Enrique
Ponce y la mala leche de José Tomás
El
Toro en México
Cuando se es un mala leche, un
tozudo, un ventajista, un agazapado, un interesado, engañador y un doble cara
como lo es José Tomás, al que por sus tretas lo he rebautizado desde siempre
como ‘Pepe Tomy’, porque ésa es casi siempre su conducta en relación a lo que
pide o mas bien exige para montar su carpa e incendiar el morbo y la
especulación y aquí una incomprensión ¿qué necesidad tiene de todo ello, siendo
tan buen torero?, ¡ninguna!, alguna vez escuche que ‘Pepe Tomy’, es una versión
maligna del ‘Chulo que castiga’ y esto lo hace porque es obvio que piensa que
regateándole sus actuaciones a la gente, su entrega, valor y bien torear, el que
campachanea con el tremendismo y los parones, pero que esto al fin y al cabo,
son cuestiones de gustos, lo traduce en expectación por verlo y es entonces
junto con los empresarios que le meten la espada al público hasta los gavilanes
en la taquilla y a la hora de orquestar
la reventa, también es un zar.
Sus mañas son su constante, como por
citar elprohibir bajar la señal televisiva,esto lo hace para forzar a que los
aficionados llenen la plaza, que es lo que él les vende a las empresas, en
segundo lugar para que elpúblico de otras ciudades a través de las pantallas no
veanlos chivos que saca pa’ su puestas en escena, su capelo de protección llega
hasta los extremos de tratar de querer prohibir que la prensa televisiva lo
tome por más de míseros tres minutos, pero como a los trúhanes les llega su
merecido, el de galapagar se ahorco con su propio látigo, yaque nunca albergó
la idea de que otro torero y menos una primerísima figura lo fuera a ventanear
y dejara al descubierto su real tamaño moral, ético y profesional.
Lo cual ocurrió cuando el empresario
Antonio Matilla faltó a su palabra la que había comprometido primeramente con
el maestro Enrique Ponce pa’ llevarlo dos fechas a la feria de Valladolid, una
que será la benéfica en pro de la memoria del matador difunto Víctor Barrio, el
4 de septiembre, y la otra la del 9 del mismo mes, fecha que era la única que
tenía cercanamente disponible quien ha liderado la tauromaquia en calidad y
muchas veces en cantidad los últimos veinte años en España, y fue precisamente
la que exigió el oportunista, sobra decir que la razón por la que no tenía más
fechas el valenciano, obedece a que él, sí es un torero que todas las semanas
sale a defender su sitio donde sea y ante quien sea.
José Tomás quien al ver que el de Chiva iba a
estar junto con todas las figuras en
Valladolid en la que será la corrida más significativa del año y a la que van a
voltear todos los reflectores del mundo taurino, por lo del homenaje al torero
caído,en la que seguramente Ponce por cómo anda en este momento se constituiría
en el triunfador, ante eso‘Pepe Tomy’ obligó a la empresa para que echara fuera
al maestro valenciano esas tardes pues sino el divo no se presentaría, lo que llevaba
implícitamentea que Tomás no volviera a torear en sus plazas y por supuesto
estaba de por medio la jugosa entrada económica.
Antonio Matilla le comunicó a
Enrique Ponce la imposición del otro, por torear en la misma fecha que era la
del valenciano, cuando el galapagueño lo podía hacer en cualquier otra pues ya
se sabe que trescientos sesenta días del año y a veces un piquito se la pasa acariciándose
el cutis, pero ya sabemos cuál era el móvilpersonal y profesional, Ponce le
invito a que compartieran cartel, es decir a que partieran plaza la misma tarde
del 9 de septiembre ya fuese en mano a mano o en tercia, pero como decimos aquí
en nuestro rancho ‘No hay borracho que coma lumbre, ni príncipe loco que ponga
la cabeza para que le aboyen la corona’ aunque ésta la tenga sostenida por
alfileres o como decimos por acá ‘Zacatito pa’ el conejo’, el desenlace ya lo
sabemos el ‘Pepe Tomy’ se salió con la suya no obstante que eso implicaba el
privara la afición vallisoletana no solo del toreo majestuoso de Enrique Ponce,
sino con ello desbaratar el cartel de la temporada.
Mas el tirano no contaba con que el
programa ‘El Toreo’ el que se trasmite a través de Valencia Radio en el 99.9
del cuadrante, se diera a la tarea de entrevistar a Enrique Ponce quien declaro y citando al escurridizo
para rematarlo agregóme pregunto mi estimado público ¿por qué será? Ni
hablar, ‘En todos lados, se cuecen habas’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios a esta entrada