Temporada
de ideas y propuestas nuevas
- Bardo de la Taurina
Lamentablemente a nivel taurino
entre la torería México–Española, hoy día
no existe rivalidad en la división de los matadores, pues mientras los
ibéricos en abanico caleidoscópico andan iluminando los alberos, solo tres aztecas el batallador Joselito Adame y los
majos Arturo Macías y Octavio García ‘El Payo’ traen la armadura de luces pa’en
quijotesca aventura jugarse el físico contra molinos y viento, en los del escalón que mira al escalafón grande, solo
dos novilleros traen cresta Leo Valadez y Luis David Adame, gallitos que en
común comparten la pala con la que tienen enterrada la guadaña del pretextismo,
este par cuando el novillo no les camina sacan la cuerda y echan andar al burel,
si es necesario que las neuronas toreen las visten de luces, el librito lo
traen pa’ aplicarlo, si hay queofrendar el cuerpo por carnada pues a pagar la
aduana y si tienen que estirarse ante la adversidad pues se crecen.
Y en otro renglón espérense al
próximo 11 de septiembre cuando la empresa Tauroplaza México, tendrá a bien abrirles
la puerta a ocho chavales españoles que harán el paseíllo sin compañía de
varilargueros y quienes si la lógica no falla, vendrán en plan de tijeras a
quitar muchos adornitos a los de aquí y estas contrataciones en vez de que
ericen a los chauvinistas, hay que verla como el termómetro que nos servirá pa
’abrir las pupilas y ver cuál es la real dimensión de los de acá y decir que los de extranjería
también van a aparecer en los festejos con puyazos.
Y por si fuera poco aunque en poca
escala, la inconformidad en lo taurino
se ha hecho sentir con motivo de la estructura que la empresa Tauroplaza México
presentó de frente a lo que será la Temporada de Novilladas, ustedes en España
se estarán preguntando ¿jolines pero que es lo que no gusta si van a tener
novilladas?, lo que no convence a una
tajada de aficionados es que se incluyera en el serial cuatro tardes sin
caballos, pues no conciben que en la plaza más grande del mundolos más pequeños
de luces estén presentes.
Esta columna está siendo exigida a no rehuirle a dar una
opinión, por ello decir que a este escribano le cuadra el rubro, porque creo
que es necesario que a los chavalillos se
les vea en faena torera en plaza grande, lo que no necesariamente se tendría
que dar en día y en horario similar al de los novilleros que ya andan en otro
grado superior, pues lo lógicosería marcar diferencia. Desde el punto de vista
lo que a mí menda le hubiera parecido más conveniente,es que la oportunidad que
se les va a brindar a los querubines, se les debió de haber dado en la misma
fechade las cinco novilladas de la fase
2 agregando un festejo y darlos en la
modalidad matutina que se conoce como
‘El Toro del Once’, si esto se hubiese manejado así las molestias ni hubiesen aparecido.
Antes de dejar el punto solo asentar
que además se podrían haber ajustado las novilladas con caballos y sin caballos, arrancando el 11 de septiembre y finalizando el 30 de octubre, así no se
hubiesen empalmado con la Temporada Grande que es otra de las molestias de la
gente, aclarando que esto es solo una
opinión puesobvio no estuve en el laboratorio donde se cuajó la pócima
experimental y por lo tanto en cuestión de detalles y causas por la que se
decantaron por el calendario presente las desconozco, pero no tanto como pa’no
darme cuenta que mucho del ruido proviene
de los inconformes profesionales,
los que a final de cuentas ni con fechas distintas, ni con un horario, ni con
otro van a ir a la plaza…pero así es esto, como las llamadas a misa.
El Dr. Jorge Uribe Camacho quien es el médico
oficial de la Asociación Nacional de Matadores, aparte de un taurinazo de dinastía
la que le viene de su legendario progenitor Don Jorge y de su hermano Ángel los
que ejercieron funciones de taquilleros en la Plaza Monumental, por ello cuando
esta familia habla, lo hace siempre viendo por la fiesta y en ese tenor fue que
el Secretario General de la Sociedad
Internacional de Cirugía Taurina Dr. Jorge Uribe Camacho le planteo al matador
Mario Zulaica director de Tauroplaza México, la idea de que a partir del
arranque de la próxima temporada se considere el que los adultos mayores, que
en la espuerta traigan más de 68 años y que vengan acompañados de otra persona
entren gratis a la plaza, la idea no requiere de más para ser aceptada por
parte de la empresa que de voluntad, claro, los flamantes mandamases del
consorcio tendrían que hallar la fórmula que no altere su obligación con los
poseedores de Derechos de Apartado y desde luego con sus intereses económicos,
más la plaza es tan grande y es sabido que solo excepcionalmente agota los
asientos, que sin duda habráforma de que esta beneficiosa idea vea la luz y si los
abuelos acuden acompañados de los nietecitos, pues que mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios a esta entrada