BAYONA Con corrida manejable de Fuente Ymbro |
![]() |
![]() ![]() |
31 julio 2011
Joselito Adame y Thomas Dufau cortan una oreja cada uno
De Toros y Toreros desde Aguascalientes
EN ESPAÑA UN EMPRESARIO-MATADOR-ESPONTANEO… AQUÍ LUIS FERNANDO SÁNCHEZ Y SU HIJO DIEGO.
EL EMPRESARIO Manuel Martín, de la plaza de toros de Inca, municipio de las Islas Baleares, capital de la comarcadel Raiguer, en la isla de Mallorca, situada en el centro de la misma y donde el empresario es el matador Martín, se
- por Pedro Julio JIMENEZ VILLASEÑOR
vivió un caso insólito la tarde de ayer domingo 31 de julio en la que el cartel lo componían, Sergio Domínguez, Ribeiro Telles y Noelia Mota, con toros de Caridad Cobaleda.
AL QUINTO de la tarde se ordena sea devuelto a los corrales y ante las dificultades presentadas para hacer esas operaciones, no le quedo mas remedio al matador-empresario que tomar muleta y espada, vestido de civil, y así, después de pegarle varios derechazos, simplificar las maniobras ante el beneplácito de los asistentes que inclusive pedían trofeos para “el espontaneo”.
ESO FUE en España. Aquí en Aguascalientes vimos algo sentimental, más que curioso. Que no dejó de serlo a final de cuentas. El pasado sábado fue el festival taurino en honor de las personas que laboran en esas cuestiones de coser ropa, de confeccionarla, y que tanta fama y economía ha dejado al estado desde hace muchos años. Pues en el primero de la tarde que pertenecía a Luís Fernando Sánchez, al momento de que el novillo estaba siendo picado vimos que el matador en turno tenía un dialogo con su muy joven primogénito varón hasta el callejón, Diego, quien solo es a la fecha becerrista que ahí estaba como espectador, salió y ni tardos ni perezosos se fueron a los medios e instrumentaron un quite al alimón por navarras que les salió pintado. El detalle se agradeció máxime que como digo todo fue muy bien.
LA TARDE en que debutaba como novillero en Valencia Emilio Muñoz, año de 1978, desde el tendido saltó un presunto espontaneo, Miguel Parra, más conocido como “Picasent”, con tan mala suerte que se estrelló contra la barrera. Las heridas que le causó el no medir bien las distancias ocasionaron que dejara este mundo. En el cartel estaban, José Hernández, “El Melenas, y Pepe Luís Vargas que lidiaban un encierro de Diego Romero.
MUCHO SE habla de don José Flores González, “Camará”, en su fase como apoderado de Manuel Rodríguez Sánchez, “Manolete”, y pocos recuerdan, o saben en la actualidad, que fue matador de toros. El 21 de marzo del lejano 1918 toma la alternativa en Madrid y fungieron como padrinos de la ceremonia José Gómez Ortega, “Gallito”, y Juan Zaiz, “Saleri II”. El toro que le convierte en torero alternativado fue “Amargoso” de la dehesa de don Pedro Benjumea. Falleció “Camará” en 1978 en la capital de su país, había nacido en Córdoba en 1899.
EL 11 de diciembre de 1946 la plaza México vio la confirmación de alternativa de Leopoldo Ramos, “El Ahijado del Matadero”. Esta se dio con un cartel de polendas, don Lorenzo Garza y el cordobés Manuel Rodríguez “Manolete”, con toros de Pastejé…
-“MIRA PEDRO Julio, me decía hacen ya muchos años el confirmante, disfrute esa tarde con singular alegría, torear al lado de dos figuras del toreo fue un honor, salir a pelearles las palmas era para motivarte y siempre lo hice con mi mayor esfuerzo, nunca les falte al respeto pero tampoco quería dejarme, solo que ellos, que por algo fueron lo que todos conocemos, esa tarde ambos, que tenían un pique enorme, se encontraron con toros como a “Amapolo” y “Buen Mozo” a los cuales Garza les tumbó el rabo, “Manolete” hizo lo mismo con “Manzanito”, y créeme que yo no estuve mal a pesar de que mi lote fue el menos propicio, pero cómo vimos interpretar esa tarde el toreo con la mano izquierda, cualquiera se queda atrás. Por eso te cuento que disfrute mucho la tarde de la confirmación de alternativa”.-
AYER EN Bayona, Francia, ultimo de julio. Toros de Fuente Ymbro, encastados. Julien Lescarret fue ovacionado. Joselito Adame, al tercio y una oreja. Thomas Dufau palmas y un apéndice… Nos Vemos.
Etiquetas:
De Toros y Toreros desde Aguascalientes
EXITOSO EL FESTIVAL EN AGUASCALIENTES
- Texto y fotos Jaime Solo
Aguascalientes, Ags., sábado 30 de julio de 2011. Con clima agradable y buena entrada, se realizo el “magno Festival Taurino” para festejar 26 años del día de la confección y del trabajador textil.
Se lidiaron cuatro astados de Corlomé y uno de Castorena de regalo, bien presentados que en general se dejaron meter mano.
Luis Fernando Sánchez, vistiendo de gris a la usanza andaluza. Decorosa faena rematada bien con el acero, para cortar una oreja.
Jorge Mora, vistiendo de negro a la usanza andaluza. Meritoria labor que malogro con la toledana.
Israel Téllez, vistiendo de gris a la usanza andaluza. Faena completa firmada con la espada, para lograr dos orejas.

hoy en FRANCIA: JOSELITO ADAME
Joselito Adame
31 de julio. Bayona, Francia. Alternando con Julián Lescarret y Thomas Dufau, con toros de Fuente Ymbro.
la jornada DOMINICAL
![]() |
Juan Antonio Adame |
Saltillo, Coah. Primera de feria. Corrida mixta. Toros de Jesús Cabrera yGuadiana para el rejoneador Rodrigo Santos, los matadores Luis Manuel Pérez "El Canelo" y Roberto Galán, así como los novillerosAlberto Valente, Salvador López, Ricardo Frausto y José Antonio Bustamante.
San Cristóbal Ecatepec, Estado de México.- Segunda corrida de feria. Toros de Lebrija para Leopoldo Casasola, Pedro Gutiérrez "El Capea" y Alejandro Martínez Vértiz.
Santa Ana Chiautempan, Tlax. Toros de Piedras Negras para Jerónimoy José Luis Angelino, mano a mano.
Teziutlán, Pue. Primera corrida de feria. Festejo mixto. Ejemplares deSan Antonio de Padua para el rejoneador Eduardo Rubí y los Forcados de Teziutlán, los matadores Fermín Rivera, Antonio Romero yAlfonso Mateos, la novillera Karla de los Ángeles y el becerristaSebastián Palomo.
En veremos, la temporada en Arroyo
LA EMPRESA NO TIENE ADEUDOS CON NADIE
31 de julio de 2011
LOS empresarios Chucho y Pepe Arroyo, muy molestos, aclararon contundentemente que la empresa que manejan no tiene adeudos con nadie y que eso nunca ha pasado durante el tiempo que llevan manejándola, más de 20 años, y mientras los subalternos no respeten los acuerdos tomados no habrá novilladas, pero no porque haya deudas de por medio.
LOS empresarios Chucho y Pepe Arroyo, muy molestos, aclararon contundentemente que la empresa que manejan no tiene adeudos con nadie y que eso nunca ha pasado durante el tiempo que llevan manejándola, más de 20 años, y mientras los subalternos no respeten los acuerdos tomados no habrá novilladas, pero no porque haya deudas de por medio.
Señalaron que son los subalternos los que no han querido recibir el dinero que dicen se les debe, pero ahí esta.Y pasaron a explicar que en un principio se acordó que iban a ser diez las novilladas que se iban a pagar por concepto de derechos de televisión. Acuerdo que se tomó con Luis Miguel González, anterior secretario de los subalternos, pero vino el nuevo comité directivo encabezado por Fernando García, a quien no le pareció ese acuerdo y negociaron, partiendo la diferencia. La empresa accedió a pagar once y los subalternos pidieron doce, finalmente se quedó en doce.
Sin embargo, a última hora Fernando García dijo que su comité no aceptaba ese acuerdo y que querían que fueran dieciséis, lo que no le pareció a la empresa, por considerar que fue el clásico "sabadazo", pero más que eso, la falta de seriedad al no respetar el acuerdo y de ahí la determinación de la empresa de suspender la novillada de ayer y quedar en veremos las restantes, mientras no respeten su palabra.
Chucho Arroyo manifestó que los festejos de ninguna manera son un negocio, al contrario, se pierde, pero las realizan por gusto, por afición a la fiesta, así como para promover a los jóvenes aspirantes, pues no es lógico que piensen que con cuatro meses de festejos van a vivir.
La plaza tiene cupo para 800 personas, en las novilladas entran un promedio de 600 personas, de ellas hay que descontar los pases de cortesía, la publicidad que se hace, el costo del grupo de mariachis y en fin, lo que conlleva motar una novillada ahí como lo hacen ellos, con ganado de primera.
Reiteraron que la temporada está en veremos mientras los subalternos no respeten los acuerdos establecidos.
TAURINOS
Desde luego, causó malestar y enojo entre matadores, ganaderos y aficionados la suspensión de la novillada de ayer, señalando que los subalternos se están peleando con su negocio, más ahora que se han reducido el número de festejos en el país.
Consideraron que son novilladas de promoción y se realizan con toda la seriedad que requiere y está investida la fiesta.
Lamentaron la suspensión, y más ahora que dicen hay escasez de novilleros y falta de festejos y apuntaron que en lugar de abrir plazas y apoyar a los jóvenes, cierran los escenarios donde se hacen los toreros. (HSC)
MARIPAZ Y EL CORDOBÉS TRIUNFAN EN EL FESTIVAL DE EL VISO
![]() |
(foto archivo) |
Comunicado/31-07-11
maripazvegaprensamex@gmail.com
La matadora malagueña Maripaz Vega, inició con el pie derecho la seguidilla de festejos que toreará en España durante julio y agosto, antes de retornar a México para continuar con su campaña azteca.
EL CORDOBÉS.- dos orejas
El novillero Israel de Córdoba.- Palmas
RESULTADOS
Atzayanca, Tlax.- Entrada lleno. Toros de Salvador Rojas, cumplieron en general.
El rejoneador Emiliano Gamero, silencio.
José Luis Angelino, palmas y oreja
Jorge Sotelo, palmas y oreja.
Tecozautla, Hgo.- Entrada media plaza. Toros de Paco Cordero, bien presentados y se dejaron. Pepe López y Pepe Murillo, cortaron dos orejas en cada uno de sus enemigos y al final salieron en hombros.
El rejoneador Rodrigo Santos, una oreja.
Alejandro Martínez Vertiz, vuelta
Pepe López, dos orejas
Pepe Murillo, dos orejas
Rene Muñoz, cumplió.
Ahuacatlán, Nay.- entrada casi lleno. Toros de Rafael Mendoza buenos en general, destacaron el primero, segundo y quinto. El Capea corta dos orejas, y petición de indultó a su segundo tras una gran faena que malogra con la petición; El Chihuahua recobra la senda del triunfo al llevarse cuatro orejas y un rabo. Los tres salieron en hombros.
Pedro Gutiérrez “El Capea”, dos orejas y ovacionado.
Antonio García “El Chihuahua”, dos orejas y rabo y dos orejas.
El rejoneador Rodolfo Bello abrió y cerró plaza, silencio y dos orejas.
Aguascalientes, Ags.- Plaza Monumental festival exitoso con tres cuartos de entrada. Novillos bien presentados, uno de Sierra Ortega (1º) tres de Corlome y uno de regalo de Felipe Castorena.
Luis Fernando Sánchez, oreja
Jorge Mora, ovacionado y oreja en el de regalo
Israel Téllez, dos orejas
Gerardo Adame, oreja
chuypress@hotmail.com
Novillada en Cuatro Ciénegas
Cuatro Ciénegas, Coah.- Entrada media plaza. Novillos de La Playa, buenos en general.
Pepe mayor, dos orejas
Alejandro Chacón, dos orejas
Oscar Franco, dos orejas
Ricardo Rocha “El Fraile” quien debutó, oreja
chuypress@hotmail.com
Etiquetas:
BERNARDA MUÑOZ,
NOVILLEROS,
RESULTADOS
De nuevo Otto Rodriguez en tierras aztecas
![]() |
el venezolano Otto Rodríguez... |
- Andreina Campos
Las divisas Morada, Verde y Amarilla son las que lleva la ganadería mexicana “El Verguel” propiedad de Octavio García, la cual esta ubicada en Vallecillo Provincia de Nuevo León, en donde se encuentra el venezolano Otto Rodríguez quien llego a México hace poco días para hacer paseíllo el próximo 6 de Agosto junto a Horacio Casasola yFederico Pizarro, el cual se ha venido preparando para dicho compromiso tras lidiar el día de ayer un astado a puertas cerradas y llevarlo a muerte para completar la lidia del mismo en la ganadería antes mencionada; próximamente retornara a Venezuela el día 28 del mes de agosto alargando su estadía en tierras mexicanas para una preparación total.
Los astados que se lidiaran el próximo domingo son de esta ganadería.
Andreina Campos
Maracay-Venezuela
andreinacampos@live.com
30 julio 2011
![]() |
Jorge SOTELO |
ALTZAYANCA, TLAX.
ANTE UN LLENO EN LOS TENDIDOS LOS MATADORES DE TOROS, JOSE LUIS ANGELINO Y JORGE SOTELO HAN TRIUNFADO AL CORTAR UNA OREJA A LOS SEGUNDOS DE SU LOTE, QUE PROCEDIERON DE LA DEHESA
DE DON SERGIO ROJAS.
- JOSE LUIS ANGELINO, VERDE BOTELLA, APLAUSOS Y OREJA
- JORGE SOTELO, PAJA Y ORO, APLAUSOS, Y OREJA
- EMILIANO GAMERO, SILENCIO
- enviado por
SENTIDO FESTIVAL EN HONOR DE EL VITO
México, D.F. Plaza Arroyo. Media entrada. Festival taurino en homenaje el periodista venezolano Víctor López "El Vito".
Tres erales de Jorge de Haro, lidiados a la usanza portiguesa, destacando el corrido el segundo lugar.
Sebastián Palomo: Vuelta
Juan Pablo Llaguno: Vuelta y vuelta.
Incidencias: Los novilleros Rodrigo Hernández y Paulo Campero auxiliaron en la brega, siendo este último el que banderilleó. El señor Ortega, picador de La Laguna, ejecutó la suerte de varas...ver nota completa en altoromexico.com
La Asociación Nacional de Matadores de Toros lamenta la suspensión...
La Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares lamenta profundamente la suspensión de la primera Novillada de la temporada 2011 en la Plaza de Toros Arroyo y las consecuencias que llegue a tener después de 20 años ininterrumpidos de llevarse a cabo, ya que se ven afectados más de 50 puestos de nuestros socios y los puestos de trabajo de nuestros compañeros toreros de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros en esta temporada.
"Por lo que les pedimos se llegue a un arreglo, ya que la empresa se ha caracterizado por su seriedad y ha apoyado el desarrollo de muchos nuevos valores, de donde han salido muchos matadores de toros importantes, además dichos festejos no tienen fin de lucro y siempre son por el bien de la Fiesta Brava".
EFEMERIDES TAURINAS 31 de julio
30 de julio de 2011
1905.- En la población mexiquense de Almoloya de Alquisiras nace el diestro Ignacio Gómez “Gallito de Guanajuato”.
1907.- Nace en Manizales, Colombia, el matador de toros Miguel López.
1927.- El tapatío Pepe Ortiz debuta en Portugal toreando en la plaza de Lisboa toros a muerte y yéndosele uno vivo a los corrales. Alternó esa tarde con el castellano Julián Sáinz “Saleri II”, el lusitano Emilio Méndez y el madrileño Pablo Lalanda.
1927.- Se celebra en México, en El Toreo de la Condesa, la primera corrida goyesca. Actuaron con novillos de la dehesa de Zotoluca, el ibero José Carralafuente, Fermín Espinosa “Armillita”, Alberto Balderas y José “El Negro” Muñoz.
1932.- El guanajuatense David Liceaga se presenta en Francia actuando en el coso de Burdeos astados de la finca de Casa y alterna con el malagueño Cayetano Ordóñez “Niño de la Palma” y el andaluz José Mejías “Bienvenida”.
1933.- Alfredo Freg toma posesión como primer secretario general de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros.
1938.- Nace en la ciudad de México el ganadero y apoderado José Chafik Hamdan Amad.
1945.- Fallece en el Distrito Federal Rutilo Morales “Moralitos”, guarda plaza de El Toreo de la Condesa.
1950.- Rubén Carvajal es electo presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia.
1955.- Gran triunfo del picador de toros mexicano Sixto Vázquez en la plaza de Madrid al actuar en la cuadrilla del novillero, también mexicano, Jaime Bravo. Picó de manera magistral al astado llamado “Canastillo”, de la divisa de Ortega. Completaron el cartel el cordobés Rafael Mariscal y el murciano Enrique Orive.
1957.- Muere en la ciudad de México el reconocido empresario taurino Juan Bilbao.
1966.- El espada estadounidense Robert Ryan debuta como novillero en la Monumental Plaza México, alternando en la lidia de astados de la vacada de Santoyo con Antonio Lomelín y Salvador Santoyo.
1974.- Fermín Espinosa “Armillita” -hijo- debuta en España toreando en el coso de Bilbao novillos del hato de Carlos Urquijo y alterna con el sevillano Gabriel Puerta y el albaceteño Sebastián Cortés.
1983.- Confirma su alternativa el diestro colombiano César Rincón, en la Monumental Plaza México, llevando como padrino a César Pastor y de testigo a Ricardo Sánchez, con el toro de nombre “Cartujo” de la ganadería del ingeniero Mariano Ramírez.
1998.- Fallece en San Juan del Río, Querétaro, el ganadero de La Venta del Refugio, José Luis Gómez López. (Adarbo)
1907.- Nace en Manizales, Colombia, el matador de toros Miguel López.
1927.- El tapatío Pepe Ortiz debuta en Portugal toreando en la plaza de Lisboa toros a muerte y yéndosele uno vivo a los corrales. Alternó esa tarde con el castellano Julián Sáinz “Saleri II”, el lusitano Emilio Méndez y el madrileño Pablo Lalanda.
1927.- Se celebra en México, en El Toreo de la Condesa, la primera corrida goyesca. Actuaron con novillos de la dehesa de Zotoluca, el ibero José Carralafuente, Fermín Espinosa “Armillita”, Alberto Balderas y José “El Negro” Muñoz.
1932.- El guanajuatense David Liceaga se presenta en Francia actuando en el coso de Burdeos astados de la finca de Casa y alterna con el malagueño Cayetano Ordóñez “Niño de la Palma” y el andaluz José Mejías “Bienvenida”.
1933.- Alfredo Freg toma posesión como primer secretario general de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros.
1938.- Nace en la ciudad de México el ganadero y apoderado José Chafik Hamdan Amad.
1945.- Fallece en el Distrito Federal Rutilo Morales “Moralitos”, guarda plaza de El Toreo de la Condesa.
1950.- Rubén Carvajal es electo presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia.
1955.- Gran triunfo del picador de toros mexicano Sixto Vázquez en la plaza de Madrid al actuar en la cuadrilla del novillero, también mexicano, Jaime Bravo. Picó de manera magistral al astado llamado “Canastillo”, de la divisa de Ortega. Completaron el cartel el cordobés Rafael Mariscal y el murciano Enrique Orive.
1957.- Muere en la ciudad de México el reconocido empresario taurino Juan Bilbao.
1966.- El espada estadounidense Robert Ryan debuta como novillero en la Monumental Plaza México, alternando en la lidia de astados de la vacada de Santoyo con Antonio Lomelín y Salvador Santoyo.
1974.- Fermín Espinosa “Armillita” -hijo- debuta en España toreando en el coso de Bilbao novillos del hato de Carlos Urquijo y alterna con el sevillano Gabriel Puerta y el albaceteño Sebastián Cortés.
1983.- Confirma su alternativa el diestro colombiano César Rincón, en la Monumental Plaza México, llevando como padrino a César Pastor y de testigo a Ricardo Sánchez, con el toro de nombre “Cartujo” de la ganadería del ingeniero Mariano Ramírez.
1998.- Fallece en San Juan del Río, Querétaro, el ganadero de La Venta del Refugio, José Luis Gómez López. (Adarbo)
EL COLMO!: con estos amigos NO NECESITA LA FIESTA DE ENEMIGOS.
Se suspendió la novillada en Arroyo HOMENAJE A "VITO" LÓPEZ | |||||||
| |||||||
|
Hoy: ARRANCA ARROYO (SUSPENDIDA ver nota siguiente)
![]() |
Éste va a gustar: Juan Pedro MORENO de PUEBLA |
César Ibelles, Juan Pedro Moreno, Javier Gallardo y Christian Verdín
con novillos De Haro.
Etiquetas:
ARROYO,
CARTELES,
Juan Pedro Moreno,
NOVILLEROS
AGUASCALIENTES:“MAGNO FESTIVAL TAURINO”
- por Jaime Solo.
El Estado de Aguascalientes que siempre ha sido una entidad progresista, cuya zona agrícola es el centro del mismo y sus productos son: maíz, fríjol, chile, vid, árboles frutales —en especial la guayaba—, hortalizas y papas. La ganadería, silvicultura, minería y pesca son actividades poco desarrolladas en el estado.
Dentro de la industria de la transformación destacan las deshidratadoras de chile, ajo y la industria vitivinícola.
En años recientes, las industrias automotriz y electrónica han alcanzado un fuerte impulso con la instalación de nuevas empresas.
La industria textil de hilados y tejidos, cuya expresión folclórica más conocida son los deshilados, producto más bien artesano que industrial.
Este año se cumplen 26 años que se celebra el día de la confección y del trabajador textil, por lo que para dicho aniversario se ha organizado un “Magno Festival Taurino”, en la plaza de toros “Monumental de Aguascalientes”, el próximo sábado 30 de julio a partir de las 18.00 horas, la entrada será gratuita.
Para dicho festival se contó con el apoyo de Gobierno del Estado, Municipio de Aguascalientes, y CTM de la entidad, a la vez con el respaldo de la empresa “Espectáculos Taurinos de México”, encabezada por el Matador de Toros en Retiro, Ricardo Sánchez Mier, Juan Carlos López de los Reyes; el Sr. Julio Díaz Torre Llamas de Cervecería Corona en Aguascalientes y de los matadores de toros que integran el cartel: Luis Fernando Sánchez, Jorge Mora, Israel Téllez y Gerardo Adame quienes se enfrentaran a 4 astados procedentes de la ganadería de Corlomé.
La organización de este magno festival a estado a cargo del Lic. José Adrián González S.
H. Ayuntamiento de Aguascalientes, Dirección de Reglamentación.
No se esperaba menos de un Estado de añeja tradición taurina, suerte para todos.
DE TORO… UN POCO.
- por Pedro JulioJimenez Villaseñor
ERA DE esperarse… José Ortega Cano ha salvado la vida, está recluido en casa acabando de recuperar su estado físico tan lastimado en el accidente automovilístico por todos conocido, ahora le espera algo peor, las autoridades harán su trabajo y el riesgo de un castigo penal está latente. En estos días será llamado a declarar y a que refute las pruebas que en su contra han presentado vatios vecinos de la localidad donde inicio el problema, panorama nada bueno le vemos, la ley es la ley y en este caso no lo salvara la fama de quien fue…
17 DE abril de 1960 en la plaza de Las Ventas, de Madrid. En la corrida que se celebraba ese domingo, un mano a mano entre Antonio y Juan Bienvenida, comienza a anunciarse el peso de los toros antes de salir del ruedo…
UN PAMPLONÉS llamado Etxepare inició en 1931 la costumbre de lanzar un cohete para comenzar la fiesta, fue retomada en 1939 por Joaquín Ilundáin e institucionalizada en 1941 en la forma que hoy lo conocemos. Javier Alonso dice que “Recuerda perfectamente, al igual que otros amigos suyos, cómo un conocido republicano y gran pamplonés llamado Etxepare fue el encargado de encender la llama desde 1931, fecha en la que se proclamó la República, hasta el año 1936 inclusive. Él fue testigo de ese primer txupinazo y recuerda que iba vestido a la moda de la época con su pajarita y su sombrero de paja”…
FUE EN 1947 cuando don Livinio Stuyck crea la Feria de San Isidro, “Feria de Madrid” su primer nombre, el serial de corridas de toros más importante del mundo taurino y que da en definitiva el rango y jerarquía que hoy en día tiene Madrid sin cuestionamiento alguno. El visionario empresario, de origen belga, confió su idea a varios taurinos y solo don José Flores, “Camará”, le ofreció respaldo moral para que iniciara el proyecto con cuatro corridas de toros y una novillada picada. Por cierto que al no llegar a un acuerdo económico con su amigo don José, Manuel Rodríguez, “Manolete”, queda fuera del primer San Isidro. “Manolete” moriría a tres escasos meses de esa primera feria. Ciclo corto que fue un desastre en lo artístico.
NINGUNA OREJA se concedió en aquel primer San Isidro, pero la afluencia de aficionados fue muy notable y eso acalló muchas voces que habían tachado a don Livinio de “loco”. El toro de la tarde inaugural se le fue vivo a Rafael Ortega, eran de don Rogelio Miguel del Corral y la terna la completaban Manuel Álvarez, “El Andaluz”, y Antonio Bienvenida que fue herido de gravedad. Cuando don Livinio deja la administración del coso venteño, en 1969, en ese entonces se daban ya de continuo 16 corridas, en la actualidad la cantidad ha aumentado hasta sumarse 28, 24 corridas, dos novilladas y dos con rejoneadores con llenos a reventar en todas las tardes, muchas de ellas con el boletaje agotado. Don Livinio fue un genio de lo hoy llamado mercadotecnia, Madrid estaría “frito” sin su anual feria, además marca el ritmo a seguir en lo que resta de la temporada, quien no lo crea así que se lo pregunte a un colombiano llamado César Rincón, ejemplo palpable de lo que da esa plaza a los toreros con valor, vergüenza, profesionalismo y amor a su profesión…
MÉXICO NO tiene la suerte de contar con visionarios empresarios taurinos como el señor Stuyck, cuando los hay se nos va a Nevada el señor Haces a auto homenajearse y llenarse de estrellas. Además tenemos mala suerte, “el novillero sensación”, Michelito, corta orejas por toneladas en el sureste nacional y por tierras peruanas, en nuestras plaza el niño figura no da una, a esto sí que se le llama como decía, mala suerte, para “colmo” de nuestras desgracias el junior de Sebastián Palomo Linares no hará campaña por estas tierras. Palabra que un día de estos los enanos crecerán, así de salados estamos… Nos Vemos.
Etiquetas:
De Toros y Toreros desde Aguascalientes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)