembre 2010
Diego Silveti, se reporta listo
Para viajar a su segundo compromiso en Sudamérica
Se presentará el próximo 3 de diciembre en Quito capital de Ecuador; donde tomará parte en la Novillada de Feria, formando Cartel con el Rejoneador Español Andy Cartagena y el Novillero local Hernán Tapia, para matar Novillos De La Trinidad.
Durante su estancia en México a estado en varias Ganaderías, una de ellas en el Norte de la República con el Sr. Quijano propietario de La Playa, donde mato dos toros de los que acompañamos esta información con fotografías.
Partirá en estos días a la capital ecuatoriana, para meterse al campo y ponerse en contacto con el ganado local.
SUERTE SIEMPRE!!!!
ALEJANDRO J. SILVETI B.
las charlas con EL BARDO DE LA TAURINA
TAURINISIMOS
Invito a: http://charlasdeltupinamba.blogspot.com/ donde se están publicando en capítulos las crónicas imaginarias de la Temporada con los comentarios de; Gaona, Garza, Silverio, Manolo, Agustín Lara, Pepe Alameda, mismas que se convertirán en un libro conmemorativo del 65 Aniversario de La Plaza México.
Respetuosamente
Arturo López Negrete / Bardo de la Taurina
SE LE BORRO LA SONRISA
FIESTA BRAVA, FIESTA GRANDE
Forjar una leyenda en el arduo tramado de la Fiesta Brava, es tanto como llegar a abrir la Puerta Grande, temporada tras temporada, en base a entrega, maestría, carácter, valor, pero sobre todo pasión y cuando esto se logra a lo largo de sesenta años apostando por dejar un nombre para la posteridad como lo a hecho Don Enrique Hernández Flores solo queda el reconocimiento al más grande de la radio hoy por hoy Don Enrique quién forma parte del paisaje escenográfico de su Fiesta Brava, sin menos cabo de plazas, pues para él la geografía taurina, es un capote que en sus vuelos alcanza todos los terrenos, así que suenen las fanfarrias para él y sus alternantes porque ellos si hacen Fiesta Brava.
LA FIESTA SIN PAZ
Hay lecturas obligadas para los taurinos como la columna que escribe el maestro Leonardo Páez que titula ¿La Fiesta en Paz? en la que éste último fin de semana abordo un tema que resulta de elevado interés y es el ubicar el papel que están jugando los portales dentro de la Fiesta de los que dice ‘Proliferan los portales taurinos por Internet unos autocomplacientes, otros demasiado complacientes con las empresas, antes que con el rumbo de la fiesta, y los menos con preparación e inteligencia para analizar otra expresión mexicana secuestrada por parte de la mafia que se apodero de México con el beneplácito de los beneficiados y el aplauso idiota de bastantes perjudicados’. Por la importancia del personaje autoral y porque en la citada columna Leonardo Páez se refiere a mi menda de manera tal que mi cabeza sigue reposando sobre mi esqueleto, es que le agradezco cuando dice ‘El Bardo de la Taurina caracterizado por el sentido del humor la irreverencia y un amplio y sabroso anecdotario con un taurinismo tan desenfadado como sustentado, es un crítico virulento y escritor prolífico, poco ortodoxo y ríspido’ ¡Gracias Maestro!
25 noviembre 2010
Rafael Ortega avanza en su recuperación
Espera estar toreando en la segunda quincena de diciembre
Hoy se cumple un mes de la fractura de los metacarpios de la mano derecha que sufrió el tlaxcalteca Rafael Ortega en Orizaba, lesión de la que poco a poco se recupera favorablemente y esperando poder volver a los ruedos a mediados de diciembre..sigue leyendo en altoromexico.com
23 noviembre 2010
fotos XX aniv. programa fiesta brava
CARTELERA SEMANAL
Tlaltenango
Toros de Guanamé
El rejoneador Jorge Hernández Garate, Eulalio López "Zotoluco" y Guillermo Martínez.
Sábado 27
Zihuatanejo
Toros de Campo Hermoso
El rejoneador Rodrigo Santos, el venezolano Otto Rodríguez, José Mauricio y Joselito Adame.
Querétaro "Santa María".
Novillos de La Paz
Michelito Lagravere y el venezolano José Miguel Parra, mano a mano.
Domingo 28
Plaza México
Toros de Julián Hamdan
Humberto Flores, Alejandro Talavante y Mario Aguilar.
León
Novillos de diversas ganaderías
Rodrigo Santos, Eloy Cavazos, Ignacio Garibay, Alejandro Martínez Vertiz, Pedro Gutiérrez "El Capea" y Joselito Adame.
-EFEMERIDES-23 de Noviembre de 1947
Inauguración de la Plaza El Toreo de Cuatro Caminos
- por Héctor Budar
Esta importante plaza de toros enclavada en un predio de la localidad de Cuatro Caminos, Estado de México, fue construida por su propietario el ingeniero Armando Bernal y se inauguró un 23 de Noviembre de 1947. El cartél lo componían Lorenzo Garza, Luis Castro “El Soldado” para investir de matador de toros a Jorge Medina con toros de San Mateo. Este albero se vistió de gala con significativas faenas como las que protagonizó Jorge “El Ranchero” Aguilar, las de Paco Camino y Manolo Martínez con los berrendos de Santo Domingo, triunfos de Alfredo Leal, El Chicharrín Carvajal, José Ramón Tirado, Juanito Silveti, “El Calesero”, Luis Procuna etc.
En este coso se llevaron a cabo las triunfales corridas de las ferias Guadalupanas con los mejores toreros de España y México. En Cuatro Caminos debutó en México Manuel Benítes “El Cordobés”. Este ruedo también fue testigo de grandes tragedias, como la cornada que recibió Manolo Dos Santos, precisamente el día de su debut en México, cuando tomaba su primera alternativa el 14 de diciembre de 1948. El toro Vanidoso le partió la femoral. También la grave cornada igualmente en la femoral de Carlos Vera Cañitas por la que le amputaron la pierna para salvarle la vida, la de Joselito Huerta en el vientre, la espantosa cornada en el cuello de Antonio Velázquez por el toro “escultor” de Zacatepec y la muerte del novillero Francisco Pavón que actuaba de sobresaliente en un mano a mano de Alfonso Ramírez “Calesero” y Luis Procuna.
Esta es a grandes razgos la historia de este toreo que permaneció en pie 61 años hasta el 2008 que fue demolida, cuando por falta de eventos taurinos se había convertido en arena de lucha libre. Triste fin de un coso tan importante con un aforo de gran capacidad, que en 1968 fue la primera plaza techada en México.
EPIGRAMA
PLAZA MÉXICO
Lleno en la gradería,
Con tercia de arte cabal
Y buena ganadería,
Presentó La Monumental.
Del ganado peros no hay
Solo dos desentonaron,
Cuatro toros de Xajay
Con buena clase se emplearon.
Ochoa en su primero,
Aun sin llevarse nada,
Se vió como buen torero
Y falló con la espada.
Castella de azul y oro,
Diestro galo universal,
Oreja en cada toro
Por su toreo señorial.
Macias ya sin carisma,
No ha perdido el pundonor,
Su forma ya no es la misma
Pues no ha mostrado sabor.
- Héctor Budar.
Escuchanos todos los miercoles de 20 a 21 horas
por www.universalr.com tu radio en internet
reenvia esta invitación a tus contactos.
EN PACHUCA: MUJER TORERA
1 comentarios:
- Denise Mendoza dijo...
- Ese dia sobrara Arte,Valor,Entrega,Pasion..... y lo qe no puede faltar el toque que solo nosotras las mujeres podemos dar!!! VENGA vamos con todo niñas....... esta sera su tardeeeee..... a demostrar qe nosotras tambien podemos.....Ojala que la gente asista, se extrañan esas tardes donde las plazas esta llenas, y la gente corea, sale contenta....Que vuelvan esas grandes tardes de Toros....
- 23/11/10 9:31 AM
22 noviembre 2010
AÑO III NÚMERO 82
Lunes 22 noviembre 2010
![]() |
Seguimos teniendo cejas Macías va a dar más , al tiempo. la foto es de Sergio Hidalgo |
EN LOS MEDIOS
revista TAURINA semanal.
Cita de la semana
He aprendido que estar con aquello que me gusta es suficiente
-------------------------------------------------------------------------
PRESENTACIÓN
omenlosmedios.blogspot.com
Es un medio de libre comunicación entre taurinos y aficionados a la FIESTA BRAVA. También con el público en general.
FORMATO:
Diariamente subiremos información de toros al blog. Podrás entrar cuando quieras y siempre habrá algo reciente que ver, leer y enterarte. Simplemente escribe en tu barra de direcciones: omenlosmedios.blogspot.com o suscríbete en el espacio que aparece en la barra lateral y recibirás por correo el diario
Semanalmente enviaremos a nuestros suscriptores y amigos por correo electrónico la REVISTA SEMANAL, con el contenido recopilado.
¡Va por todos ustedes!
CONTENIDO:
- AÑO III NÚMERO 82
- la FOTO de la SEMANA
- XAJAY: PARADIGMA de TORO BRAVO MEXICANO
- Sebastián Castella sale en hombros de la Plaza Méx...
- Castella da un paso al frente en La México (video)...
- en México: MACIAS HIZO LA FAENA DE LA TARDE
- video: PLAZA MÉXICO tercera corrida
- Sebastián Castella salió a hombros
- Cartél para la cuarta corrida: Monumental Plaza d...
- video: PLAZA MÉXICO tercera corrida
- TULPETLAC: IMÁGENES
- ¡Que nos devuelvan a nuestro Cejas!21 de Noviembre...
- JOSELITO ADAME SALE A HOMBROS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)